Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 22

Tema: La foralidad de la Nobleza en la España del siglo XVIII

Ver modo hilado

  1. #12
    DOBLE AGUILA está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 14
    Mensajes
    1,494
    Post Thanks / Like

    Re: La foralidad de la Nobleza en la España del siglo XVIII

    Claro que sería consecuente, en particular si se reintegrase todo lo que se robó y que legal e históricamente era tan propio y definitorio de España. La España secular, anterior a la Revolución (...) No obstante, pienso que siempre es preferible estar gobernados por titulados aristócratas (gobierno de los mejores con título nobiliario, o incluso sin él) que por rufianes que a los 7 años de estar sentados en una poltrona que pagamos todos de nuestros bolsillos, o sea, todos pecheros, se les otorga el privilegio de la pensión de jubilación completa, mientras a los demás se les exigen 35 años de cotización a la S.S. Creo que hablar de esas restauraciones sobre determinados privilegios, suenan a humorada a la vista de lo que hay en la actualidad, nada nuevo por otro lado, pues ya en el XIX se hacían parecidas o más.
    ¿Algo que comentar sobre reponer la foralidad (privilegios) de la nobleza, al modo que se defienden los fueros y privilegios de determinados territorios de España?
    Con todo el sentimiento, he de decir que la "nobleza" titulada de hoy en día y la no titulada (es decir, los hidalgos) son, con honrosas excepciones, una expresión perfecta de la Casa Real reinante y de la sociedad española en su conjunto.

    El decoro me impide poner declaraciones de hijos de Grandes de España, que no tienen NI LA MÁS REMOTA IDEA de lo que es ser aristócrata y de lo que significan las cargas y servidumbres del Estamento Nobiliario. Nada queda en ellos que se parezca a esa condición, e incluso alguno (o alguna) afirma a la prensa rosa con falsa modestia, que cuando señalan su origen "me muero de verguenza" (sic). Una gentecilla vanal y pesetera; simples burgueses con título y antepasados.

    Si de mí dependiera sería muy difícil, por no decir casi imposible, desvincular la condición nobiliaria de su concepción original: El ejercicio de las armas.
    Última edición por DOBLE AGUILA; 06/01/2018 a las 02:09
    ALACRAN y ReynoDeGranada dieron el Víctor.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Fantasías volantes del siglo XVIII
    Por Hyeronimus en el foro Ciencia
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 02/09/2016, 18:39
  2. Conferencia "España en África hasta el siglo XVIII"
    Por Hyeronimus en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 30/11/2013, 12:26
  3. Conquista de napoles y Sicilia siglo XVIII
    Por Michael en el foro Nápoles y Sicilia
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 12/11/2012, 04:47
  4. El siglo XVIII español y su revolución
    Por ALACRAN en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 21/04/2009, 12:29
  5. Pendón del Siglo XVIII ( Universidad de Sevilla )
    Por Ordóñez en el foro Simbología y Heráldica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 19/10/2006, 16:00

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •