--Juan Carlos García Gallardo
Ser "pie de gallo"
“Si cada uno de nosotros fuese, como dicen los mendocinos, pata de gallo, cuando ponen el sostén para la vid, para que no se mueva. Si cada uno de nosotros fuese firme y se sostuviese en su fe y en sus criterios cristianos, no le haríamos caldo gordo a nadie.”
-- Miguel Ángel Mirabella, Falsificación de la “libertad, igualdad y fraternidad”
(Buenos Aires: CIES, 2004).
Destino de pie de gallo
es mi destino, señor;
morir hundido en mi tierra
cacheteando el aluvión,
la viña, el huerto y la flor.
Que venga la correntada,
que yo aguantaré el cimbrón,
afirmado en mis tres patas:
Fé, Esperanza y Corazón.
Vida callada y sufrida,
al aire libre y al sol;
quién me vé sabe que vivo
feliz en mi condición.
Cadenas de pies de gallo
formaremos, sí señor;
no destruirán mi Patria
el odio ni el desamor.
Cargados con todo el peso
de la gaucha tradición,
inconmovibles seremos
aunque vengan en montón.
Con alma de pie de gallo,
cada cual en su función,
encauzar a la corriente
por el camino hacia Dios.
Es ése nuestro destino:
hacer frente al vendaval;
para que a nuestras espaldas
la Patria florezca en paz.
--Ángel L.M. Salvat, La “pie de gallo” (chacarera),
en Alma de Pie de Gallo (San Rafael: 1977).
En 2004 "Los Trovadores del Plata" (J.E. Catarineau, J.A. Muskett, S. Hernández, J. Gayoso, A. Paz, A.J. Catarineau, L. Montes, M. de los A. Catarineau) grabaron “
Ayres de mi Patria: Recordando a Ángel L.M. Salvat” (Ediciones Pie de Gallo) que reproduce esta chacarera, entre otras canciones memorables del ingeniero Salvat.
Marcadores