Noticia vieja pero triste:
En el 23 de Enero arrancaron el busto de Diego de Losada
jueves, 24 de enero de 2008
Alegan que rendir homenaje al conquistador español “es un acto de agravio a la venezolanidad y a los pueblos indígenas por su prontuario criminal”El Nacional
Los vecinos de la parroquia 23 de Enero arrancaron el busto del español Diego de Losada, que se posaba en una plaza que llevaba su nombre, y así rebautizaron este espacio como “Plaza del Combatiente Revolucionario”.Descolocaron al Losada que miraba al emblemático local comercial nombrado El Rincón del Taxista para entregárselo este jueves 24 de enero al Instituto de Patrimonio Cultural (IPC), según manifestó el escritor y periodista José Roberto Duque, miembro de la comunidad. Grupos sociales, trabajadores, estudiantes, amas de casa y activadores de las misiones sociales, entre otras organizaciones y vecinos de la parroquia caraqueña, aprobaron en consulta popular la acción.Además, avalaron la posición de que rendir homenaje al conquistador español “es un acto de agravio a la venezolanidad y a los pueblos indígenas, que el prontuario criminal de este personaje incluye el genocidio y segregación de muchos pueblos originarios del territorio”.El coordinador del Archivo Histórico Metropolitano, Roger Blanco Fombona, manifestó tener bases para sustentar que Diego de Losada no es el fundador de Caracas y, a su juicio, esta acción no fue realizada por un solo hombre sino por un colectivo.“La fundación de Caracas fue una acción colectiva que duró mucho tiempo, pero quien quiera seguir celebrando la gesta de Diego de Losada y hacer alegoría a ese genocidio que cometieron los españoles está en su derecho, pero nosotros pensamos que debemos resaltar la gesta de los indígenas, de los caribes, que era más heroica. Balas y armaduras contra piedras, lanzas y flechas”, resaltó.En este sentido, el integrante de la Coordinadora Simón Bolívar del 23 de Enero, Frank León, expresó que Losada impulsó una matanza de indios y utilizó la barbarie y la masacre para colonizar esta tierra.“No sé por qué le pusieron Diego de Losada a esa plaza si sabemos lo que representó ese personaje”, indicóEn la placa que instalaron en la rebautizada plaza se puede leer “Monumento a nuestros caídos y homenaje a Sergio Rodríguez”, quien fuere un importante líder social de la parroquia, poeta y fundador del Grupo Cultural Hombre Nuevo.“Tributo del 23 de Enero a sus hijos sembrados en la patria”, son las palabras que cierran la comunicación de la placa, sin embargo, según el acta que aprobaron los vecinos, se invita a convertir esta plaza en un Paseo de los Caídos, “en el cual tendrán cabida los bustos, placas y demás homenajes iconográficos a cada uno de los mártires y caídos en la construcción de la revolución venezolana”.Esta acción en el 23 de Enero no es el primer acto de desprecio al conquistador. Ya el pintor y dramaturgo venezolano César Rengifo realizó una contundente declaración pública al rechazar la Orden Diego de Losada que le fue conferida por la municipalidad, considerando a este español un asesino y opresor de los pueblos indígenas.
Martha Colmenares | Como locos arrancan busto del conquistador Diego de Losada. Fotos
Marcadores