DÉU - PÀTRIA - FURS - REI
M O N T E J U R R A
Publicado por Requeté Català en 2:40 Etiquetas: VIDEOS
martes 5 de mayo de 2009 comentarios
0
Enlaces a esta entrada
Versión para imprimir
DÉU - PÀTRIA - FURS - REI
M O N T E J U R R A
Publicado por Requeté Català en 2:40 Etiquetas: VIDEOS
martes 5 de mayo de 2009 comentarios
0
Enlaces a esta entrada
carlismo en la red
Orden del General Savalls, dada el 25 de julio de 1875.
Por Iñigo PÉREZ DE RADA y CAVANILLES
Orden dada por el general carlista D. Francisco Savalls el 25 de julio de 1875
http://2.bp.blogspot.com/_9y-KqwVm4N..._savalls_1.jpg http://3.bp.blogspot.com/_9y-KqwVm4N..._savalls_2.jpghttp://4.bp.blogspot.com/_9y-KqwVm4N..._savalls_3.jpg
Pinche para agrandar las imágenenes
D. Francisco Savalls y Massot (La Pera, Gerona, 1817-Niza, 1886) participó como voluntario de Don Carlos V de Borbón en la Primera Guerra Carlista, transcurrida la cual no acepta el convenio de Vergara prosiguiendo la lucha hasta que en 1842 se vió obligado a internarse en Francia.
Regresó a España para ponerse a las ordenes de Cabrera en la guerra de los matiners. Sus espectativas habrían de verse truncadas una vez más, con el fracaso de las armas carlistas, por lo que tomó nuevamente el camino al exilio.
En la península Itálica sirvió en los ejércitos del Duque de Módena, y en los Pontificios como zuavo.
Tornó a su Patria en 1872 para servir a la misma Causa, encarnada ahora por Su Majestad Católica Don Carlos VII, y al frente de diversas partidas catalanas que el general supo reunir bajo su mando, dió comienzo a una fulgurante carrera militar durante la Tercera Guerra Carlista.
Su arrojo, inteligencia y bravura le hicieron situarse entre los más brillantes caudillos militares del campo carlista del Ejército Real de Cataluña, esto es Castells, Tristany, Estartús y aún con el hermano del Rey, el Infante Don Alfonso Carlos de Borbón.
El general liberal Cabrinetti tuvo el mal gusto, por no llamarlo zafiedad, de asegurar que "haría cocinar un chorizo con la carne de Doña María de las Nieves", y con la piel de Savalls mandaría tejer una "alfombra para adornar la entrada de su tienda". Savalls, airado con la falta de respeto hacia la esposa del Infante Don Alfonso Carlos que la acompañaba por tierras catalanas durante la dura campaña, y determinado a vengar semejante ofensa contestó al bravucón liberal no con palabras. Lo hizo como mejor sabía, con las armas.
Así, al frente de sus hombres, Savalls atacó a Cabrinetti en Alpens el 9 de julio de 1873, causándole la muerte y derrotando a sus batallones. Don Carlos VII agradecido por semejante victoria concedió el título de Marqués de Alpens al arrojado gironés, ascendiéndole a la sazón en 1875 a la suprema jefatura del Ejército Real de Cataluña .
Varios son los acontecimientos que propiciaron el declive de las armas carlistas: la Restauración, iba a ser la principal de ellas. Cánovas del Castillo urdió una fina trama para comprar voluntades y afectos entre algunos destacados jefes carlistas con el objeto de finalizar definitivamente la guerra. Savalls jamás aceptó componenda alguna. Tras la caída de La Seo de Urgel y varias escaramuzas, Savalls abandona España, para nunca regresar.
Este interesante documento firmado por Savalls el día de Santiago, Patrón de las Españas, de 1875, ilustra a la perfección la determinación en la victoria que siempre sostuvo el general en la Causa por la que siempre se inmoló. Recomendamos una detenida lectura del mismo.
Publicado por carlismoenlared en 11:41
Fotos retocadas ¿a que mola como han quedado?
Pues sí, sí que queda bien Reke Ride.
LIGNIÉRES 1970, BAUTIZO DE D. CARLOS JAVIER
http://3.bp.blogspot.com/_Fo5f1tGdK-...canear0046.jpg
El 22 de febrero de 1970, en Ligniéres, más de 2000 carlistas, llegados en autobuses, turismos y en tres aviones especialmente fletados para la ocasión, se congregaron con motivo de la celebración del bautizo del Príncipe D. Carlos Javier. En las fotos puede verse, sostenida por D. Carlos Hugo, la reproducción de la espada de Jaime I que los carlistas valencianos ofrecieron como regalo. También puede apreciarse la actuación de la tuna de Económicas de Madrid, que junto al cuadro de danzas de la peña pamplonesa Mutikho Alaiak amenizaron aquella jornada festiva.
http://4.bp.blogspot.com/_Fo5f1tGdK-...canear0044.jpg
Allí D. Javier dirigió a los asistentes estas palabras:
“Carlistas: Aquí está Carlos; es vuestro.
Carlos: Aquí tienes a los carlistas. Te esperaban con amor. Vienen desde su patria para ofrecerte a la Virgen y los tendrás a ellos, a sus hijos y a sus nietos toda la vida. (...) Este niño renueva el pacto Pueblo-Dinastía.
Carlos: Aquí tienes la primera prueba emocionante de tu vida; es esta fidelidad del carlismo. Puesto que no hemos podido ir a sus regiones para que te conozca el pueblo, es el pueblo el que viene a ti. Han pasado grandes dificultades, grandes sacrificios de tiempo, de incomodidad, de hacer un viaje tan largo en esta época del año. Muchas nubes de la naturaleza y también políticas no han podido oscurecer la luz de la estrella que siguen. Esta estrella que les ha guiado hasta aquí se llama fidelidad. Esta doble fidelidad de los carlistas y de la dinastía es el pacto que nos une, indisolublemente, al servicio de Dios y de España”.
http://4.bp.blogspot.com/_Fo5f1tGdK-...canear0045.jpg
Las fotografías son gentileza, una vez más, de D. Jesús Blasco, al que agredecemos de nuevo su colaboración desinteresada.
Publicado por CTC - HYC en 5/09/2009 11:29:00 AM 0 comentarios http://www.blogger.com/img/icon18_email.gif http://www.blogger.com/img/icon18_edit_allbkg.gif
Etiquetas: Actos, Archivo gráfico carlista, Dinastía
LES MARGARITES: CANÇÒ / LAS MARGARITAS: CANCIÓN
http://4.bp.blogspot.com/_Fo5f1tGdK-...+Margarita.jpg
“Pregonant en son exemple,
als soldats de nostre Rei
les valentes Margarites
sempre prompte estarem.
I si els homes, covards, covards
fugen quan perilla Pàtria i Rei
en defensa de la nostra bandera
si fa falta morirem”[1]
------------------------------------------------
"Pregonando con su ejemplo,
a los soldados de nuestro Rey
las valientes Margaritas
siempre atentas estaremos.
Y si los hombres, cobardes, cobardes
huyen cuando peligra la Patria y El Rey
en defensa de nuestra bandera
si hace falta moriremos"
[1] Agradezco a Doña Rosa Berga, de Benicarló, su amabilidad al proporcionarme esta canción que cantaban las margaritas del Maestrazgo en los años de la II República.
C.Castán
Publicado por CTC - HYC en 5/07/2009 09:52:00 PM 0 comentarios http://www.blogger.com/img/icon18_email.gif http://www.blogger.com/img/icon18_edit_allbkg.gif
Etiquetas: Canciones, II República, Poesía
Lo he hecho con tanta prisa....espera, las vuelvo a poner pero sin la firma del "alias" que así quedan mejor:barretina:
PD: Es lo que tiene un viernes tarde, solo en casita...:D
Estoy in teresado en conocer el pensamiento político de Vazquez de Mella, ¿me podeis recomendar alguna lectura?
Gracias
Kurt
Pues así a vuelapluma, Nostalgia de Vázquez de Mella, del Padre Osvaldo Lira, disponible en Editorial Nueva Hispanidad
Aparte:
Juan Vázquez de Mella. Cangas de Onís (Asturias), 8 de Junio de 1861- Madrid, 28 de febrero de 1928
La batalla que se aproxima. 9 de mayo de 1891. El Correo Español El sistema representativo tradicional. 31 de mayo de 1893. Discurso en el congreso
Carlos VII. 6 de enero de 1894. El Correo Español
La misión del carlismo. 5 de diciembre de 1894. Discurso en el congreso
Regionalismo y separatismo. 7 de septiembre de 1896. El Correo Español
El concepto dinámico de la Tradición. 17 de mayo de 1903. Discurso del Parque de la Salud de Barcelona
La soberanía social. 18 de junio de 1907. Discurso en el Congreso
El principio individualista. 27 de febrero de 1908. Discurso en el Congreso
El catolicismo en nuestra historia. 17 de mayo de 1913. Discurso en la Real Academia de Jurisprudencia
La monarquía tradicional. 17 de junio de 1914. Discurso en el Congreso
El municipio autárquico. 30 de junio de 1916. Discurso en el Congreso
La Iglesia y el estado. 1 de octubre de 1919. El Pensamiento Español
La autonomía de la sociedad y el poder del estado. 5 de junio de 1921. Conferencia en el Teatro Goya de Barcelona
Fundamento de la representación colectiva. 5 de junio de 1921. Conferencia en el teatro Goya de Barcelona
CARLISMO. Partido Carlista. Bienvenido a la web del partido político más antiguo de las Españas.
Perdon Godofredo pero antes no lo hice bien espero que ahora si
Saludos
Chanza, me gustaria que comentaras mi correo
Además de lo que aconseja Ordóñez, hay varios enlaces y archivos aquí: tradicionastur : Círculo Cultural Juan Vázquez de Mella
Toronjo me pide que comente esta entrada suya. Pues bien: ni Godofredo ni nadie va a aprender nada sobre el Carlismo en el enlace que Toronjo ha puesto. El mal llamado Partido Carlista (el único partido carlista es la Comunión Tradicionalista) es una microsecta en vías de extinción, rabiosamente anticarlista. Una buena síntesis aquí:
Tetralema - Bitácora Lealtad: La Comunión Tradicionalista, único partido Carlista
Gracias Chanza solo me referia a la cronologia
La cronología de esa web es caprichosa, sectariamente escogida y redactada. Los términos inducen a confusión y tratan de presentar al Carlismo como nunca fue. Empeora a partir de la III Guerra Carlista, y es descaradamente mentirosa a partir de la década de 1960.
Más arriba me refería a algunos errores del cuaderno de bitácora "Carlismo argentino". Precisamente por ser obra de un no carlista, que conocía bastante poco de la Causa, copió en gran medida de las cronologías ekarras, lo cual acentúa su carácter confusionario.
Chanza, me gustaria oir tu version de los sucesos acaecidos en Montejurra el 9 Mayo de 1976
Mi versión no existe, ni tendría interés si existiera. La verdad de los hechos es lo que importa. Toda la información necesaria está aquí: Montejurra
Pues al loro con algunas "perlas" que circulan por la red, y esto es de una página de historia que hablaba del Carlismo:
“En la actualidad, el carlismo ha derivado en tres tendencias: la de extrema derecha, unida a Sixto de Borbón, afín a la ideología del partido Fuerza Nueva, que no fue reconocida como carlista por Javier de Borbón ni por el Partido Carlista ; la que mantiene su adhesión a la monarquía histórica de Juan de Borbón, conde de Barcelona, actualmente representada por Juan Carlos I ; y la tercera, mayoritaria, ligada a la familia Borbón-Parma, primero al príncipe Javier y posteriormente a su hijo Carlos Hugo, con quien de nuevo se constituyó en Partido Carlista, cuyo programa político se inspira en el definido por el pretendiente Alfonso Carlos en Enero de 1936. En la celebración de Montejurra de 1976, los partidarios de Sixto de Borbón, apoyados por contingentes paramilitares de la extrema derecha española e internacional, ocasionaron dos muertos y diversos heridos graves entre las masas carlistas participantes”.
:eek::eek::eek::eek::eek:
Nunca había visto tantos disparates juntos en tan pocas líneas.