Es curioso eso. Yo tuve un profesor de " Etnohistoria de América " ( Dicha disciplina fue creada en la Universidad de Sevilla ) que era una especie de mezcla chufla entre nihilista y napoleónico.....Y sin embargo, una vez saltó que la monumentalidad hispanoamericana, desde la misma y pronta imprenta hasta las catedrales, misiones, fortalezas, hospitales, colegios, etc.; es un caso único en el mundo, como las propias fundaciones desde San Agustín de la Florida hasta el Río de la Plata. En fin, al final los que mienten tienen que acabar reconociendo....Sobre el Arte Hispanoamericano, en la " sección americana " de la Enciclopedia de la Historia de España ( Ed. Planeta ) que coordinó Domínguez Ortiz viene muy detallado todo. Ahora bien, la labor de Jean Dumont al respecto en La Hora de Dios en el Nuevo Mundo es colosal.