Amigo Ordoniez: A este tal Silva no lo conozco. Te cuento que lo que me preguntas es bastante complejo pues el radicalismo y el mismo Yrigoyen fueron muy eclecticos ideologicamente.
Yrigoyen era kraussista y panteista, pero tenia un gran respeto por el catolicismo (su defensa del matrimonio contra los proyectos de divorcio es memorable). Ademas Yrigoyen impulso el Hispanismo por todo Hispanoamerica, incluso penso en una gran mancomunidad hispana que incluyera no solo America sino incluso Espania. Fue quien decreto el 12 de octubre como fista nacional, "Dia de la Raza" lo llamo. Hizo quitar del Himno Nacional toda referencia injuriosa a Espania. Y tuvo muy buena relacion con la Corte alfonsina.
En cuanto al radicalismo su origen es tambien muy heterogeneo. Sus primeros dirigentes venian del alsinismo y de familias vinculadas al rosismo (Leandro Alem e Hipolito Yrigoyen descendian de mazorqueros rosistas). Pero tambien se habia nutrido de personas de las mas diversas ideologias y filiaciones que por alguna razon estaban contra "el regimen".
Entre historiadores cercanos a nuestras ideas, el Dr. Alen Lascano es quien mas ha estudiado esta cuestion.
Marcadores