Estando ya prácticamente terminada la Conquista y la Pacificación del Tahuantinsuyo después de la guerra entre Huáscar Señor legitimo de estas tierras y su hermano Atahualpa y dada la importancia del estado Incaico, que había sido incorporado a la Corona de Castilla como la Gobernación de “Nueva Castilla”, SMC el Rey Carlos I Decimocuarto Rey de Castilla y León, Tercero de las Indias, Rey de las Españas y Emperador Carlos V del Sacro Imperio Romano Germánico,decidió elevarlo a la categoría de Reyno, disponiendo que el nuevo Reyno, “que no colonia”, se denomine "Reyno del Perú"que paso a ser miembro del “Reyno Castellano de Indias” del “Imperio Español” y del “Sacro Imperio Germano Románico”y que este fuera gobernado por un Visorrey o Virrey que representara a su Real Persona.
(Real Cédula dada en Barcelona el 20 de noviembre de 1542).
También dispuso por la misma Real Cédula que en la "Ciudad de los Reyes" Lima existiera una Real Audiencia. Quedó así dispuesto que en Las Indias Occidentales, la superior autoridad y representación del Rey de España estuviera en el “Reyno del Perú”.
El primer Virrey fue Don Blasco Núñez Vela, que hizo su apoteósico ingreso a la Ciudad de Los Reyes Lima en mayo de 1544.
El nombre Perú deriva del nombre del cacique Birú, quien vivió al sur de Panamá y que fue visitado, parece que por primera vez, porDon Pascual de Andagoya. El nombre de Perú se empezó a usar y aparece en las Crónicas de 1527. En la Capitulación de Toledo ya se habla oficialmente del Perú y hubo una suerte de pugna entre dos nombres para el nuevo Reyno que fueron:
-Reyno de Nueva Castilla
-Reyno del Perú
Finalmente dirimió SMC El Rey Don Carlos I a favor de “Reyno de Perú”
Celebremos pues con jubilo los 485 años de la fundación del “Perú” Católico, Castellano, Hispánico y Andino por siempre.

EL EMPERADOR CARLOS I DE CASTILLA RETRATADO POR RUBENS.jpg Escudo Peruano.jpg cruzdeborgoa[1].gif

Viva el Perú, Viva Castilla, Viva España

Saludos en Xto. Rex et Maria Regina
Pro Deo, Patria et Rex
No se ama lo que no se conoce