Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 211

Tema: ¿Por qué Estados Unidos es rico y América Latina pobre?

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Por qué Estados Unidos es rico y América Latina pobre?

    Aquí hay otra explicación lógica sobre la pobreza en la gran nación mexicana, sin embargo si lo trasladamos a otros países de nuestra Hispanoamérica, el argumento fácilmente también encajaría.
    Totalmente de acuerdo. Acá siempre nos estamos preguntando como puede ser que contando con toda clase de climas, regiones y recursos naturales y humanos hallamos llegado a ésto; la respuesta la tiene el autor del artículo que posteaste. Un solo ejemplo basta: en los '90 la provincia de Santa Cruz se vio muy beneficiada con las regalías petroleras por la privatización de Y.P.F., el gobernador era Kirchner quien consideró que la misma hacía justicia a la provincia y colmó de elogios al presidente Menem*... Ahora son muchos los legisladores, economistas, investigadores y periodistas que se preguntan donde están las millonarias reservas de los fondos del gobierno de Santa Cruz sin que nadie del gobierno K. haya respondido. Salbuchi es uno de los que se viene ocupando del tema, incluso a nivel judicial.

    *Sí, son los mismos Kirchner que desde el 2003 vienen denostando el modelo neoliberal de los '90 y que volvieron a estatizar Y.P.F. el 2012.


    Cita Iniciado por Mexispano Ver mensaje
    Esta clase de situaciones nos demuestran que los gringos, cuando se lo proponen, pueden estar a la par de nuestro tercermundismo.
    Y como no. Precisamente el conocido economista liberal Alberto Bengas Lynch (h). trata el tema en su libro "Estados Unidos contra Estados Unidos":

    Entrevista



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  2. #2
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,645
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Por qué Estados Unidos es rico y América Latina pobre?

    Totalmente de acuerdo. Acá siempre nos estamos preguntando como puede ser que contando con toda clase de climas, regiones y recursos naturales y humanos hallamos llegado a ésto; la respuesta la tiene el autor del artículo que posteaste. Un solo ejemplo basta: en los '90 la provincia de Santa Cruz se vio muy beneficiada con las regalías petroleras por la privatización de Y.P.F., el gobernador era Kirchner quien consideró que la misma hacía justicia a la provincia y colmó de elogios al presidente Menem*... Ahora son muchos los legisladores, economistas, investigadores y periodistas que se preguntan donde están las millonarias reservas de los fondos del gobierno de Santa Cruz sin que nadie del gobierno K. haya respondido. Salbuchi es uno de los que se viene ocupando del tema, incluso a nivel judicial.

    *Sí, son los mismos Kirchner que desde el 2003 vienen denostando el modelo neoliberal de los '90 y que volvieron a estatizar Y.P.F. el 2012.


    Ese sentimiento es generalizado en nuestra región, lo mismo opina este colombiano japonés, pero él va más allá y considera que ya es una cuestión que no solo compete al gobierno sino a toda la sociedad:





    Y de manera inmediata nuestros más brillantes analistas sacan sus sesudas conclusiones:







    Me pregunto yo

    ¿Ese “carácter latino” que el ponente ejemplifica con la cualidad de caerle bien a todo el mundo (minuto 9:23) tendrá algo que ver con lo hispánico?


  3. #3
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Por qué Estados Unidos es rico y América Latina pobre?

    Rogamos compartir masivamente para que se difunda la verdad.

    No faltará quien diga que mentimos, es por eso que a continuación citamos las fuentes de la información contenida en la publicación:


    1) Fundamentalmente el libro Deuda histórica e historia inmediata en América latina, la página en concreto se puede consultar en este enlace: https://books.google.com.ar/books…


    2) Enlace interesante para profundizar en el "Empréstito Zea", el enviado de Bolívar: http://www.banrepcultural.org/f…/primer-prestamo-como-nacion

    3) También incluimos una deuda que no figura en la imagen, el empréstito mexicano contratado por Francisco de Borja Migoni: Alatriste, Óscar, El capitalismo británico en los inicios del México independiente [artÃ*culo]






    https://www.facebook.com/77125717629...type=1&theater
    Mexispano dio el Víctor.

  4. #4
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,645
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Por qué Estados Unidos es rico y América Latina pobre?

    El rostro menos agraciado de EUA no solo está presente en la decadente ciudad de Detroit, la realidad pinta poco esperanzadora en otras zonas. Este usuario 1970davidallen tiene una buena cantidad de videos sobre la urban decay (decadencia urbana) que afecta diversas partes del coloso anglosajón, en este clip hace una recopilación de muchas de ellas.







    Ciudades mostradas:

    Baltimore, Maryland

    Cairo, Illinois

    Camden, New Jersey

    Chicago, Illinois

    Cincinnati, Ohio

    Cleveland, Ohio

    East Cleveland, Ohio

    Detroit, Michigan

    Highland Park, Michigan

    Miami, Florida

    Philadelphia, Pennsylvania

    Pittsburgh, Pennsylvania

    Schenectady, New York

    St. Louis, Missouri




    Algo que me llama la atención de estas fotografías es esa arquitectura uniforme, monótona y con predominancia de colores opacos, con solo mirar una foto de estos sitios ya no es necesario ver las demás pues son todos casi iguales.

  5. #5
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,645
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Por qué Estados Unidos es rico y América Latina pobre?

    Los tesoros que uno se encuentra viajando por la red.


    Basura, grafitis, baches en las calles y gente quejándose de las autoridades.

    Parece una típica situación de alguna ciudad de nuestra área, pero no…

    Bienvenidos a Schenectady, Nueva York.






    https://www.youtube.com/watch?v=o0WlwH3Vbfk

  6. #6
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,645
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Por qué Estados Unidos es rico y América Latina pobre?

    Otro video curioso, un estadounidense haciendo una comparación entre el subterráneo de Nueva York y el de la Ciudad de México.

    Si bien el hombre sólo muestra tomas de una sola estación en el caso neoyorquino (lo cual nos podría dar una idea errónea del total del sistema), es sorprendente que siendo una de las ciudades más visitadas del mundo estén esas instalaciones en tan deplorable estado.




    P.D. Chequen los comentarios en el enlace original.



    Dirtiest Subway? New York vs Mexico City



    What do you think? Who's subway is the dirtiest? New York's Subway (the greatest city in the world ha, ha, ha) or Mexico City's Metro, a city which has a population of 21 million people. Here is a visual comparison so you can decide, leave your comments below.





    https://www.youtube.com/watch?v=Uus_rs_KJWI
    Última edición por Mexispano; 25/09/2015 a las 21:43

  7. #7
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Por qué Estados Unidos es rico y América Latina pobre?

    Y no sólo el metro de México. El metro de Santiago de Chile también da gusto de limpio, moderno y ordenado, tanto los trenes como las estaciones:











    Pero eso sí, los gringos siempre critican a sus vecinos del sur tildándolos de sucios, incivilizados y atrasados.
    Mexispano dio el Víctor.

  8. #8
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,645
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Por qué Estados Unidos es rico y América Latina pobre?

    Hombre, en términos generales las ciudades de EEUU sí son más limpias que muchas de sus homólogas hispanoamericanas. A pesar de eso, encontrar estos “detallitos” (que no son pocos) en el gigante norteño es revelador.

    Más de la ciudad de Schenectady:


    Stop Littering in Central Park

    Schenectady Needs a Campaign To Teach People To Stop Littering




    https://www.youtube.com/watch?v=u6jxnA41AU8




    Littering: tirar basura.

  9. #9
    Avatar de Montealegre
    Montealegre está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    31 dic, 13
    Ubicación
    Civdad de los Reyes, Reynos del Perv
    Mensajes
    464
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Por qué Estados Unidos es rico y América Latina pobre?

    No estoy seguro si esta noticia encaja bien en este tema, en todo caso muestra un problema grave que se está desarrollando en el Estado de Colorado.

    Colorado (EE.UU.): Las catastróficas cifras del primer Estado en legalizar la marihuana


    Miércoles 19 de agosto de 2015
    Desde el año 2013, el gobierno de EE.UU. viene monitoreando el impacto de la legalización de la marihuana en el Estado de Colorado y recientemente, ha publicado un adelanto del 3° informe 2015.
    El Estado de Colorado, se ha convertido en una experiencia de interés, para los diversos especialistas en materia de drogas, pues el año 2000, el estado de las "Montañas Rocosas", autorizó la tenencia de marihuana para fines medicinales, en pacientes calificados.
    Posteriormente, el 2009, el mismo estado autorizó el uso medicinal sin restricciones, y legalizó su industria y comercialización, lo que en la práctica significo la liberación casi total de la marihuana.
    Por último, el 2012, el Estado de Colorado se transformó en el primer estado del mundo, en legalizar totalmente el uso de la marihuana, incluso para usos recreacionales, en mayores de 21 años.
    Por eso el interés de distintos organismos gubernamentales, de monitorear la experiencia de este verdadero “conejillo de indias” en que se ha transformado el apodado “estado centenario”. Así es como desde el año 2013, el gobierno de EE.UU. viene estudiando el impacto de la legalización de la marihuana en el Estado de Colorado y los resultados recientemente entregados por el programa HIDTA (High Intensity Drug Trafficking Areas), con el apoyo de la Office National Drug Control Policy, dependiente de la Casa Blanca, resultan sorprendentes:
    Tal vez lo que más impacta del adelanto del 3° informe de 2015 (adjunto a la presente nota), es la demostración empírica de como la legalización de la marihuana produce un aumento explosivo en el consumo por parte de los jóvenes.
    Según el estudio, en el grupo de jóvenes entre 12 - 17 años, el promedio nacional de consumo de marihuana en los EE.UU. es de un 7,15%, pero en el Estado de Colorado esta cifra alcanzaría el 11,6%, es decir, un 56% más alto que el promedio nacional. El informe muestra, además, que en la última medición anual (2013-2014), el consumo entre los jóvenes entre 12 y 17 años aumentó en un 6,6%. Todas cifras que se dispararon desde la legalización de la droga en dicho estado.
    Según las cifras históricas dadas a conocer por el estudio, previo a la autorización para la comercialización de la marihuana, el consumo entre jóvenes entre 12 y 17 años era de un 8,29%, y después de la autorización el 2009, este aumentó en un 24%.
    Otro dato no menor, es que las expulsiones o suspensiones de escolares por temas de drogas en las escuelas, se disparó también en un 34%, después de la autorización para su comercialización, lo que se habría incrementado aún más, desde la legalización total del consumo, aumentando en más de un 100% los casos relacionados con este tipo de expulsiones desde el año 2009 hasta la fecha.
    Estas cifras alarmantes también se dan entre los jóvenes de 18 - 25 años, donde el promedio nacional llega a 18,9%, pero en Colorado escala al 29% (antes de autorizar su comercialización la tasa era del 22%), es decir, un 53,62% mayor, y solo en el último año, su consumo ya habría aumentado en un 8,4%.
    Cabe señalar también, que desde que se autorizó abiertamente su comercialización, las hospitalizaciones producto del uso de marihuana se han más que duplicado desde el año 2009, cuando se registraron 963 casos por cada 100.000 hbts, hasta junio de 2014, donde se registraron 2.277 casos por cada 100.000 hbts.
    Así también, la legalización de la marihuana ha tenido un fuerte impacto en los accidentes automovilísticos, en donde el 41% de las detenciones por manejar bajo la influencia del alcohol o drogas, se ha debido a la marihuana. Por otra parte, el aumento de las personas detenidas por manejar bajo los efectos de la marihuana, desde su legalización, han aumentado en un 100%, según lo detalla el estudio de la HIDTA.
    Sin duda, resultados preocupantes y que ya han puesto en alerta a las diversas oficinas federales norteamericanas de control de drogas, y que dejan en evidencia que una vez que se legaliza el consumo de marihuana, las restricciones para usos medicinales y de edad no tendrían ninguna efectividad.
    Adjunto a esta nota, se puede encontrar copia del estudio.
    El MURO
    Foto: Agencia Uno




    Colorado (EE.UU.): Las catastróficas cifras del primer Estado en legalizar la marihuana - El Muro
    Última edición por Montealegre; 27/11/2015 a las 01:17 Razón: Me olvidé de poner la fuente de la noticia
    brua dio el Víctor.

  10. #10
    brua está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    16 ago, 15
    Ubicación
    San Felipe y Santiago de Montevideo
    Mensajes
    200
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Por qué Estados Unidos es rico y América Latina pobre?

    Otro golpe para los libertarios.

  11. #11
    Avatar de Montealegre
    Montealegre está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    31 dic, 13
    Ubicación
    Civdad de los Reyes, Reynos del Perv
    Mensajes
    464
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Por qué Estados Unidos es rico y América Latina pobre?

    Cita Iniciado por brua Ver mensaje
    Otro golpe para los libertarios.
    Precisamente, los liberales en general piensan que debe permitirse todo aquello que no dañe a otro, el problema es que entienden "otro" como persona específica. Creen que somos hongos (la metáfora es de Hobbes, creo), y se olvidan de que no somos solo individuos, sino personas que vivimos dentro de una comunidad, y por ello, necesariamente vinculados por lazos sociales. Todas nuestras conductas individuales tienen, en mayor o menor medida, repercusiones en la sociedad. Por olvidar esto es que se originan problemas como los mencionados en la noticia.
    DOBLE AGUILA dio el Víctor.

  12. #12
    brua está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    16 ago, 15
    Ubicación
    San Felipe y Santiago de Montevideo
    Mensajes
    200
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Por qué Estados Unidos es rico y América Latina pobre?

    Ha dicho mi exacto pensamiento en otras palabras. A mi me gusta la metáfora de Robinson Crusoe: la máxima liberal sería válida si los humanos viviésemos en una isla totalmente aislados, pero la realidad no es así; la realidad es que somos seres sociales, y que nuestro comportamiento siempre va a influir, directa o indirectamente, en el prójimo.
    DOBLE AGUILA dio el Víctor.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Estados Unidos Hispanos
    Por Tercios en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 19
    Último mensaje: 07/08/2017, 03:11
  2. Aislado en los Estados Unidos
    Por Don Quixote en el foro Presentaciones
    Respuestas: 50
    Último mensaje: 30/12/2015, 19:23
  3. América Latina debe llamarse América India
    Por Val en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 45
    Último mensaje: 15/09/2008, 20:30
  4. Banderas del sur de Estados Unidos
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 20/09/2007, 23:17
  5. Una juez de Estados Unidos declara al ministro Clos en rebeldía por impago
    Por Arnau Jara en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 11/09/2006, 08:40

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •