Saludos a todos los miembros del foro Hispanismo.org.
Es la primera vez que escribo en él, aunque lo he visitado en numerosas ocasiones.
Quería con este mensaje hacer una llamada de atención a mis conciudadanos de ZAMORA que piensan que eso del Carlismo es algo de Navarra y poco más. La memoria se olvida pronto si nadie se preocupa por mantenerla, se hace una historia interesada o una des-memoriahistorica.
Para mis vecinos de Zamora les dejo la Cronología de las escaramuzas carlistas en la provincia de Zamora y la participación de voluntarios zamoranos en el Tercio Virgen del Camino y Cristo Rey:
Acciones carlistas en Zamora 1833-1839:
- noviembre 1833: sublevación de la facción de L. Aguilar en Corrales con intención de
operar cerca de la frontera. Fusilado en El Cubo junto a otros familiares y amigos
- diciembre 1833: entrada de los carlistas en Valdescorriel, Villalpando; diversas
acciones aisladas de Merino y Cuevillas
- marzo 1834: entrada de Merino en Zamora por Alcañices, procedente de Portugal;
combate en Pedralba de la Pedrería; otra fuerza carlista entra en Torre de Aliste; Merino
sale en dirección a Valladolid
- mayo de 1834: ocupación miguelista de Miranda de Douro, recuperada por las fuerzas
liberales de Alcañices
- octubre 1834 Bernardo Alonso Gago Cavias, "el noble toresano" batido por los
urbanos de Toro, se refugia en las montañas de León; fusilado uno de sus oficiales.
- muerte del cabecilla "El Zamorano"
- julio 1838: Gago (Bernardo Alonso) combate en Villanázar y derrota en Sahagún a la
columna de Carande
- septiembre? 1838: ocupación carlista de Toro
- junio 1839: combate con fuerzas realistas en Villanueva del Campo"
(Extracto de: Realismo sin Carlilsmo. Notas de la Revolución Liberal en tierras de Zamora 1820-1833, de Ricardo Robledo, Universidad de Salamanca)
Tercio Virgen del Camino y Cristo Rey 1936:
En septiembre de 1936 en el marco de la guerra civil como reacción a la revolución y situación de vació tras la toma del poder por el Frente Popular los tradicionalistas de León fundan el Tercio Virgen del Camino y Cristo Rey, con voluntarios de León, Zamora, Salamanca, Asturias y Santander (aunque incluía elementos de diversa procedencia) . La salida del Tercio se retrasó hasta octubre por lo que se dedicaron a labores de vigilancia de retaguardia y fortificaciones por orden del mando militar.
TODA la información sobre este Tercio en: http://www.requetes.com/camino.html
Tradicionalismo Zamora (Blog Tradicionalista para la Provincia de Zamora)
Marcadores