Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 86

Tema: Los comienzos de Maduro....

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Los comienzos de Maduro....

    Para los que aún creen que Maduro y compañía tienen ciertos reparos morales o luchan contra el aborto y etc. Maduro comienza su mandato diciendo que Chávez se le apareció en forma de pajarito, luego puso a un doble de Chávez (pero con 40 kilos menos) y lo aclamó diciendo "Chávez vive", luego racionó el papel higiénico justificando que los venezolanos demandan mucho este producto porque comen más, y ahora esto... Añadido al racionamiento absoluto de alimentos. Los venezolanos se lían a golpes para conseguir un pollo en el mercado, es literal. En fin, está claro que desde la distancia, el romanticismo revolucionario es muy guay, pero la realidad es muy diferente.

    Maduro anuncia fábricas de preservativos para evitar embarazos precoces | RPP NOTICIAS




    Maduro anuncia fábricas de preservativos para evitar embarazos precoces

    Jueves, 06 de Junio 2013 | 10:12 am

    El presidente de Venezuela dijo que la iniciativa busca ´blindar a la patria de embarazos precoces´.


    • 2
    • 8
    • 28



    Temas relacionados:



    El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo hoy que su Gobierno instalará fábricas de preservativos en el país para "blindar a la patria de embarazos precoces" y pidió a los jóvenes chavistas que se encarguen de distribuirlos y reflexionar sobre este tema.

    "Vamos a instalar un conjunto de fábricas aquí para producir millones de preservativos y ustedes se encargan, el movimiento Jóvenes por la Patria, de distribuir, de reflexionar y de blindar la patria de embarazos precoces", dijo el mandatario durante un acto de Gobierno transmitido por el canal estatal VTV.

    Maduro hizo el anuncio en el marco del lanzamiento del programa social "Misión Jóvenes por la Patria" que tiene como objetivo impulsar proyectos turísticos y culturales hechos por colectivos juveniles del país.

    El gobernante indicó que se le propuso distribuir millones de preservativos en todos los espacios que usualmente ocupa la juventud, una iniciativa a la que dio su aprobación, pero en armonía con un plan de educación sexual, por lo que pidió hablar del tema sin tabú.

    "Rompamos el tabú (...) hay que estar preparados", dijo el presidente aunque aclaró que tampoco se debe abordar el asunto "con libertinaje" o con "locura" o "con la pornografía del capitalismo".

    Indicó que "sobre todo en la primera etapa de la juventud (...) cuando les pegan los vaporones, y se les calientan las orejas, y el mundo no puede esperar, y todo es para ya, el mundo se va a acabar, ahí termina uno con tremenda barriga a los 14, 15 años. No debe ser".

    Al ser consultado hoy sobre el tema, el presidente del estatal Instituto Nacional de Estadística, Elías Eljuri, dijo que el porcentaje de embarazo adolescente en el país es de 17 % y aclaró que "no es la cifra más alta de América Latina".

    En 2011, el entonces gobernante de Venezuela, el fallecido Hugo Chávez, señaló que de los 591.303 nacimientos registrados en 2010, más de 130.000 corresponden a madres entre 15 y 19 años y cerca de 8.000 a adolescentes menores de 15.

    Chávez manifestó alarma entonces por los casos de embarazos en adolescentes que se observaron en el marco del censo de población que se realizaba en ese momento en el país.

    Ese año, 2011, también se difundió un informe del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en el que se señaló que 20 % de las mujeres embarazadas en Venezuela es menor de 19 años.


    EFE

  2. #2
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Los comienzos de Maduro....

    Evo Morales enviar papel higinico a Venezuela - ABC.es

    Bolivia enviará a Venezuela próximamente productos como el papel higiénico, detergente o champú para combatir el desabastecimiento, según avanzó este miércoles la ministra de producción, Teresa Morales. Sin precisar cifras, Morales señaló que se enviará a la república «hermana» de Venezuela, una «buena cantidad» de detergentes, tanto en líquido como en polvo, champú y papel higiénico.
    La ministra, quien explicó que el envío se hará probablemente en los próximos días, indicó que a este acuerdo se llegó en la reciente visita a Bolivia del presidente venezolano, Nicolás Maduro.
    Demuestra que la política de ambos países «está destinada al fracaso»

    Esta decisión no ha sentado bien en la oposición, y así el diputado opositor Tomás Monasterio consideró «totalmente irrisorio» que el principal aliado del país «tenga que recurrir a buscar el suministro de papel higiénico y otros utensilios de higiene» a Bolivia, dijo en declaraciones a NTN24, recogidas por Europa Press. Agregó que «llama profundamente la atención» que Bolivia se acerque a un país que no tiene las «condiciones económicas» para dar respuesta a los problemas del pueblo venezolano.
    Con esto -añadió- «se demuestra» que la línea política con la que se han manejado Bolivia y Venezuela «está destinada a un rotundo fracasoen el marco de la administración de la economía de los países».
    Pago de la deuda

    Además Monasterio habló de la deuda que tiene Bolivia con el Gobierno venezolano y dijo que «no serviría absolutamente para nada» que esos envíos formaran parte del pago de esos «montos millonarios que lastimosamente se han manejado de manera absolutamente oscura», aseveró.

  3. #3
    Avatar de Michael
    Michael está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 may, 10
    Mensajes
    2,924
    Post Thanks / Like

    Re: Los comienzos de Maduro....

    Desde la creación de la Capitanía General en 1777, esa república lo único que ha pasado es problemas. La república por su parte no fue nada pacífica. Durante todo el siglo XIX la república vivió migrando en gran masa a Puerto Rico, en conflictos y guerras civiles, bajo dictaduras, etc. Sólo es hasta 1958 que Venezuela goza de paz, hasta la llegada de Chávez.
    La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.

    Antonio Aparisi

  4. #4
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

  5. #5
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Los comienzos de Maduro....

    Otorgan a Hugo Chávez el Premio Nacional al Periodismo en Venezuela - lanacion.com *

    El jurado del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar resolvió otorgar "por unanimidad" un galardón extraordinario en la edición de este año al presidente venezolano Hugo Chávez, fallecido el pasado 5 de marzo tras un año y medio de lucha contra el cáncer.
    "Ni Simón Bolívar ni Hugo Chávez fueron periodistas y nunca tuvimos mejores comunicadores que ellos dos", afirmó la periodista Lil Rodríguez, encargada de anunciar a los ganadores del Premio Nacional de Periodismo.
    Los jurados detallaron que el premio será entregado a la familia Chávez el próximo 27 de junio, Día Nacional del Periodista. "Se entregará un medallón con el nuevo rostro de Bolívar, donde se van a explicar las razones por las cuales se entrega el premio", dijeron, según recogió el diario El Nacional.
    Este año el jurado de los premios recibió 79 trabajos postulados de la prensa escrita, televisión, radio, Internet, opinión, fotografía, docencia y programación.
    En 2011, Chávez recibió el Premio Rodolfo Walsh en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata, por su trabajo de comunicación popular.
    Este galardón despertó fuertes críticas, dado que el presidente bolivariano, que estuvo en el poder desde 1999 hasta su muerte, tuvo varias denuncias de medios privados por acoso. De hecho, bajo su gobierno, cerraron varios medios audiovisuales independientes, como Radio Caracas Televisión (RCTV). Globovisión, el único que se mantenía al aire pese a un fuerte embate legal por parte del gobierno, fue vendido recientemente a manos chavistas recientemente, bajo la administración de Nicolás Maduro, el sucesor de Chávez

  6. #6
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Los comienzos de Maduro....

    Este maduro es un inmaduro.

  7. #7
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Los comienzos de Maduro....

    Maduro ahora dice que Chávez se aparece en las montañas | Diario Expreso

    Nicolás Maduro sigue sufriendo alucinaciones. En su más reciente presentación pública el presidente venezolano señaló que el fallecido Hugo Chávez suele "aparecerse" en las montañas que dominan el paisaje de Caracas, tratando tal vez de distraer la atención de sus compatriotas que están sumidos en una grave crisis económica.
    "Cada vez que veo la montaña, veo a Chávez aparecerse en la montaña, Chávez nuestro de todos los días, Chávez nuestro de todas las luchas, Chávez nuestro de todas las historias, de todos los días, de todos los momentos", dijo Maduro en una reunión pública en Caracas. El mandatario se encontraba en un estadio de béisbol de la capital, en una de sus acostumbradas jornadas de "gobierno en la calle", escuchando distintas propuestas sobre transporte público, cuando calló por un momento y observó el paisaje caraqueño, en el que domina el cerro del Ávila.
    "Miren qué bonito se ve... Chávez y la montaña quieren decir lo mismo. Chávez hecho montaña, Chávez hecho canción, Chávez hecho sonrisa en un niño, Chávez volando como un pajarito, como se me apareció a mí, hecho pajarito cantando, a pesar de que la derecha, esa malvada y perversa, se burle, pues es mi creencia, es mi amor y punto", dijo Maduro con una sonrisa en el rostro."Solo basta que uno lo crea para que uno se sienta feliz", agregó.

  8. #8
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Los comienzos de Maduro....

    Carreras, golpes y empujones para comprar alimentos en Venezuela - Libre Mercado

    Los graves problemas de desabastecimiento que sufre Venezuela han dado la vuelta al mundo en las últimas semanas. La falta de papel higiénico, hasta el punto de tener que importar 50 millones de rollos para poder paliar su escasez, o el establecimiento de cartillas de racionamiento -al estilo cubano, solo que empleando las nuevas tecnologías- son dos claros ejemplos del caos económico que sufre el régimen bolivariano, presidido ahora por el chavista Nicolás Maduro.
    Sin embargo, estas dificultades vienen de lejos. El desabastecimiento no ha surgido por arte de magia, de un día para otro, sino que es consecuencia directa de la agresiva y creciente política intervencionista y expropiadora llevada a cabo por el chavismo durante la última década. El fallecido expresidente de la República Hugo Chávez no sólo nacionalizó de forma progresiva grandes empresas e industrias privadas pertenecientes a los llamados "sectores estratégicos", tales como petróleo, banca o construcción, sino que también entró de lleno en la producción y distribución de alimentos.
    El peso del Estado en este sector no ha dejado de crecer a base de expropiar tierras y explotaciones agrícolas y ganaderas, crear su propia cadena de supermercados (minoristas y mayoristas) e intervenir los precios de muchos alimentos. Bajo la excusa del autoabastecimiento, con el fin de reducir la importación de "productos básicos", Chávez inauguró en 2003 su gran proyecto de planificación alimentaria mediante la creación de una amplia red de tiendas estatales y la redistribución de tierras y créditos estatales entre los campesinos y ganaderos del país para abastecer a los "mercados populares".
    Así nació la red Mercal, que en la actualidad cuenta con cerca de 13.500 tiendas en todo el país, en donde se venden productos a precio subsidiado por el Gobierno chavista. Asimismo, el Estado también cuenta con la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (PDVAL), que ofrece mercadería a "precios regulados". La Fiscalía General de la República admite la existencia de, al menos, 600 casos de corrupción vinculados al sistema de alimentos subsidiados.
    De este modo, el Gobierno venezolano comenzó a sustituir progresivamente el papel que venía ejerciendo el libre mercado en el sector de la alimentación a nivel de producción, distribución e intervención de precios. Para ello, el Estado ha confiscado en estos años un gran número de fincas y explotaciones, generando un gran clima de incertidumbre e inseguridad jurídica que ha ahuyentado la inversión y ha causado el cierre de numerosas empresas. Además, la nacionalización de una parte de la industria agroalimentaria, que antes era altamente productiva, ha provocado el desplome de la producción nacional, tal y como ha sucedido con el petróleo.
    Como consecuencia, la producción nacional de alimentos se ha hundido un 40%, obligando al Gobierno a aumentar la importación de productos básicos hasta niveles récord. Paradójicamente, esto era justo lo que, en principio, pretendía combatir Chávez con su particular plan. La importación de alimentos ya se había multiplicado por cinco desde finales de los años 90 hasta 2008, pasando de 1.700 millones de dólares a cerca de 8.500 millones, según datos de las patronales venezolanas.
    El ministro de Alimentación, Félix Osorio, ya anunció que el Gobierno financiaría la importación de más de 700.000 toneladas de alimentos, provenientes de países del Mercosur, que tendrán como destino aumentar las reservas de emergencia del país. Y esto es sólo el principio, ya que se da por hecho Maduro pondrá en marcha un programa de intercambio de petróleo venezolano por alimentos con sus países vecinos, imitando así el polémico plan de petróleo por alimentos llevado a cabo por Irak después de la primera Guerra del Golfo, tras el embargo internacional decretado contra el régimen de Sadam Husein.
    Pero es que, además, la caída de la producción nacional se ve agravada por el control de tipo de cambio impuesto por el Gobierno de Venezuela. La brutal depreciación de su moneda nacional encarece enormemente la importación de productos que, al estar financiados por el Estado, supone una presión añadida a las ya paupérrimas cuentas públicas de la República.
    Y por si todo esto fuera poco, a ello se le suma una inflación estructural de dos dígitos que, combinada con la fijación de precios máximos en algunos productos y la morosidad de casi 12 meses que ostenta el sector público, genera enormes pérdidas a los productores privados, empujándoles a la quiebra o bien a reducir su producción, lo cual acentúa aún más el desabastecimiento. Pese a ello, en lugar de dar marcha atrás a las políticas expropiatorias e intervencionistas de Chávez, Maduro incide en estos errores y ahora opta, directamente, por implantar las cartillas de racionamiento en Venezuela.
    Lo trágico es que, detrás de los fríos datos, se esconce un drama humano, tal y como evidencian los siguientes vídeos…
    Aglomeraciones en los supermercados para conseguir harina.

  9. #9
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Los comienzos de Maduro....

    Este hombre, mas que Maduro... parece estar 'pocho'. Pobre Venezuela...

  10. #10
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Los comienzos de Maduro....

    Le faltan varios tornillos. Sí, pobre Venezuela.

  11. #11
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Los comienzos de Maduro....

    El gobierno venezolano le declara la guerra al biberón – CNN en Español: Ultimas Noticias de Estados Unidos, Latinoamérica y el Mundo, Opinión y Videos - CNN.com Blogs

    18 junio 2013
    12:02 PM ET


    El gobierno venezolano le declara la guerra al biberón

    Por Catherine E. Shoichet
    (CNN) — Legisladores venezolanos están considerando prohibir el uso de biberones como parte de una campaña para promover que más mujeres amamanten a sus hijos, según reportaron los medios estatales
    La medida propuesta se debatirá en la Asamblea Nacional este martes, según dijo la legisladora Odalis Monzón, del partido Socialista Unido de Venezuela, en una entrevista con la televisora estatal VTV. “Todo bebé tiene derecho a ser amamantado", dijo Monzón.
    Además de prohibir la alimentación con biberones, la revisión propuesta a la Ley de Promoción y Protección a la lactancia materna incluye planes para penalizar a aquellos que anuncien leche en polvo para bebés, dijo la legisladora. Esta aseguró que las empresas internacionales que la comercializan han interferido en el vínculo crucial entre madre e hijo. “Lo más importante es el amor, la conexión entre madre e hijo, que a veces se pierde porque no se ofrece el cariño que implica amamantar a un bebé”, agregó.
    La propuesta incluye excepciones para madres que no pueden dar el pecho por enfermedades, la creación de bancos de leche materna y la petición a que las compañías cuenten con espacios para que las madres pudieran amamantar.
    La compañera de partido del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, no proporcionó detalles sobre la manera en que las autoridades aplicarían la medida si se aprueba ni qué tipo de castigos enfrentarían los que no cumplan con ella.
    El proyecto ha generado duras críticas por parte de algunos legisladores, quienes argumentan que el gobierno puede promover el amamantamiento, pero sin que implique una prohibición, reportó Globovisión, cadena afiliada a CNN. “Esto es inaceptable y alarmante,” dijo Eduardo Marín, un legislador del partido de oposición Primero Justicia.
    La ley de 2007 que Monzón está tratando de enmendar pretende promover la lactancia materna, no “cuestionar, estigmatizar y prácticamente criminalizar a aquellos que han optado por (otros métodos) de alimentación”, dijo el opositor.
    El Ministerio de Salud de Venezuela anunció este mes que pretende elevar a un 70% el porcentaje de mujeres que amamantan para 2019. Actualmente, el 27,1% de las madres del país amamantan, según reportó VTV.
    Marysabel Huston-Crespo contribuyó con este informe.


  12. #12
    Avatar de Montealegre
    Montealegre está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    31 dic, 13
    Ubicación
    Civdad de los Reyes, Reynos del Perv
    Mensajes
    464
    Post Thanks / Like

    Re: Los comienzos de Maduro....

    Bueno, está claro. Con Chávez se podía estar de acuerdo o en total desacuerdo (personalmente, no era para nada de mi agrado), se podía discrepar acerca de si su gobierno era positivo o negativo, pero lo que sí se le debe reconocer es que era un líder y alguien que sabía cómo hacer para manejar un Estado (para el bien o para el mal, ese ya es otro tema). Maduro, cada vez queda más claro, lo único que puede conducir son autobuses.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 0
    Último mensaje: 25/01/2006, 11:57
  2. Los comienzos del Reino Valenciano en el seno de la Corona de Aragón
    Por Ordóñez en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 15/11/2005, 12:14
  3. Respuestas: 0
    Último mensaje: 05/08/2005, 23:11

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •