Imperio Austrohúngaro
De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde Austria-Hungría)
Saltar a navegación, búsqueda
Die im Reichsrat vertretenen Königreiche und Länder und die Länder der heiligen ungarischen Stephanskrone
(alemán)
A birodalmi tanácsban képviselt királyságok és országok és a magyar Szent Korona országai
(húngaro)
Bandera
Escudo de Austria
Escudo de Hungría
Austria-Hungría en Europa
Lenguas oficiales
Alemán, Húngaro
Religión
Católica Romana
Capital
Viena
1.675.000 hab. (censo de 1907) 2.200.000 hab. (aprox. en 1914)
Jefe de estado
Emperador de Austria y Rey de Hungría
Area
680.887 km² (1907) 732.016 km² (después de la anexión de Bosnia-Herzegovina)
Población
48.592.000 (censo de 1907) 53.000.000 (aprox. en 1914)
Moneda
Rhine guilder;
Corona (desde 1892)
Himno nacional
Gott erhalte Franz den Kaiser
Existió
1867-1918
El Imperio Austrohúngaro es un estado histórico europeo nacido en 1867, tras el Compromiso Austrohúngaro que reconocía al Reino de Hungría como una entidad autónoma dentro del Imperio Austríaco, a partir de ese momento, Austrohúngaro. En 1914 tenía una extensión de 732.016 km² y contaba con 53.400.000 de habitantes.
Lo que era el Imperio Austrohúngaro se reparte actualmente en doce estados europeos que son en la actualidad las naciones de Austria, Hungría, República Checa, Eslovaquia, Eslovenia, Croacia, Bosnia-Herzegovina y las regiones de Voivodina en Serbia, Bocas de Kotor en Montenegro, Trentino-Tirol del Sur y Trieste en Italia, Transilvania y parte del Bánato en Rumanía, Galicia en Polonia y Rutenia (región Subcarpática en Ucrania).
Tabla de contenidos
[ocultar]
//
- <LI class=toclevel-1>1 Cronología <LI class=toclevel-1>2 Gobierno y política <LI class=toclevel-1>3 Demografía <LI class=toclevel-1>4 Véase también
- 5 Enlaces externos
[editar]
Cronología
Artículo principal: Cronología del ImperioAustrohúngaro
1867 : Compromiso Austrohúngaro
1879 : Alianza de Austria-Hungría y el Imperio Alemán.
1882 : Italia se une a la alianza.
1892 : Entra en circulación la corona de oro.
1907 : Entra en vigor el sufragio masculino para todo hombre mayor de 24 años.
1907 : Primeras elecciones en Austria. Nuevo compromiso entre Austria y Hungría.
1908 : Anexión de Bosnia-Herzegovina.
1912 : Serbia y Bulgaria forman una alianza contra el Imperio Austrohúngaro.
1914 : El archiduque Francisco Fernando es asesinado en Sarajevo. La declaración de guerra de Austria-Hungría a Serbia (a quien se acusa de estar detrás del atentado) provoca declaraciones de guerra en cadena dando inicio a la Primera Guerra Mundial.
1915 : El Imperio Austrohúngaro se declara dispuesto a ceder la región de Trieste. Se firma el Tratado de Londres, secreto entre Reino Unido, Francia, Rusia e Italia: Italia cambia de bando obteniendo Trieste como incentivo.
1916 : En plena guerra el emperador Francisco José I muere tras 68 años de reinado.
1917 : El nuevo emperador, Carlos I, intenta conseguir la paz por separado con Francia, sin resultado.
1918 : Carlos envía a Guillermo II de Alemania un telegrama anunciándole el fin de la alianza.
1919 : El Imperio Austrohúngaro queda totalmente disuelto tras los tratados de Saint-Germain y Trianon.
- 28 de octubre, se proclama la república de Checoslovaquia.
- 31 de octubre, secesión de Hungría.
- 3 de noviembre, armisticio entre el Imperio Austrohúngaro y los aliados.
- 7 de noviembre, se proclama la república de Polonia (que se adjudica la región austríaca de Galicia)
- 16 de noviembre, se proclama la república de Hungría.
- 1 de diciembre, las regiones del sur del Imperio se unen a Serbia y Montenegro formando el Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos.
- 24 de diciembre, unificación de Transilvania y Rumanía.
[editar]
Gobierno y política
Los soberanos del Imperio Austrohúngaro fueron el Emperador Francisco José I de Habsburgo-Lorena (desde 1867 a 1916) y la Emperatriz Isabel de Wittelsbach, más conocida como Sissi (desde 1867 a 1898), y desde 1916 el Emperador Carlos y la Emperatriz Zita.
La monarquía dual se disolvió en 1918 tras finalizar la Primera Guerra Mundial.
Los parlamentos tenían su sede en Viena y Budapest.
[editar]
División administrativa
La monarquía dual se dividía en una serie de estados que formaban parte de Austria o de Hungría, excepto Bosnia-Herzegovina que estaba bajo administración conjunta. La frontera quedó fijada en el río Leitha, por lo que Austria recibía el nombre de Cisleithania y Hungría el de Transleithania.
Austria - ÖsterreichEstadoEstatusExtensiónPoblación (1910)CapitalAlta Austria - Österreich ob der EnnsArchiducado11.982853.006LinzBaja Austria - Österreich unter der EnnsArchiducado19.8253.531.814Viena - WienBohemia - BöhmenReino51.9476.769.548Praga - PragBucovina - BukowinaDucado10.441800.198Cernovcy - CzernowitzCarintia - KärntenDucado10.327396.200KlagenfurtCarniola - KrainDucado9.956530.000Liubliana - LaibachDalmacia - DalmatienReino12.831645.666Split - SpalatoEstiria - SteiermarkDucado22.4251.444.157GrazGalicia y Lodomeria - Galizien und LodomerienReino78.4978.025.000Lviv - LembergGorizia y Gradisca - Görz und GradiscaCondado principesco2.918260.721Gorizia - GörzIstria - IstrienMargraviato4.956403.566Moravia - MährenMargraviato22.2222.622.271Brno - BrünnSalzburgo - SalzburgDucado7.153214.737SalzburgoSilesia - SchlesienDucado5.147756.949Opava - TroppauTirol - TirolCondado principesco26.683946.613InnsbruckTrieste - TriestCiudad95230.000Trieste - TriestVorarlberg - VorarlbergEstado (land)2.602145.000BregenzHungría - UngarnEstadoEstatusExtensiónPoblación (1910)CapitalCroacia y Eslavonia - Kroatien und SlavonienReino43.6051.838.198Zagreb - AgramHungría - UngarnReino325.41121.135.000BudapestRijeka - FiumeCiudad2017.884Rijeka - FiumeAdministración conjunta (desde 1908)EstadoEstatusExtensiónPoblación (1910)CapitalBosnia-Herzegovina - Bosnien und HerzegowinaEstado (land)52.1021.931.802Sarajevo - Sarajewo[editar]
Demografía
![]()
Reinos y países de Austria-Hungría
![]()
Austria-Hungría y nuevos estados que emergieron en 1918 (nombres y fronteras en rojo).
La población del Imperio Austrohúngaro era de 48.592.000 habitantes en el censo de 1907 y en 1910, contaba con unos 53.400.000. Austria tenía 28,5 millones, Hungría 23 y la provincia de Bosnia-Herzegovina 1,9.
Los austríacos, de lengua alemana, eran mayoría en Alta Austria, Baja Austria, Carintia, Estiria, Salzburgo, Silesia, Tirol y Vorarlberg, habiendo importantes núcleos en Bohemia, Moravia, sur de la llanura húngara, Eslovaquia, Transilvania, Bucovina y Carniola. Los húngaros poblaban la llanura del Danubio y Transilvania.
Los checos habitaban Bohemia y Moravia; los polacos Galicia occidental; los rutenos (ucranianos) Galicia oriental y Lodomeria así como el norte de Bucovina y el sector transilvano de los Maramuresh; los rumanos la mayor parte de Transilvania, partes orientales del Bánato y de la llanura Panónica así como la mitad sur de la Bucovina; los serbocroatas habitaban Croacia, Eslavonia, Bosnia-Herzegovina, Dalmacia y Rijeka (Fiume en italiano), y gran parte de Istria; los eslovacos lo que hoy es Eslovaquia; los eslovenos Carniola y en menor medida Estiria y Carintia; y los italianos el sur del Tirol (actual Trentino) y las ciudades de Gorizia y Trieste.
Viena pasó de los 446.400 habitantes de 1850 a los 2.200.000, siendo la tercera ciudad más grande de Europa, tras Londres y París en vísperas de la Primera Guerra Mundial. Otras ciudades con poblaciones importantes en Imperio eran Budapest (733.400), Praga (514.300), Trieste (230.000) y Cracovia (90.000).
[editar]
Véase también
[editar]
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Las banderas del ImperioAustrohúngaro</B>Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/Imperio_Austroh%C3%BAngaro"
Categorías: ImperioAustrohúngaro
Marcadores