- Segunda crónica y reportaje fotográfico de la Cabalgata por los Mártires de la Tradición en la Pampa argentina
- Actos Mártires de la Tradición aún por celebrarse: Murcia, Asturias, Nápoles
Pichi Mahuida, febrero/marzo 2011. FARO ya publicó una primera crónica de la XIII Cabalgata en honor de los Mártires de la Tradición, que tuvo lugar en la Pampa en la semana de la luna llena de febrero, culminando el domingo 20 con los actos en Pichi Mahuida. Aprovechamos ahora el anuncio del reportaje fotográfico para publicar esta segunda crónica de otro corresponsal, que complementa la anterior.CABALGATA EN HONOR DE LOS MÁRTIRES DE LA TRADICIÓN
Desde el lunes 14 y hasta el domingo 20 de febrero, entre los arenales y espinillos de La Pampa, provincia de Argentina, se realizó la decimotercera cabalgata anual para honrar a los mártires de la tradición, en el décimo aniversario del fallecimiento del recordado José Ramón García Llorente.
Un nutrido grupo de cabalgantes, más de cuarenta; un experto equipo de colaboradores a toda prueba; un cura cristero montado en mula; y muchas otras personas que apoyaron física y espiritualmente, dieron forma al lote de más de cincuenta personas que durante casi una semana se atrevió a enfrentar el calor, la arena, el viento e inclemencias de toda naturaleza. Del extremo sur pampeano se trasladaron hacia el noroeste, hasta Santa María del Desierto --la casa/castillo/abadía construida hace más de cuarenta años por Luis Francisco Gallardo--, lugar en el que comenzó el periplo, que tuvo cumplimiento al llegar finalmente a la estancia de la familia García Gallardo en Pichi Mahuida, próxima a Lihué Calel.
Bajo la consigna: "Madre, enséñanos a comprender lo que debemos hacer y danos el valor de realizarlo", la unidad de espíritu puesta en el más alto ideal cristiano, condujo al grupo al propósito en el que el esfuerzo físico tiene un sentido trascendente: dominar el cuerpo y las necesidades carnales en pos del enriquecimiento espiritual. Por eso las charlas previamente delineadas (esta vez, sobre un tema fundamental, el fortalecimiento de la familia en este mundo descristianizado) y los animados debates; por eso la Misa diaria de campaña celebrada por el P. Carlos Ramírez; por eso los cantos y loas permanentes a la Santísima Virgen María y a su Corazón Inmaculado; por eso la Virgen Peregrina (una imagen de Nuestra Señora de Fátima) que los acompañó durante todo el trayecto.
Era común escuchar voces roncas gritando "¡Ave Cor Mariae!" a cada rato; o ser interrumpidos en cualquier momento por el bramido de un tigre que clamaba "¡Dios lo quiere!", y voces no menos aguerridas que contestaban a coro "¡Así se hará!".
Cabalgantes expertos y jóvenes jinetes, desde adolescentes a "gerontes", tragaron mañana y tarde, incluso de noche, legua tras legua, para descansar, ya puesto el sol, ante la luz de un fogón, comer algo caliente, compartir una mateada y ponerse a guitarrear "hasta que las velas no ardan".
Expertamente conducidos por Juan García Gallardo, asistidos espiritualmente por el capellán de la cabalgata, el P. Ramírez, los cabalgantes llegaron el domingo a Pichi Mahuida para renovar la consagración al Inmaculado Corazón, asistir a la Santa Misa --según el rito tradicional-- y devorar más de una docena de chivitos asados a la llama.
Experiencia única, deja su huella indeleble en el físico y el espíritu de quienes han participado y colaborado de ella. La cabalgata en honor de los Mártires de la Tradición es, como lo quieren sus fundadores, una réplica de la gesta de los caballeros cristianos y un bastión inexpugnable del tradicionalismo que se abre paso, desde Argentina, a toda la Hispanidad.
¡Ave Cor Mariae!
Un completo reportaje fotográfico, obra de Tomás Delacre y Carlos Paz, se encuentra en http://www.facebook.com/album.php?ai...48048138545558
No es necesario registrarse en Facebook para verlo.
Reportajes de anteriores cabalgatas por los Mártires de la Tradición en la Pampa en las páginas para suscriptores de FARO y en la web de la Comunión Tradicionalista
FARO (Redacción), marzo 2011, mes de San José. Aunque la festividad de los Mártires de la Tradición se celebra el 10 de marzo, tal como dispuso en 1895 el Rey Carlos VII, en algunos lugares los actos tienen lugar en fechas distintas, anteriores y posteriores, debido a necesidades organizativas. Entre las celebraciones que aún restan, destacamos las siguientes, de la Agenda en línea de FARO.
- Lorca (Murcia), miércoles 16 marzo. 19:30, misa. Parroquia de Santiago. C/. Leonés, 5.
- Avilés (Asturias), viernes 18 marzo. 13:30, Santa Misa. Oratorio del Círculo El Llar. C/. San Francisco, 12, 1º.
- Civitella del Tronto (Reino de Nápoles), domingo 27 marzo. 11:00, Santa Misa. Reale Fortezza.
FARO en Facebook: http://www.facebook.com/pages/Agenci...48048138545558
_____________________________________________________
Agencia FARO
Marcadores