¿El imperialismo yanqui quiere hacer de hispanoamérica unas nuevas Filipinas?
Reseña del autor:
Carlos María Ydígoras
(Autor de "Algunos no hemos muerto", novela sobre su experiencia en la División Azul, en la que se enroló con 16 años).
__________________
De este autor falangista, son especialmente significativas todas sus obras destinadas a denunciar la actitud hipócrita de los Estados Unidos en Hispanoamérica. En obras tan conocidas como "América contra América" realiza también un extensísimo catálogo de las invasiones oficiales y extraoficiales de los yanquis en Hispanoamérica, o "Los libertadores USAS", "La historia de la hipocresia, la cobardía y el egoismo de los "padres de la patria": los Washington, Jefferson, etc.
Su novela experimental "Los Usacos" fue la plasmación final de su actitud hacia los EEUU.
__________________
A partir de este brevísimo comentario de este autor burgalés, fallecido en 2010 (Ha fallecido Carlos Maria Ydígoras Revenga /MemoriaBlau) sobre la situacion en Hispanoamérca, quisiera abrir aquí un debate acerca de este tema.
- ¿Realmente el imperialismo yanqui está consiguiendo hacer del continente hispanoamericano unas nuevas Filipinas, tal y como afirmaba este escritor español?.
- ¿Realmente la colonización cultural que sufre ese continente es tan tremenda?.
______________
Yo me inclino a pensar que sí, porque a juzgar por diversos testimonios que todos hemos leído, si algo caracteriza el modelo de colonización que está realizando este imperio actualmente en Hispanoamérica (como muy bien denuncia el señor Ydígoras) es, precisamente, el de estar basado en criterios puramente mercantilistas. De tal modo que está consiguiendo imponer su idioma, sus criterios y su modelo de sociedad, en todo el continente. "América para los americanos" (¿lo recuerdan?)
Un saludo
Marcadores