Si puedes esperar, y no se me adelanta nadie, yo mismo, cuando tenga algo más de tiempo-en este fin de semana-puedo hacerlo, Dios Mediante.
Si puedes esperar, y no se me adelanta nadie, yo mismo, cuando tenga algo más de tiempo-en este fin de semana-puedo hacerlo, Dios Mediante.
Muchas gracias.
El refugio glaciar franco-cantábrico supuso una fuente primordial para el contenido genético europeo. La disección molecular del haplogrupo H mtDNA confirma que el refugio glaciar franco-cantábrico supuso una fuente primordial para el contenido genético europeo.
Achilli A, Rengo C, Magri C, Battaglia V, Olivieri A, Scozzari R, Cruciani F, Zeviani M, Briem E, Carelli V, Moral P, Dugoujon JM, Roostalu U, Loogvali EL, Kivisild T, Bandelt HJ, Richards M, Villems R, Santachiara-Benerecetti AS, Semino O, Torroni A.
Dipartimento di Genetica e Microbiologia, Universita di Pavia, Pavia, Italy.
La secuencia completa de 62 ADNs mitocondriales (mtDNAs) pertenecientes (o muy relacionados) al haplogrupo H reveló que este haplogrupo mitocondrial-con mucha diferencia el más común en Europa-se subdivide en múltiples subhaplogrupos, con al menos 15 de ellos (H1-H15) identificables por mutaciones características. Todos los haplogrupos H mitocondriales encontrados en 5743 individuos de 43 poblaciones fueron analizados como marcadores de diagnóstico de los subhaplogrupos H1 y H3.
Esta investigación mostró que ambos subhaplogrupos presentan picos de frecuencia que disminuyen hacia el nordeste y sureste—un modelo extremadamente similar al registrado previamente para el mtDNA del haplogrupo V.
Además, las edades de coalescencia de H1 y H3 (aprox. 11000 años) están cerca del registrado previamente para V. Estos hallazgos tienen implicaciones primordiales para el origen de los europeos, puesto que confirman que el área de refugio franco-cantábrica era realmente el origen de las expansiones post-glaciales que repoblaron la mayor parte de Europa central y del norte desde hace unos 15000 años. Esto también tiene algunas implicaciones en el estudio de enfermedades. Por ejemplo, la alta incidencia de H1 y H3 en Iberia nos llevó a revaluar la distribución del haplogrupo en 50 familias españolas afectadas por la sordera sensoneural nonsidrómica debida a la mutación A1555G. La investigación reveló que el exceso de H registrado previamente entre estas familias es causado en su totalidad por H3 y es debido a un hecho iniciador primordial, probablemente no reciente.
(Date cuenta que has pegado dos veces lo mismo, por lo que ahora se repetirían los párrafos anteriores otra vez.)
Muchas gracias Breogan
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores