Durante la primera legislatura (1977-1979) la ley para la reforma política contemplaba la designación real de senadores. Así obtuvieron nombramiento personajes variopintos que tenían como mérito caerle bien a Juan Carlos, o haberle sido útiles, contentar a ciertos estamentos o bien darle una apariencia de abierto con enemigos jurados del franquismo y de España.
En primer lugar ningún franquista declarado ni militante de derechas ni nadie que hiciera profesión de católico, con los que Juan Carlos convivió plenamente durante décadas en su juventud... ningún detalle ni agradecimiento, no fueran a llamar "facha" al "Motor del cambio" (uy que horror)...
También excluyó a grandes monárquicos, teóricos e históricos, de toda la vida como los Pemán, Areilza, Sainz Rodríguez, Vegas, etc.-, del círculo de su padre Don Juan de Borbón.
Premiaba y correspondía el detallazo de perjuros ex-franquistas acomodaticios, que le hicieron posible la criaturita democrática: Torcuato ("falangista de toda la vida" al que elevó a "duque"), Miguel Primo de Rivera, Martin Villa, Marcelino Oreja, Landelino Lavilla, Socías Humbert…
En el extremo “antiespañol”, para darse ínfulas de comprensivo y pluralista, hizo nombramientos "avanzados": Justino Azcárate... y tres aldeanistas protestones: el galleguista García Sabell, el catalán Mauricio Serrahima y el vasco Uría Epelde.
También apareció un payaso: Camilo José Cela, amigote para chistes verdes, tacos, risotadas y pedos entre yate y yate cuando las vacaciones en Mallorca.
Figuraron en la lista tres militares, lo único decente, que al menos servirían para votar NO a la constitución de 1978 (... en nombre del estamento militar)
Esta fue la lista, en rojo los antimonárquicos rojoseparatistas (a lo mejor alguno más se nos escapa):
- ABRIL MARTORELL, FERNANDOGPUCD Designación real
- ANGULO MONTES, LUIS DEGPUCD Designación real
- ARESPACOCHAGA Y FELIPE, JUAN DEGPMXS Designación real
- AZCÁRATE FLÓREZ, JUSTINO DEGPAI Designación real
- BEGUÉ CANTÓN, GLORIAGPAI Designación real
- CARVAJAL Y URQUIJO, JAIMEGPAI Designación real
- CELA Y TRULOCK, CAMILO JOSÉ DEGPAI Designación real
- FERNÁNDEZ-MIRANDA Y HEVIA, TORCUATOGPMXS Designación real
- FUENTES QUINTANA, ENRIQUEGPAI Designación real
- GAMBOA SÁNCHEZ-BARCAIZTEGUI, MARCIALGPMXS Designación real
- GARCÍA LÓPEZ, IGNACIOGPUCD Designación real
- GARCÍA SABELL, DOMINGOGPAI Designación real Contactó con el galleguismo cultural, y en 1950 se convirtió en director de la Editorial Galaxia, junto con Ramón Piñeiro. Su hija mayor fue la primera esposa de Xosé Manuel Beiras.
- En las elecciones generales de 1977 fue elegido senador por designación real,
- GONZÁLEZ GONZÁLEZ, ANTONIOGPAI Designación real
- HERNÁNDEZ GIL, ANTONIOGPMXS Designación real
- LANDABURU GONZÁLEZ, MARÍA BELÉNGPMXS Designación real
- LAVILLA ALSINA, LANDELINOGPUCD Designación real
- LUCA DE TENA Y BRUNET, GUILLERMOGPI Designación real
- MARÍAS AGUILERA, JULIÁNGPAI Designación real
- MARTÍN VILLA, RODOLFOGPUCD Designación real
- OLARRA UGARTEMENDIA, LUISGPI Designación real
- OLLERO GÓMEZ, CARLOSGPAI Designación real colaboro en la transición
- OREJA AGUIRRE, MARCELINOGPUCD Designación real
- ORTEGA SPOTTORNO, JOSÉGPAI Designación real Hijo de José Ortega y Gasset, fue un hombre de espíritu liberal y laico. Estudió en el Instituto Escuela, vinculado a la Institución Libre de Enseñanza. Creó Alianza Editorial en 1966 y su libro de bolsillo con el ánimo de acercar las grandes obras al mayor público posible. Fundó la empresa PRISA, y el diario El País,
- OSORIO GARCÍA, ALFONSOGPI Designación real
- PEDROL RIUS, ANTONIOGPMXS Designación real
- PRADO Y COLÓN DE CARVAJAL, MANUEL DEGPI Designación real
- PRIMO DE RIVERA Y URQUIJO, MIGUELGPI Designación real
- RIBERA ROVIRA, ANDRÉSGPI Designación real
- RIQUER MORERA, MARTÍN DEGPEDC Designación real
- SALAS LARRAZÁBAL, ÁNGELGPMXS Designación real
- SAMPEDRO SÁEZ, JOSÉ LUISGPAI Designación real
- SÁNCHEZ AGESTA, LUISGPI Designación real
- SERNA Y GUTIÉRREZ-REPIDE, VÍCTOR DE LAGPAI Designación real
- SERRAHIMA BOFILL, MAURICIOGPEDC Designación real miembro de la formación clandestina Consejo Nacional de la Democracia Catalana, una agrupación de partidos políticos creada en el interior de Cataluña en 1945. Después se dedicó a la resistencia cultural, colaboró en las revistas Ariel y Serra d'Or. También colaboró al nacimiento de la Nova Cançó
- SILVA MELERO, VALENTÍNGPMXS Designación real
- SOCÍAS HUMBERT, JOSÉ MARÍAGPEDC Designación real
- URÍA EPELDE, JUAN IGNACIO DEGPSV Designación real nacionalismo vasco
- ZELADA DE ANDRÉS MORENO, FERMÍNGPI Designación real
La designación real desapareció para las siguientes elecciones de 1979, tras modificación legal
Marcadores