No, la palabra de Dios eres tú, pues parece que no necesitas argumentar ni lo más mínimo tus afirmaciones, las cosas vienen de donde tú quieres y no hay más que hablar. Resulta que la web que cito está enlazada desde Flags of the World, que es la primera referencia en banderas de la red. Tú vienes de la web "Movimiento Nacional Socialista Despierta Perú", donde te has encontrado el dibujo por casualidad.
Otro enlaces:
Wipikedia
Esta bandera es la que tradicionalmente se acepta como "primera bandera del Perú", la creó el General José de San Martín. La tradición cuenta que el general José de San Martín, "se quedó dormido y soñó una bandada de pájaros rojos y blancos y diseñó una vez despierto, la bandera del Perú"; al márgen de "historias románticas", lo cierto es que vió parihuanas, que tienen plumaje rojo y blanco, en la zona de desembarco, por ser la zona un paraíso de aves migratorias y en base de lo que vió, diseñó la primera bandera (segunda bandera del Perú), que se muestra en la gráfica.
![]()
Segunda bandera del Perú; según la tradición, "Primera bandera del Perú", creada el 21 de octubre de 1820 por el general José de San Martín
Alegoría del orígen de la Bandera del Perú
Como se aprecia en la gráfica, tenía los campos en diagonal, con los colores rojo y blanco y llevaba como escudo, el entorno ecológico del Imperio Inca, la cordillera de los Andes y el "Inti" (sol de los Incas), saliendo detrás de esa cordillera; y como primer plano el océano; se repite con respecto a la primera bandera, la inconografía inca tomada del reino Chincha: el mar.
Ese mar, que dio orígen a los primeros asentamientos peruanos; no hay que olvidar, que el primer asentamiento sedentario en América, fue la cultura Paracas, hacia el año 10,000 atrás, en el mar; muy cerca a la zona de desembarco de San Martín, en 1920, en el actual distrito de Paracas, provincia de Pisco, región Ica.
El 21 de octubre de 1820, el general José de San Martín, creó mediante decreto la "primera bandera" peruana. "El cruce de dos líneas diagonales dividía en cuatro campos la bandera. Los espacios superior e inferior eran de color blanco, mientras que los extremos eran de color rojo. Al centro figuraba una corona ovalada de laurel y, dentro de ella, un sol surgiendo por detrás de elevadas montañas sobre un mar tranquilo".
Portal del Estado Peruano
El libertador José de San Martín, en Pisco, por decreto del 21 de octubre de 1821, resolvió la creación de la bandera nacional, que debía ser "de seda o lienzo, de 8 pies de largo y 6 de ancho, dividida por líneas diagonales en cuatro campos, blancos los dos de los extremos superior e inferior, y encarnados los laterales". Como la confección de esta bandera ofrecía dificultades, el 15 de marzo de 1822 se dispuso hacer la bandera nacional "de una faja blanca transversal entre dos encarnadas de la misma anchura". Este nuevo diseño tampoco prosperó, porque podía confundirse con el de la bandera española por decoloración de la franja amarilla de esta última, por lo que, el 31 de mayo de 1822, se estableció: "será de 3 listas verticales o perpendiculares, la del centro blanca, y la de los extremos encarnados", y así es desde entonces la bandera del Perú
Marcadores