Queria saber que opinan ustedes, porque el otro dia discutiendo con un chico, que tiene como modelo a EEUU y defiende a la democracia, me dijo que España fue solo potencia militar, que piensan?
Versión para imprimir
Queria saber que opinan ustedes, porque el otro dia discutiendo con un chico, que tiene como modelo a EEUU y defiende a la democracia, me dijo que España fue solo potencia militar, que piensan?
Que ese "chico", es un supino ignorante!!!
Estoy hablando de España en los siglos XVI y XVII. Tambien me dijo que España no producia nada, que solo sacaban los metales de America. Otra pregunta, como fue desplazada España por Inglaterra? Digo, por qué dejó de ser potencia mundial España e Inglaterra ocupó su lugar?
No fue desplazada. Hasta donde yo sé, la Albión de la reina Victoria no entró en guerra contra España(aquel sería el período en el que pudimos ser desplazados). Los virreinatos no los perdimos e una guerra contra albión, sino que se fueron independizando a su ritmo. Albión no tuvo mucho que ver en la caída del Reino de España.
El Reino Unido financió la independencia de America para hacerse con sus mercados, ya a finales del siglo XVIII el UK era la fábrica del mundo y necesitaba nuevos mercados para vender sus productos.
La decadencia de España se debio al sistema económico y social, las regiones que más se desarrollarón fueron aquellas en las que no predominaba el sistema de latifundios y aplicaron un modelo industrial a su sistema económico y social.
Albión no tuvo mucho que ver en la caída del Reino de España.[/QUOTE].
Estimado Mazadelizana:
Alvión es el verdadero enemigo histórico de España y la Hispanidad!!!!!!
Londres con su ruptura calvinista declaro su odio eterno a España y lo Hispánico.
Son los continuadores de Cartago, en su enfrentamiento politico-metefísico con Roma. (Eneas contra Dido).
En Hispano-America fueron los "geniales" destructores del imperio español, sobre todo con el apoyo de las logias... como siempre...
Hasta lograron la componenda con los jesuitas,como esta plena y lamentablemente demostrado...
Tambien son y fueron los Enemigos de la Europa y la Cristiandad...
En esto conviene tener muy en claro las cosas...
Cordiales saludos.
.
Estimado Mazadelizana:
Alvión es el verdadero enemigo histórico de España y la Hispanidad!!!!!!
Londres con su ruptura calvinista declaro su odio eterno a España y lo Hispánico.
Son los continuadores de Cartago, en su enfrentamiento politico-metefísico con Roma. (Eneas contra Dido).
En Hispano-America fueron los "geniales" destructores del imperio español, sobre todo con el apoyo de las logias... como siempre...
Hasta lograron la componenda con los jesuitas,como esta plena y lamentablemente demostrado...
Tambien son y fueron los Enemigos de la Europa y la Cristiandad...
En esto conviene tener muy en claro las cosas...
Cordiales saludos.[/QUOTE]
Alvión, como tú la llamas, no es enemigo de nadie. El Reino Unido como cualquier país siempre ha tenido sus intereses propios y España en muchas ocasiones ha chocado con esos intereses. Como decía Winston Churchill, los países no tienen amigos solo intereses. La Inglaterra puritana de Cromwell si que era enemiga declarada del Catolicismo y de España, pero esa inglaterra acabó con la muerte de Cromwell, a partir de ahí se han alternado las guerras con las alianzas, muchas más guerras que alianzas según convenia.
Otra cosa los ingleses no son calvinistas sino anglicanos, que por cierto es la religión protestante que más se asemeja al catolicismo, al menos en la liturgia.
Y no se a qué te refieres con que son enemigos de la cristiandad cuando ellos son mismos son cristianos. Además tienen un cristianismos más puro alejado de la idolatría y la superstición del catolicismo.
.
Estimado Mazadelizana:
Alvión es el verdadero enemigo histórico de España y la Hispanidad!!!!!!
Londres con su ruptura calvinista declaro su odio eterno a España y lo Hispánico.
Son los continuadores de Cartago, en su enfrentamiento politico-metefísico con Roma. (Eneas contra Dido).
En Hispano-America fueron los "geniales" destructores del imperio español, sobre todo con el apoyo de las logias... como siempre...
Hasta lograron la componenda con los jesuitas,como esta plena y lamentablemente demostrado...
Tambien son y fueron los Enemigos de la Europa y la Cristiandad...
En esto conviene tener muy en claro las cosas...
Cordiales saludos.[/QUOTE]
Si eso lo tengo claro amigo Juan, decía que: directamente Albión no intervino. Lo hizo a través de sus sectas masónicas.
Calvinistas, anglicanos, luteranos, mormones, menimotas, cienciología...todos hugonotes. Habría que quemarlos los pies.
Así que la pérfida Albión tiene un cristianismo "más puro y alejado de la idolatría y superstición del catolicismo".
¿Me quiere usted decir que una relación nacida del pataleo de un rey contrariado es más pura? Mucha adulación al Papa cuando el cisma de Lutero, hasta el punto de obtener el título de Fidei Defensor que hasta el día de hoy detentan los monarcas ingleses. Pero luego como el Papa no le concedió el caprichito de permitirle el divorcio el rey se separa de Roma y se erige en jefe de su propia iglesia, solo por eso. No había habido ningún intento de reforma ni se basó en motivos religiosos ni en interpretaciones personales de la Biblia, pero aprovechó las circunstancias (la Reforma) en aras de sus intereses políticos.
Con sus palabras, usted se delata como un hereje. ¿Dónde está la idolatría del catolicismo? ¿No sabe usted que la idolatría es pecado mortal?
Ya me dirá usted el fruto de ese "cristianismo más puro". ¿El racismo, la explotación salvaje de las colonias, la persecución y martirio por parte de Enrique VIII, Isabel I o Cromwell de los católicos ingleses e irlandeses, la desamortización de las abadías, la destrucción de altares e iglesias? Pero de estas persecuciones e inquisiciones nadie habla.
¿Cristianismo más puro, y desde hace siglos, por tradición, el rey tiene que estar afiliado a la masonería?
¿Cristianismo más puro, y montaron un imperio económico en Asia olvidándose de evangelizar esas tierras? A ver si los ingleses son capaces de presentarnos continentes evangelizados como América. Es muy significativo que los dos únicos países cristianos de Asia sean Filipinas y Timor Oriental. Por algo será. Los ingleses y holandeses solo iban a explotar y comerciar. Si los piratas holandeses no hubieran arrebatado a Portugal las Molucas, hoy en día Indonesia sería el país con mayor población cristiana del mundo, pero a ingleses y holandeses les importaban un comino las almas.
Un "cristianismo más puro" que no se preocupó de civilizar. A ver, ¿dónde están las universidades anglosajonas en Asia? La más antigua, la de Santo Tomás de Manila, es de 1611. Para esas fechas la América hispana estaba llena de universidades abiertas a los criollos y a los indios, mientras que más antigua de EE.UU. data de muy avanzado el siglo XVII.
Un "cristianismo más puro" que permitió durante siglos el trato inhumano de esclavos y que jamás redactó un cuerpo legal que se pueda comparar con las Leyes de Indias, verdadero monumento de los derechos humanos, si es que se me permite emplear expresión tan progre.
Un "cristianismo más puro" que practicó la piratería durante siglos, y que en vez de condenar a los piratas a la horca como las leyes españolas los condecoraba como a héroes.
Un "cristianismo más puro" que ha hecho que desde hace bastantes años se haya ido perdiendo la fe en Gran Bretaña, que haya tanta gente apartada de Dios y la religión.
Un "cristianismo más puro" que permite sin horrorizarse que haya sacerdotisas y sacerdotes homosexuales. No es de extrañar que tantos huyan aterrorizados y quieran pasarse al catolocismo.
De hecho, cualquier inglés creyente con un mínimo de cultura y de sentido común se pasa al catolicismo (Chesterton, Newman y tantísimos otros). No queda otra opción si se quiere ser coherente.
Pues sí señor, son enemigos de la Cristiandad, por mucho que tengan la soberbia de creerse muy santos y muy cristianos.
Pocas han sido las veces en que Inglaperra se ha aliado con España, y siempre persiguiendo sus propios intereses. Años de enviarnos piratas, de asaltar La Coruña, Cádiz o las costas españolas del Pacífico, de intentar adueñarse de Buenos Aires, de apoderarse de Gibraltar, que han convertido en un centro de espionaje, contrabando y lavado de dinero.
GOD DAMN ENGLAND! A CURSE BE UPON IT!
Enrique VIII lo único que hizo fue erigirse jefe de la Iglesia de Inglaterra, la liturgia y el dogma no se alteró practicamente, la verdadera reforma de la Iglesia anglicana llegaría durante el reinado de su sucesor Eduardo VI, y con reformistas como Crammer.Cita:
¿Me quiere usted decir que una relación nacida del pataleo de un rey contrariado es más pura? Mucha adulación al Papa cuando el cisma de Lutero, hasta el punto de obtener el título de Fidei Defensor que hasta el día de hoy detentan los monarcas ingleses. Pero luego como el Papa no le concedió el caprichito de permitirle el divorcio el rey se separa de Roma y se erige en jefe de su propia iglesia, solo por eso. No había habido ningún intento de reforma ni se basó en motivos religiosos ni en interpretaciones personales de la Biblia, pero aprovechó las circunstancias (la Reforma) en aras de sus intereses políticos.
¿ Adorar a un ejercito de estatuas, imagenes, objetos no es idolatría ? ¿ Has visto el comportamiento de los romeros en el Rocío, todos quieren tocar a la virgen como si esa estatua fuera la virgen misma y no una muñeca de madera o como si la virgen fuera el genio de Aladino y les fuera a conceder un deseo.Cita:
Con sus palabras, usted se delata como un hereje. ¿Dónde está la idolatría del catolicismo? ¿No sabe usted que la idolatría es pecado mortal?
El mismo racismo y exterminio llevado a cabo por los españoles en America.Las leyes de indianos de los reyes católicos, papel mojado, la realidad : el sistema de encomiendas y la explotación en minas de los indios.La explotación salvaje de las colonias puedo decir lo mismo en el caso de España, la persecución y martirio por parte de Felipe II, Felipe III,... de los protesantes, herejes, etc... Yo no defiendo a Inglaterra su comportamiento fue tan execrable como el español otra cosa es que España sea una pésima propagandista.Cita:
Ya me dirá usted el fruto de ese "cristianismo más puro". ¿El racismo, la explotación salvaje de las colonias, la persecución y martirio por parte de Enrique VIII, Isabel I o Cromwell de los católicos ingleses e irlandeses, la desamortización de las abadías, la destrucción de altares e iglesias? Pero de estas persecuciones e inquisiciones nadie habla.!
Teneis cierta obsesión los franquistas con la masoneria. Veis masones por todos lados.Cita:
¿Cristianismo más puro, y desde hace siglos, por tradición, el rey tiene que estar afiliado a la masonería?
Por supuesto que anglicanos, presbiterinos, evangelicos,.. llevaron a cabo procesos de evangelización pero no obligaron a nadie a convertirse como sí hizo España. Cristo no obligó a nadie a convertirse, hay que extender la palabra de Dios sin forzar a nadie a la conversión.Cita:
¿Cristianismo más puro, y montaron un imperio económico en Asia olvidándose de evangelizar esas tierras? A ver si los ingleses son capaces de presentarnos continentes evangelizados como América. Es muy significativo que los dos únicos países cristianos de Asia sean Filipinas y Timor Oriental. Por algo será. Los ingleses y holandeses solo iban a explotar y comerciar. Si los piratas holandeses no hubieran arrebatado a Portugal las Molucas, hoy en día Indonesia sería el país con mayor población cristiana del mundo, pero a ingleses y holandeses les importaban un comino las almas.
El imperio español comenzó mucho antes que el inglés o el holandés es normal que las universidades que fundaron fueran posteriores. Dudo mucho que los indios asistieran a universidades americanas. De este tema no se mucho pero teniendo en cuenta el racismo de la sociedad hispanoamericana lo dudo mucho.Cita:
Un "cristianismo más puro" que no se preocupó de civilizar. A ver, ¿dónde están las universidades anglosajonas en Asia? La más antigua, la de Santo Tomás de Manila, es de 1611. Para esas fechas la América hispana estaba llena de universidades abiertas a los criollos y a los indios, mientras que más antigua de EE.UU. data de muy avanzado el siglo XVII.
Las leyes de indias pintaban menos que las cortes de Castilla, los ingleses fueron los primeros en promover la abolición del esclavismo hacia finales del siglo XVIII, luchando contra la esclavitud durante gran parte del siglo XIX, mientras que los españoles no abolió las esclavitud hasta finales del siglo XIX.Cita:
Un "cristianismo más puro" que permitió durante siglos el trato inhumano de esclavos y que jamás redactó un cuerpo legal que se pueda comparar con las Leyes de Indias, verdadero monumento de los derechos humanos, si es que se me permite emplear expresión tan progre.
No sabes que el roba a un ladrón tiene cien años de perdón.Cita:
Un "cristianismo más puro" que practicó la piratería durante siglos, y que en vez de condenar a los piratas a la horca como las leyes españolas los condecoraba como a héroes.
Como que en España las iglesias se llenan los domingos. Cuando muera la generación que tiene de 50 años para arriba, a las iglesias no va a ir ni Cristo.Cita:
Un "cristianismo más puro" que ha hecho que desde hace bastantes años se haya ido perdiendo la fe en Gran Bretaña, que haya tanta gente apartada de Dios y la religión.
Claro es que la gente prefiere sacerdotes pederastas.Cita:
Un "cristianismo más puro" que permite sin horrorizarse que haya sacerdotisas y sacerdotes homosexuales. No es de extrañar que tantos huyan aterrorizados y quieran pasarse al catolocismo.
Cualquier inglés con sentido común dejaría de creer en la magia potagia y en tonterias como el cielo y el infierno. Y que conste que yo soy católico, pero haría bastantes reformas en la iglesia católica.Cita:
De hecho, cualquier inglés creyente con un mínimo de cultura y de sentido común se pasa al catolicismo (Chesterton, Newman y tantísimos otros). No queda otra opción si se quiere ser coherente.
No creo que ellos se crean muy santos y cristianos pero de ahí a la paranoia de que son enemigos de la cristiandad.Cita:
Pues sí señor, son enemigos de la Cristiandad, por mucho que tengan la soberbia de creerse muy santos y muy cristianos.
Lo del contrabando le viene muy bien a los españoles del campo de Gibraltar, que con la situación económica de España no mal sacarse una perrillas y lo del lavado de dinero lo hacen todas las empresas del mundo, si no lo hacen en Gibraltar lo harían en Suiza, Luxemburgo, ...Cita:
Pocas han sido las veces en que Inglaperra se ha aliado con España, y siempre persiguiendo sus propios intereses. Años de enviarnos piratas, de asaltar La Coruña, Cádiz o las costas españolas del Pacífico, de intentar adueñarse de Buenos Aires, de apoderarse de Gibraltar, que han convertido en un centro de espionaje, contrabando y lavado de dinero.
¿Acaso eres un hereje iconoclasta? Los cristianos no adoramos a las estatuas, las veneramos.
Cita:
ICONOCLASTA
Etim.: del griego. eikon (imagen) + klaein (romper)
Herejía que rechaza como superstición el uso de imágenes religiosas y aboga por que se destruyan. Se originó con el crecimiento del Islam, religión que considera idólatras a todas las imágenes sagradas. La presión del Islam sobre los políticos precipitó la crisis.
Los iconoclastas destruían las imágenes y perseguían a quienes las venerasen.
La primera fase de los ataques ocurrieron con el emperador León el Isauriano en el año 726 y terminó con el Segundo Concilio de Nicea en el 787, el cual definió que las imágenes pueden ser expuestas y veneradas legítimamente porque el respeto que se les muestra va dirigido a la persona que representan.
La segunda fase comenzó con el emperador León V el Armenio y terminó cuando la Fiesta de la Ortodoxia fue establecida en el año 842 bajo la emperadora Teodora. San Juan Damasceno y la emperadora eran los principales defensores de las imágenes sagradas.
La Reforma Protestante reanudó los ataques contra la veneración de imágenes y reliquias por considerarla supersticiosa. El Concilio de Trento reiteró la aprobación católica a la veneración de las imágenes.
Por eso hay tantos mohawk y tan pocos mayas...Cita:
El mismo racismo y exterminio llevado a cabo por los españoles en America.Las leyes de indianos de los reyes católicos, papel mojado, la realidad : el sistema de encomiendas y la explotación en minas de los indios.La explotación salvaje de las colonias puedo decir lo mismo en el caso de España, la persecución y martirio por parte de Felipe II, Felipe III,... de los protesantes, herejes, etc... Yo no defiendo a Inglaterra su comportamiento fue tan execrable como el español otra cosa es que España sea una pésima propagandista.
¿Acaso no lo es?Cita:
Teneis cierta obsesión los franquistas con la masoneria. Veis masones por todos lados.
Me sorprende lo tolerantes que crees que eran los anglicanos.Cita:
Por supuesto que anglicanos, presbiterinos, evangelicos,.. llevaron a cabo procesos de evangelización pero no obligaron a nadie a convertirse como sí hizo España. Cristo no obligó a nadie a convertirse, hay que extender la palabra de Dios sin forzar a nadie a la conversión.
No habría tanto racismo cuando uno de los grandes escritores era Garcilaso de La Vega....Cita:
El imperio español comenzó mucho antes que el inglés o el holandés es normal que las universidades que fundaron fueran posteriores. Dudo mucho que los indios asistieran a universidades americanas. De este tema no se mucho pero teniendo en cuenta el racismo de la sociedad hispanoamericana lo dudo mucho.
La abolición de la esclavitud en el Imperio Británico fue en 1833, no a finales del XVIII. En España (salvo Ultramar) en 1837, y en Ultramar en 1886.Cita:
Las leyes de indias pintaban menos que las cortes de Castilla, los ingleses fueron los primeros en promover la abolición del esclavismo hacia finales del siglo XVIII, luchando contra la esclavitud durante gran parte del siglo XIX, mientras que los españoles no abolió las esclavitud hasta finales del siglo XIX.
????Cita:
No sabes que el roba a un ladrón tiene cien años de perdón.
Más que en Francia. En mi parroquia hay tres misas los domingos, y suele estar llena. Y a veces voy a la capilla donde se dice la misa en latín, y tampoco está vacía ni llena de viejos.Cita:
Como que en España las iglesias se llenan los domingos. Cuando muera la generación que tiene de 50 años para arriba, a las iglesias no va a ir ni Cristo.
Te has pasado tres pueblos...Cita:
Claro es que la gente prefiere sacerdotes pederastas.
No veo como diciendo eso de tonterias como el cielo y el infierno dices después que eres católico.Cita:
Cualquier inglés con sentido común dejaría de creer en la magia potagia y en tonterias como el cielo y el infierno. Y que conste que yo soy católico, pero haría bastantes reformas en la iglesia católica.
Los católicos no los cristianos, adoran, besan, y piden deseos a su ejercito de santos y virgenes. El católicismo es una herencia de las religiones politeistas.Cita:
¿Acaso eres un hereje iconoclasta? Los cristianos no adoramos a las estatuas, las veneramos.
Por eso hay tantos mohawk y tan pocos mayas...
¿Acaso no lo es?
Me sorprende lo tolerantes que crees que eran los anglicanos.
No habría tanto racismo cuando uno de los grandes escritores era Garcilaso de La Vega....
Para la mayoria de los cristianos no existen diferencias entre adorar y venerar.
La población indígena en Norteamérica era muy inferior a la de la america hispana, además el gran exterminio de nativos fue llevado a cabo por los USA no por ingleses.
Si bien fueron las enfermedades las que exterminaron a gran parte de la población indígena, la conquista y el tratamiento brutal en los primeros años de la conquista acabó con mucha población indígena.
Que digas que no había racismo en la sociedad hispana, la paranoia que existía en el siglo XVI de gentes con antecedentes judios o moriscos o en la america hispana, el racismo existente entre las castas criollas y el resto.
La Slave Trade Act fue aprobada en 1807, que hacia ilegal el tráfico de esclavos en el imperio británico, en el imperio español como dices fue abolido en 1886. Recuerda la persecución y las presiones de los británicos a lo largo del siglo XIX del tráfico de esclavos.Cita:
La abolición de la esclavitud en el Imperio Británico fue en 1833, no a finales del XVIII. En España (salvo Ultramar) en 1837, y en Ultramar en 1886.
Yo suelo ir a misa de vez en cuando y las iglesia suele estar bastante vacia, y además tengo amigos sacerdotes que se deben ocupar de varios pueblos a la vez ya que no hay vocaciones y me cuentan que van poca gente y jovenes bastante pocos.Cita:
????
Más que en Francia. En mi parroquia hay tres misas los domingos, y suele estar llena. Y a veces voy a la capilla donde se dice la misa en latín, y tampoco está vacía ni llena de viejos.
Te has pasado tres pueblos...
No veo como diciendo eso de tonterias como el cielo y el infierno dices después que eres católico.
Pero como me voy a creer lo del cielo y el infierno, crees que estoy retrasado o tengo 8 añitos.
Parece mentira que este tío tenga la jeta de decir que las iglesias están vacías los domingos. Aunque por haberse descritianizado la sociedad en las últimas décadas algunas están a veces más vacías, algunas, pero depende de la hora, en el Reino Hundido empezaron a vaciarse mucho antes porque la gente pasaba de la religión, y esa misma religión anglicana tan muerta ha hecho de Inglaterra semillero de propagadores del ateísmo (Darwin, Bertrand Russell, John Lennon, Richard Dawkins, el mismo Marx aunque nacido en Alemania). Afirma ser católico, pero sale con los mismos tópicos absurdos de los protestantes respecto a la idolatría. Es decir, que se ha quedado en el Antiguo Testamento, en el judaísmo. Con esa fijación contra las imágenes que tienen los protestantes, sus iglesias son lo más insulso que se despacha. Nada de obras artísticas; iglesias frías y vacías como locales comerciales. Y cuánta iconoclastia trajeron los protestantes. Cuántas iglesias se destruyeron en Inglaterra y Alemania. ¡Vándalos! ¡Talibanes!
Todavía se atreve intentar defenderse con una actitud de "¡y tú más!" cuando le echamos en cara que los ingleses no evangelizaron el mundo sino que lo explotaron que nosotros hicimos lo mismo. Dígame, Sr. Burghley (¿inglés, no? O por lo menos de familia inglesa), ¿qué me dice de las lenguas indígenas de Norteamérica, en su mayoría extintas o casi extinguidas? Compare eso con los millones de hablantes de nahuatl, maya, quiché, quechua, aymará, guaraní, mapudungún... ¿Cómo osa decír que nosotros masacramos a los indios cuando entre El Paso y Tierra del Fuego se cuentan por millones los indios, y muchos más millones los mestizos? Y tiene la caradura de hablar del "racismo de la sociedad hispanoamericana". El racismo vino con la burguesía que había estudiado en Inglaterra, y con gente como Bolívar. Y no nos venga con chorradas sobre las universidades. Pues sí, las universidades y colegios estaban abiertos a todos: españoles, criollos, mestizos e indios. Y la predicación y la enseñanza era en las lenguas indígenas, no en español o portugués. Por eso se han conservado. Además, eran lenguas ágrafas, y los frailes y sacerdotes que evangelizaron el continente compusieron gramáticas y vocabularios de esos idiomas, además de catecismos y libros de texto, por lo que se les debe la forma escrita de esas lenguas. Todavía se conservan muchos ejemplares en bibliotecas. ¿Ha oído hablar usted de las misiones jesuíticas del Paraguay? ¿Sabe usted que hasta se componía música sacra en las lenguas indígenas? Ya puse alguna muestra en otro hilo, si quiere escuchar para hacerse una idea. A ver si se ha visto jamás algo así en el mundo anglosajón. Ciudades enteras de indios conviviendo con los sacerdotes que los instruían en la religión, materias escolares y artes y oficios. O los pueblos-hospital de Tata Vasco en México. Ríase usted de las utopías de Tomás Moro o Campanella.
Por cierto, el apartheid tampoco es un invento hispano, sino anglocagón.
Que España sea mala propagandista es cierto. Hay demasiado complejo de inferioridad y falta de información. No hemos sabido hacer buena apologética como los urdidores de la Leyenda Negra nos han sabido calumniar. Pero para eso estamos aquí en Hispanismo y procuramos también dar a conocer lo que han dicho los pocos apologistas de lo hispano que ha habido.
Por lo visto tampoco podemos mentar a la Masonería sin que este tío salte con que tenemos obsesión y vemos masones por todas partes, y dando por sentado que solo por ser patriotas o hablar de los hijos de la viuda aquí somos todos franquistas. Como si además no fuera verdad que los monarcas ingleses son masones por tradición.
Ah, qué buenos fueron los ingleses, abolieron la esclavitud, y antes que nosotros. Pues habrá que definir el concepto que se tiene de esclavitud. Porque vamos a ver, si antes de la Guerra de Secesión los negros huían a Florida porque sabían que allí no iban a ser esclavos y los iban a tratar mejor, por algo sería. Si los negros luchaban del lado de los realistas en las guerras de independencia de Hispanoamérica, por algo sería. Si, conforme a las Leyes de Indias, un esclavo podía demandar a su amo por malos tratos, o incluso ahorrar para comprar su libertad (ahorar para ser "horro", o sea, liberto), y aun así a veces seguía trabajando para su amo, sería que no estaba tan mal, y hasta que percibía unos ingresos. Será que a pesar de haber resurgido la esclavitud en el Renacimiento en el caso de España estaba más suavizada por su cultura católica y venía a ser más una forma de servidumbre que esclavitud propiamente dicha.
No digo que a veces no se cumplieran las Leyes de Indias, pero el solo hecho de promulgar un cuerpo jurídico tan extenso a lo largo de muchas décadas ya es mucho. Mucho más de lo que han hecho jamás ingleses u holandeses. Además, si había juicio de residencia es señal de que no eran letra muerta como usted dice, ya que al abandonar el cargo había que dar cuenta de que se había obrado con justicia y sin cometer abusos. Había que responder ante la ley.
Volviendo a Barba Azul (¿en quién se iban a basar si no para el cuento?), si bien Enrique VIII no introdujo la liturgia ni el Book of Common Prayer ni nada de eso, no por ello dejó de perseguir a los católicos (si bien no con tanta saña como la infame Isabel I), pero realizó la primera desamortización de la historia y desde entonces muchas antiguas iglesias, abadías y conventos están en ruinas, además de que se destruyeron los altares y se prohibió la misa. Y todo por decreto. No se consultó en ningún momento a los feligreses. Y solo porque el Papa no quiso anular su matrimonio cuando el rey se había cansado de su mujer.
Cristo no obligó a nadie a convertirse, es cierto, pero España tampoco lo hizo. No se obligó a los indios. Se les predicó, y en sus respectivos idiomas, en muchos casos jugándose la vida los monjes que los evangelizaban. Y aunque llevada a cabo por la Iglesia, la evangelización era un proyecto de la Corona, que estaba interesada en las almas. ¿Cuándo emprendieron los monarcas ingleses u holandeses campañas de evangelización? Los misioneros de esos países tenían que ir por su cuenta y costearse ellos mismos el viaje, y eran cuatro gatos, como el Dr. Livingstone (supongo), herejes por demás aunque no dudo de sus buenas intenciones.
En fin, para qué seguir.
Si España no se descristianizado antes es debido a su subdesarrollo con respecto al resto de Europa occidental , a excepción de los últimos treinta años, que es cuando más se ha descristianizado la sociedad, libre ya de el fanatismo ultracatólico del franquismo.Cita:
Parece mentira que este tío tenga la jeta de decir que las iglesias están vacías los domingos. Aunque por haberse descritianizado la sociedad en las últimas décadas algunas están a veces más vacías, algunas, pero depende de la hora, en el Reino Hundido empezaron a vaciarse mucho antes porque la gente pasaba de la religión, y esa misma religión anglicana tan muerta ha hecho de Inglaterra semillero de propagadores del ateísmo (Darwin, Bertrand Russell, John Lennon, Richard Dawkins, el mismo Marx aunque nacido en Alemania). Afirma ser católico, pero sale con los mismos tópicos absurdos de los protestantes respecto a la idolatría. Es decir, que se ha quedado en el Antiguo Testamento, en el judaísmo. Con esa fijación contra las imágenes que tienen los protestantes, sus iglesias son lo más insulso que se despacha. Nada de obras artísticas; iglesias frías y vacías como locales comerciales. Y cuánta iconoclastia trajeron los protestantes. Cuántas iglesias se destruyeron en Inglaterra y Alemania. ¡Vándalos! ¡Talibanes!
Con respecto a las iglesias llenas de obras de arte y muñecos, si Cristo lo viese lo venderia todo en subasta y los beneficios los mandaria al tercer mundo.
Las lenguas de los pueblos indígenas de Norteamerica siguen siendo habladas por los nativos americanos. Otra cosa es que el número de nativos en norteamérica sea muy inferior al que existe en la america hispana. He de decirte que el sistema de reservas y el exterminio de los nativos en los Estados Unidos fue llevado a cabo por los USA, más que por los inglesesCita:
Todavía se atreve intentar defenderse con una actitud de "¡y tú más!" cuando le echamos en cara que los ingleses no evangelizaron el mundo sino que lo explotaron que nosotros hicimos lo mismo. Dígame, Sr. Burghley (¿inglés, no? O por lo menos de familia inglesa), ¿qué me dice de las lenguas indígenas de Norteamérica, en su mayoría extintas o casi extinguidas? Compare eso con los millones de hablantes de nahuatl, maya, quiché, quechua, aymará, guaraní, mapudungún...
No diga tonterias, según estimaciones durante la conquista de america unos 25 millones de indios murieron por enfermedades o por el proceso de conquista, trabajos forzados, etc ... . Yo no he dicho que toda la población indigena desapareciera.Cita:
¿Cómo osa decír que nosotros masacramos a los indios cuando entre El Paso y Tierra del Fuego se cuentan por millones los indios, y muchos más millones los mestizos?
El racismo vino con los españoles, consideraban a los indios inferiores a ellos, como subhombres que debían ser regidos por los españoles. Que casualidad que su burguesia hubiera estudiado en Inglaterra " de donde viene todo lo malo"Cita:
Y tiene la caradura de hablar del "racismo de la sociedad hispanoamericana". El racismo vino con la burguesía que había estudiado en Inglaterra, y con gente como Bolívar. Y no nos venga con chorradas sobre las universidades. Pues sí, las universidades y colegios estaban abiertos a todos: españoles, criollos, mestizos e indios.
Estás describiendo la destrucción de la cultura indígena y la imposición de la cultura hispanica. La utilización de los idiomas nativos para evangelizar no fue descubierta por los españoles, ha sido practicada por todos los misioneros en todas las épocasCita:
Y la predicación y la enseñanza era en las lenguas indígenas, no en español o portugués. Por eso se han conservado. Además, eran lenguas ágrafas, y los frailes y sacerdotes que evangelizaron el continente compusieron gramáticas y vocabularios de esos idiomas, además de catecismos y libros de texto, por lo que se les debe la forma escrita de esas lenguas. Todavía se conservan muchos ejemplares en bibliotecas. ¿Ha oído hablar usted de las misiones jesuíticas del Paraguay? ¿Sabe usted que hasta se componía música sacra en las lenguas indígenas? Ya puse alguna muestra en otro hilo, si quiere escuchar para hacerse una idea. A ver si se ha visto jamás algo así en el mundo anglosajón. Ciudades enteras de indios conviviendo con los sacerdotes que los instruían en la religión, materias escolares y artes y oficios. O los pueblos-hospital de Tata Vasco en México. Ríase usted de las utopías de Tomás Moro o Campanella.
A ver las pruebas.Cita:
Como si además no fuera verdad que los monarcas ingleses son masones por tradición.
Yo no digo que no fueran encomiables las leyes de indias, y que el trato con los indigenas fuera mucho mejor, bueno el caso inglés fue el exterminio. Pero en la práctica fue papel mojado, el indígena vivía en un estado de servidumbre con el sistema de encomiendas.Cita:
No digo que a veces no se cumplieran las Leyes de Indias, pero el solo hecho de promulgar un cuerpo jurídico tan extenso a lo largo de muchas décadas ya es mucho. Mucho más de lo que han hecho jamás ingleses u holandeses. Además, si había juicio de residencia es señal de que no eran letra muerta como usted dice, ya que al abandonar el cargo había que dar cuenta de que se había obrado con justicia y sin cometer abusos. Había que responder ante la ley.
Enrique VIII fue muy listo eliminando a la iglesia católica romana e imponiendo una iglesia nacional. Consiguiendo para el estado bienes e ingresos de la iglesia católica. Fue pionero en las desamortizaciones que en muchos países se haría siglos atrás, como en España en el siglo XIX.Cita:
Volviendo a Barba Azul (¿en quién se iban a basar si no para el cuento?), si bien Enrique VIII no introdujo la liturgia ni el Book of Common Prayer ni nada de eso, no por ello dejó de perseguir a los católicos (si bien no con tanta saña como la infame Isabel I), pero realizó la primera desamortización de la historia y desde entonces muchas antiguas iglesias, abadías y conventos están en ruinas, además de que se destruyeron los altares y se prohibió la misa. Y todo por decreto. No se consultó en ningún momento a los feligreses. Y solo porque el Papa no quiso anular su matrimonio cuando el rey se había cansado de su mujer.
"No consultó a los feligreses" Estarás de broma, desde cuando la Iglesia los ha consultado.
No digas tonterias con que no se les obligó a convertirse. Se les impuso totalmente la religión. Pues al igual que en España con los judios y musulmanes.Cita:
Cristo no obligó a nadie a convertirse, es cierto, pero España tampoco lo hizo. No se obligó a los indios. Se les predicó, y en sus respectivos idiomas, en muchos casos jugándose la vida los monjes que los evangelizaban. Y aunque llevada a cabo por la Iglesia, la evangelización era un proyecto de la Corona, que estaba interesada en las almas. ¿Cuándo emprendieron los monarcas ingleses u holandeses campañas de evangelización? Los misioneros de esos países tenían que ir por su cuenta y costearse ellos mismos el viaje, y eran cuatro gatos, como el Dr. Livingstone (supongo), herejes por demás aunque no dudo de sus buenas intenciones.
El imperio británico fue un proyecto privado, figuras como Cecil Rhodes son míticas en la expansión del imperio británico en Sudáfrica o la Compañia de la Indias Orientales en la creación del imperio de la India. Por tanto la evangelización fue también un proyecto privado y eso de que eran cuatro gatos es una suposición totalmente falsa, miles de misioneros recorrieron Africa, Asia y Ocenia en los siglos XVIII y XIX. La revolución de los cipayos en 1857 fue en parte debida a la acción de misioneros en la India.
En general no soporta 2 cosas:
-El fracaso y humillación de Gran Bretaña en dos guerras mundiales. Ambas teniendo que tirar de su hijo yanqui demostrando ser incapaz para una guerra europea. Creyó poder engañar a los árabes y le dieron matarile. Unos pocos judíos los expulsaron de Palestina con el rabo entre las piernas. En la segunda guerra mundial perdieron su imperio, superponiéndose al yanqui. Así, el gran imperio británico no llega a los 2 siglos, el español supera los 3; y es algo que los historiadores anglosajones reconocen.
Hasta para la Guerra de Malvinas tuvieron que pedir auxilio a los yanquis y utilizaron el que les brindó Pinochet desde Chile. Causó mucha sensación en la Inglaterra thatcheriana ver aquellos guardias rendidos, y de hecho la dama de hierro ocultó papeles que nunca han salido a la luz.
No digo que nuestro ejército sea mejor porque no lo es en absoluto, es mucho peor. Pero Rusia ha violado repetidas veces espacios marítimos y aéreos británicos y apenas se han limitado a la rabieta diplomática. Asimismo, la situación de las tropas británicas en Irak deja mucho que desear.
Sobre la lamentable situación de las tropas británicas en una Segunda Guerra Mundial donde se mostraron incapaces para combatir a Hitler no es que lo diga yo, algo apunta Evelyn Waugh, que estuvo en el ejército y no era precisamente un pro-nazi.
Inglaterra desde hace bastante tiempo es incapaz de enfrentarse seriamente a una potencia de nivel si no es por la ayuda gringa, que no será eterna.
Asimismo, es incapaz de reconocer derrotas clamorosas: Véase Blas de Lezo en Cartagena de Indias, véase Bernardo de Gálvez desde la Luisiana, véase Santiago de Liniers en el Cono Sur. O véase Drake en La Coruña siglos antes.
Una cosa es el ardor patrio, cosa que yo admiro sobremanera en los británicos, y otra la arrogancia tipo Rule Britannia que no quiere ver la realidad histórica ni la presente, ni avista la futura.
El mesianismo angloprotestante tiene sus días contados.
Menos lobos, british, que la realidad es bien distinta.
Ahora tenéis el problema del separatismo muy de cerca, con un secesionismo escocés cada día más creciente, y con un problema migratorio que no sabéis atajar. No estáis muy distintos del resto, y esa arrogancia pseudo-racista ya no os vale.
-Asimismo, se muestra la rabieta porque el movimiento de Oxford ha acabado cristalizando en el siglo XXI con buena parte de la farsa de la iglesia necionalista, subordinando el mensaje de Cristo a la lujuria de un rey y al totalitarismo del "derecho divino" para encima cargarnos el absolutismo a nosotros, cuando en la teoría y práctica, de Enrique VIII a Hobbes, viene de donde viene. Y esto no lo digo yo, lo dice Chesterton.
-Ah otra, ¿que Inglaterra no ha sido invadida en mil años? Mentira. La actual casta usurpadora de la monarquía, los Windsor, sí, esos que se cambiaron su muy alemán apellido tras la Gran Guerra; pues bien, la usurpación está ahí por una muy pequeña invasión de holandeses y alemanes apoyados por los whigs, que derrocó a la "dinastía autóctona" jacobita e impuso a la extranjera.
¿Dónde está el orgullo de iglesia nacional?
Por cierto, dejad de mandar colonos al Algarve que luego se les va la mano con los hijos y arman una marimorena mundial por haberse colado para irse a cenar tranquilamente.
La Gran Bretaña como le digo tiene cosas muy interesantes y admirables. Pero su arrogancia de club pijo y su evidente ignorancia historiográfica y teológica no se sostiene por ningún lado. Y si no, lea a los mismos ingleses, incluso los que no sean católios.
A ver las pruebas.
¿A ver las pruebas? Pero si no citas ni un sólo documento, ni un solo historiador, sólo pareces repetir con parsimonia las falsedades de un Todorov. Exiges lo que incumples por sistema.
No has leído un solo cronista de Indias. Ni las Leyes de Indias. Por supuesto si hubieras hecho algo de esto sabrías que los españoles en general jamás se plantearon el odio racial al indio. ¿Que hubo casos aislados? Sí, pero no por sistema. Todo lo contrario que la colonización puritana, unos protestantes que ni en su propia tierra eran soportados. Los ingleses jamás admitieron matrimonios "mixtos", cosa que está en las leyes de Indias. Como están los justos títulos y el Padre Vitoria, como está el mestizaje desde primera hora. Todavía en Angloamérica si tú tienes un 16% de sangre afro no eres ni siquiera "mulato claro"; eres negro.
Las gentes "de color" copaban más del 20% en la armada española en Venezuela y más del 40% en Cuba. Lo mismito que en Angloamérica oye. Odio racial puro. Como el de la Milicia Negra de Florida o hasta la misma "Guardia Negra" de Weyler.
Asimismo, se ve que no conoces absolutamente nada de la historiografía anglosajona. Ni Thomas, ni Elliott, ni Lummis....¿Qué tal un poquito de Christopher Dawson? Sólo un "caca-culo-pedo-pis" progre aliñado de flema británica.
Nihil novum sub sole.
Y para desarrollo, el de Uganda, Sudán, Egipto, o el legado británico de Sudáfrica. El mismo que en Irak y Afganistán, donde fracasaron una y otra vez y siguen empeñados en lo mismo a los mandatos de la Gringada. En la India también lo hicieron maravillosamente. Y en la China con la guerra del opio.
Por cierto, para muñecos ya te tenemos a ti, así que deja de blasfemar, y antes de blasfemar y de ignorar....Mejor me callo.
A poco que reflexiones sobre la desafortunada cita de Churchill, repararás que se trata de una concepción del mas puro y crudo liberalismo.
Precisamente dicho pensar es la mas clara demostración de que Inglaterra a partir de la ruptura de Enrique VIII pasó a ser de puntal de la Fé a enemigo de la Cristiandad.
Si no hay amigos y solo hay” intereses”, entonces prima únicamente el egoísmo, la codicia, el materialismo y la avaricia.
Aquí viene a cuento la reflexión de Bernard Shaw que el ingles “..Todo lo hace por principios: Guerrea por principios patrióticos; esclaviza por principios imperialistas; oprime por principios de fuerza; roba por principios de comercio; sostiene a su Rey por principios de lealtad y lo decapita por principios democráticos”, es decir “todo lo hace por intereses”.
También se podria decir que para la mafia nada es personal, solo se trata de “negocios” o “intereses”…
Dicha noción proviene de una mentalidad filosófica, cultural y religiosa utilitaria y “economicista”, que ha sido constantemente utilizada por el imperialismo británico.
Así por ejemplo Lord Palmerston con el bloqueo anglo-francés sobre nuestra Patria, en 1848 sostuvo en el parlamento inglés: …“ Nuestros intereses son lo perpetuo y lo eterno.”
En aras de ese voraz, insaciable y “eterno” interés, pretendió una vez mas quedarse con nuestros ríos y nuestras fuentes de riqueza.
Gracias a Dios, en esos momentos nuestra Patria estaba gobernada por el ilustre restaurador de las leyes, el Brigadier General don Juan Manuel de Rosas que se enfrentó al Leviatán y derrotó a esos pérfidos “intereses” filibusteros.
“América española es libre y si sabemos actuar con habilidad será nuestra” (George Canning, después de reconocer la independencia de las colonias latinoamericanas en la época en que el grupo rivadaviano concertaba el primer empréstito con la Baring), he aquí otro prueba de los “intereses” del pirata …
Me parece que andas bastante flojo en materia histórica…
Podrías preguntarle por ejemplo a los chinos cuando Inglaterra los envenenó con su opio para apoderarse de sus riquezas, si no fueron sus enemigos?...
O si no actuaron como enemigos cuando sometieron con escandalosa servidumbre a toda la India?...
No fueron enemigos cuando con sus piratas (a quienes posteriormente por sus “hazañas” nombraron Lores del imperio), saquearon, asesinaron, y desolaron al caribe, e Hispanoamérica?
No se condujo como enemiga cuando sojuzgo y exploto a los egipcios, con la cuestión -entre otras- del canal de Suez?
No se comporto como enemiga en la inicua y devastadora explotación en África?
Acaso tú crees que los cientos y cientos de miles de negros que eran traídos en las peores condiciones de inhumanidad en los cargueros ingleses podían ser "amigos" de semejantes amos?
No la haré muy larga porque sería interminable; solo señalaré que nuestra Patria sufrió ocho intentos de invasión por parte de tu amada Alvión.
Nuestra última tentativa de recuperación generó la guerra de Malvinas.
Como calificarías a una persona que tiene ocho intentos (con armas, buques miles de hombres etc., etc.), de apoderase de tu casa, y quedarse con todo lo de tu familia? Dirías que actúan como amigos o como enemigos?
En cuanto a la madre Patria, solo señalaré la usurpación del peñón de Gibraltar… y eso no es nada mas que la punta del iceberg, pues la cuestión viene de muy lejos y las causas son profundas, y no solo políticas, sino también culturales, filosóficas, ónticas y metafísicas.
La maldición que lanzo la reina de Cartago (Dido), contra Eneas (Roma), es similar a la que Cromwell efectúa en 1665 contra España.
El Lord Protector sostuvo que: “…la conservación de esto, es decir, nuestra existencia nacional ha de ser considerada en primer lugar frente a aquellos que tratan de anularla y de hacer que no sea. Consideremos, pues, nuestros enemigos, los enemigos del verdadero ser de estas naciones… en verdad, vuestro gran enemigo es el español. Es un enemigo natural. Es naturalmente así, es así naturalmente por la hostilidad que en el hay contra todo lo que sea de Dios. Contra todo aquello de Dios que esté en vosotros o pueda estar en vosotros… el español es vuestro enemigo, su enemistad ha sido puesta en el por Dios; es el enemigo natural, el enemigo providencial. Quien lo tenga por enemigo accidental no conoce la escritura ni las cosas divinas, porque Dios ha dicho: quiero poner enemistad entre tu semen y su semen. Con Francia se puede hablar de paz, con España no, que es un estado papista…”
Qué “pureza” de hombre, que “puro” es el protestantismo.
Veo que ignoras de qué se trata “La Cristiandad”, tal vez no comprendas, que fue el protestantismo quién inició la ruptura y la guerra contra La Cristiandad, que no es otra cosa que el Orden Político Católico, que con sus más y sus menos, sus luces y sombras, mantuvo unida a Europa hasta la herejía y rebelión protestante, que fue el caballo de Troya en el corazón de la Cristiandad.
Por lo visto no solo te has embelesado con el imperialismo británico sino que además consideras a su herejía protestante como mas “pura” que el catolicismo…
Otra vez creo que desconoces la materia.
A menos que entiendas como “pureza” la tiranía que ejercieron a partir del Lord “Protector” Cromwell, el saqueo, las violaciones, las matanzas y persecuciones impiadosas e indiscriminadas de católicos.
Esto, si bien en menor medida, se mantuvo pues, a modo de ejemplo, señalo que sus funcionarios no pueden ser católicos (Fíjate que Blair debió esperar a dejar el gobierno para concretar su conversión al catolicismo).
A Benson, Chesterton, Tolkien, y tantos otros le hicieron la vida imposible por el solo hecho de su conversión al catolicismo.
Se quedaron en un impune y escandaloso robo con todos los bienes de la Iglesia Católica y tambien de los particulares católicos, eso si todo muy “puramente”…
Algo así como la “pureza” de judas… quien tampoco tenia amigos sino “intereses”…
Quizá para ti y tu admiración por los “puros” herejes todo este justificado, si al fin y al cabo solo se trata de “defender intereses” de los “puritanos”,contra una manga de “idolatras y supersticiosos católicos”…
Que “nenitos” tan “puros” esos puritanos ingleses que se fueron a EEUU y se rapiñaron con la “ley del revolver”, a los hispánicos, y exterminaros sin piedad a los indios… y con su “pureza protestante” esclavizaron a los negros qienes hata 1965 en determinado Estados no podían tomar agua de la misma canilla que los blancos...
Que puros que son cuando se quedaron con Cuba, Puerto Rico, Filipinas Gran parte del territorio Mejicano etc, etc…
Y que puros cuando Destruyeron con sus bombas de fósforo etc., etc. a Vietnam, para finalmente entregarlo a los comunistas… cuando su "interes" estabas en otro lado...
O cuando con su “pureza” protestante consintieron y tiraron bombas atómicas en Hiroshima y Nagasaki ... (casualmente las dos ciudades más católicas de Japón y las que de ningún modo configuraban un enclave estratégico militar).
Y la destrucción del corazón de la Cristiandad con el innecesario, impiadoso y terrorífico bombardeo del monasterio de Montecasino?
O el aniquilamiento entre tantas otras de la ciudad de Dresde con bombas, en la que se mató a mas de 120.000 personas, de las cuales miles y miles murieron quemadas, sin ningún objetivo militar.
Y la matanza de 100.000 niños Iraquíes y la destrucción de dicho país con la perversa mentira de que tenían armas químicas sabiendo que ello era falso.
Pero que “puros” que son esos protestantes!!!
Si ya se, para ti solo es una cuestión de “intereses”…
Te faltaría decir: “Que parezca un accidente!!!”…
No es este el momento para explicar en detalle esta temática; pero es evidente que desde el punto de vista político el imperio anglosajón es manifiestamente Calvinista, mas allá que practiquen el anglicanismo puertas adentro.
Esto también tiene mucho que ver con aquello de que solo tienen “intereses”.
Son lo más parecido que existe con los cartagineses…
Aclaro que lo expuesto no está dirigido al pueblo Ingles por el cual no guardo ninguna animadversión; sino a su política exterior que desde su aceptación de la herejía protestante y su filosofía utilitaria ha sido el flagelo de la Cristiandad y de la gran mayoría de aquellos pueblos que sojuzgó con una ocupación oprobiosa y nefasta.
De hecho, soy un gran admirador de la Inglaterra romanizada por Julio César, del rey Arturo y sus caballeros de la tabla redonda; de sus Cruzados, de sus santos como Tomas Moro; del Teólogo y Filósofo Newman, de sus literatos como Shakespeare, Dickens, Chesterton, Lewis, Tolkien, Elliot, William Thomas Walsh y tantos otros.
Otro detalle de pureza querido amigo: La entrega de millares de presos rusos anticomunistas a Stalin, a quien Roosevelt llamaba "el tío Joe". Y Churchill fumando puros en Yalta y entregándole su alicaído imperio al Gran Yanqui. Ghana, colonia inglesa, fue la primera africana en independizarse. Ahí dejaron otro ejemplo de desarrollo. Como cuando en Uganda pusieron en el poder a Idi Amin Dada.
Me vuelvo a reiterar: Admiro el patriotismo de los británicos, tan reflejado en personalidades que poco tuvieron que ver con el sistema, como Roy Campbell o Evelyn Waugh. Pero una cosa es eso y otra cosa es la brutal ignorancia basada encima en una arrogancia que hace mucho tiempo que en la realidad dejó de sostenerse. Menos complejito de superioridad y más remojar barbas...
Se me olvidaba, sobre Churchill y el belicismo británico que no dejó de ser un fracaso sonoro, recuérdese:
Hacia la Segunda Guerra Mundial (http://hispanismo.org/images/misc/multipage.gif 1 2 3)
Lo peor del mesianismo angloprotestante, amén de la arrogancia racistoide, es creer en la más fanática y supersticiosa predestinación, creyéndose que este pseudo-chollo va a ser eterno. Más dura será la caída.
Y otra de arena:
De los anglosajones también admiro su espíritu práctico, su disciplina y su más que contrastada capacidad para la narrativa. Asimismo, el hecho de que la sociedad anglosajona no tolere ni la mentira ni el robo público, y que el político que sea cazado en ello se vea forzado a dimitir ipso facto; y hechos como que a través del ejército te puedas pagar la universidad o si no has servido en el ejército, olvídate de tener prestigio para nada en tu vida y olvídate de la política porque no te vota ni tu padre también son motivos de admiración; hechos que contrastan un país tan destrozado como guardián de instintos fuertemente civilizadores.
Donde está el fracaso y la humillación británica en dos guerras que ganaron. Al igual que fueron incapaces Francia, el Imperio Ruso, posteriormente la Unión Soviética y Estados Unidos de vencer a Alemania en solitario, la victoria fue la unión de todas la potencias, una sola por si mismo no era rival para Alemania.Cita:
En general no soporta 2 cosas:
-El fracaso y humillación de Gran Bretaña en dos guerras mundiales. Ambas teniendo que tirar de su hijo yanqui demostrando ser incapaz para una guerra europea. Creyó poder engañar a los árabes y le dieron matarile. Unos pocos judíos los expulsaron de Palestina con el rabo entre las piernas. En la segunda guerra mundial perdieron su imperio, superponiéndose al yanqui. Así, el gran imperio británico no llega a los 2 siglos, el español supera los 3; y es algo que los historiadores anglosajones reconocen.
Que los árabes le dieron matarile, el UK consiguió lo que se propuso tras la primera guerra mundial, la repartición del imperio turco. Se largó de ahí cuando no le interesaba más su presencia, y le salía demasiado cara.
Tras la segunda guerra mundial el UK perdió su estatus de superpotencia.
Que importa lo que haya durado el imperio español frente al británico, lo que más importa es quien se ha beneficiado más de él.
Del imperio español durante el siglo XVIII se beneficiaron más Reino Unido o Francia. España importaba materias primas de America y exportaba productos manufacturados, en gran parte reimportados de naciones como Francia y Reino Unido. Eso sin hablar del comercio ilegal. Una nación pobre y agricola es incapaz de sacarle partido a un imperio, el UK le hubiese sacado más beneficio o mismamente Francia.
La guerra de las Malvinas demostró que el UK seguia siendo una gran potencia militar poniendo en su sitio al regimen militar argentino.Cita:
Hasta para la Guerra de Malvinas tuvieron que pedir auxilio a los yanquis y utilizaron el que les brindó Pinochet desde Chile. Causó mucha sensación en la Inglaterra thatcheriana ver aquellos guardias rendidos, y de hecho la dama de hierro ocultó papeles que nunca han salido a la luz.
El Ejercito del Reino Unido es uno de los mejores del mundo, y el único en el que confian los americanos para ir de broncas por el mundo.Cita:
Asimismo, la situación de las tropas británicas en Irak deja mucho que desear.
Por supuesto que tienes razón aqui, no creo que los británicos se crean superiores a los alemanes en la segunda guerra mundial. La victoria sobre el nazismo fue una victoria conjunta de Rusos, americanos y británicos, por ese orden.Cita:
Sobre la lamentable situación de las tropas británicas en una Segunda Guerra Mundial donde se mostraron incapaces para combatir a Hitler no es que lo diga yo, algo apunta Evelyn Waugh, que estuvo en el ejército y no era precisamente un pro-nazi.
Ya no existen las guerras totales desde la segunda guerra mundial, ningún país va a poner todo su potencial económico y militar al servicio de la guerra. El Reino Unido no es una superpotencia desde la segunda guerra mundial, pero te digo que está bastante por encima de España.Cita:
Inglaterra desde hace bastante tiempo es incapaz de enfrentarse seriamente a una potencia de nivel si no es por la ayuda gringa, que no será eterna.
En cualquier libro de historia británica sobre campañas militares inglesas del siglo XVIII he leido sobre el ataque a Cartagena de Indias o las campañas de Bernardo de Galvez, no se de donde sacas que actualmente nadie intente ocultarlo.Cita:
Asimismo, es incapaz de reconocer derrotas clamorosas: Véase Blas de Lezo en Cartagena de Indias, véase Bernardo de Gálvez desde la Luisiana, véase Santiago de Liniers en el Cono Sur. O véase Drake en La Coruña siglos antes.
Lo del Rule Britannia viene del dominio marítimo que ejercieron desde finales del XVII a la segunda guerra mundial.Cita:
Una cosa es el ardor patrio, cosa que yo admiro sobremanera en los británicos, y otra la arrogancia tipo Rule Britannia que no quiere ver la realidad histórica ni la presente, ni avista la futura.
El secesionismo escocés no es ni la mitad del vasco o el catalán, y de problemas migratorios mejor no hablar, dime cuantos millones de inmigrantes ha recibido España en los últimos diez años, lo malo que la economia española se hunde poco a poco y va ser incapaz de absorver a esos inmigrantes y a los que vengan después.Cita:
Ahora tenéis el problema del separatismo muy de cerca, con un secesionismo escocés cada día más creciente, y con un problema migratorio que no sabéis atajar. No estáis muy distintos del resto, y esa arrogancia pseudo-racista ya no os vale.
Tienes razón, quien dice que Inglaterra no ha sido invadida en 1.000. Al igual que en el siglo XIII, durante la primera guerra de los barones, estos llamaron al delfín de Francia futuro Louis VIII para apoyarlos en su lucha contra Juan I.Cita:
Ah otra, ¿que Inglaterra no ha sido invadida en mil años? Mentira. La actual casta usurpadora de la monarquía, los Windsor, sí, esos que se cambiaron su muy alemán apellido tras la Gran Guerra; pues bien, la usurpación está ahí por una muy pequeña invasión de holandeses y alemanes apoyados por los whigs, que derrocó a la "dinastía autóctona" jacobita e impuso a la extranjera.
Pues anda que la iglesia católica, media España odia a la iglesia católica por su apoyo y papel en el franquismo.Cita:
¿Dónde está el orgullo de iglesia nacional?
Podriamos dejar de mandar turistas a España y hundir, si es que se puede más la economia española. Creo que podemos subir las tasas de paro de Valencia o Mallorca al 40 % o 50%Cita:
Por cierto, dejad de mandar colonos al Algarve que luego se les va la mano con los hijos y arman una marimorena mundial por haberse colado para irse a cenar tranquilamente.
El desprecio británico hacia España viene de 2 siglos de subdesarrollo. La misma actitud que podemos tienen muchos españoles por los portugueses, incluso siendo en este aspecto más pequeña la diferencia.
Mire usted, Mr. Burghley, Burglar o como se llame. Si tanto desprecia a España y a lo hispánico y no aguanta que lo confronten con la verdad, y sigue vomitando tópicos trasnochados, váyase a su amada Inglaterra y deje de despotricar contra nosotros. Si les parecemos subdesarrollados, ¿qué hace aquí? Si somos tan malos, ¿por qué no se va con sus santos e inmaculados anglosajones que tanto bien han hecho en el mundo, al contrario que los impíos y malvados españoles idólatras? Váyase a Inglaterra y estará más contento. Adiós y buen viaje.
Sólo algunas precisiones, Sr. Burghley, este es un Foro católico e hispánico, así está recogido en las normas. Se puede opinar y discrepar, pero desde el respeto. A nadie se le exige que simpatice con tal o cual opción, pero la dignidad en la respuesta ha de ser igual a la verdad con la que se emiten los juicios morales o valoraciones propias.
Le hago estas precisiones porque usted NO respeta a la Iglesia Católica ni a los católicos, y usted NO respeta a los españoles, tanto con sus expresiones e invectivas, como con sus manifiestos y reiterados desprecios.
Este Foro NO es franquista, este Foro ES tradicionalista, algo muy diferente de lo que usted entiende. Que en este Foro haya franquistas o simpatizantes de Franco, no significa que sea franquista "per se", también es hispanista y se admite, al menos por el momento, la presencia de anglófilos menospreciando a España. Por demás, hacer la identificación reduccionista y simplista que usted hace entre "franquismo e Iglesia Católica" y, que por ello, usted deduce que media España odia la Iglesia, no se sostiene, "non sequitur". Usted olvida que ese odio está extendido a la mitad del planeta, ¿o es que acaso Franco fue el emperador del mundo? y ello sin contar con que quien odia a la Iglesia en España, es porque odia a la propia España, es decir, no son españoles aunque tengan ese pasaporte.
Si usted quiere un diálogo sosegado y fructífero, es mejor que modere sus expresiones, deje usted los adjetivos calificativos en el tintero y no haga tantas "generalizaciones", es decir, "vaguedades", y ello sin tener en cuenta el "contador de errores" que ha puesto usted en marcha.
Saludos.
Pues esa mentalidad es la que rigue el mundo, claro que países como Argentina donde no hay control ninguno aplicando esas teorías os ha llevado a la ruina.Un país tan rico en recursos hundido en la miseria, que lástima y encima tiene la desfachatez de echarle a culpa a los demás.Podias criticar a las empresas españolas que os están sacando los cuartos, mueven los hilos que quieren en polícita y consiguen lo que les da la gana.Cita:
A poco que reflexiones sobre la desafortunada cita de Churchill, repararás que se trata de una concepción del mas puro y crudo liberalismo.
Si no hay amigos y solo hay” intereses”, entonces prima únicamente el egoísmo, la codicia, el materialismo y la avaricia.
También se podria decir que para la mafia nada es personal, solo se trata de “negocios” o “intereses”…
Dicha noción proviene de una mentalidad filosófica, cultural y religiosa utilitaria y “economicista”, que ha sido constantemente utilizada por el imperialismo británico.
Pues anda que tu, con esos argumentos ridículos que haces.Cita:
Me parece que andas bastante flojo en materia histórica…
Acaso no fue Francia, UK, el Imperio Otomano, los USA, todas las naciones de Hispanoamerica, los países bajos,..... enemigas de España. Pero claro la culpa la tuvieron esas naciones porque la católica españa era una santa.Cita:
Podrías preguntarle por ejemplo a los chinos cuando Inglaterra los envenenó con su opio para apoderarse de sus riquezas, si no fueron sus enemigos?...
O si no actuaron como enemigos cuando sometieron con escandalosa servidumbre a toda la India?...
No fueron enemigos cuando con sus piratas (a quienes posteriormente por sus “hazañas” nombraron Lores del imperio), saquearon, asesinaron, y desolaron al caribe, e Hispanoamérica?
No se condujo como enemiga cuando sojuzgo y exploto a los egipcios, con la cuestión -entre otras- del canal de Suez?
No se comporto como enemiga en la inicua y devastadora explotación en África?
Acaso tú crees que los cientos y cientos de miles de negros que eran traídos en las peores condiciones de inhumanidad en los cargueros ingleses podían ser "amigos" de semejantes amos?
Te puedo hablar de la explotación y exterminio de America, de las matanzas y expulsiones de judios y musulmanes, de la esclavitud de negros en la america española, de las matanzas en los países bajos, del imperialismo español en Italia,.... o del apoyo de Franco a Hitler y Mussolini.
Que rabia os da no haberles arrebatado todavía el Penón a Inglaterra. A Marruecos tambien le da rabia Ceuta y Melilla.Cita:
En cuanto a la madre Patria, solo señalaré la usurpación del peñón de Gibraltar… y eso no es nada mas que la punta del iceberg, pues la cuestión viene de muy lejos y las causas son profundas, y no solo políticas, sino también culturales, filosóficas, ónticas y metafísicas.
Cita:
El Lord Protector sostuvo que: “…la conservación de esto, es decir, nuestra existencia nacional ha de ser considerada en primer lugar frente a aquellos que tratan de anularla y de hacer que no sea. Consideremos, pues, nuestros enemigos, los enemigos del verdadero ser de estas naciones… en verdad, vuestro gran enemigo es el español. Es un enemigo natural. Es naturalmente así, es así naturalmente por la hostilidad que en el hay contra todo lo que sea de Dios. Contra todo aquello de Dios que esté en vosotros o pueda estar en vosotros… el español es vuestro enemigo, su enemistad ha sido puesta en el por Dios; es el enemigo natural, el enemigo providencial. Quien lo tenga por enemigo accidental no conoce la escritura ni las cosas divinas, porque Dios ha dicho: quiero poner enemistad entre tu semen y su semen. Con Francia se puede hablar de paz, con España no, que es un estado papista…”
Qué “pureza” de hombre, que “puro” es el protestantismo.
Vaya ejemplo que has escogido, podría yo escoger a Franco como ejemplo de Catolicismo. Con que alegría celebraron los ingleses la vuelta de Carlos II. Por cierto que con Cromwell se consiguió un desarrollo en Inglaterra como nunca se había visto. De todo lo malo que tiene el puritanismo al menos fomenta la redención mediante el trabajo. Por eso España país católico nunca podrá llegar al nivel de países como el UK.
Claro es que no hubo guerras en Europa durante la Edad Media. Hubo muchisimas más guerras entre potencias católicas que entre protestantes y católicos por razón de fe.Cita:
Veo que ignoras de qué se trata “La Cristiandad”, tal vez no comprendas, que fue el protestantismo quién inició la ruptura y la guerra contra La Cristiandad, que no es otra cosa que el Orden Político Católico, que con sus más y sus menos, sus luces y sombras, mantuvo unida a Europa hasta la herejía y rebelión protestante, que fue el caballo de Troya en el corazón de la Cristiandad.
El sistema británico creó el sistema parlamentario , la revolución industrial y científica, el capitalismo... Fueron pioneros del sistema actual. El catolicismo nos tendria todavía en la Edad Media.Cita:
Por lo visto no solo te has embelesado con el imperialismo británico sino que además consideras a su herejía protestante como mas “pura” que el catolicismo…
Otra vez creo que desconoces la materia.
Para que necesitaba tantos bienes y riquezas la iglesia católica, con la mayor parte de la población muerta de hambre. Cristo se la habría quitado igualmente para darselo a los pobres.Por lo que si Enrique VIII se lo quitó para el Estado hizo algo que gran parte de la naciones europeas acabarían haciendo siglos después.Cita:
Se quedaron en un impune y escandaloso robo con todos los bienes de la Iglesia Católica y tambien de los particulares católicos, eso si todo muy “puramente”…
Algo así como la “pureza” de judas… quien tampoco tenia amigos sino “intereses”…
Los que si que son puros fueron los católicos que quemaron y degollarón a herejes, protestantes, homosexuales, etc... durante 2.000 años y a todo aquel que no pensara como ellos.Que practicaron la esclavitud muchos años después de que fuera abolida en el UK. Que apoyaron el genocidio franquista solo para seguir teniendo la riqueza y el poder llevaban tendiendo desde hace siglos.Cita:
Que “nenitos” tan “puros” esos puritanos ingleses que se fueron a EEUU y se rapiñaron con la “ley del revolver”, a los hispánicos, y exterminaros sin piedad a los indios… y con su “pureza protestante” esclavizaron a los negros qienes hata 1965 en determinado Estados no podían tomar agua de la misma canilla que los blancos...
Pues del mismo modo que los españoles se lo quitaron a sus antiguos propietarios y los exterminaron.Cita:
Que puros que son cuando se quedaron con Cuba, Puerto Rico, Filipinas Gran parte del territorio Mejicano etc, etc…
[QUOTE]Y que puros cuando Destruyeron con sus bombas de fósforo etc., etc. a Vietnam, para finalmente entregarlo a los comunistas… cuando su "interes" estabas en otro lado...
Hubieras entonces preferido el asalto a las islas metropolitanas de Japón.Cita:
O cuando con su “pureza” protestante consintieron y tiraron bombas atómicas en Hiroshima y Nagasaki ... (casualmente las dos ciudades más católicas de Japón y las que de ningún modo configuraban un enclave estratégico militar).
Vistes lo que pasó en Iwo jima y Okinawa. Japón entero se hubiera hecho el harakiri antes de rendirse ante los norteamericanos. Millones de americanos hubieran muerto en la conquista y decenes de millones de japoneses.
Pero claro es mejor eso que las bombas atómicas.
Que yo sepa fueron los alemanes los que fortificaron montecasino para detener el avance aliado.Cita:
Y la destrucción del corazón de la Cristiandad con el innecesario, impiadoso y terrorífico bombardeo del monasterio de Montecasino?
O el aniquilamiento entre tantas otras de la ciudad de Dresde con bombas, en la que se mató a mas de 120.000 personas, de las cuales miles y miles murieron quemadas, sin ningún objetivo militar.
La separación entre Iglesia y Estado ocurrió hace mucho tiempo en USA. En el nombre de la Iglesia católica también se ha matado a millones de personas a lo largo de la historia.
Pues vuestro católico PP bien que apoyó la guerra de Iraq y esas matanzas.Cita:
Y la matanza de 100.000 niños Iraquíes y la destrucción de dicho país con la perversa mentira de que tenían armas químicas sabiendo que ello era falso.
Pero que “puros” que son esos protestantes!!!
Si ya se, para ti solo es una cuestión de “intereses”…
Te faltaría decir: “Que parezca un accidente!!!”…
Y Franco con lo católico que era bien que fusiló a miles de personas con el apoyo de la Iglesia católica.
El imperio anglosajón dejó de estar influenciado por la religión desde finales del XVII, y gracias a esto surgió allí el capitalismo, la revolución industrial y científica y no estamos viviendo en la Edad Media. Que si fuera por la Iglesia católica todavía estaríamos allí.Cita:
No es este el momento para explicar en detalle esta temática; pero es evidente que desde el punto de vista político el imperio anglosajón es manifiestamente Calvinista, mas allá que practiquen el anglicanismo puertas adentro.
Esto también tiene mucho que ver con aquello de que solo tienen “intereses”.
La iglesia católica , idolatra y supersticiosa, que pose unos de los mayores patrimonios mundiales mientras el mundo entero se muere de hambre y que apoya a la derecha y ultraderecha, que se distiguen, por cierto, "por su apoyo al obrero y a los más necesitados". Ejemplo de Ultraliberalismo, Esperanza Aguirre en la comunidad de Madrid , y su interés en privatizar la enseñanza, la sanidad, etc... tan apoyada por la Cope. Quien es la iglesia católica para llamar hereje a nadie, si ellos no tienen de Cristianos más que el nombre.Cita:
Aclaro que lo expuesto no está dirigido al pueblo Ingles por el cual no guardo ninguna animadversión; sino a su política exterior que desde su aceptación de la herejía protestante
Cita:
filosofía utilitaria ha sido el flagelo de la Cristiandad y de la gran mayoría de aquellos pueblos que sojuzgó con una ocupación oprobiosa y nefasta.
Su filosofía utilitaria ha hecho de sus países hijos los más desarrollados de la Tierra, otra cosa es la explotación de sus "colonias" que ha sido lamentable, al igual que todos los imperios incluidos el español no voy a hacer defensa de ellos.
Supongo que la riqueza, modernidad y sofisticación de Manchester, Liverpool y Glasgow, por ejemplo, y sus gentes no tienen nada que envidiar a Nueva York o Tokyo.
Además, en el Reino Unido no hay crisis inmobiliaria, ningún ahorrador depositó sus ahorros en Icesave, RBS, NorthernRock, el estado no controla más del 50% de la economía...
Actualmente el Reino Unido no es ejemplo de nada, es más sufre casi los mismos males que España, pero almenos aquí no tenemos la podredumbre de la iglesia anglicana, aunque afortunadamente cada día más anglicanos ven la luz y se convierten al catolicismo.
Por cierto, el Opus Dei español y católico también fomenta la redención a través del trabajo y no es tan estúpido y orgulloso como el deleznable y pretencioso puritanismo...
Burghley, Usted es una victima de la Leyenda Negra. Se ha creído en todos los cuentos de la moda. Por eso, es Ud. digno de pena.
Por lo de difundir la misma leyenda por aquí, por escupir sandeces sin sentido contra Nuestra Santa y Amada Iglesia, por lo de decir, conscientemente, falsedades sobre la hispanidad que jamás podrá Ud. comprobar, es Ud. digno de expulsión de este foro.
Discusión y debate de verdad, claro que sí. Mentira y falsedad, por supuesto que no. Para eso júntese Ud. a un cualquier foro de apoyo al PSOE, o al PP.
Mire Mr. Burghley, le respondo desde México, aca siempre se nos ha querido dar la impresion del conquistador español que llego con tremenda barbarie a masacrar y explotar tierras prehispánicas, lo que usted no ve, es que esa visión siempre la han introducido los gringos con herencia de sus padres ingleses que siempre han estado en lucha con lo hispano, esto lo ha demostrado la historia, y si usted cree que los españoles llegaron a matar y doblegar, no quiero pensar que hubiera sido de nosotros si hubieran llegado esos amados ingleses protestantes de los que usted tanto habla, ya que ellos en Norteamérica pagaban buena suma de capital por llevar cabelleras o pruebas de indios muertos, por eso es que acabaron con ellos, y los pocos que quedaron los replegaron en comunidades cerradas, impidiendoles cualquier tipo de meztisaje , en cambio, a las colonias españolas nos fue mucho mejor, llego la introduccion a la cultura, la unificacion de mas de 400 dialectos en el territorio de lo que hoy es México, las fundacion de las primeras ciudades y la construccion de las primeras carreteras, le recomiendo que vea una perspectiva mas pamplia de los hechos y no solo lo que escriben los mismos ingleses o gringos que para nosotros los de habla hispana resultan mas de lo mismo.
Le sugiero que vea esto explicado desde las sabias palabras de El maestro de la juventud de América, don José Vasconcelos, en el libro "HERNAN CORTES CREADOR DE LA NACIONALIDAD" y amplie un poco su panorama.
En cuanto a la masoneria no es que la veamos en todas partes, sino que esta en todas partes, aqui hubo varios personajes totalmente ligados y reconocidos en la masoneria y sin embargo aun hay quienes lo quieren negar.
Saludos
La economía británica no depende tanto como la española de los mercados inmobiliarios. Este año ya se está recuperando la economía británica y la española veremos cuando se recupera y si no se desploman los bancos cuando millones de familias no puedan pagar sus deudad.Cita:
Además, en el Reino Unido no hay crisis inmobiliaria, ningún ahorrador depositó sus ahorros en Icesave, RBS, NorthernRock, el estado no controla más del 50% de la economía...
Con un 20 % de paro y subiendo, con unos de los sueldos más bajos de Europa, en comparación con el más alto y una de las tasas más bajas de Europa.Cita:
Actualmente el Reino Unido no es ejemplo de nada, es más sufre casi los mismos males que España, pero almenos aquí no tenemos la podredumbre de la iglesia anglicana, aunque afortunadamente cada día más anglicanos ven la luz y se convierten al catolicismo.
Claro que fomenta la redención a través del trabajo ya que se queda con parte de los ingresos de las familias del Opus . Te paso esta página Opus Dei: ¿un CAMINO a ninguna parte? para que te informes un poco sobre esta organización de fanáticos religiosos que si que es deleznable.Cita:
Por cierto, el Opus Dei español y católico también fomenta la redención a través del trabajo y no es tan estúpido y orgulloso como el deleznable y pretencioso puritanismo...
¿Cuál era la opinión que los ingleses le merecía a alguien tan liberal como ORTEGA y GASSET? La respuesta la podemos encontrar en las líneas subsiguientes que están recogidas en el "Epílogo a los ingleses" en su ensayo La Rebelión de Las Masas, y dice así:
"(...) No hay pueblo que, mirado desde otro, no resulte insoportable. Y por este lado acaso son los ingleses, en grado especial, exasperantes.
(...) Cuando llegamos a ese pueblo lo primero que vemos son sus fronteras, que en lo moral como en lo físico, son sus límites.
(...) Si a esto se añade que uno de los principales temas de disputa ha sido España, se comprenderá hasta qué punto he sufrido de cuanto en Inglaterra, en Francia, en Norteamérica, representa manquedad, torpeza, vicio y falla. Lo que más me ha sorprendido es la decidida voluntad de no enterarse bien de las cosas que hay en la opinión pública de esos países; y lo que más he echado de menos, con respecto a España, ha sido algún gesto de gracia generosa, que es, a mi juicio, lo más estimable que hay en el mundo. En el anglosajón --no en sus gobiernos, pero sí en los países-- (Uno olvidemos que Ortega era liberal, tal como dije antes) ...se ha dejado correr la intriga, la frivolidad, la cerrazón de mollera, el prejuicio arcaico y la hipocresía nueva sin ponerles coto. Se han escuchado en serio las MAYORES ESTUPIDECES con tal que fuesen indígenas y, en cambio, HA HABIDO LA RADICAL DECISIÓN DE NO QUERER OÍR NINGUNA VOZ ESPAÑOLA CAPAZ DE ACLARAR LAS COSAS, O DE OÍRLA SÓLO DESPUÉS DE DEFORMARLA...".
Puestas así las cosas, es decir, desde LA VERDAD de los hechos y aconteciomientos ¿qué opinión se puede esperar tengan los españoles, sino el más absoluto desprecio hacia lo inglés? Se nos tacha de pobres y subdesarrollados, naturalmente se hace desde CHINA y la INDIA. ¿Sorprendente? NO, ¡PARA NADA! es que los muy ricos y brillantes cerebros ingleses y su ensoberbecido pueblo han permitido que la Marca de coches ROVER, con todas sus instalaciones y tecnología, haya sido trasladada a CHINA por la estupidez y la ineficacia de unos individuos que después de siglos de expolios y robos, todavía no han aprendido a administrar lo propio, pese a que dicha Marca daba dividendos positivos, es decir, buenos beneficios. Pero ya el colmo, es que un símbolo nacional como la Marca JAGUAR haya acabado en manos de los hindúes de TATA, por la manifiesta incapacidad empresarial británica. Igual podemos afirmar que la BRITISH AIRWAYS es, en estos momentos, IBERIA. Y podemos seguir con la lista: Almacenes HARRODS, ¡¡¡ egipcios !!!; ROLLS ROYCE capital árabe; los MINI con sus "Union Jack", ¡¡¡ alemanes!!! Me pregunto ¿qué les queda del "Imperio" a estos soberbios individuos aparte de las coles y las lechugas? ¡Ah, si! el Liverpool F.C de Benítez y ¿qué otra más? Una pésima conciencia y otra peor memoria... ¡¡¡ RULE HISPANIA !!!
La British Airways no es en estos momentos Iberia, lo que os gusta tergiversar. Pura envidia. Espero que no le pase a España como a Grecia, bueno tal vez el año que viene. Así que ajustaros el cinturon que llegan baches. ENDESA en manos italianas, SEAT alemanas, IBERIA británicas, quieres que siga.
Resultas algo molesto, pero no es nada comparable con lo aburrido que es leerte tus archisobadas tesis antihispánicas, bastante más viejas que Franco.
Adiós.
Sigue sin enterarse ¿verdad? este Foro NO ES FRANQUISTA, ¡¡¡ qué manía!!! y ¡¡¡qué escasas luces tienen algunos!!! Puede haber franquistas, y los hay, pero el FORO NO LO ES. Aparte, eso de que España no es franquista es algo de lo que usted no sabe una torta, ¿acaso es usted sociólogo, politólogo o historiador? ¿Pues entonces de qué habla? Y ¡déjese de Siglo XXI que de él sólo han pasado 9 años y medio!
Al final el tema versaba sobre el "Auge y caída del Imperio Británico" ¿verdad? ¡Qué pena que se haya terminado! Yo mientras escribía me estuve tomando un excelente "Yorkshire tea" with a cloud of milk y un poco de "plum cake", todo riquísimo. :chau:
A partir de aquí cualquier mensaje que no tenga que ver con el tema se borra.
Generalmente, en afirmaciones como ésta, reduccionistas, simplificadoras o simplistas, sin argumento alguno, sólo hay detrás prejuicio negativo, ausencia de racionalidad crítica ante lo escuchado antes, desconocimiento y conformismo con la propia ignorancia.
España fue a "civilizar", dando la acepción al infinitivo de "extender la fe y el Mensaje de Cristo, tal y como afirma MAEZTU: "Toda España es misionera en el Siglo XVI" (Defensa de la Hispanidad pág., 124. Cap., "Contraste de Nuestro Ideal" 4ª Edic., 1941). Por tanto, nada más lejos que ir de conquista militar. España era mucho más que sus Tercios o sus flotas[/B], América entera fue creación hispana, en lo bueno y en lo errado. Lo peor, lo negativo, lo nefasto, surge precisamente cuando las "oligarquías" del XIX vinieron a poner en práctica aquello de "quítate tú, que me ponga yo en nombre del pueblo, aunque sin el pueblo por supuesto" Y esto es algo que se ve perfectamente porque dos siglos después ahí siguen las mismas oligarquías con los mismos problemas y el mismo cuento engañando a sus respectivos pueblos.
Y volviendo con MAEZTU:
"(...) Pues bien, este Estado teocrático --el más ignorante, el más supersticioso, el más inhábil y torpe, según el juicio de la Prensa revolucionaria-- acaba por lograr lo que ningún otro pueblo civilizador ha conseguido, ni Inglaterra con sus hindús, ni Francia con sus árabes, sus negros o bereberes, ni Holanda con sus malayos en las islas de Malasia, ni los Estados Unidos con sus negros e indios aborígenes: asimilarse a su propia civilización cuantas razas de color sometió. (...) Y estas cosas no son agua pasada, sino el ejemplo y la guía en que ha de inspirarse el porvenir".
(op. cit., págs, 121 y 122)
Hoy, cuando se habla cuando se "descubre" eso de la integración y la asimilación, eso de la "alianza de civilizaciones", se está en la supina ignorancia de que España ya lo llevó a cabo 400 años atrás: se llama Hispanidad y todo el torrente de vida, Catolicismo.
Como noticia de última hora, en este fin de semana al parecer se ha producido la venta de los almacenes Harrods de Londres. El empresario egipcio AL-FAYED, harto de Gran Bretaña que le ha negado siempre la nacionalidad, ha decidido vender la empresa, "seña de identidad inglesa", a la familia real de QATAR, por la módica cantidad de 1.741 millones de euros (unos 1.500 millones de libras) y se espera que se haga público dentro de pocas horas.
Por otro lado, y aunque soy escasamente aficionado al fútbol, mañana juegan una final el "Fulham", equipo inglés, contra el "Atlético de Madrid". El primero es propiedad del egipcio AL-FAYED, el segundo es genuina y netamente español... ¡Aupa Atleti!
En muestras así se ven los síntomas de descomposición de un país. En efecto, nosotros tenemos problemas, pero ¿y los demás? Es muy común encontrar estudios, más bien ensayos, acerca de porqué desaparecen los imperios: ¿cómo desapareció el Imperio Romano?, o ¿qué pasó con el Imperio de los Mayas? Incluso podríamos extendernos a otros muchos ejemplos. Las causas de las decadencias parecen ser múltiples, pues cada imperio constituido es una experiencia única, pero las razones de sus caídas puede que sean mucho más comunes de lo que se piensa. En cualquier caso, y no es casualidad, la decadencia del Imperio Español empezó por la decadencia de la fe en si mismo y de su misión evangelizadora.
... la decadencia del Imperio Español empezó por la decadencia de la fe en si mismo y de su misión evangelizadora.[/QUOTE]Lo curioso de la historiografia oficial es que olvida de que España siguio siendo una gran potencia hasta el descalabro napoleonico. Los inglecitos y sus adeptos piensan ridiculamente que tras el fracaso por las tormentas de la Gran Armada, España quedo acabada e Inglaterra, que no tenia ni una sola colonia, se convirtio en el imperio mas poderoso de la tierra.
Todas las naciones caen tarde o temprano; pero uno de nuestros graves problemas no es haber caído, sino haciendo una paráfrasis bíblica, es que volvemos a revolcarnos en nuestro propio vómito una y otra vez. Amén de lo bien dicho hasta ahora, este factor autodestructivo creo que es también importante. ¿Que cuando empieza? Creo que Maeztu lo dejó muy bien sentenciado en Defensa de la Hispanidad. ¿Cuándo acabará? Eso ya está complicado....
«Cuando éramos invencibles», 36 hazañas para entender lo que fue el Imperio español
El periodista Jesús Ángel Rojo Pinilla publica un completo libro sobre los principales relatos heroicos del pasado de España. «La lectura y difusión de libros así harían que el nacionalismo tuviera los días contados», opina el pintor catalán Ferrer-Dalmau, quien se encarga de ilustrar la obra y firmar su prólogo
http://www.abc.es/Media/201506/03/RE...S--644x362.jpg
Pintura del Regimiento Asturias durante una carga - Ferrer-Dalmau
cÉSAR cERVERA - Madrid
03/06/2015 17:39h - Actualizado: 08/06/2015 17:21h. Guardado en: Cultura Libros
El Imperio español no desapareció en el Desastre de 1898, al menos no su legado. El director y fundador del periódico madrileño «El Distrito», Jesús Ángel Rojo Pinilla, presentó el pasado martes el libro «Cuando éramos invencibles» en el Casino de Madrid. Un repaso a los episodios más increíbles acontecidos entre los más de 400 años del Imperio español. Acompañando los textos del periodista, el pintor Augusto Ferrer-Dalmau se encarga de ilustrar gran parte del libro con algunos de sus cuadros más conocidos, como el Milagro de Empel o la carga del Regimiento de Asturias. «Una persona que conoce su pasado y está orgulloso de él, como debe estarlo la gente del nuestro, se convierte en alguien menos vulnerables a los ataques y a las manipulaciones», afirmó Jesús Ángel Rojo durante un acto donde hubo espacio para analizar las raíces de la irrespetuosa pitada al himno en la final de la Copa del Rey de fútbol
A través de 36 relatos de historia, que abordan desde la batalla de las Navas de Tolosa hasta la Conquista del indómito Oeste de Norteamérica, Jesús Ángel Rojo se embarca en la aventura de narrar los principales hechos heroicos ocurridos durante los 400 años de existencia del Imperio español. Bernardo de Gálvez, Blas de Lezo, María Pita, Hernán Cortés o Francisco Pizarro, entre otros, protagonizan estos episodios que han quedado relegados de los libros escolares. «Buscamos poner de manifiesto episodios que se ocultan o minimizan en una obra escrita desde el punto de vista de un periodista, lo cual añade el aliciente de hacerla más accesible y amena», afirmó Gerardo Hernández, editor de «Cuando éramos invencibles».
Así, el libro nace con la pretensión de revertir la imagen negativa que se tiene en nuestro país sobre el Imperio español y su herencia, donde solo las derrotas son conocidas en profundidad. En este sentido, el Alto Comisionado del Gobierno para la Marca España, Carlos Espinosa de los Monteros, también presente en el acto, tiró de actualidad para reseñar que Argentina, Venezuela y la propia España sean los lugares donde hay peor imagen de España y su historia. «En Francia, cuna de los republicanos, los Reyes de España están recibiendo innumerables muestras de respeto en la visita de esta semana; mientras tanto, el pasado sábado 90.000 energúmenos chillaban y silbaban cuando tocaban el himno nacional en la final de la Copa del Rey. Es un problema de desconocimiento sobre nuestra historia y de educación», concluyó Espinosa de los Monteros, quien ve el origen del problema en las carencias en conocimientos de Historia de muchos escolares españoles.
«Me entristece que los marines y otros soldados extranjeros a los que he acompañado en misiones sepan más de nuestra historia que nosotros mismos», sintetizó el pintor Ferrer-Dalmou, quien además de las ilustraciones se encarga de firmar el prólogo del libro. Sobre lo ocurrido el sábado, el pintor catalán mostró su vergüenza por la actitud de una minoría que no leen y «no representan al pueblo catalán, que es un pueblo muy respetuosa». En su opinión, la lectura y difusión de «Cuando éramos invencibles» y otros libros similares haría que «el nacionalismo tuviera los días contados».
Como no podía ser de otra forma, el libro editado por El Gran Capitán Ediciones reserva un importante espacio a la hazaña del marinero guipuzcoano Blas de Lezo, cuya defensa de Cartagena de Indias cambió el devenir de los acontecimientos. «Blas de Lezo representa para los colombianos un campeón de la Hispanidad. Fue un mutilado físico, pero un gigante mentalmente, que se enfrentó a fuerzas muy superiores para preservar la cultura hispánica en lo que hoy es Colombia», defendió Fernando Carrillo Flórez, embajador de Colombia en España. Asimismo, el Marqués de Ovieco y Valdegema, descendiente primogénito del marino vasco y autor del epílogo del libro, aprovechó la ocasión para reclamar a las autoridades colombianas un nuevo esfuerzo para encontrar los restos de un hombre que «murió solo, lejos de su familia y amigos, y sin apenas aliados». Encontrar su tumba sería el reconocimiento más elemental.
Jesús A. Rojo: «España es el único país del mundo donde se recuerdan más los fracasos»
CC
-¿Cómo surge la idea de crear este libro?
Soy un aficionado a la Historia que fui descubriendo episodios y héroes como Blas de Lezo, los cuales no aparecían en mis libros escolares. Mi intención es mostrar a la sociedad que existen estos héroes olvidados para que la gente sienta orgullo de sus raíces.
-¿Qué ha fallado en la educación española para que estemos a estas alturas redescubriendo fragmentos de nuestra historia?
-La educación se ha dividido en 17 miniconsejerías que han destruido la historia común. Luego, además, existen zonas de España que más que Historia enseñan educación del odio hacia el resto de España. También es cierto que buena parte de la sociedad ha hecho suya la leyenda negra que vertieron los enemigos de España en un contexto de guerra. El resultado final hace que España sea el único país del mundo donde se recuerdan más los fracasos que los éxitos.
-Pero además de una leyenda negra traída desde el exterior, se necesita que la gente la asuma voluntariamente desde el interior del país.
-España es el país de Europa con la historia y las gestas más importantes, pero ha olvidado quién fue. Es culpa de la negatividad de los españoles y de los complejos de unos políticos que no han defendido los intereses comunes de España en fechas recientes.
-En los últimos años se han publicado grandes obras sobre el Imperio español, ¿qué presenta de novedoso el libro «Cuando éramos invencibles»?
-Es un libro que descubre episodios sobre los que se ha escrito muy poco. Desde la primera ciudad europea en Norteamérica, que también fue el primer santuario para los esclavos negros que huían de los ingleses; la navegación por el Océano Pacífico, conocido como el Gran Lago español; el asedio de Melilla por parte de los musulmanes, que los reyes españoles planearon abandonar pero finalmente consiguieron conservar con muchos sacrificios. Pero sobre todo el libro descubre que nuestra armada ha sido una de las más potentes del mundo. No es cierto que los ingleses nos hayan vencido sistemáticamente. La Contraarmada, la batalla de la Isla de las Flores o la hecatombe en Cádiz en 1625, narradas en el libro, demuestran al lector la realidad de la rivalidad con los británicos.
-De los 36 episodios que conforman el libro y que vertebran la historia del Imperio español, ¿por cuál episodio recomendarías al lector que empezara el libro?
-Por el dedicado a la Contraarmada, que es un hecho completamente desconocido en nuestra sociedad frente a lo archiconocida que es la mal llamada Armada Invencible.
-El pintor Ferrer Dalmau se encarga de poner muchas de las ilustraciones del libro. ¿Cómo ha sido la participación del pintor en este proyecto?
-El contar con el mejor pintor de batallas del mundo es un privilegio. Personas como él son las que hacen grande a este país. En un principio nos pusimos en contacto con él para simplemente emplear sus ilustraciones, pero luego hemos mantenido el contacto. De hecho, el prólogo lo firma Ferrer-Dalmau.
-Precisamente, uno de los episodios del libro está dedicado a la aventura del Glorioso, sobre la que Ferrer-Dalmau pintó recientemente un cuadro. ¿Habéis compartido documentación o ha influido el cuadro en tu relato?
-Es un escrito que hicimos en común Gerardo Hernández, editor del libro, y yo inspirándonos directamente en el cuadro de Ferrer-Dalmau. Es muy fácil escribir con un material visual así. Fue un texto también empleado en un congreso de la Marina del siglo XVIII y Blas de Lezo. Si la gente de España descubriera la aventura del Glorioso algo empezaría a cambiar en este país.
-¿Hay riesgo de que pasemos del desconocimiento absoluto de los episodios a lo contrario, que se terminen mitificando algunas historias?
-Nos queda mucho por descubrir todavía.Basta con hurgar en los libros para encontrar cosas impresionantes. El otro día sin ir más lejos me topé con la figura del capitán Solano, conocido como «el Terror del Atlántico», que apresó más de 80 barcos mercantes ingleses. De momento, la mitificación se la dejamos a los nacionalistas, que se inventan la Historia.
-Después de Blas de Lezo, al que se le ha levantado una estatua en Madrid, de que héroe español debería ser ahora el turno para homenajearle.
-Ferrer-Dalmau y Salvador Amaya están preparando una escultura de Bernardo de Gálvez, muy conocido en EE.UU. por ser el héroe de la revolución y se van a organizar varias exposiciones en torno a su figura. («Este año es año Gálvez», añade Ferrer-Dalmau situado en segundo plano durante la entrevista).
-Los últimos capítulos, «Cataluña: la nación imaginaria que nunca existió» o «El genocidio de la cultura hispánica en Filipinas», tienen un carácter más político.
-La gente tiene que saber que Cataluña es un reino que nunca existió, que Rafael Casanova murió tranquilamente en su casa sintiéndose muy español, y que el «derecho a decidir» no tiene espacio en ningún ordenamiento jurídico internacional.
_____________________________
Fuente:
«Cuando éramos invencibles», 36 hazañas para entender lo que fue el Imperio español
En mi humilde opinion, pienso que el chico o no sabe o no se expresó correctamente. España fue una potencia económica gracias a los recursos de America y en lo naval eramos los más respetados.
Ahora, si es pro EEUU es su forma de ver la vida, aunque no podemos negar que este país es (más bien fue) el referente de democracia por excelencia.
Respecto a la caída del imperio Español, en mi opinión, se debe a que se marginó bastante a los ciudadanos de America. No estoy hablando de crueldad o abuso, que aunque lo hubo, no fue en la medida que muchos pseudo indigenistas quieren mostrar. Los ciudadanos del nuevo continente se vieron segregados por diferentes políticas y esto causó muchos movimientos independentistas.
Hay que aclarar que movimientos independentistas como el de México o el de Simón Bolívar en Sudamérica, fueron movimientos impulsados por los ricos, influyentes y todo aquel con intereses económicos. Muchos hijos de españoles nacidos en América no gozaban de la misma condición que uno de la península. ¡El peor error!
Sin estas malas políticas y con el pleno reconocimiento que America era España, ahora posiblemente nuestro país sería uno de los más grandes del mundo a nivel geográfico y en recursos. Actualmente gran parte del continente Americano sería territorio español.
Es lo que pienso, puede que esté equivocado.
Hugh Thomas: «Lo mejor de los españoles es su generosidad y lo peor, demasiada política»
El gran hispanista, que aboga por que el Reino Unido siga en la UE, conversa con ABC en su bonita casa de Notting Hill: «Suárez fue el político español de más éxito, su encanto era tremendo»
http://www.abc.es/media/cultura/2016...s--620x349.jpg
Hugh Thomas, durante la entrevista, en su casa de Notting Hill, en Londres - L. VENTOSO
LUIS VENTOSO Corresponsal En Londres
19/03/2016 18:34h - Actualizado: 21/03/2016 10:27h. Guardado en: Cultura
Lord Hugh Thomas de Swynnerton tiene 84 años y es una casi una leyenda desde que a los 30 años de edad publicó su aclamado libro sobre la Guerra Civil española. Nacido en Windsor, se formó en Cambridge y luego pasó por la Sorbona. Al margen de su fecunda carrera como historiador, trabajó en el Foreing Office y fue también asesor de Margaret Thatcher («una persona muy agradable en privado, enormemente atenta»). Hugh Thomas conserva el gusto por el pelo largo y un poco rebelde. Viste atildadamente, con la clase de un veterano gentleman, y es un anfitrión amable y atento, con ese punto de evanescente distancia que caracteriza al caballero inglés.
Estamos en su hermosa casa de Notting Hill, que compró en 1964, en un barrio que ha sufrido una espectacular revalorización y hoy es como todo Londres: prohibitivo. En la sala hay un piano y muchos libros y cuadros. En el hogar crepita un fuego de verdad, de pura leña, que se agradece. A nuestra espalda, una terraza invernadero, y tras ella el patio-jardín de la vivienda. Thomas, que recibió en su día la Orden de Isabel la Católica, es un apasionado defensor de España, incluido su pasado imperial, y conversando con él cuesta preguntarse en qué piensan a veces los jurados de los premios Princesa de Asturias. Tal vez sería un acertado reconocimiento.
La prestigiosa revista «New York Review of Books» ha hecho una crítica muy encomiástica de su último libro, «Un mundo sin fin: España, Felipe II y el primer imperio global» (Random House). ¿Se habrá quedado feliz?
Es una crítica muy agradable, sí. Pero usted ya sabe cómo funcionan estas cosas: unas veces las críticas son buenas y otras son malas.
¿Qué recuerda de su primer viaje a España?
En muchos aspectos era un país maravilloso. Me decían que podía sufrir allí; no sufrí en absoluto. Mi padre me invitó a ir a España en 1955, a pasar la Navidad. Él venía de África y yo bajé desde Londres, en tren, por supuesto. Mi padre vino por Marruecos, pasando por Marrakech y nos vimos en Torremolinos, que por entonces era una ciudad encantadora. Estuvimos en un hotel costero muy agradable, el Santa Clara, con él y con mi madre. Realmente, no pasó nada. Era como un tiempo muy inocente, aunque realmente no lo era en absoluto, con un régimen muy duro. Pero los turistas no lo notaban, aunque había muy pocos turistas entonces.
¿Qué le atrajo de España en aquel primer contacto?
Creo que el hecho de que era una mezcla muy curiosa de seriedad e informalidad. Los españoles saben comportarse, pero también saben ser informales. Acabo de estar justo en España de nuevo hace muy poco, en Sanlúcar de Barrameda, uno de mis lugares favoritos.
Los historiadores anglosajones que se ocupan de España suelen tener una mirada muy meridional. Salvo Cataluña, su España suele ser de Madrid para abajo...
Bueno, yo me he ocupado del Norte, he escrito sobre él. Por ejemplo, he escrito un libro sobre Eduardo Barreiros [«Barreiros: el motor de España», Planeta, biografía del industrial gallego pionero de la industria española del automóvil] y también he escrito otro sobre Asturias. He estado mucho en el País Vasco. También conozco Cataluña, a la gran agente literaria Carmen Balcells…
Su Felipe II es un personaje con muchos más matices que el estereotipo que nos ha llegado de un emperador perpetuamente enlutado y obsesionado con la religión.
Sí, así es. Por ejemplo, adoraba la pintura de Tiziano y le ayudó económicamente mucho. También era un hombre que viajaba constantemente, más que Mr. Rajoy hoy seguramente. Estuvo en Alemania, un año en Inglaterra, en los Países Bajos, Italia, Francia… Era una persona muy viajada, mucho. Personalmente, no era hombre de mucha elocuencia, pero se dio cuenta de que tenía una tarea muy difícil en España y se tomaba los asuntos de Estado con una enorme seriedad. Reinó en España, de hecho, desde los años cuarenta hasta 1598, responsable de buena parte de la expansión, y lo hizo bien. Creo que ha sido injustamente maltratado.
La gente joven en España es como si hubiese olvidado que su país fue un gran imperio, el mayor que ha conocido la humanidad, o al menos parece que no quieren recordarlo.
¿Está usted seguro?
Me temo que sí.
Bueno, pues ahí está Colón, una expedición española. Magallanes, Cortés, Pizarro… Son grandes logros de España.
Pero parece como si España no se quisiese hoy a sí misma.
Eso es un gran error. Yo he defendido a España con fortaleza, he hecho todo lo que he podido en ese sentido. España estableció un imperio enorme, que manejó con reformas a veces muy imaginativas y que además duró mucho, más por ejemplo que el Imperio Británico o el Imperio Francés.
¿Cuál fue la principal diferencia entre lo españoles y los británicos a la hora de gobernar sus imperios?
La religión. Los españoles conquistaron el mundo con la idea de imponer su religión y los británicos, en cambio, hicieron sus conquistas para tratar de escapar de la ortodoxia. En las colonias británicas eran rebeldes contra la Iglesia Anglicana.
Usted publicó su aclamado libro sobre la Guerra Civil española en 1961. ¿Ha envejecido el bien a sus ojos? ¿Cambiaría cosas hoy?
Lo veo igual. Por ejemplo, sigo pensando que Negrín fue una persona incomprendida. Veo a los anarquistas muy destructivos. Los socialistas democráticos, gente como Negrín o Prieto, trataron de crear una democracia pacífica en España, pero era muy difícil.
¿Y Franco?
Franco, curiosamente, se unió a los rebeldes muy tarde. Cambió de idea en el último minuto. Era un personaje muy indeciso, no se sabía por dónde iba. Cuando ETA mata a Carrero Blanco, Don Juan Carlos le pregunta: «¿Qué hacemos ahora?» Y Franco le responde: «Esperar hasta mañana».
El carácter gallego…
Sí, ja ja. Rajoy también es gallego, y Fraga lo era.
Ya, pero igual le tiraba más su sangre vasca.
La parte Iribarne, sí. Yo conocí a Fraga bastante bien. Incluso vino a cenar a esta casa, estuvimos sentados ahí, en esa mesa. Fue muy interesante hablar con él. Aquí ha venido mucha gente, pero él fue el primero en publicar un diario en donde lo recogía. En el libro puso mal el color de los ojos de mi mujer. Hablaba de los «hermosos ojos azules de Lady Thomas», pero mi esposa tiene los ojos verdes.
Las prisas de don Manuel… ¿Quién fue la figura más importante y valiosa de la Transición española?
Adolfo Suárez. Creo que además fue el más exitoso de todos ellos. Tenía un encanto personal tremendo.
¿Más que González, el otro gran encantador de serpientes?
Sí, González tenía también encanto. Pero Suárez era una persona muy extraordinaria, aunque no en un sentido intelectual. Fraga, por ejemplo, no le perdonaba que no hubiese aprobado sus exámenes. Cuando el Rey elige a Suárez, Fraga dice: «¿Pero qué ha pasado? ¡Si no ha aprobado un solo examen!»
¿Y el Rey Juan Carlos?
Lo hizo muy bien. Un trabajo maravilloso. Fue una pena el mal último año que pasó, pero su trabajo está ahí. Creo que el principal motivo para su renuncia fueron realmente sus problemas de salud, sus piernas.
¿Más que el caso Urdangarín?
Sí, aunque es terrible. ¿Cree usted que la Infanta irá a la cárcel?
No soy un experto en leyes pero me parece que él casi seguro y ella no.
Ya veo.
¿Qué opina usted del desafío separatista en Cataluña? ¿Teme que logren romper España?
Espero que no y creo que no. Tengo un montón de amigos en Barcelona y todos piensan que es mejor estar en España que crear un Estado independiente. Cambó decía que una Cataluña independiente pasaría muy pronto a ser un departamento de Francia. Creo que es un comentario muy bueno. Yo he sido Jurado del premio Cataluña, muy importante, y allí hemos tenido conversaciones muy interesantes sobre todo esto.
En mi modesta opinión, fue un error de Zapatero volver a abrir las heridas de la Guerra Civil. ¿Qué piensa usted?
Estoy totalmente de acuerdo con lo que dice. La mayoría de la gente está muerta, incluso creo que casi todos los ministros de Franco, aunque no estoy totalmente seguro.
¿Sigue la actualidad española aquí en Londres?
Sí, claro, continúo comprando los periódicos el sábado y domingo. Pero mi tragedia es que ahora no encuentro ABC aquí en los quioscos.
Con las facilidades tecnológicas se llega al extranjero más rápido y más barato con las ediciones en la tableta, el Kiosko y Más. Se lo recomiendo.
Yo todavía no hago eso. El iPad, hmm… ABC es un periódico maravilloso, lo echo de menos. De hecho, escribo allí de vez en cuando.
Claro, sus excelentes Terceras.
Sí, gracias.
En la segunda mitad del siglo pasado surgió una excepcional generación de hispanistas ingleses, entre los que están en un nivel superior usted, John Elliott y Raymond Carr. Desde la atalaya del tiempo, ¿quién ha sido el mejor?
Elliott. Es el más sabio de nosotros y un hombre maravilloso. También conocí bastante bien a Raymond, pero tuvimos una relación complicada, porque él quería escribir un libro sobre la Guerra Civil española y yo lo hice antes.
Y no le perdonó…
Sí, sí que me perdonó.
¿Está trabajando en algún nuevo libro?
Sí, pero de eso hablaremos en su día. Nunca hablo de los libros que estoy escribiendo.
¿De dónde saca la fuerza para seguir trabajando así a su respetable edad?
Pues olvidándome de mi respetable edad.
Muy bueno. ¿Le ha compensado dedicar tanto de su esfuerzo intelectual a España?
Sí, ha sido un auténtico placer. Amo a España y a su gente. El campo es maravilloso. Me gusta viajar por el país, la comida, el arte. Hasta su hora de comer me parece más razonable que las doce y media inglesas.
¿Cuál es en su opinión la mejor y la peor cualidad de los españoles?
La mejor cualidad de los españoles es vuestra generosidad, probablemente la gente más generosa del mundo. Lo peor de la vida española tal vez sea el hecho de ser demasiado políticos, pensar demasiado en la política.
¿Qué posición tiene ante el referéndum sobre el Reino Unido y la UE?
Quiero que se quede. Por cierto, estoy escribiendo una Tercera para ABC sobre el tema. Creo que va a ocurrir, que nos quedaremos. Bueno, ¿hemos terminado la entrevista?
Sí.
Muy bien, ¿le podría apetecer un sherry, una manzanilla…?
_____________________________
Fuente:
Hugh Thomas: «Lo mejor de los españoles es su generosidad y lo peor, demasiada política»