Podríamos decir que las revoluciones femeninas (que tuvieron una raíz absolutamente legítima) al ser manipuladas las llevó (cronológicamente), en vez de a recuperar sus derechos como mujer medieval, a deshacerse de sus "obligaciones" como mujer (que sin los derechos eran obviamente vistas como encadenantes), buscar los mismos derechos que los hombres, aceptar sus obligaciones y, por último, intentan ahora compaginarlo todo con sus "obligaciones" naturales como mujer. Pero eso es imposible, es un lío tremendo. Y, mientras tanto, siguen sin haber recuperado los derechos y dignidades que tuvieron en la Edad Cristiana.
Es un tema complejo y muy importante. En este foro he encontrado valiosísima información acerca del tema de la mujer en el transcurso de la historia. Sería genial si alguien tuviera algún libro que lo tratara más en profundidad, sobre todo la época medieval, que sería nuestra piedra de toque en este tema. Yo he comenzado, por mi parte, a analizar los registros de casamientos de las dinastías reales de todo el reino Cristiano, desde el año 1000 hasta el 1500, para desmentir ese viejo tópico que purula en todas las películas ambientadas en la edad media en las cuales un hombre mayor siempre se casa con una muchacha mucho más joven. LLevo analizados unos cien casos y puedo decir que las estadísticas desmienten de momento esa idea. Se dan, por supuesto, esos casos, pero de momento son la excepción. Lo que más he encontrado son casamientos en los cuales los esposos tienen casi la misma edad. Si bien sigue sin estar bien que se casen muchachos tan jóvenes que aun no se han desarrollado completamente, pero no es tan malo como nos quieren dar a entender.
Cuando haya analizado suficientes casos, postearé los resultados en el foro. Saludos.
Marcadores