Aquí hay otra explicación lógica sobre la pobreza en la gran nación mexicana, sin embargo si lo trasladamos a otros países de nuestra Hispanoamérica, el argumento fácilmente también encajaría.
Totalmente de acuerdo. Acá siempre nos estamos preguntando como puede ser que contando con toda clase de climas, regiones y recursos naturales y humanos hallamos llegado a ésto; la respuesta la tiene el autor del artículo que posteaste. Un solo ejemplo basta: en los '90 la provincia de Santa Cruz se vio muy beneficiada con las regalías petroleras por la privatización de Y.P.F., el gobernador era Kirchner quien consideró que la misma hacía justicia a la provincia y colmó de elogios al presidente Menem*... Ahora son muchos los legisladores, economistas, investigadores y periodistas que se preguntan donde están las millonarias reservas de los fondos del gobierno de Santa Cruz sin que nadie del gobierno K. haya respondido. Salbuchi es uno de los que se viene ocupando del tema, incluso a nivel judicial.

*Sí, son los mismos Kirchner que desde el 2003 vienen denostando el modelo neoliberal de los '90 y que volvieron a estatizar Y.P.F. el 2012.


Cita Iniciado por Mexispano Ver mensaje
Esta clase de situaciones nos demuestran que los gringos, cuando se lo proponen, pueden estar a la par de nuestro tercermundismo.
Y como no. Precisamente el conocido economista liberal Alberto Bengas Lynch (h). trata el tema en su libro "Estados Unidos contra Estados Unidos":

Entrevista