El País Vasco encabeza el ranking de ‘embajadas’, seguido por Cataluña
El Gobierno autonómico del País Vasco tiene operativas 8 delegaciones exteriores (Bruselas, París, México, Argentina, Chile, Colombia, Venezuela y EEUU) y prevé abrir 3 más en breve (Canadá, Berlín y Londres), frente a las 5 actuales y 2 previstas que tiene la Generalidad de Cataluña en el extranjero. Según ha informado
Avui este miércoles,
todos los gobiernos autonómicos tienen una delegación en Bruselas, sede de la Comisión Europea y del Consejo de la U.E., sin embargo, solo los de Cataluña, País Vasco, Galicia y Canarias han ido más allá.
El mantenimiento de las 8
embajadas vascas tiene un coste de 5,1 millones de euros anuales y la puesta en marcha de las 3 nuevas delegaciones, costará 1,2 millones más.
Las actuales delegaciones del Gobierno autonómico de
Cataluña (Bruselas, París, Londres, Berlín y Nueva York) dependen de la Secretaría de Asuntos Exteriores, que este años tiene un presupuesto global de 67 millones de euros. Este año se abrirán delegaciones en México y en Argentina.
La Junta de
Galicia, además de la oficina en Bruselas, ha elegido Montevideo (500.000 euros) y Buenos Aires (300.000) para situar sus
embajadas.
El Gobierno de las
Islas Canarias, por su parte, estableció su segunda delegación exterior -tras la de Bruselas- hace diez años en Venezuela, y abrirá a finales de este año una nueva oficina en Praia (Cabo Verde) y otra en Agadir (Marruecos), convirtiéndose así en las primeras
embajadas africanas.
También
Extremadura tiene previsto abrir una
embajada. En este caso en Lisboa.
Marcadores