Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 14 de 14
Honores1Víctor

Tema: La Habana muerta

Vista híbrida

  1. #1
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: La Habana muerta

    Y veo en un blog de la red, en la que nuestro amigo Hyeronimus nos muestra información sobre la abominable carta repleta de odio hacia el catolicismo escrita por el presidente norteamericano Truman, una foto como ésta:


    http://unidosxlahispanidad.blogspot.com.es/


    Un saludo


    ______________________
    P.D.: Y en otro medio (éste ya sí pro-castrista), encuentro fotos como éstas:


    Raul Castro con una Kipa encendiendo la primera vela de la Menorá.

    http://www.cubadebate.cu/noticias/20...ebrea-de-cuba/





    Fidel se confesó pro-sionista y (todavía) nadie desmiente:
    http://old.kaosenlared.net/noticia/s...adie-desmiente



    ______________________________________
    Solo una pregunta malvada:

    ¿Quizás ésto expliqué por qué a día de hoy los marines todavía no han entrado en la isla, mientras sí que han bombardeado abiertamente a otros países como Libia o Siria, con la ayuda inestimable israelita...?
    Última edición por jasarhez; 07/08/2013 a las 23:32

  2. #2
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: La Habana muerta

    Fidel Castro critica al presidente de Irán por injuriar a los judos | Cuba | elmundo.es

    IRÁN | Declaraciones a la revista The Atlantic

    Fidel Castro critica al presidente de Irán por injuriar a los judíos


    Castro con el autor de la entrevista (izq.) en una visita al acuario de La Habana. | Efe


    En una muy inusual declaración, el ex presidente Fidel Castro criticó públicamente al presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad y le pidió que deje de "injuriar" a los judíos.

    "Le digo esto para que se lo haga saber (a Ahmadineyad)", dijo Castro en una entrevista al periodista Jeffrey Goldberg, de la revista estadounidense The Atlantic, cuya primera parte fue publicada en internet el martes por la tarde.

    Según el ex presidente cubano, el gobierno de Irán debe dejar de lado su antisemitismo, dejar de negar la existencia del Holocausto y acordarse de que la mejor forma de "servir la paz" es admitir que la historia del antisemitismo es "única" y entender las razones de por qué los israelíes temen por su futuro.

    Castro enfatizó que los iraníes deben entender que los judíos han sido el pueblo "más injuriado del mundo", incluso más que los musulmanes.

    "Ellos han sido más injuriados que los musulmanes porque han sido responsabilizados e injuriados por prácticamente todo. Nadie culpa a los musulmanes de nada", dijo Castro.

    Además, "el gobierno de Irán debe entender que los judíos fueron expulsados de su tierra, perseguidos y maltratados en todo el mundo, con el argumento de que mataron a Dios".

    Según el ex presidente cubano, "durante 2.000 años (los judíos) fueron sujetos a una persecución terrible y a los terribles pogroms. Uno pensaría que hubieran desaparecido. Yo creo que fue su cultura y religión que los mantuvo unidos como una nación".

    Para Castro, los judíos han llevado una existencia "mucho más dura que la nuestra (de los cubanos). No hay nada comparable con el holocausto".

    Goldberg le pregunta entonces a Castro si podría decirle a Ahmadineyad lo que él le estaba diciendo. "Le digo esto para que se lo haga saber", confirmó el ex presidente cubano, quien hace unos dos meses ha comenzado a desplegar una intensa actividad pública, tras cuatro años fueran del escrutinio público, a causa de una grave dolencia intestinal.


    Mensaje a Netanyahu

    En la entrevista, Castro aprovechó la oportunidad para enviar un mensaje al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. "Israel sólo tendrá seguridad si abdica de su arsenal nuclear, y el resto de las potencias nucleares sólo tendrán seguridad si ellas mismas también, desisten de sus arsenales nucleares".

    Aunque, en su opinión, "el desarme nuclear simultaneo y global, pese a ser una meta que vale la pena, no es realista a corto plazo".

    Según, la académica Julia Sweig, que acompañó a Goldberg en su visita a Cuba la semana pasada, Castro se encuentra "en una etapa inicial de reinventarse a sí mismo como un estadista experimentado, no como un jefe de Estado, en un escenario domestico, sino antes que nada en un escenario internacional, lo cual siempre ha sido una prioridad para él".

    En un aparte de la entrevista, Golberd dijo que anduvo tres días con Castro y que, aunque notó que su cuerpo aparenta cierta fragilidad, su mente está lúcida, tiene un alto nivel de energía y, de cierta forma, no ha perdido el sentido del humor.
    Cuenta Goldberg que cuando le preguntó si la enfermedad no lo hizo cambiar de opinión sobre Dios, Castro le respondió: "Me perdona, pero sigo siendo un materialista dialéctico".
    Última edición por jasarhez; 08/08/2013 a las 23:50

  3. #3
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: La Habana muerta

    ¿De veras alguien que esté en sus cabales puede pensar que un régimen como el de los Castro, a tan solo 200 km de distancia de los yanquis, se puede mantener durante más de 50 años, incluso después de haber caído la Unión Soviética, sin que haya algún cierto nivel de connivencia con los que de verdad cortan el bacalao en este planeta...?. A mí me cuesta mucho creerlo.

    Éstas cosas son las que me hacen ser crítico con la revolución de los Castro, no el que cayeran en las garras del comunismo soviético a causa de la ceguera y la estupidez de los gobiernos yanquis; ni que fusilaran a mucha gente. ¿Alguien conoce alguna revolución o alguna guerra civil en la que no se haya fusilado a nadie?. Como se decía en mi época: 'la guerra es la guerra..'.

    Ahora bien, de los Castros y de sus gobiernos, hay demasiadas cosas que no me creo. Así como tampoco me creo que su régimen haya sido tan 'social' como algunos voceros opinan. En mis visitas a la isla pude comprobar que no es tan fiero el lagarto verde como algunos lo pintan... Como ya he dicho en multitud de ocasiones, para régimen auténticamente social, me quedo con el del general Franco y sus ministros falangistas, por muchas sombras que algunos encuentren, también, en esta historia. Uno finalmente, acaba teniendo sus preferencias.

    De los Castro se saben demasiadas cosas que no me gustan... Y para muestra, solo un ejemplo:


    ___________________________________________________________________________



    ¿Trabaja Fidel Castro para la Familia Rockefeller?

    Cualquiera que haya leído la historia de cómo Fidel Castro llegó al poder, tendrá que admitir que “hay algo que no encaja”. Que 80 simples hombres consiguieran tomar el poder de un país desde la selva con unos pocos rifles es una historia más cercana a la ciencia ficción que a la Realidad, incluso para mí, que he sido admirador de aquella revolución. Tiene que haber un elemento que se nos escapa: ¿habrá sido la revolución cubana algo parecido a lo que ahora está sucediendo en Siria y antes en Libia?

    Fidel Castro estuvo en los cuarteles generales del Consejo de Relaciones Exteriores unos meses antes de comenzar la sublevación (1955) y al poco de ganar (1959) siendo recibido con todos los honores por su fundador David Rockefeller.
    La hija del magnate, Peggy Dulany, organizó el encuentro de profesores universitarios USA con cubanos en 1991, cuando caía el régimen soviético y, por tanto, Cuba se quedaba sin aprovisionamiento.

    El hijo de David Rockefeller, Abby, ha sido un feroz defensor del régimen cubano, mientras que el propio David es el presidente del lobby USA que aboga por el embargo a Cuba (AHTC). Rockefeller es también presidente de una fundación que ha financiado la formación de centenares de universitarios cubanos.

    Gracias a Rockefeller y Kisinger, Cuba ha sobrevivido al embargo, con intercambios comerciales por un valor de 1.000 millones de dólares.

    Y todo ello, después de que, tras la victoria de Castro, la empresa de Rockefeller (Standard Oil) perdiera las tres refinerías que, ¡sorpresivamente! había instalado en Cuba para procesar el petróleo venezolano. ¡Pierden sus propiedades y todavía apoyan al régimen comunista?

    Bueno, pues si todos estos contrasentidos fueran pocos, nada más triunfar la revolución, en 1959, Nelson Rockefeller expresó su admiración por el régimen cubano con las siguientes palabras “Castro está haciendo un gran trabajo”. En 1995, Castro volvería a ser invitado a una reunión del Consejo de Relaciones Exteriores (CFR) en Nueva York. ¿Saben dónde durmió?. En la mansión de David Rockefeller en Westchester County.

    HAVANA SCHOOL: THE CUBAN CONSPIRACY (TWO): CASTRO & ROCKEFELLER



    _________________________________________________________________



    Entrevista con el banquero norteamericano 23-2-2001
    Rockefeller: por qué visité a Fidel Castro

    "Nunca fui partidario del embargo", afirmó ayer a La Nación David Rockefeller, quien, después de 42 años, volvió el fin de semana último a visitar Cuba.

    El nieto y principal heredero de John D. Rockefeller, el barón del petróleo en los Estados Unidos, que creó una de las mayores fortunas del mundo, sigue muy activo a los 85 años. Viajó a La Habana con una delegación del Consejo de Relaciones Exteriores para observar, según sus palabras, "el significado de la revolución" que lo mantuvo tantos años lejos de Cuba.

    Fidel Castro le ofreció una comida a todo el grupo, que pasó tres días en la isla, y habló durante seis horas. A Rockefeller no le causó una mala impresión. "Es un gobierno totalitario que no me genera muchas simpatías, pero creo que fue exitoso en muchos sentidos y uno debe reconocer que hicieron una cantidad de cosas positivas", dijo en diálogo con La Nación el ex presidente del Chase Manhattan Bank.



    Rockefeller: por qué visité a Fidel Castro - 23.02.2001 - lanacion.com

    Última edición por jasarhez; 08/08/2013 a las 23:53

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. La Giraldilla de La Habana
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 20/05/2007, 21:12
  2. Respuestas: 23
    Último mensaje: 21/12/2006, 13:28
  3. La doctrina Bush está muerta... por fortuna
    Por Donoso en el foro Temas de Portada
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 10/11/2006, 19:53

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •