Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 7 de 7

Tema: ¿Qué es España?

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Irmão de Cá
    Irmão de Cá está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 sep, 08
    Mensajes
    2,209
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Qué es España?

    Cita Iniciado por Javi Hispánico Ver mensaje
    Ésta identificación del término España con la unión de Castilla y Aragón (y más tarde Navarra) hará que los portugueses, para diferenciarse del otro Estado peninsular, dejen de llamarse españoles, y con ello pierdan gran parte de su identidad, y el término España quede, irremediablemente (o quizás no…), desvirtuado.
    Hola Javi, siempre bueno verte por aquí.

    Me pondría cansino si repitiera todos las oposiciones que en anteriores ocasiones expuse sobre el tema. No voy hacerlo; no tengo ánimo de rebatir todo lo que escribes, mismo porque está bien documentado y te leo con placer. Divergimos en algunos contenidos, nomenclaturas y inferencias, pero tienes una argumentación sana y respetuosa. Casi siempre.

    Hombre, que los portugueses hemos perdido gran parte de nuestra identidad por no decirnos españoles??

    Claro que hemos perdido gran parte de nuestra identidad! Nos hemos alejado de nuestra comunión religiosa y moral, de nuestras raíces y tradiciones, de nuestra cultura, gracias al modernismo, relativismo, liberalismo y otros desgraciados "ismos". Pero lo de decirnos españoles o no, qué viene a cuento? Eses rasgos de nuestra identidad, tan despreciados hoy día, fueron en gran parte forjados por siglos de historia viviendo como portugueses que somos. Y en los portugueses que somos, nuestra hispanidad es intrínseca y se muestra en todas las cosas, queramos o no. Si mañana los portugueses pasasen a decirse españoles, acaso su hispanidad cambiaría o se engrandecería? Claro que no! Porque hispanidad no es igual a españolidad.

    Pero es que los portugueses repelimos a la españolidad?

    Amigo Javi, aquí en Portugal continuamos a hacer fiestas de toros (donde se pueden oír españolísimos pasos doble!) al contrario de Cataluña; dimos estatuto de lengua oficial a un dialecto bable hablado por 10.000 personas para protegerlo (algo que los catalanes no hacéis con el aranés); no obligamos a que los españoles que aquí trabajan (los médicos, por ejemplo) hablen portugués, al contrario de lo que pasa muchas veces en Cataluña, donde tienen que aprender catalán; enarbolamos más banderas españolas en el Algarve que las que tengo visto por Cataluña; etc, etc, etc...

    ... sin que nos consideremos españoles.
    res eodem modo conservatur quo generantur
    SAGRADA HISPÂNIA
    HISPANIS OMNIS SVMVS

  2. #2
    Avatar de Javi Hispánico
    Javi Hispánico está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    30 ago, 07
    Ubicación
    Barcelona, Principat de Catalunya
    Mensajes
    222
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Qué es España?

    Tienes razón Irmão, en todo menos en "Porque hispanidad no es igual a españolidad". El concepto que yo tengo de España no es el de Estado español. España no es sólo el Estado español, por mucho que hoy en día se identifiquen como igual los dos términos.
    Pero es sólo mi humilde opinión. Y con ella no pretendo ofender a los portugueses, y si lo hice pido perdón. Para mi Portugal es parte de mi Patria, como lo es mi tierra, Cataluña, o como lo es Asturias o Murcia.
    Los "españolistas" me miran mal por hablar catalán y los "catalanistas" lo mismo por hablar castellano.

    http://elprincipatdecatalunya.blogspot.com/

    http://portugalhispanico.blogspot.com/

  3. #3
    Avatar de Irmão de Cá
    Irmão de Cá está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 sep, 08
    Mensajes
    2,209
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Qué es España?

    Vaya Javi, lo ofensivo será defendieres que Portugal es un país con una identidad floja o estropeada por el hecho de demarcarse de España. Porque todo el portugués que se precie de serlo tiene orgullo en su identidad, la que heredó de antes de la independencia y la que heredó después de ella. Disculpas aceptes con toda la amistad.

    Nuestra divergencia entre hispanidad y españolidad no es ofensiva, es más una paradoja de las muchas que puntúan toda la construcción de conocimiento. Tu crees que España es un concepto geográfico que va allá del territorio del país, amen de político y cultural. Por eso encadenas la historia de la Hispania Romana-Goda con la de España, como una única y ininterrumpida historia. Yo no pienso así. Porque la invasión sarracena existió y como muy bien señalaste en tu texto, marcó la pérdida de la patria goda de Hispania. España nace después con dos elementos políticos fundacionales: la unidad cristiana y el renacimiento de la unidad política romano-goda (neogoticismo). Sólo con Alfonso VII de León y Castilla esa voluntad tendrá fuerza militar que la sostuviera en la buena parte de la Península y que le permitirá proseguir ese designio - por eso se permitió llamarse Imperator Totus Hispaniae. España que como entidad política y cultural vendrá a adquirir determinados rasgos de la lucha de reconquista, de la cultura mozarabe, de su epopeya conquistadora y evangelizadora de las Indias, de sus relaciones dinásticas y de su defensa del catolicismo en Europa, en fin de toda la historia subsecuente de la cual Portugal no fue parte, salvo por sesenta años. En toda esa historia nunca España tuvo la expresión territorial de la Hispania romana-goda. Sin Portugal, con Canarias, con Indias, sin Indias, con Sicilias, sin Sicilias, etc. etc. Nunca coincidió con la Península.

    Por otro lado, no sólo de la Hispania romano-goda vive la Hispanidad. La Hispanidad abarca todo que lo dice respeto a los pueblos con herencia cultural (aunque remota) con origen en la Península. Eso también diferencia españoles de portugueses y de mozambicanos; porque la historia deja a cada uno su huella. Siendo todos hispanos o hispánicos.
    Última edición por Irmão de Cá; 15/06/2011 a las 00:08
    res eodem modo conservatur quo generantur
    SAGRADA HISPÂNIA
    HISPANIS OMNIS SVMVS

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. España liberal, España sometida a Inglaterra
    Por Hyeronimus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 30/09/2010, 10:38
  2. España liberal = España sometida a Inglaterra
    Por Hyeronimus en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 02/09/2010, 01:12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •