Re: ¿Somos medio moros?¿Hay razas en España?
Uno de los tantos mitos sobre España...que es "medio" árabe.
Una de las formas de acabar con este mito es dejar de utilizar palabras como "moro" o "árabe" para referirse al Al-ándalus y a los reinos taifas, sino usar 'musulmán'.
Re: ¿Somos medio moros?¿Hay razas en España?
Bueno me ha gustado mucho leeros, es muy interesante.
A ver si me podéis informar donde puedo hacer un análisis de ADN o mejor dicho quiero saber mi pedigrí mis orígenes atreves de una análisis.
Si sabéis alguna dirección Web o algo parecido donde podría informarme.
Un saludo
¡¡FUERZA Y HONOR!!
Re: ¿Somos medio moros?¿Hay razas en España?
Cita:
Iniciado por
Josean Figueroa
Uno de los tantos mitos sobre España...que es "medio" árabe.
Una de las formas de acabar con este mito es dejar de utilizar palabras como "moro" o "árabe" para referirse al Al-ándalus y a los reinos taifas, sino usar 'musulmán'.
Si acabáramos con esas palabaras nos quedariamos sin una parte de nuestra historia, el problema es que en europa la gente tiende a ser muy blanca y hay españoles muy oscuros que parecen del norte de Africa
Re: ¿Somos medio moros?¿Hay razas en España?
Cita:
Iniciado por
mazadelizana
Si acabáramos con esas palabaras nos quedariamos sin una parte de nuestra historia, el problema es que en europa la gente tiende a ser muy blanca y hay españoles muy oscuros que parecen del norte de Africa
Creo que en Londres para encontrar a un inglés rubito y blanquito hay que llamarlo a voces. La mitad de los que pasen a nuestro lado serán turistas, y la otra mitad llevarán pasaporte británico oscuro y con turbante. Por cierto, en la Costa del Sol hay que pedir las cosas en inglés y en las puertas de las tiendas y supermercados ponen el letrero de "Se habla español".
En Alemania el 5% de la población habla el turco, y en Los Países Bajos hay más morenitos que en Haarlem. Pero sí, en España hay un tanto por ciento alto de personas de pelo oscuro, ojos marrones, pero muy blanquitos de piel, y aproximadamente entre el 18 y 20 por ciento de rubios con ojos azules. En los países nórdicos ese 20% alcanza el 40%, no más. Pero los topicazos de la ignorancia supina han dado de comer a mucha gente: torreador, botijo-burro con sombrero, fino, tapas y tablao, y gente mu, pero que mu morena, como los sicilianos o los moros, que eso vende, ¡Olé!
Re: ¿Somos medio moros?¿Hay razas en España?
Felicidades a Lo Tro y a Cavaleiro en particular y al resto en general Muy buena contribución y bien argumentada
Saludos
Kurt
Re: ¿Somos medio moros?¿Hay razas en España?
Valadamian ¿te estás refiriendo a la immigración o a la población nativa de Londres?
No sabía que hubiera tal cantidad de rubios con ojos azules en españa(supongo que te refieres a nativos tambien)
Eso a ¿qué puede deberse a la herencia celta y visigoda o qué siempre hemos sido así?
Re: ¿Somos medio moros?¿Hay razas en España?
Cita:
Iniciado por
mazadelizana
Valadamian ¿te estás refiriendo a la immigración o a la población nativa de Londres?
No sabía que hubiera tal cantidad de rubios con ojos azules en españa(supongo que te refieres a nativos tambien)
Eso a ¿qué puede deberse a la herencia celta y visigoda o qué siempre hemos sido así?
Yo tengo entendido que tanto los godos como los poquitos musulmanes de estirpe no europea se asimilaron con nuestros antepasados mediterraneos y al final lo contibución fue minoritaria. Por ejemplo en los antigüos cemeterios godos, se encontraron que al principio eran dolicocefálos y al cabo de los años ya no se podían distinguir del resto de la población. Así que todas las oleadas se asimilaron al estrato mediterráneo anterior que es lo que siempre hemos sido.
Re: ¿Somos medio moros?¿Hay razas en España?
¿qué significa dolicocefálicos?
Re: ¿Somos medio moros?¿Hay razas en España?
Perdona, es "dolicocéfalos", y es el índice craneal.
dolikhós kephalé - Dícese de la persona cuyo cráneo es de figura muy oval, porque su diámetro mayor excede en más de un cuarto al menor.
Re: ¿Somos medio moros?¿Hay razas en España?
Osea ¿qué eso sirve para indicar si eran cabezones o no?
Re: ¿Somos medio moros?¿Hay razas en España?
Cita:
Iniciado por
mazadelizana
Osea ¿qué eso sirve para indicar si eran cabezones o no?
Bueno, es más bien la forma, además se piense que es una característica de adaptación medioambiental.
Estos son los distintos índices:
Los índices cefálicos son:
- < 75% (hembra), < 65% (macho) : dolicocefálico.
- 75%-80% (hembra), 65%-75% (macho) : mesocefálico.
- > 80% (hembra), > 75% (macho) : braquicefálico.
Re: ¿Somos medio moros?¿Hay razas en España?
Vale, muchas gracias por la información
Re: ¿Somos medio moros?¿Hay razas en España?
Primero decir que buena argumentación y se aprende mucho con vosotros.
Y segundo que hoy en día no entiendo como hay gente que alaba culturas extranjeras alegando que son mejores que lo que hay en España y ni siquiera conocen la cantidad de gente de música, ciencias, historia, literatura y arte.
Yo mismo me fascino al entrar al estudio de esas personas porque es increíble que hubiera tantos y tan buenos y ahora predomina la corriente de quedarse con lo ajeno, y rechazar lo propio.
Lo llaman multiculturalismo, pero yo lo llamaría multi-inculturalismo.
Re: ¿Somos medio moros?¿Hay razas en España?
El día que los españoles descubran España...
Re: ¿Somos medio moros?¿Hay razas en España?
Cita:
Algunos me habéis visto discutir esto antes. Pero insisto. Ni los 7.000 bereberes (ojo) capitaneados por Tariq, ni los 16.000 sirios (ojo, no árabes) que eran la tropa personal de Muza que llegaron como refuerzos podían haber alterado el mapa genético hispano hasta el punto que tuviera consecuencia alguna.
No sé porqué siempre encontré un parecido entre el Príncipe de Asturias y Bashar al-Assad el presidente de Siria :)
Re: ¿Somos medio moros?¿Hay razas en España?
Cita:
Iniciado por
Christabel
El día que los españoles descubran España...
Europa primero y luego el resto del mundo temblarán:).
Re: ¿Somos medio moros?¿Hay razas en España?
Todo un lujazo de hilo, sinceramente es un honor leeros camaradas hispanistas.
:nope::aplauso::aplauso::aplauso::lareverencia::chau:
Re: ¿Somos medio moros?¿Hay razas en España?
Cita:
Iniciado por
Donoso
Dos mitos interesados de distintos frentes que la ciencia ha tirado abajo.
Adjunto un par de estudios en PDF que describo brevemente:
Estudio 1.
Fuente: Unitat de Biologia Evolutiva, Facultat de Ciències de la Salut i de la Vida, Universitat Pompeu Fabra, Barcelona; Stanford DNA Sequencing
and Technology Center, Palo Alto, CA; and Department of Genetics, Stanford University, Stanford, CA.
Idioma: Inglés
Resumen (traduzco):
"Finalmente, el flujo bidireccional a través del Estrecho de Gibraltar ha sido delimitado: la contribución genética de cromosomas Y europeos al mapa genético del Noroeste africano es aproximadamente de un 4%, y las poblaciones del Noroeste africano han aportado un 7% de los cromosomas Y ibéricos. El gobierno islámico de España, el cual empezó en el 711 D.C. y depués de casi 8 siglos, ha dejado sólamente una mínima aportación al actual mapa genético de cromosomas Y ibéricos.".
ENLACE AL ESTUDIO (en PDF).
Estudio 2.
Fuente: Unitat de Biologia Evolutiva, Facultat de Ciències de la Salut i de la Vida,
Universitat Pompeu Fabra, Barcelona
Genetics Department, Leicester University, UK
Göttingen Genomics Laboratory, Universidad de Göttingen, Alemania
Idioma: Castellano.
Resumen: Se han analizado 44 polimorfismos bialélicos del cromosoma Y (suficientes para situar cada cromosoma en una rama terminal de en un árbol filogenético obtenido
con más de 150 polimorfismos) en siete muestras poblacionales del NO de África y la Península Ibérica. Los resultados muestran una gran homogeneidad dentro de cada una de ambas regiones, pero una gran disparidad entre ellas. El análisis filogeográfico permite reconocer varias contribuciones en los linajes patrilineales. Así, hemos reconocido un sustrato preneolítico específico del norte de África, con ulteriores aportaciones medioorientales, subsaharianas y europeas, mientras que en la Península se
observa un sustrato paleolítico europeo, y contribuciones neolíticas y norteafricanas.
Resultados: Se tiparon un total de 273 individuos, que presentaron un total de 15 haplotipos distintos (Bosch et al., 2001). Un 63,6 % de los cromosomas Y magrebíes eran portadores del haplotipo 36 (H36), que registró una frecuencia del 3,1 % en la Península. Recíprocamente, los cromosomas ibéricos portaban mayoritariamente los haplotipos H104 (55,7 %), H103 (11,4 %) y H102 (8,2 %), que conjuntamente alcanzaron una frecuencia de 2,8 % en magrebíes. Según AMOVA, el porcentaje de la variancia genética explicada por la diferencia entre las poblaciones magrebíes fue del 0,8 % (p=0,169), y entre las tres poblaciones ibéricas, fue del 2 %(p=0,08). En cambio, las diferencias entre magrebíes e ibéricos explicaban el 35,2 % de la variabilidad genética total (p=0,032). Por lo tanto, no existen diferencias genéticas significativas entre las poblaciones magrebíes analizadas o entre las poblaciones ibéricas, pero las diferencias entre magrebíes e ibéricos son extremadamente acusadas.
ENLACE AL ESTUDIO (en PDF).
Estoy muy de acuerdo, había tenido la oportunidad de leer esos estudios y son absolutamente concluyentes!, es importante que se difunda a aquellos musulmanes shiítas y sunnitas que propugnan la nueva islamización de España en base a su "aporte racial" y cultural.
Re: ¿Somos medio moros?¿Hay razas en España?
Como si eso les fuera a importar, a ellos les basta con el Coran y su falsa interpretación de la historia. Ademas Al-Andalus sería solo el primer paso en la conquista de Europa.
Re: ¿Somos medio moros?¿Hay razas en España?
Pues nosotros al paso que vamos con el estado de autonomías nos parecemos cada vez más a los Reinos de Taifas.