"La historia solamente es una pequeña fábula aceptada por todos"
"Bien analizada la libertad política es una fábula imaginada por los gobiernos para adormecer a sus estados"
Dicho por Napoleón Bonaparte, emperador de Francia, invasor de la España peninsular y precipitador de las guerras civiles en Hispanoamerica , hermano masón, y unos de los hombres en los que se inspiró el dictador Simón Bolívar.
Nuestras pequeñas fábulas compartidas por todos;
1. Somos pobres porque los españoles se llevaron nuestras riquezas.
2. Los libertadores nos libraron de la esclavitud, la servidumbre y el analfabetismo impuestos por el yugo español.
Fábulas que son eso,absolutamente falsas y creo más bien que es al contrario:
1. Somos pobres porque fuimos separados a la fuerza de nuestra Patria "España"
2. Estamos sumidos en una esclavitud dominados por los anglo-yanquis.
Mi fuente: Somos Hijos de España- Hispanofilia.
Saludos en Xto Rex et Maria Regina
Pro Deo Patria et Rex
No se ama lo que no se conoce
Somos pobres por muchas cosas:
1) Los gobiernos que han llegado no han sabido crear un sistema económico que dé viabilidad al desarrollo. Somos pobres porque durante la "guerra de independencia" los próceres asolaron a los países, dejándolos en la ruina.
La destrucción hecha por las "guerras de independencia" llevó a los países a la bancarrota. El daño causado por la guerra fue lo suficiente como para llevar los países en retroceso.
Lima Virreinal podía competir con Amberes o Madrid, hoy en día gracias a la guerra no es ni sombra de lo que fue.
La técnica de arrasar el país para que los españoles perdieran el interés en conquistarlo era muy común en las guerrillas de aquella época.
2.Falso por demás. El imperio español se encaminaba al progreso, un sistema económico avanzado, un sistema de educación envidiable, donde no había separación de sexos, etc.Los libertadores nos libraron de la esclavitud, la servidumbre y el analfabetismo impuestos por el yugo español
Todo eso se fue a la borda con la independencia.
Abrazos.
La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.
Antonio Aparisi
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores