En Chile, hacia los inicios de la Conquista, los indios, dirigidos por los padres jesuitas, representaban clásicos griegos (y en griego koiné); asimismo, les enseñaron a interpretar música, ya que en aquella "época de tinieblas", los "crueles españoles", consideraban constitutivo substancial del ser humano la educación musical. Recientemente, han sido descubiertas, en diversos archivos eclesiásticos, una importante cantidad de obras del barroco virreinal en Chile; por supuesto hasta ahora desconocidas y que serán interpretadas en un festival de música antigua, dentro de poco. Evidentemente, luego que la independencia nos arrancara del "oscurantismo", no habido, ni por pienso, una sola manifestación cultural de aquel calibre por estos lares.


Atte. C.YÁÑEZ D.


EXURGE DOMINE ET JUDICA CAUSAM TUAM