Pero, a pesar de todo, el tema de la guerrilla tambièn lo practicò el requetè.....se denominaba la ,,guerrilla de Cobeta,, o ,,
guerrilleros del alto Tajo ,, en tierras de Guadalajara, en el sector de la 75 divisiòn nacional.,,,,y sabiendo que el enemigo, al que llamaban ,, rojillo,, pretendìa volar el puente de San Pedro el dia 22 de marzo reforzaron la vigilancia de dicho enclave y ese refurzo se situò en el castillo de Alpetea or estar en zona alta y dominar el enclave.El general nacional ARCOS quedò muy complacido con la fortificaciòn....al anochecer del dia uno de abril hay en enfrentamiento con el enemigo que motiva se refuerze el puesto con el resto de la guerrilla y una secciòn del requietè tercio Marìa de Molina ...
el enemigo cuenta con dos carros y totaiza una cia de guardias de asalto y otra de la guardia nacional republicana que estuvo hasta las 0945 del dia siguiente forcejeando en vano,,,,,al final volaron una masa roocsa sobre la carretera para dejar aislada la zona........Es de notar que la furza requetè iba mandada por un mèdico, CALVO, con tres sargentos y algunos cabos improvisados .....
Las guerrillas del requetè tenìan asignada una franja de 120 km lineales que incluìa ochenta pueblos en zonas complejas con monte y pinar,
La primera guerrilla se fundò en TORETE con el caràctr de una furza auxiliar del tecio de D. Marìa de Molina.......este tercio tenìa once guerrillas formadas por personal de mayor edad o mediana, ,todos sobrios, muy leales, conocedores del terreno ....se daba el caso de que los madnos no cobraban, estaban alli por patriotismo, la tropa si cobraba el haber normal de tres pesetas diarias, 2,25 para arranchaje y pan y 75 cèntimos diarios de ,,sobras,, en metàlico ,,,,y llegaron a juntar sobre 400 hombres mandados por cinco alfèreces y el expresado mèico que se titulò como capitàn ......esta guerrilla llego a los sesenta miembros ..
Algunos de sus hechos fueron
toma del puente de SAN PEDRO causando al enemigo siete muertos y 17 prisioneros.
Tomar el puebloo de GRIEGOS tras nocturna macha de 32 ms, haciendo bajas y prisioneros al enemigo.
Una guerrilla de 23 hombres, a costa de nueve bajas, mandada por el alfèrez honorario LOPEZ, defiende el pueblo de OREA toda una noche ante un escuadron de caballerìa acompañado de cuatro cias de infanterìa ......uno de los defensores fue ascendido a cabo por su valor y recibiò una medalla militar individual .
En COBETA, en el pinar, aniquilaron a una unidad de las brigadas inernacionles formada por suecos .....no quedò ni uno vivo.
Segun el general HERNANDEZ estas guerrillas radicaban en TORETE---CUBETA---TIERZO---CHECA---OREA---PÈRALEJOS
en la provincia de GUADALAJARA y otras cinco en TERUEL .
El alcalde de OLEA, LOPEZ, industrial maderero, mandaa esa guerrilla de 45 hombres
DELGADO , alcalde de ORIHUELA DEL TREMEDAL, mandaba otra de 3o
LAGUIA , alcalde de checa, de otros cuarenta.
Estas guerrillas tenìan el derecho de enarbolar bandera nacional.
Pero el tema es mas complejo pues, en realiad, guerrillas habìan muchas.....solo que muy desconocidas por su especial
forma de luchar .
Como guerrilla montada hubo una en CACERES con cuatro oficiales y 147 hombres,,,su capitàn llegarìa a teniente general y se dice que se procuròaumentar su fuerza, con capturas al enemigo, de modo que se organizara una secciòn montada de dos morteros paa abrir camino .......hecho que se cuenta tambièn de otras unidades.
No podemos olvidar al anarquista REMIRO
partidamontada carlista, se ignora, fecha, zona, unidad
![]()
Marcadores