Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 2 de 2
Honores2Víctor
  • 1 Mensaje de ALACRAN
  • 1 Mensaje de Martin Ant

Tema: El ministro J. de la Cierva intentó disuadir a Alfonso XIII de abdicar

Ver modo hilado

  1. #1
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,285
    Post Thanks / Like

    El ministro J. de la Cierva intentó disuadir a Alfonso XIII de abdicar

    Quemante y trascendental diálogo entre Juan de la Cierva, ministro del último Gabinete monárquico, con el titular de la Corona, Alfonso XIII, en abril de 1931. Lo explica el mismo La Cierva en su obra “Notas de mi vida”.

    La Cierva preguntó a Don Alfonso, en uno de los postreros despachos: "Ha de permitirme Su Majestad que antes de ampliar esas consideraciones y agregar otras le haga a mi vez una pregunta: ¿ha decidido Vuestra Majestad marcharse? Porque el conde de Romanones me acaba de decir, en la galería de Palacio, que ha adoptado el Rey esa resolución”.

    Al escuchar la determinación del Monarca de abandonar el poder y dejar a España en manos del Comité Revolucionario, La Cierva replicó con extraordinaria nobleza: “Señor, si V. M. desea y puede formar otro Gobierno, es cosa que está dentro de sus facultades, y únicamente corresponde a los demás reservar o exponer su juicio, y acatar la resolución del Rey. Pero lo de ausentarse V. M. en la forma que ha expuesto, permita que diga, con toda lealtad y franqueza, movido por el deber que con España y con V. M. tengo, que no lo puede ni lo debe hacer.

    Esa ausencia sería la renuncia a la Corona, que no es de V.M. más que en un momento histórico, que es de su estirpe, y que, por representar la Institución secular de España, a ésta en realidad pertenece. Como estoy seguro de que, si el Rey se va, España cae en el abismo, y la Monarquía será barrida por las olas revolucionarias, ya tan agitadas; y nuestra civilización se destruiría, y se desmembraría la Patria, porque el conglomerado revolucionario se impondría a toda idea de orden y de defensa de la sociedad; yo me atrevo a protestar de tal propósito, y como español y como ministro me opongo a él y pido al Rey que se mantenga fiel a la Patria, y valerosamente afronte y venza las dificultades”.
    Última edición por ALACRAN; 09/04/2019 a las 12:51
    DOBLE AGUILA dio el Víctor.
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Alfonso XIII
    Por Michael en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 13/10/2018, 16:19
  2. Obra de Ricardo de la Cierva
    Por cpg en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 20/12/2017, 23:06
  3. Juan de la Cierva, precursor del helicóptero
    Por Lo ferrer en el foro Biografías
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 03/07/2014, 13:47
  4. Alfonso XIII, ese franquista
    Por Mefistofeles en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 22/12/2010, 18:40
  5. Partido Socialista Monárquico Obrero Alfonso XIII
    Por Juan del Águila en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 01/02/2009, 12:26

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •