Los castellanos de entonces sobre todo los de otros territorios españoles no peninsulares utilizaban el término de mezquita de forma asidua y coloquial para cualquier templo de España, sobre todo del sur, pues como se sabe antes de la invasión musulmana en Hispania ya existían iglesias cristianas a las que fueron usurpadas sus funciones y construidas minaretes y alargamientos sobre las mismas para convertirlas en mezquitas. Posteriormente con la finalización de la Reconquista se restablecería como iglesias cristianas continuando hacia arriba sus construcciones o extendiéndolas.

Pero sí había teorías recogidas en libros siglos antes de navegación por supuestos eruditos musulmanes, y que Colón leyó, lo único que ocurría es que dichas teorías estaban sin argumentación, sin base, y además por de pronto tenía al menos en líneas de cálculos para el supuesto diámetro de la superficie de la Tierra y su travesía un error de más...

¡ 10.000 ! kms.

No sólo no sabían que la Tierra era redonda, sino que al llegar a determinado punto de referencia de navegación no sólo los navíos occidentales regresaban rápidamente sino que fueron los propios europeos los que cartografiaban las lindes del oeste de África.

El Cisma no habría empleado esfuerzos innecesarios en Occidente sabiendo de nuevas tierras ricas y con muchos recursos, típico de la Omnipotencia.

Saludos.