Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 14 de 14
Honores3Víctor
  • 2 Mensaje de El Tercio de Lima
  • 1 Mensaje de Rodrigo

Tema: La importancia de las cumbres iberoamericanas

Ver modo hilado

  1. #5
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Re: La importancia de las cumbres iberoamericanas

    Si no tuvieramos en cuenta que el bisabuelo de Juan Carlos, Alfonso "XII", probablente era hijo bastardo de la "reina" Isabel "II" y de Enrique Puigmoltó (uno de sus muchos amantes) en parte podría decirse que Juan Carlos sí podría considerarse heredero de la monarquía española. No olvidemos que tras la muerte del último rey legítimo de la dinastía carlista, D. Alfonso Carlos I, en 1936 al ser atropellado por un camión militar en Viena, parte de los tradicionalistas reconoció a Alfonso "XIII" cuando este ya había sido "exiliado" de España.

    Lo que hay que resaltar aquí es que Juan Carlos es por encima de todo traidor y perjuro. Traidor no sólo por la nefasta Constitución de 1978 (muy distinta a la de 1876 que establecía la confesionalidad católica del Estado y con la que los reyes Alfonso "XII" y Alfonso "XIII" conservaban parte de la soberanía, pudiendo vetar leyes y nombrar al presidente del gobierno), sino también por permanecer siempre con la boca cerrada ante todos los inmensos males que aquejan a España (separatismo, aborto, terrorismo, ataques a la familia, secularización, descristianización, pérdida de identidad, etc).

    Perjuro por lo siguiente:

    22 de noviembre de 1975

    (El Presidente del Consejo de Regencia toma en sus manos el libro de los Evangelios, sobre el que S.A.R. pone la mano derecha.)

    "Señor ¿juráis por Dios y sobre los Santos Evangelios cumplir y hacer cumplir las Leyes Fundamentales del Reino y guardar lealtad a los Principios que informan el Movimiento Nacional?

    frjuramentoreyp2.jpg

    S.A.R. el Príncipe de España juró diciendo:

    "Juro por Dios y sobre los Santos Evangelios cumplir y hacer cumplir las Leyes Fundamentales del Reino y guardar lealtad a los Principios que informan el Movimiento Nacional."

    El señor Presidente del Consejo de Regencia respondió:

    "Si así lo hiciereis, que Dios os lo premie, y si no, os lo demande.


    En nombre de las Cortes Españolas y del Consejo del Reino, manifestamos a la Nación Española que queda proclamado Rey de España Don Juan Carlos de Borbón y Borbón, que reinará con el nombre de Juan Carlos I.
    ¿A cuántos de los siguientes principios del Movimiento ha guardado lealtad Juan Carlos? A la vista está...

    Principios doctrinales


    • El principio I establece la unidad nacional y el deber de todos los españoles de servir a la Patria.
    • El principio II declara el acatamiento de la Nación española a la Ley de Dios formulada por la Iglesia, cuya doctrina inseparable de la conciencia nacional, inspirará las leyes.
    • El principio III señala la aspiración de España a la instauración de la justicia y la paz entre las naciones.
    • El principio IV otorga al Ejército el deber de defender la unidad, la integridad y la independencia de la Patria.
    • El principio V funda la comunidad nacional en el hombre y en la familia. Subordina el interés particular al bien común, y pone a todos los españoles bajo el amparo de la Ley.
    • El principio VI sostiene que la familia, el municipio y la región en la que vive cada individuo toma un papel importante en la formación de este y por tanto son entidades naturales y necesarias.

    Principios orgánicos


    Principios programáticos

    • El principio IX declara el derecho de los españoles a una justicia independiente, a los beneficios de la educación.
    Última edición por Rodrigo; 30/10/2011 a las 17:41
    Ultramar dio el Víctor.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. A coleção de DVDs “A Síntese Tomista”: importância do apoio
    Por Hyeronimus en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 01/12/2010, 11:01
  2. Los Almogávares y su importancia en la historia de España.
    Por Mefistofeles en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 14/02/2010, 23:54
  3. Respuestas: 1
    Último mensaje: 22/05/2006, 12:38
  4. Cumbres Mayores
    Por Ordóñez en el foro Reynos del Andaluzía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 20/12/2005, 12:40
  5. A importancia da auga, aire e lume na cultura galega
    Por Johannes de León en el foro Gallicense Regnum
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 21/03/2005, 19:59

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •