Caracas- Cientos de miles de venezolanos salieron ayer a la calles para manifestarse contra las reformas constitucionales respaldadas por el presidente del país, Hugo Chávez, y que permitirían al caudillo bolivariano presentarse indefinidamente a la reelección. Las reformas, además, le darían a Chávez el poder para crear nuevas provincias gobernadas por funcionarios designados por la Administración central.
Agitando banderas venezolanas, los opositores marcharon en la «Gran Concentración Compromiso de la Victoria» que se celebró pacíficamente en la caraqueña avenida Victoria, convocada por el Comando Nacional de Resistencia (CNR) y respaldada por los partidos socialdemócratas Acción Democrática (AD) y Alianza Bravo Pueblo (ABP), y Bandera Roja (BR). Los líderes opositores advirtieron de que las enmiendas constitucionales aprobadas por el Legislativo, controlado por el chavismo, podrían debilitar la democracia y suponer una violación de las libertades civiles.
«Vamos a decir ‘‘no’’ a esta dictadura que quieren imponer», expresó Gabriel Puerta, líder del opositor Bandera Roja. «Pelearemos por nuestra democracia», añadió. «No se trata de votar o no votar, de lo que se trata es de restaurar el orden ético y moral de la República», declaró en un discurso el dirigente opositor (ex oficialista) y experto constitucionalista Hermann Escarrá.
Cientos de policías tuvieron que desplegarse durante las marchas para evitar choques entre opositores y chavistas en un clima de creciente tensión tras la muerte el viernes de dos personas en las manifestaciones estudiantiles frente a una universidad en el Estado de Zulia, al oeste del país. Al menos otras cuatro personas resultaron heridas durante el tiroteo y un sospechoso fue detenido. Aún no está claro a qué bando pertenecían los fallecidos.
Las enmiendas, que le darían al Gobierno un control total sobre el Banco Central, crean nuevas formas de propiedad en cooperativas, permiten a las autoridades detener a los ciudadanos sin acusaciones, y censurar a la Prensa durante un estado de emergencia. Eliminan, asimismo, los límites a los mandatos presidenciales, permitiéndole a Chávez presentarse a la reelección en el 2012. Para entrar en vigencia, las reformas deben ser aprobadas en un referéndum el 2 de diciembre. Los legisladores aprobaron las enmiendas en una sesión especial del Congreso, bajo control chavista.
http://www.larazon.es/noticias/noti_int26202.htm
Marcadores