Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 124

Tema: Fenotipos Hispánicos

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Irmão de Cá
    Irmão de Cá está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 sep, 08
    Mensajes
    2,209
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Fenotipos Hispánicos

    Cita Iniciado por Christabel Ver mensaje
    Hablando de variación española, tengo un mapa que muestra las micro-variaciones particulares de nuestros rasgos agrupadas en colores. La pega es que no dispongo de la explicación de los grupos de colores, no obstante os podría resultar curioso de ver ¡Ahí va!

    Muy interesante, estimada Christabel... ?es mismo de todo imposible de saber los criterios que han originado estes limites? Lastima... de todas las maneras, en mi opinión, no hay razones para la diferencia litoral / interior en Portugal ni tampoco me parece que existan diferencias visibles en las dos orillas del Guadiana: es decir que entre un algarvio y un andaluz de Huelva - y mismo de Sevilla - si no abren la boca, pues no dices quien es quien. Verdad por verdad, entre los portugueses todos las diferencias no son muchas... así como entre los portugueses y los leoneses y los castellanos (añadiendo a estes los extremeños y buena parte de los andaluces). No termino de ver cuales las diferencias visibles entre leoneses y castellanos - físicas, bien entendido.
    Última edición por Irmão de Cá; 14/05/2009 a las 00:35
    res eodem modo conservatur quo generantur
    SAGRADA HISPÂNIA
    HISPANIS OMNIS SVMVS

  2. #2
    Avatar de Der
    Der
    Der está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Donde cuadre
    Mensajes
    106
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Fenotipos Hispánicos

    Es una gran pena que este mapa no disponga de las correspondientes explicaciones de los grupos de colores, ya que el mapa así sin más no nos sirve de mucho puesto que los colores podrían estarse refiriendo a cualquier cosa, incluso a la cantidad de patatas que cada región delimitada por los colores produce.

    Christabel no tendrás alguna idea de si los colores hacen referencia al predominio de los rasgos Atlanto-Mediterráneos, Nórdicos, Alpinos, Dinaricos...y demás en las zonas señaladas. ¿?

    En cualquier caso, una cosa está clara y es que la Península es racialmente bastante homogénea respecto a otras zonas de Europa, es decir lo que predomina en casi todo el territorio es el tipo Mediterráneo.

    Aquí os dejó otro mapa que puede ser de interés:


    El francés es la lengua de nuestro enemigo cristiano y tienes que aprenderlo, el latín y el griego son las lenguas de Dios y nos habla en ellas a través de su Santa Iglesia, con el Turco solo hablamos con la espada, y ese idioma ya lo estas aprendiendo.

    Luís de Quijada a Jeromin

  3. #3
    Fecha de ingreso
    17 jul, 07
    Ubicación
    Reyno de Granada
    Mensajes
    371
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Fenotipos Hispánicos

    Cita Iniciado por Der Ver mensaje
    Es una gran pena que este mapa no disponga de las correspondientes explicaciones de los grupos de colores, ya que el mapa así sin más no nos sirve de mucho puesto que los colores podrían estarse refiriendo a cualquier cosa, incluso a la cantidad de patatas que cada región delimitada por los colores produce.

    Christabel no tendrás alguna idea de si los colores hacen referencia al predominio de los rasgos Atlanto-Mediterráneos, Nórdicos, Alpinos, Dinaricos...y demás en las zonas señaladas. ¿?

    En cualquier caso, una cosa está clara y es que la Península es racialmente bastante homogénea respecto a otras zonas de Europa, es decir lo que predomina en casi todo el territorio es el tipo Mediterráneo.

    Aquí os dejó otro mapa que puede ser de interés:

    Sí, es una gran pena, sin embargo seguro que deben estar explicados en algún sitio... si mal no recuerdo nuestro amigo luispaniard comentó en otro foro que él había elaborado uno muy parecido en el que presumo que sí habra referencias.

    Sí, la península es muy homogenea, y ese mapilla está basado en microdiferencias de los rasgos particulares de cada región más que en diferencias tipológicas raciales que están ya establecidas a nivel europeo y son mayores.
    “La verdadera fe es incolora, por decirlo así, como el aire y el agua; medio transparente a través del cual el alma ve a Cristo. Nuestros ojos no ven el aire y de la misma manera nuestra alma no se detiene a contemplar su propia fe. Cuando, por consiguiente, los hombres toman esta fe como si dijéramos en las manos, la inspeccionan curiosamente, la analizan, se absorben en ella, se ven forzados a materializarla, a darle color para que pueda ser tocada y vista. En otros términos, sustituyen a ella, colocan sobre ella, cierto sentimiento, cierta impresión, cierta idea, cierta convicción, algo en fin en que la atención pueda prenderse. Cristo les interesa menos que lo que llaman ellos sus experiencias. Los vemos trabajando para seguir en sí mismos los signos de la conversión, la variación de sus sentimientos aspiraciones y deseos: los vemos ponerse a conversar con los demás sobre todo esto. ”. John Henry Newman

  4. #4
    Avatar de Der
    Der
    Der está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Donde cuadre
    Mensajes
    106
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Fenotipos Hispánicos

    Cita Iniciado por Christabel Ver mensaje
    Sí, es una gran pena, sin embargo seguro que deben estar explicados en algún sitio... si mal no recuerdo nuestro amigo luispaniard comentó en otro foro que él había elaborado uno muy parecido en el que presumo que sí habra referencias.

    Sí, la península es muy homogenea, y ese mapilla está basado en microdiferencias de los rasgos particulares de cada región más que en diferencias tipológicas raciales que están ya establecidas a nivel europeo y son mayores.
    Si la memoria no me falla a luispaniard le vi en Stirpes hace poco, ya imaginaba que los colores apuntaban a las microdiferencias (mayor o menor robustez del tipo Mediterráneo, etc.) más que a tipologías raciales concretas, no obstante preguntaba porque sospecho que en ciertas zonas montañosas del interior de Galicia y Asturias los colores podrían hacer alguna referencia a tipologías diferenciadas, ya que, ahí, a diferencia de las zonas costeras, tradicionalmente han predominando más los tipos braquicéfalos alpinos.
    Última edición por Der; 14/05/2009 a las 01:28
    El francés es la lengua de nuestro enemigo cristiano y tienes que aprenderlo, el latín y el griego son las lenguas de Dios y nos habla en ellas a través de su Santa Iglesia, con el Turco solo hablamos con la espada, y ese idioma ya lo estas aprendiendo.

    Luís de Quijada a Jeromin

  5. #5
    Fecha de ingreso
    17 jul, 07
    Ubicación
    Reyno de Granada
    Mensajes
    371
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Fenotipos Hispánicos

    Cita Iniciado por Irmão de Cá Ver mensaje
    Muy interesante, estimada Christabel... ?es mismo de todo imposible de saber los criterios que han originado estes limites? Lastima... de todas las maneras, en mi opinión, no hay razones para la diferencia litoral / interior en Portugal ni tampoco me parece que existan diferencias visibles en las dos orillas del Guadiana: es decir que entre un algarvio y un andaluz de Huelva - y mismo de Sevilla - si no abren la boca, pues no dices quien es quien. Verdad por verdad, entre los portugueses todos las diferencias no son muchas... así como entre los portugueses y los leoneses y los castellanos (añadiendo a estes los extremeños y buena parte de los andaluces). No termino de ver cuales las diferencias visibles entre leoneses y castellanos - físicas, bien entendido.
    Los criterios están basados en deferencias pequeñísimas... cada color representara una tipología de rasgos comunes, pero cuáles, los desconozco lamentablemente.
    “La verdadera fe es incolora, por decirlo así, como el aire y el agua; medio transparente a través del cual el alma ve a Cristo. Nuestros ojos no ven el aire y de la misma manera nuestra alma no se detiene a contemplar su propia fe. Cuando, por consiguiente, los hombres toman esta fe como si dijéramos en las manos, la inspeccionan curiosamente, la analizan, se absorben en ella, se ven forzados a materializarla, a darle color para que pueda ser tocada y vista. En otros términos, sustituyen a ella, colocan sobre ella, cierto sentimiento, cierta impresión, cierta idea, cierta convicción, algo en fin en que la atención pueda prenderse. Cristo les interesa menos que lo que llaman ellos sus experiencias. Los vemos trabajando para seguir en sí mismos los signos de la conversión, la variación de sus sentimientos aspiraciones y deseos: los vemos ponerse a conversar con los demás sobre todo esto. ”. John Henry Newman


Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Perfiles hispánicos
    Por Erasmus en el foro Cultura general
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 08/07/2012, 07:25
  2. Antropónimos hispánicos en las islas Marianas
    Por Hyeronimus en el foro Hispanoasia
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 30/09/2008, 05:48
  3. Enlaces Hispánicos
    Por Ordóñez en el foro Enlaces Hispánicos
    Respuestas: 60
    Último mensaje: 04/02/2007, 22:52
  4. Respuestas: 2
    Último mensaje: 13/06/2006, 15:42
  5. Academia de Estudios Hispánicos " Rafael Gambra "
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 25/04/2006, 13:45

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •