Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 3 de 3
Honores2Víctor
  • 1 Mensaje de
  • 1 Mensaje de juan vergara

Tema: Por qué Pasaje de Drake debería llamarse Mar de Hoces

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Por qué Pasaje de Drake debería llamarse Mar de Hoces

    El mar de Hoces

    9 diciembre, 2021


    Por Carlos Parrilla



    La carabela “San Lesmes”, bajo el mando de Don Francisco de Hoces, surcando las aguas del Atlántico comprendidas entre el Cabo de Hornos y la Antártida, empujada por un gran temporal que la separó del resto de las naves que componían la expedición de Don García Jofre de Loaísa.


    El 24 de julio de 1525, solo tres años después de que Juan Sebastián Elcano completara la primera vuelta al mundo, zarpa de La Coruña la escuadra de Loaísa compuesta por cuatro naos, dos carabelas y un patache con destino a las islas de la Especiería, las Molucas, con la intención de incorporarlas a las posesiones de la corona española.

    Después de hacer escala en La Gomera y reabastecerse la expedición continuó bordeando la costa de África Hasta el golfo de Guinea descubriendo la isla de Annobón, nombrándola San Mateo, donde volvieron a detenerse para reparar, seguidamente pusieron rumbo hacia el oeste avistando las costas del Brasil el 19 de noviembre.

    Ya en aguas australes, a la altura del estrecho de Magallanes, la flota fue vapuleada por una serie de temporales durante uno de los cuales, en febrero de 1526, nuestra “San Lesmes” derivó hasta los 55º de latitud Sur, siendo la primera nave en la Historia que navegaría entre el extremo austral del continente americano y la Antártida, recibiendo por ello esa parte del océano el nombre de “Mar de Hoces” en honor de su comandante, aunque en el mundo anglosajón es llamado “Pasaje de Drake”, habiéndolo surcado el pirata inglés 52 años después, en 1578 y desde el Pacífico, también empujado hasta allí por un temporal.

    Hoces consiguió volver con el resto de la expedición llegando al otro océano por el estrecho de Magallanes.

    En su camino a las Molucas la “San Lesmes” volvió a ser separada de las demás naves por otro temporal y sobre su destino final se ha especulado mucho siendo la teoría del investigador australiano Robert Landon de la Universidad de Camberra la más aceptada, concluyendo que la carabela recaló en las islas Amanu, Anaa y Raiatea en las Tuamotu, donde encalló, desperdigándose sus tripulantes por el archipiélago.

    Al parecer se encontró que los habitantes de estas islas tenían un componente genético europeo evidente, siendo frecuentes la piel y los ojos claros, e incluso cabellos rubios, así como cierta influencia europea en su acervo cultural. También se especula con que la “San Lesmes” continuó viaje hasta llegar a Nueva Zelanda donde al parecer se encontraron construcciones parecidas a los hórreos del noroeste de España, dejémoslo ahí.



    https://www.todoababor.es/historia/e...hoces-pintura/


  2. #2
    Avatar de juan vergara
    juan vergara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 sep, 08
    Mensajes
    2,541
    Post Thanks / Like

    Re: Por qué Pasaje de Drake debería llamarse Mar de Hoces

    A partir de la ruptura encabezada por Enrique VIII, proseguida por el Lord Protector Oliver Cromwell, aliado del rabino holandés Manasés y el naviero judío Simón de Cáceres, entre otros, quien además decapitara impiadosamente al Rey Carlos I de Inglaterra, la cosa se desmadró, otras fuentes de cultura se adueñaron del poder variando sustancialmente la semántica Geopolítica, cuyo resultado fue devastador y aqueróntico.
    No es de extrañar entonces que esas fuerzas tenebrosas pretendan adueñarse piráticamente de todo lo que no les corresponde en su infecunda voracidad insaciable.
    Me ne frego!
    Para nosotros seguirá siendo como debe ser: ¡El Mar de Hoces!
    Última edición por juan vergara; 14/12/2021 a las 02:17
    Trifón dio el Víctor.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. La importancia de llamarse Yurisleidy
    Por Hyeronimus en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 30/04/2014, 19:34
  2. Sir Francis Drake, el dragón que flageló al Rey de España
    Por cabo_Lizard en el foro Biografías
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 07/04/2012, 18:40
  3. Así debería ser.
    Por mazadelizana en el foro Tertúlia
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 17/04/2009, 20:09
  4. La Derrota de Francis Drake (1595)
    Por DON COSME en el foro Reino de las Canarias
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 25/05/2007, 21:39

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •