Aprovechando la inserción aquí de ese post del "Foro (ejem) Carlista", permítame insertar y glosar la respuesta que "Puntualizador" le puso en él (dado que la glosa seguramente nunca sería publicada en el foro ese):
Puntualizando
by Puntualizador
Me parece magnífica la inicitiva francesa, pero me gustaría hacer un par de aclaraciones: la CTC no es un "partido", aunque esto pueda parecer lo de menos, y además no es un partido de creación reciente. La CTC es la continuación ininterrumpida del Carlismo de siempre. La actual CTC, a la que confluyeron tres grupos diversos y que habían sido disidentes, es la Comunión Tradicionalista, de la cual tomó sus estatutos la actual organización "legalizada", y su continuidad política. Y la Comunión Tradicionalista es la trayectoria del Carlismo ininterrumpidamente desde 1833. La CTC no surge de la nada en 1986. Lo que en 1986 es la integración en la histórica Comunión Tradicionalista de otros grupos, como antes ocurriera, sin ir más lejos, en la Comunión Tradicionalista dirigida por D. Alfonso Carlos, en la que confluyeron antiguas escisiones como los integristas y algunos otros. Y si la CTC no "apoya hoy a ningún candidato al trono" es porque no hay, de manera clara e inequívoca, nadie que pudiendo reclamar derechos al Trono de España, lo haga.
Más que nada es para no confundir al personal.
Por lo demás, enhorabuena a los royalistes y a seguir adelante.
Escrito desde Nov 19, 2006, 8:28 PM
Que la Comunión Tradicionalista Carlista, o la Comunión Tradicionalista (lo mismo da) no es un partido, lo sabemos. (En este sentido, véanse los documentos históricos en la web de la Comunión Tradicionalista de Asturias, http://carlismo.es/asturias). Que algunos de los que "confluyeron" en 1986 se han empeñado en tratarla y presentarla como un partido político, también lo sabemos. Que estos mismos "confluidos", contra todo buen consejo, modificaron los estatutos legales inscritos, perdiendo el nombre histórico alternativo de Partido Carlista, la inscripción del Requeté, etc., también lo sabemos.
Que, pasado el tiempo de experimento de "confluencia" (que dio por resultado una Comunión más débil y desunida que la de antes de 1986), Don Sixto Enrique de Borbón se propuso reorganizarla, de manera clara e inequívoca, lo sabemos todos (quien no lo sepa, que vea http://carlismo.es/agenciafaro y http://www.carlismo.es). También debe saberlo Puntualizador. Con lo cual es difícil explicarse que escriba "no hay, de manera clara e inequívoca, nadie que pudiendo reclamar derechos al Trono de España, lo haga." Porque lo hay. Quien sabiéndolo, le niegue obediencia, podrá tal vez ser un neointegrista; pero no un carlista. Si es carlista de veras, debe rectificar. Por el bien de la Comunión y por el bien de España.
Marcadores