Hombre Regino, está claro que nosotros no fuimos los que inventamos la piratería, pues al fin y al cabo ésta, como cualquier otra forma de pillaje, es inherente a la condición humana.Nada más que ver las menciones que tú has aportado.Creo que el articulo se refiere a la piratería atlántica (caribeña más bien) moderna, que mucho antes de Raleigh, Drake, Barbanegra y compañía, ya había un hombre llamado Bernardino de Talavera haciendo tropelías en el Mar Caribe.
Desde luego, de la piratería semita poco se habla.No me refiero sólo a la que tú has comentado; ya en el Mediterráneo, muchos piratas sefarditas expulsados de España se hacían piratas al servicio de los turcos, y otro tanto en el Caribe, al amparo de ingleses, franceses y holandeses (como Moses Cohen Henriques).
Aunque España nunca ha sido tan productor de piratas como combatiente de la piratería, efectivamente, pero hay que señalar también que la práctica mayoría de nuestros piratas eran en realidad corsarios con autorización de la Corona que realizaban una importantísima labor defensiva en América contra esta piratería atacando sus barcos, y que nada tenían que ver con filibusteros o mendigos de mar.Y esto es una importante diferencia, ya que un pirata no reconoce ni fe ni ley, y ataca a propios y extraños.
En fin, como decía, creo que el artículo no se refiere a la piratería en general en general, sino a la versión romántica e idealizada de los piratas, los piratas con parche en el ojo y botella de ron, "los de las películas", para entendernos.
Saludos en Xto.
Marcadores