En mi caso no me encuentro encuadrado en el "mito nacionalista católico", o "mito nacional católico" (???).
Por cierto que esas mismas palabras son usadas por la masonería, el liberalismo, y demás yerbas para denostar y atacar precisamente al nacionalismo católico e hispánico argentino.
El tratar a San Martín de "abuelo inmortal", tambien es típico de nuestros masones liberales.
La frase ,"Seras lo que debas ser y si no no seras nada", es magnifica y responde a lo mas profundo del pesar helénico.
San Martín era un hombre de orden, su formación la recibió en España y era menos afrancesado, absolutista y liberal, que la carcomida y putrefacta corte Española, cuya política con Hispanoamérica era lastimosa.
En cuanto al clero, ellos fueron los formadores de los patriotas.
Cuando nos invadieron los Ingleses 1806, la proclama de adhesión de la Jerarquía fue de terror!!!
La formación en general era de un barroquismo notable, muy lejos de un pensar Tradicionalista.
Obviamente que era la época.
Para más desgracias España se alío a Inglaterra y quedo infectada de logias.
San Martín en España estuvo a las ordenes de generales Ingleses.
Con lo cual Inglaterra paso a ser una maravilla (antes que para San Martín para los Españoles...).
En lo tocante al comercio, ante la miopía de la metrópoli, no era raro que se pensara que era más beneficioso el trato con Inglaterra.
El problema es mucho más complejo, delicado y profundo que tomar determinas frases (que muchas de ellas las suscribo).
La critica al experto en temas masónico Patricio Maguire, es poco seria.
Ademas llama la atención el tonito y el que se le impute desconocer "por completo la organización de la misma tanto en el pasado como en el presente y su variedad de obediencia y ritos".
Don Patricio era un conocedor y estudioso del tema al que le dedico años de su vida. Tenia una biblioteca formidable sobre todo ello, y una importante documentación.
No como otros que tocan de oído o repiten refritos de refritos, sin ir nunca a las fuentes.
Pensar que los documentos celosamente guardados en los archivos de las logias de Francia e Inglaterra van a desaparecer casualmente en lo que hace al General San Martín es absurdo.
Ademas, lo que quiere desde hace años la masonería, es justamente, probar que San Martín era masón, de modo que de existir ese documento lo publicarían con bombos y platillos.
Por otra parte solo quien ignora el tema masónico puede sostener que la masonería va a guardar un secreto de un socio famoso que murió en el año 1850!!!
La realidad indica todo lo contrario.
Párrafo aparte merece la risible interpretación de la tumba de San Martín.
Por favor! Un poco de seriedad!
Siguiendo ese insólito criterio, se puede terminar diciendo que una catedral del medioevo es una obra de culto a lo que se me de la gana.
De hecho esto es lo que han hecho y hacen los gnósticos, al interpretar la simbología de las catedrales medievales.
Tengo libros sobre esta cuestión que son mucho mas "serios", que el aprendiz de brujos que examino la tumba de San Martin...
Te sorprenderían.
A lo del "matemático" = Masonería (???), (otra interpretación de lo mas rebuscada), además de antojadiza y arbitraria, te diría que en esos momentos los enemigos de San Martín eran los masones verdaderos!!!
Que incluso querían eliminarlo.
Son los masones en el Gobierno, quienes lo mandan traer el ejercito del norte a Buenos Aires.
Lo que San Martín desobedece, ganándose más odio aún.
De hecho son los masones quienes le restan todo apoyo en Guayaquil.
Y son los masones los que impiden que regrese.
Hablas de "mitos del catolicismo nacionalista", me pregunto y los tuyos?
Porque todos tus argumentos, algunos francamente disparatados, son extraídos de los "mitos" liberales y masones!
Supongo que se pretende ver una contradicción en las frases de san Martín sobre la libertad.
Más allá de de que están sacadas de contexto, no hay tal contradicción, salvo para quien quiera ser más papista que el papa.
No esta mal sacrificarse por la libertad, porque para el general San Martín la libertad es solo un medio, y debe ser utilizada para el bien, por tanto cuando ello no es así, con toda razón despotrica contra esa falsa libertad, que como dice, no es más que libertinaje.
Caro Ordóñez:
El debate esta abierto, y sea bienvenida la "cuestio" y la "disputatio", pero tratemos de elevar la puntería.
Cordiales saludos.
Marcadores