Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 73

Tema: La independencia de los Estados Unidos y la contribución española

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,645
    Post Thanks / Like

    Re: La independencia de los Estados Unidos y la contribución española

    Uno de los libros de cabecera de Benjamin Franklin, uno de los Padres Fundadores de los Estados Unidos, era Idea Principis Christiano-Politici Symbolis, del teórico político español Diego de Saavedra Fajardo. Gran parte de los lemas de los rebeldes fundadores de los Estados Unidos fueron tomados de esa obra, incluyendo los primeros emblemas de los primeros billetes de dólares.





    ______________________

    Fuente:

    https://www.facebook.com/photo.php?f...type=3&theater
    ReynoDeGranada dio el Víctor.

  2. #2
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,645
    Post Thanks / Like

    Re: La independencia de los Estados Unidos y la contribución española

    CAZA GENERAL

    Autor: Carlos Parrila Penagos


    "Uno de los mayores desastres navales que La Gran Bretaña ha sufrido a lo largo de la Historia a manos de la Real Armada fue la captura del gran convoy del 9 de agosto de 1780, durante la guerra de independencia de los EEUU.

    Alertado el Conde de Floridablanca, por los espías españoles en Inglaterra, de la partida de un doble convoy inglés destinado a reforzar a sus tropas en ultramar, se puso en aviso al General Don Luis de Córdoba que se mantenía en misión de vigilancia en el estrecho de Gibraltar, con una escuadra compuesta por 27 navíos de línea, 4 fragatas y otras unidades menores, y reforzado por otros 9 navíos y 1 fragata franceses.

    La escuadra combinada se adentró en el Atlántico en busca de tan suculenta presa, y el día 9 de agosto una fragata española localizó al convoy dando la alarma. Se contaron 58 velas, 55 de ellas transportes armados, casi todos fragatas (5 de ellas Indiamen), más una pequeña escolta compuesta por un navío de línea y dos fragatas, que se dieron a la fuga al ver lo que se les venía encima. El resto de los ingleses intentaron huir en desbandada, pero tras la orden de Córdoba de “caza general” fueron capturados uno a uno sin apenas hacer un disparo hasta caer la noche.

    En total se apresaron 52 barcos, a saber: las 5 Indiamen, 31 fragatas más, 10 bergantines y 6 paquebotes. Además se hicieron prisioneros a 1.350 marinos, 1.357 militares de infantería y 286 civiles. Así como un botín de 296 cañones, 80.000 mosquetes, 3.000 barriles de pólvora, equipación para 12 regimientos, ingentes provisiones de todo tipo para los ejércitos coloniales, y un millón de libras esterlinas en lingotes y monedas de oro. Como es lógico, al llegar a Londres la noticia del desastre, la bolsa cayó estrepitosamente provocando un perjuicio crucial en las finanzas que Gran Bretaña mantenía para sostener sus guerras en ultramar.

    Las cinco fragatas Indiamen capturadas pasaron a engrosar las filas de la Real Armada".



    Fuente: www.carlosparrillapenagos.es




    ______________________

    Fuente:

    https://www.facebook.com/15980661837...188066/?type=3
    Hyeronimus dio el Víctor.


Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Breve examen crítico del Nuevo Ordo de la Misa
    Por Villores en el foro Crisis de la Iglesia
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 07/03/2025, 13:10
  2. Los marranos: ¿víctimas o victimarios de España?
    Por Erasmus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 203
    Último mensaje: 02/09/2024, 18:25
  3. Sobre la Guerra de Secesión Norteamericana
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 30
    Último mensaje: 31/01/2020, 17:06
  4. Del Sudoeste Español a la Conquista de los Andes
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 22/11/2009, 00:12
  5. Sancho III "el Mayor", un Rey pamplonés e hispano
    Por Lo ferrer en el foro Biografías
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 11/01/2008, 21:33

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •