Es cierto que en los países árabes, como el que citas, se bebe té a todas horas, pero no como acto social al estilo brit, sino para combatir la sed, el calor, y olvidar que poco sólido va a caer en el buche.
Perdón por estar hoy tan puntilloso: los afganos no son árabes. Son de mayoría mahometana, que en absoluto es lo mismo. (Árabes cristianos los había ya en tiempos apostólicos, siglos antes de que naciera el falsario Mahoma).
Nosotros los españoles y los portugueses tomamos esa costumbre de la India.Que es donde se originó el té, al menos eso he leido y visto,por ejemplo en Afganitán toman té a todas horas,y allí no hubo ibéricos y los casacones que intentaron entrar en Afganistán fueron hechados muy rápido del pais así que ellos no pudieron introducir esa costumbre.
y el último punto que sostiene mi teoría es que el té es una planta que no crece en Europa.
No. Fueron los portugueses quienes llevaron la planta del té desde la China a la India y la aclimataron en sus provincias de allá. De la India pasó a Afganistán.
Marcadores