Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 47

Tema: Movimento pela Independencia do Pampa

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Re: Movimento pela Independencia do Pampa

    ¿Un antecedente del "Plan Andinia"?.

    Posteado por Irton Marx en Facebook:

    UMA SURPRESA PARA VOCÊ: EIS AÍ A BANDEIRA OFICIAL DA ENTÃO PROVÍNCIA HOJE ESTADO DO RIO GRANDE DO SUL NOS TEMPOS EM QUE ERA PARTE DO IMPÉRIO DO BRASIL.
    A bandeira tricolor com as listas amarelo, verde e vermelha postadas de forma inclinada, foi criada em Buenos Aires na Argentina pelos que se diziam separatistas para substituir a bandeira provincial vigente.
    Para a capital da Argentina foi enviado Tito Livio de Zambecarri, um jornalista italiano mercenário enviado pela maçonaria daquele país juntamente com outros gringos mercenários vindos da Europa para fomentar a criação de um país que na verdade, deveria abrigar os judeus europeus já em faze de perseguição no Velho Mundo.
    Foi uma decisão tomada pelos maçons daquele continente para proteger o judaísmo. Quando os líderes católicos do Rio Grande descobriram o mistério, se subjugaram a criação de um novo país que iria apenas fomentar a vinda dos judeus excluídos dos países europeus. Em 1948, foi criado Israel em terras da palestina. Vale ressaltar que foram os judeus quem trouxeram os negros escravos para as Américas, visto serem eles os donos dos navios negreiros. Esta é uma dura verdade a ser dada para a população.
    A Província de São Pedro do Rio Grande do Sul foi uma das províncias do Império do Brasil, tendo sido criada em 28 de fevereiro de 1821 a partir da Capitania de São Pedro do Rio Grande do Sul (1807 — 1821).
    Entre 1835 e 1845 seu território foi objeto de cisão pela República Rio-Grandense, voltando a integralizar-se com a paz. Teve os limites territoriais acertados com o Uruguai em 1850. Com a proclamação da República brasileira em 15 de novembro de 1889, viria a se tornar o atual estado do Rio Grande do Sul.
    A imagem, mostra a verdadeira bandeira da então província do São Pedro do Rio Grande do Sul que depois da "derrota" farroupilha que havia adotado outra, voltou a tremular nos pedestais rio-grandenses. Dito com todo o respeito, fatos e situações desconhecidas de pessoas que nunca se interessaram em ler e ficam brabos com aqueles que leem livros e mais livros e por isso sabem, mas são ofendidos pelos que não leem e nem sabem de nada.



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  2. #2
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Re: Movimento pela Independencia do Pampa

    ABC informa sobre el refréndum en los esatdos sureños:


    Internacional

    Tres estados de Brasil celebran un referéndum informal de independencia

    El movimiento secesionista se fortalece en tres entidades, Rio Grande del Sur, Santa Catarina y Paraná, por la crisis económica y política que atraviesa el país


    Porto Alegre, capital del estado Rio Grande del Sur - Viajeabrasil

    VERÓNICA GOYZUETA - goyzuet4 Corresponsal En Sao Paulo08/10/2017 21:25h - Actualizado: 09/10/2017 08:48h.


    Un movimiento separatista brasileño celebró este sábado un plebiscito informal para proponer la independencia de tres estados del sur del país, Rio Grande del Sur, Santa Catarina y Paraná. Los organizadores del movimiento «El Sur es mi País» se centraron principalmente en Rio Grande del Sur, donde en el 80% de los 497 municipios, en 2.500 urnas, los participantes eligieron entre el «sí» o el «no» a la formación de un nuevo país sudamericano, que tendría frontera con Argentina, Paraguay y Uruguay.

    Después de responder la pregunta de si «Quiere que Paraná, Santa Catarina y Rio Grande del Sur formen un país independiente», los participantes fueron invitados a firmar un proyecto de ley que será presentado oficialmente al Legislativo, para el que se necesita 1% de los electores de cada uno de esos tres estados.

    «Sería la forma de salir del país sin romper tantos paradigmas», dijo un votante de la consulta informal
    La coordinadora del movimiento, Anidria Rocha, informó al portal G1, del grupo Globo, que la expectativa era de 2 millones de votos, impulsados por la crisis política y económica que atraviesa Brasil. «El movimiento tomó una proporción enorme por la crisis política, social y económica por la que pasa el país», explicó la organizadora, que confirma que en otras votaciones de años anteriores llegaron a los 600.000 votos.

    «Sería la forma de salir del país sin romper tantos paradigmas», declaró el analista de informática Diego Ennes de Lima, de 33 años, que votó este fin de semana y que siempre quiso vivir fuera de Brasil.

    El movimiento, que se solidariza con los independentistas de Cataluña, con otros grupos similares en Brasil y el mundo, consideran que tienen una cultura y una fuerza económica propia. Argumentan también que el sistema federativo brasileño es injusto en la redistribución de impuestos y facilita la corrupción. El PIB de los tres estados corresponde al 16,2% de la economía nacional.

    Cultura propia

    Los independentistas brasileños también se identifican con una cultura común, «predominantemente europea, pero orgullosamente mestiza, con africanos, indígenas americanos y asiáticos», según afirma el movimiento en varios documentos. El plebiscito no es oficial, pero los resultados deben ser divulgados entre este domingo y lunes.




    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Independencia de Castilla respecto a León
    Por Paco en el foro Castilla
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 07/05/2009, 22:06
  2. El PREPAL homenajea a los Héroes de la Guerra de la Independencia
    Por Ordóñez en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 19/01/2006, 22:41
  3. La historiografía gipuzkoana, desde Zaldivia a Gorosabel
    Por vascongado en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 10/08/2005, 21:41
  4. Carta de principios del Movimento Tradicionalista Gáucho-Brasil
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 01/08/2005, 18:22
  5. Respuestas: 0
    Último mensaje: 29/04/2005, 00:41

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •