En el FSTM encontré esta descripción de lo que es la vida en Cuba. No sé de dónde procede, porque el enlace no funciona.

Preguntas sobre Cuba: Espeluznante

Preguntitas sobre Cuba

Andres Bedoya Ugarteche - La OrtigaAndres Bedoya Ugarteche
La Ortiga
Diario Correo

Mi amigo “El Lobito” vive en La Habana. No sé cómo hace, pero consigue entrar a internet. En su último correo me envía las siguientes preguntas:

¿Ud. sabía…
…que en Cuba la libreta de racionamiento se supone que es para 1,800 calorías, y que muchos productos que aparecen en ella no se distribuyen hace décadas y otros dependen de que no se deban exportar?

…que por esa razón hace cuatro años hubo una epidemia de enfermedades mentales y de la vista y niños nacidos prematuramente y con defectos y que Fidel Castro culpó a la CIA y a una presunta “guerra biológica” y que los médicos de la OMS determinaron que fue avitaminosis y desnutrición?
…que la OMS envió cargamentos de alimentos y medicinas para ser distribuidos y que nunca se distribuyeron porque Castro los exporta para obtener divisas o los vende a turistas y sólo en euros y dólares?

…que el campesino que sacrifique una de sus vacas, becerro o buey para alimentar a su familia o vender la carne va a la cárcel por cinco años?

…que al campesino que le roben una cabeza de SU ganado le ponen una multa equivalente a cuatro meses de salario y a la tercera vez que le suceda le decomisan todos los animales y le suprimen de por vida el permiso de criar?

…que actualmente las libretas de racionamiento no incluyen PAPEL HIGIENICO, JABON NI TOALLAS SANITARIAS porque no hay forma de conseguirlas en Cuba (tampoco leche para adultos, entre otras cosas)?

…que al cubano le está prohibido el acceso a internet y la lectura de libros que no estén aprobados por el régimen y escuchar transmisiones de radio o televisión que no sean retransmitidas por las estaciones del gobierno y que la violación de estas disposiciones acarrea prisión?

…que está prohibido criticar al régimen, y que los “comités de defensa de la revolución” funcionan en cada cuadra, en cada edificio, en cada fábrica, en cada escuela y en cada hospital, y que llevan un registro de las actividades de todos los vecinos y que Ud. o su familia se las verían muy mal si se considera que son sospechosos de no apoyar al sistema?

…que las tuberías de agua están vencidas y destartaladas por falta de servicio desde hace más de cuatro décadas y más del 50% de los hogares no recibe agua directa y que, donde llega, es sólo por pocas horas? ¿Sabía también que los camiones repartidores de agua llamados “pipas” sólo reparten una vez por semana para que la población llene sus baldes?

Amigos lectores, hay muchísimas preguntitas más, por lo que este artículo continuará la próxima semana. Muchas de las “preguntas” las he comprobado personalmente y otras familiares míos que han hecho turismo en Cuba.

En todo caso, ya pueden ir formándose una idea de lo que es el “paraíso comunista” de Fidel Castro, el propietario de la hacienda de esclavos más grande del mundo, y cuyos habitantes prefieren arriesgar la vida huyendo en precarias balsas que seguir viviendo en ese infierno.
El próximo jueves abundaremos con más preguntitas y algunas anécdotas de ese maravilloso vergel llamado Cuba.

Hasta más vernos.

Preguntitas sobre Cuba (II)

Como lo prometido es deuda, continuamos en este artículo haciendo preguntitas sobre La Isla de los Esclavos, la hacienda propiedad de Fidel Castro, Cuba.

¿Sabía usted que en Cuba la electricidad –a los lugares que llega– sólo llega por pocas horas y que los apagones son constantes todos los días, dañando los pocos equipos eléctricos que aún existen entre la población civil?

Lo que usted no sabía es que Fidel trata de justificar su revolución con sus presuntos éxitos en salud, pero que al haberse duplicado la población desde 1959 –cuando tomó el poder– en la actualidad existen menos de la mitad de las clínicas y hospitales que existían entonces.

¿Sabía usted que en Cuba los recintos escolares son un 70% menos que en 1959? ¿Sabía usted que hoy en día la educación en Cuba está detrás de Chile, Argentina, Uruguay y Costa Rica, según la UNESCO (usted puede verificar las estadísticas de la UNESCO y de la OMS por internet. No crea que esto es pura invención)?

¿Usted sabía que por el convenio CUBA-EEUU firmado a raíz de la multiplicación de balseros, Estados Unidos recibe supuestamente cada año y en forma legal 22 mil cubanos? ¿Sabía usted que las listas de la Sección de Intereses de Estados Unidos en La Habana tienen registrados más de 700 mil aspirantes a irse, a pesar de que a quien lo fichan pidiendo puesto en la lista lo someten a las peores represalias, son expulsados de su trabajo y le envían a los hijos a escuelas especiales de “reeducación revolucionaria”?

Lo que usted no sabía es que, a pesar de todo, quien tenga acceso a una embarcación o a cualquier cosa que flote y consiga una brújula, se lanza al “mar de la felicidad” huyendo del infierno cubano.

Lo que sí sabemos todos es que Fidel Castro utiliza como excusa de su tremendo fracaso un presunto bloqueo del “imperialismo”, mientras su canciller Pérez Roque se jacta de que Cuba tiene relaciones comerciales con 115 países y que recibe créditos preferenciales de la banca de la Unión Europea. La verdad de la milanesa es que Cuba no tiene nada que vender, ni con qué pagar, y que sus industrias están destruidas o son muy atrasadas en tecnología, además de sufrir exceso de burocracia por el enorme desempleo endémico. Esas industrias, además, están dirigidas por políticos y personajes incapacitados –pero fieles a la “revolución”– en vez de gerentes profesionales. Por todo esto, la industria cubana es improductiva y no puede competir internacionalmente.

¿Y cómo andan sus créditos internacionales? ¿Su medicina? ¿La famosa prostitución que dijeron erradicar?

No se pierda el próximo episodio en este mismo diario y en esta misma página el próximo jueves (además, con una minisemblanza de sus recontragloriosísimos héroes, Fidel y el “Che”).
Hasta más vernos.

http://aspa.mforos.com/390873/546703...-espeluznante/