De Mitófago:

Mestizaje en México

virreinato · actualidad




A study by the National Institute of Genomic Medicine, Mexico reported that Mestizo Mexicans are 58.96% European, 35.05% "Asian" (Amerindian), and 5.03% African. Sonora shows the highest European contribution (70.63%) and Guerrero the lowest (51.98%) where we also observe the highest Asian contribution (37.17%). African contribution ranges from 2.8% in Sonora to 11.13% in Veracruz. 80% of the Mexican population was classed as mestizo (defined as "being racially mixed in some degree")".

Porque esto también es importante para nuestra historia, pues así nos da una idea de nuestras raíces. El mexicano no es "una raza", sino que tenemos un mestizaje (una mezcla), y tenemos gran herencia europea en nuestra sangre para seguir asumiéndonos como "indígenas conquistados". Somos también descendientes de los "conquistadores", y en gran medida.

Recordar que la gráfica muestra un promedio, los mestizos pueden variar genéticamente; unos más europeos, otros más amerindios, etc. Y también mencionar que el color de piel no es determinante en la genética, sino lo que más importa son los rasgos. Referencia:

- J.K. Estrada, A. Hidalgo-Miranda, I. Silva-Zolezzi and G. Jimenez Sanchez. "Evaluation of Ancestry and Linkage Disequilibrium Sharing in Admixed Population in Mexico". ASHG. Retrieved July 18, 2012.