Hoy conocemos, gracias a los legajos guardados, más del 80% de los juicios y causas en que intervino el Santo Oficio.
Hay varias barreras para enjuiciar esta parte de nuestra Historia.
1º.- los años, décadas, siglos de Leyenda Negra. PROPAGANDA DE GUERRA de unos enemigos que no pudiendo vencer a España cara a cara, ni en la tierra ni en el mar durante 3 siglos, tuvieron que idear estas mentiras y medias verdades para vencerla. Propaganda aún en vigor y actuando. Libros de texto con barbaridades, incluso libros universitarios de "historia".
Hay encuestas recientes a escolares (bachiller) sobre Galileo en que el 90% de los alumnos (que han estudiado "historia" afirman que Galileo murió quemado por la Inquisición. Casi nada. Los universitarios no se si lo harían mejor ...
2º.- el error típico, enjuiciar hechos pasados con mentalidad actual. Al hombre del XXI, incluso del XX (como yo, je, je, je), le es muy difícil entender que para el hombre medieval, incluso moderno de España, del Imperio Español lo más importante, lo ÚNICO IMPORTANTE EN LA VIDA, es ganar el cielo. Salvar su alma. Decía el clásico: "al rey la hacienda y la vida se le han de dar, pero el Honor es patrimonio del alma y el alma sólo es de DIOS".
Hasta todo un Carlos V, el emperador más ilustre, más poderoso, más eficiente, de su tiempo se retiró los últimos años de su vida, voluntariamente, a un monasterio para poner en paz su alma y orar (igualito que los políticos corruptos de hoy que se agarran como chinches a su poltrona). Y no sólo en el final de su vida.
Estoy subiendo una serie (Hilo de Historia) sobre LA CONTROVERSIA DE VALLADOLID, un hecho INAUDITO de la Historia Universal. Este mismo hombre, emperador, español (aunque en privado hablara francés y fuera nativo alemán) mandó PARAR LA CONQUISTA AMERICANA, estando en el cenit de su gloria y poder por ESCRÚPULOS DE CONCIENCIA, por plantearse, valiente, ¿estaré obrando bien? ¿Puede España colonizar esas tierras? ¿Qué hacemos con los nativos?
Nada parecido se vió, ni se ve, y dudo que se vuelva a ver. Y luego vendrán los anglos, protestantes, y demás ralea a intentar darnos lecciones y moralina, y Leyendas Negras. Pero los hechos son tozudos y los hechos son esos.
3º.- la Inquisición NO fue una institución española. Fue Europea ("Alemania", Portugal, "Italia", Francia, Inglaterra, ... ) y Americana. Cierto que España es quién más tiempo la mantuvo y dónde cobró especial vigor, pero ni fue la inventora ni siquiera la primera en establecerla.
4º.- volviendo al punto 2. Cuando se acusa, FALSAMENTE, de sangrienta y cruel a la Inquisición (sólo la española y católica tiene Leyenda Negra, pero la protestante y europea fue tan cruel y más, pero esa es histórica y políticamente correcta, qué hipócritas). Dejando de lado a la protestante y ciñéndonos a la "española" los legajos (Historia DOCUMENTAL, no propaganda de guerra barata) se calculan unas 3.000 víctimas.
A primera vista parece una salvajada, pero veamos:
a) estamos hablando el mayor imperio de la época, un Imperio que llegaba de Singapur, al Cabo de Buena Esperanza, a Florida, a Nápoles, a Sicilia, a Flandes, ... y que perduró unos 350 años.
b) en esa época, un CONDADO británico (Leicester) por ejemplo, en tan solo 20 años tuvo tantas víctimas como TODO un Imperio en el que no se ponía el Sol, en cinco continentes y 350 años. Y los bondadosos, caritativos y flemáticos británicos ahorcaban niños de 12 años por delitos tan graves como robar una manzana.
Ayer, en pleno siglo XIX, a un irlandés se le podía colgar hasta morir por terribles delitos como tener una gallina, eso sí, sólo si era católico, y estos nos dan lecciones y moralina ... y son tan tolerantes y nosotros unos fanáticos oscurantistas y comemos niños y ... somos lo más abominable de la Historia, pero basta darse un garbeo por la Torre de Londres y ver cómo se las ingeniaban los flemáticos para tratar a los católicos y paisanos con mil refinadas torturas, pero sobre esas no hay Leyenda Negra, es cierto, no hace falta porque esas sí fueron verdad. Igual en Alemania, etc.
En Resumen, en porcentaje, el promedio de condenas de este Tribunal fue del 1,5% de sus casos, es decir el 98,5 no eran condenados. Con diferencia el tribunal más clemente de su época. Tal es así que los españoles, cuando podían, pedían ser juzgados por la Inquisición, más benigna que los tribunales civiles, y con diferencia, mucho más justa. (luego veremos esto también)
c) La Inquisición surgió por un acto de LEGÍTIMA DEFENSA ante el ataque insidioso y continúo del enemigo infiltrado EL MARRANO, el judío falso converso. Aún hay muchos que olvidan o ignoran que la Inquisición NO tenía, ni actúo nunca porque no podía, sobre judíos, árabes, nativos, o cualquier ciudadano o individuo NO BAUTIZADO. Sólo sobre los que se bautizaban EN FALSO.
El mayor azote de la Inquisición se abatió sobre iluminados, falsos conversos, monjas y frailes iluminados, adivinadores, etc. Especialmente sobre frailes, monjas y clero (obispos y arzobispos) traidores.
d) al nacer de cero no tuvo que arrastrar vicios y errores pasados. Se inventó de la nada, pero por personas sabias. Fue un MONUMENTO DE DERECHO PROCESAL, lo más adelantado en justicia de su época (y posteriores) tanto que aún hoy casi todos los Derechos del mundo adoptaron técnicas suyas que aún son útiles y se conservan.
Nunca se había visto que el acusado tuviera DERECHO a un abogado defensor (invento de la Inquisicón, hoy sería impensable estar sin él ante un juez o tribunal, pues se lo debemos a la Inquisición)
Nunca se había visto que el acusador podría mantener el anonimato (invento de la Inquisición y que hoy se usa en los casos de protección de testigos) cuando había que declarar contra el judío (o judaizante) más rico y poderoso, muchas veces noble, había muchas probabildades de sufrir represalias y atentados antes y después del juicio. La Inquisición inventó la protección de testigos.
Y en su justa justicia también dispuso que el que hacía denuncia falsa fuera condenado a la pena que se pedía para el acusado si hubiera cometido el delito del que le calumniaban.
Nunca se había visto que un acusado pudiera RECUSAR A UN JUEZ, otro invento inquisitorial.
etc. etc.
Las condenas, escasas, porcentualmente, como vimos, eran bastante livianas: llevar sambenito, peregrinaciones a ermitas o santuarios, más o menos lejanos, oraciones, pequeñas multas, etc. Muchos juicios fueron en rebeldía y se quemaron ropas y muñecos representativos.
Pocas penas de muerte que, además era casi voluntaria, (sólo reservada para los que no renegaban del error y se mantenían en él hasta el final). La muerte por hoguera es horrible (se produce bastante pronto, por asfixia, mucho antes que el calor y llamas hagan efecto) pero no peor que los descuartizados vivos, los desollados, colgados de candados hasta morir, en potros de tortura, etc. tan habituales de los tribunales civiles de la época en toda Europa.
Los castigos corporales y tortura sólo se aplicaron en los primeros años (heredados de la justicia civil común en toda Europa de la época). Enseguida fueron suprimidos por recomendación de la benigna Iglesia (con unas pocas excepciones, y supervisados por médico, estaba prohibido que causaran daños permanentes y mucho menos mutilaciones, los 3 ó 4 que se siguieron usando, aunque muy poco, causaban un dolor intenso pero sin secuelas, y sólo en casos graves y especiales. NUNCA generalizados, ni por sistema, como afirma la Leyenda Negra.
f) la Inquisición NUNCA se entrometió en la vida privada de nadie, ni impidió lo más mínimo la cultura, la ciencia ni el saber. La España de esa época era la nación más ilustrada, científica y adelantada de su época, con más artistas de más talento, los mejores filósofos, científicos, pensadores, y adelantados. La Universidad, fruto de la Iglesia creció y floreció con la Inquisición. Los pocos libros que se prohibieron eran bastante menos que los protestantes o calvinistas. Por cierto el judío Calvino estableció en Ginebra (una ciudad en aquel entonces de unas 15.000 personas) unas condiciones hoy increíbles (que nunca se atacan ni censuran) por ejemplo fijaba el número de comidas que se podían hacer al día, los platos que deberían contener cada una, suprimió fiestas, bailes, etc. Prohibió ropas y atuendos (algo que nunca osaría ni le importaba a la Inquisición), condenó a muerte a muchas personas (para una ciudad tan peqqueña) y a Servet lo mandó quemar vivo, no por sus descubrimientos, sino por venganza personal pues años antes había osado criticar algunas de sus quimeras, pero se la guardó y cuando pudo lo quemó (lo reconoció de su propio puño en cartas que se conservan, el motivo y el porqué).
g) gracias a la Inquisición se detuvo el peligro marrano y España prosperó como nunca antes (ni después) en su Historia. Evitó las guerras de "religión" que asolaron toda Europa, le dio la fe, confianza y esperanza al pueblo para poder realizar la Conquista Americana (y Asiática) ... hizo surgir lo mejor y más grande el alma hispana. Floreció la ciencia, la cultura, el saber, ...
etc. etc.
El que tenga interés, he subido varios post sobre el tema y hay estupendos libros, de españoles y extranjeros, de católicos y ateos y protestantes ... DOCUMENTADOS, no inventados.
Marcadores