-
Fenotipos Hispánicos
A raíz de un debate con Ordoñez en otro hilo (Uniformes españoles en Guernica), abro este hilo, en el que mi intención es la de intercambiar ideas sobre la existencia de fenotipos regionales en España.
De alguna forma, sólo movido por mi curiosidad natural y sin ningún tipo de interés "racial", quisiera exponer mis apreciaciones que se basan en que:
a.) En España hay una especie de "Corpus fenotípico General", compartido por todo el país, esto es, una seria de tipos humanos propios de todo el país que podemos encontrar indistintamente en cualquier región desde las Azores hasta Baleares y desde el Rosellón hasta Canarias, y otros tipos que son particulares de determinadas regiones.
Así, a mi entender sólo Euskal Herria, Galicia y Canarias tienen, salvo que aquí se exponga otra cosa, fenotipos regionales que confluyen en esos territorios con los fenotipos de presencia nacional.
Ilustro con fotos:
Fenotipos Vascos:
http://www.pacoquintanar.com/gurrunapoleon.jpg
http://www.almodovarlandia.com/almod...cho250x168.jpgJavier Gurruchaga Iriarte (Fenotipo propio de Vascos de Costa)
Mi hermano pasaría, no por primo, sino por hermano de Javier Gurruchaga, sin ir más lejos.
http://www.as.com/edigitales/image.p...rtada/4161.jpg
Abraham Olano (Fenotipo Vasco de Interior)
Si bien de madre No vasca, tiene un marcado fenotipo vasco.
http://www.elpais.com/recorte/200805...ne_Pasaban.jpg
Edurne Pasaban
Fenotipos Canarios:
http://fotos.laopinion.es/fotos/noti...0:09_velez.jpg
José Vélez (Fenotipo canario, o casi mejor, Gran Canario)
Fenotipo Gallego:
http://www.geocities.com/gabriel_dep...s/Lendoiro.jpg
Lendoiro
-
Respuesta: Fenotipos Hispánicos
-
Respuesta: Fenotipos Hispánicos
-
Respuesta: Fenotipos Hispánicos
Algo que observo en el fenotipo vasco es que la nariz tiene un gran tamaño. ¿Se da a menudo dicho caso en Vascongadas?
-
Respuesta: Fenotipos Hispánicos
Cita:
Iniciado por
mazadelizana
Algo que observo en el fenotipo vasco es que la nariz tiene un gran tamaño. ¿Se da a menudo dicho caso en Vascongadas?
Je, je, je..sí tenemos todos unas tremendas trompas!!!!!
Has observado bien, la nariz prominente es un rasgo distintivo, los ojos caidos, las caras alargadas, los pómulos y mentón prominentes, papos rosáceos...
-
Respuesta: Fenotipos Hispánicos
Hay otros que no tienen pinta o parecen corresponder al genotipo común:
http://imagenes.hola.com/noticias-de...urdangarin.jpg
Iñaki Urdangarín
http://imgserv.ya.com/galerias2.ya.c...b1324201i3.jpg
Jon Kortajarena
http://www.real-sociedad.com/media/g...rkola-1828.jpg
Gorka Elustondo Urkola
http://www.athletic-club.net/web/fot...ogrande116.jpg
Rafael Alkorta
Estimado DON COSME, lo del genotipo gallego no lo entiendo muy bien ¿por qué ha de existir uno gallego y no uno asturiano o cántabro?
-
Respuesta: Fenotipos Hispánicos
Cita:
Iniciado por
Reke_Ride
Hay otros que no tienen pinta o parecen corresponder al genotipo común:
Iñaki Urdangarín
Jon Kortajarena
Gorka Elustondo Urkola
Rafael Alkorta
Estimado DON COSME, lo del genotipo gallego no lo entiendo muy bien ¿por qué ha de existir uno gallego y no uno asturiano o cántabro?
Reke Ride, salvo el caso de Elustondo, no me has puesto ni uno sólo que en mi definición dada en el otro hilo considere vasco.
Iñaki Urdangarin Liebaert (Belga)
Rafael Alkorta Martínez (Castellano)
Jon Kortajarena Redruello (Castellano)
Y el Gorka, ¿será adoptado? :barretina::barretina:
Bromas a parte, tanto Iñaki como Jon, no tienen nada de vasco en su aspecto. Rafa Alkorta sí. Y Gorka obviamente pertenece al tipo general.
-
Respuesta: Fenotipos Hispánicos
Hombre, si me dices que Alkorta es de Córdoba, igual cuela ;)
Mira sin embargo el careto de Arconada:
http://yonosoyluisfigo.files.wordpre...arconada21.jpg
Su primer apellido no es vasco (el segundo creo que era Echarri) y tiene una cara de euskaldun que flipas.
PD: No me has contestado a lo del fenotipo gallego
-
Respuesta: Fenotipos Hispánicos
Gorka Arrinda: otro que responde al genotipo vasco ¿de costa?: Napia grande, mentón saliente, ojos caidos pequeñajos....
http://www.hola.com/2001/03/15/raque...odriguez-a.jpg
-
Respuesta: Fenotipos Hispánicos
Arconada no tiene cara de vasco aunque lo sea. En Alkorta, sin embargo, sí observo rasgos, es difícil porque no tiene una cara prototípica como la de Román Sudupe, pero tiene algo en lo junto de los ojos, esas nariz fina, buen mentón ,... no sé,...
En el tema de los gallegos. Bueno pues, te diré que siempre estamos hablando de mis apreciaciones particulares, y en Galicia he observado gentes de caras anchas y redondas y pieles claras, que no he visto en otras partes del país, lo complicado es busar esas caras entre los famosos, es mucho más fácil encontrarlas entre la gente de la calle.
Las gentes de Asturias y Cantabria me parecen idénticas a las de cualquier otro rincón del país, no veo nada distintivo en esas zonas, salvo en el occidente asturiano, donde ya nos encontramos con fenotipos gallegos.
Además ocurre que la inmensa mayoría de los gallegos no pertenecen al que denomino "fenotipo gallego" sino al "general".
-
Respuesta: Fenotipos Hispánicos
http://www.elpais.com/fotos/personas/ign/2/151_268.jpg
Idoia Zenarruzabeitia Beldarrain
Igual en ella ves una chica normal, pero para mi sólo podría ser vasca.
http://www.elpais.com/recorte/200903...e_Ezenarro.jpg
Aitzane Ezenarro Egurbide
Mismo caso que el anterior. Fenotipo vasco de interior.
-
Respuesta: Fenotipos Hispánicos
http://www.euskonews.com/0249zbk/arg...ia24902_01.jpg
José Antonio Agirre Lekube
Fenotipo vasco total.
http://www.elpais.com/recorte/200807...le_prision.jpg
Inocencia Galpasoro (en el centro de la imagen)
Esta batasuna de Mondragón indudablemente responde a un fenotipo vasco.
-
Respuesta: Fenotipos Hispánicos
Cita:
Iniciado por
Reke_Ride
Gorka Arrinda: otro que responde al fenotipo vasco ¿de costa?: Napia grande, mentón saliente, ojos caidos pequeñajos....
Sí, sin duda.
-
Respuesta: Fenotipos Hispánicos
Lo que pasa es que ese fenotipo gallego del que hablas ¿Por qué ha de ser diferente del común? En Galicia no ha habido peculiaridad étnica distinta al resto de Hispania...¿en qué se podrían haber diferenciado los celtas galaicos de los vacceos de la meseta? Antes bien, ese caso se daría en individuos de La Montaña debido a la peculiaridad étnica cántabra. Por Galicia han pasado los mismos pueblos y ha habido el mismo mestizaje que ha podido haber en Asturias, el Alto Aragón o la Cerdaña...luego no entiendo por qué debe haber individuos que se salgan del fenotipo común.
-
Respuesta: Fenotipos Hispánicos
-
Respuesta: Fenotipos Hispánicos
Cita:
Iniciado por
Reke_Ride
Lo que pasa es que ese fenotipo gallego del que hablas ¿Por qué ha de ser diferente del común? En Galicia no ha habido peculiaridad étnica distinta al resto de Hispania...¿en qué se podrían haber diferenciado los celtas galaicos de los vacceos de la meseta? Antes bien, ese caso se daría antes en individuos de La Montaña debido a la peculiaridad étnica cántabra. Por Galicia han pasado los mismo pueblos y ha habido el mismo mestizaje que ha podido haber en Asturias, el Alto Aragón o la Cerdaña...luego no entiendo por qué debe haber individuos que se salgan del fenotipo común.
Bueno quizás con la excepción de los Suevos, pero para mi que el fenotipo es más bien céltico.
En Cantabria por rascar, me he encontrado con algunos tipos humanos parecidos si quieres al de Indurain, osea próximo también al de Aitzane Ezenarro que puse antes:
http://usuarios.lycos.es/puchus/ciclismo/indurain.jpg
Pero aunque podríamos suponer que debieran ser como un caso similar al de Euskal Herría, lo cierto es que no es así. Incluso en las encartaciones (entre la población originaria de Carranza, Trucios, Balmaseda...), se pierde el fenotipo vasco, estamos ya ante el conjunto de variantes del "tipo general".
-
Respuesta: Fenotipos Hispánicos
Cita:
Iniciado por
Reke_Ride
Y los pómulos, y el súper mentón. Dentro de unos años veremos más claramente su clarísimo carácter vasco, pues se le caerán un poco más los ojos y las formas angulosas de su cara se reforzarán.
-
Respuesta: Fenotipos Hispánicos
Si, pero ten en cuenta que los suevos eran indoeuropeos germánicos, al igual que los visigodos o los vándalos, luego debieron ser en aspecto, exactamente iguales. ¿Y por qué ha de haberse mantenido mas puro ese fenotipo celta en Galicia, cuando las condiciones para que se diera esa pureza étnica, son mejores en las montañosas Asturias o Cantabria? ¿O mejor, por qué ha sobrevivido ese fenotipo celta y no lo ha hecho uno astur en la comarca de Somiedo?
Rizando mas el rizo, en el Alto Aragón existen individuos similares al vascón (narices prominentes, ojos pequeños,...) no en vano era antiguamente zona de influencia vascona (aparte de estar habitada en su zona occidental por el pueblo aquitano de los iacetanii):
http://img258.imageshack.us/img258/8...nsionarai4.jpg
http://estaticos03.cache.el-mundo.ne...genes/tour.jpg
El gran ciclista altoaragonés Fernando Escartín (apellido aragonés toponímico prerromano) con Abraham Olano (cuestión de narices)
-
Respuesta: Fenotipos Hispánicos
Estoy de acuerdo en que en el Alto Aragón hay muchas personas de tipo vasco. Pero no es el caso de Fernando Escartín. No se trata de tener una nariz grande, deben confluir otros elementos que no se dan en el caso de Escartín.
-
Respuesta: Fenotipos Hispánicos
-
Respuesta: Fenotipos Hispánicos
-
Respuesta: Fenotipos Hispánicos
No comparto con DON COSME, su opinión de que Arconada no tiene cara de vasco:
http://futbol.sportec.es/imagenes/fotos/arconada.gif
Solo le falta la piedra de 200 kg (jejeje ;))
http://www.as.com/recorte/20090204da...sdasftb_12.jpg
Mikel Aranburu Eizagirre (aquí no veo el fenotipo tampoco)
-
Respuesta: Fenotipos Hispánicos
Cita:
Iniciado por
Val
Yo no debo ser nada vasco, ya que tengo las napias muy pequeñas:barretina:.
Macho, el último de Guipúzcoa no es vasco, ése es lo menos de Urano:eek:
-
Respuesta: Fenotipos Hispánicos
Cita:
Iniciado por
Reke_Ride
Macho, el último de Guipúzcoa no es vasco, ése es lo menos de Urano:eek:
Totalmente de acuerdo. Esos son gitanos o similar.
-
Respuesta: Fenotipos Hispánicos
Cita:
Iniciado por
DON COSME
Totalmente de acuerdo. Esos son gitanos o similar.
Si es que el de Urano, es una mezcla entre Sloth (Los Goonies) y Nosferatu.
Tienes razón con lo de Escartín; me he rayado...que tenga napia no quiere decir nada; no obstante, tiene una cara singular.
-
Respuesta: Fenotipos Hispánicos
Yo a estos dos no les termino de ver el fenotipo:
http://futbol.sportec.es/imagenes/fotos/ieizaguirre.gif
Ignacio Eizaguirre Arregui (portero del Valencia C. de F. en los años cuarenta e internacional español).
http://secciondeportiva.com/wp-conte...ndi-title2.jpg
Gaizka Mendieta Zabala
-
Respuesta: Fenotipos Hispánicos
Esto de los fenotipos además de no ser ciencia exacta, tiene el agravante de la fotogenia. Hay personajes que conoces y que has visto en varias situaciones distintas que te ayudan a valorarlo, pero sin ese aporte adicional de información no podrías evaluar, y es que "cada día nos levantamos con una cara distinta" ¿no tenéis a veces esa sensación?.
Comentando vuestras inserciones estoy de acuerdo con Villores en que Gaizka Mendieta podría ser de cualquier parte, no responde hoy por hoy a ningún fenotipo vasco. Eizagirre sin embargo sí me parece responder a un tipo vasco.
En los ejemplos puestos por Ordóñez, Andoni Goikoetxea Olaskoaga responde a un tipo que denominamos en Vizcaya Arratiano, aunque la foto que tenemos en el hilo, no sea donde mejor se aprecie.
El primer personaje no sé quién es, si bien tiene rasgos muy marcados, podría ser vasco aunque necesitaría más fotos para pronunciarme.
De los gallegos, para mí Rosalía sí tiene cara de gallega, los demás ninguno. En el caso de Michel Salgado, si no tuviera más información de el, diría que es un Europeo Oriental.
-
Respuesta: Fenotipos Hispánicos
Os presento... El Tuga
http://www.pplware.com/wp-content/im...uga_tipico.jpg
Homo Portugalensis - vulgus Tuga
Algunos ejemplares:
http://amadeo.blog.com/repository/803961/2131433.jpg
Luís Fillipe Vieira - Presidente del GLORIOSO Sport Lisboa e Benfica
http://ultimahora.publico.clix.pt/im...=IMAGENS&w=320
Fernando Chalana - Ex Jugador y Entrenador de la misma venerable institución.
"Zezé" Camarinha - Gigolo Profesional Algarvio... según se sabe, con mucha demanda :eek:
http://tbn3.google.com/images?q=tbn:...anjedouras.jpg
...una simpatica y anonima señora...
...y...
http://3.bp.blogspot.com/_QMyWnIbHH2...RTE%5B1%5D.jpg
Dom Duarte Pio, el Duque de Bragança - nuestro Carlos Hugo...:toynojado:
Hermanos en la desgracia, los miguelistas y los carlistas...
-
Respuesta: Fenotipos Hispánicos
http://tbn3.google.com/images?q=tbn:...anjedouras.jpg
Entonces las mujeres que tienen ''bigode''(estoy aprendiendo algo de portugués) en Portugal no son una leyenda:p;)...he estado muchas veces en el país hermano y no ví ninguna. Lo que sí me acuerdo de ver son muchos hombres con unos motachos que ni el los tercios los vieron.
-
Respuesta: Fenotipos Hispánicos
Cita:
Iniciado por
Irmão de Cá
¿Estás seguro, Irmao, que no son:muchagracia::muchagracia: personajes sacados de una peli de Alfredo Landa? :barretina::barretina:
-
Respuesta: Fenotipos Hispánicos
Cita:
Iniciado por
Irmão de Cá
¡¡¡Jajajajajajaja!!!:muchagracia::muchagracia::muchagracia::muybueno: Muy bueno irmao.
http://2.bp.blogspot.com/_hnl_1p7ng9...patos+1804.jpg
"Homo hispanius celtibericus"
-
Respuesta: Fenotipos Hispánicos
Cita:
Iniciado por
mazadelizana
http://tbn3.google.com/images?q=tbn:...anjedouras.jpg
Entonces las mujeres que tienen ''bigode''(estoy aprendiendo algo de portugués) en Portugal no son una leyenda:p;)...he estado muchas veces en el país hermano y no ví ninguna. Lo que sí me acuerdo de ver son muchos hombres con unos motachos que ni el los tercios los vieron.
Ya vés Maza... una dieta combinada de Chanfana (un asado de cabra, muy potente) y vino de la región del Dão, desde la primera infancia, tiene un efecto de tonico capilar fenomenal! Pelo na venta suele decirse por aqui... pero, infelizmente, estos ejemplares estan en vias de extinción con los cambios en los habitos alimentarios. La globalización tiene de estas cosas, perdemos muchas de nuestras perlas culturales; ahora sólo se vé de esto:
http://3.bp.blogspot.com/_WItqFXt0k6...a+Vieira+1.JPG
Cláudia Vieira - Actriz y Modelo
Blherghhh:asco:!!! Horrible! Que mujer fea! Todo lo que es bueno y bonito se acaba...Donde está la belleza de la mujer portuguesa estos dias?
:barretina:
-
Respuesta: Fenotipos Hispánicos
Cita:
Iniciado por
DON COSME
¿Estás seguro, Irmao, que no son:muchagracia::muchagracia: personajes sacados de una peli de Alfredo Landa? :barretina::barretina:
Pues estimado Don Cosme, no te lo puedo garantir... siempre que abren la boca es la risa general, son autenticos talentos de la comedia... y mismo del drama, pues de Dom Duarte y de sus posiciones y afirmaciones publicas, no sé si he de reir o llorar, en fin...
Ahora en serio, Don Cosme, comparto la opinión de Reke y de Ordóñez: no identifico un fenotipo gallego, como un portugués también no. Creo que sólo en los vascos si puede hallar rasgos de incidencia frecuente - quizás por su menor mescla demografica con los otros pueblos de la Peninsula. Creo además que mismo los rasgos vasconios se van reducindo con el tiempo pues en los dias de hoy, la comunicación y la mobilidad permiten multiplicar los casamientos con otros españoles (y mismo no españoles...).
-
Respuesta: Fenotipos Hispánicos
-
Respuesta: Fenotipos Hispánicos
A Otegui y a la Gaztañaga no les veo, no. En cambio Etxeberria si que tiene cara de vasco.
-
Respuesta: Fenotipos Hispánicos
Yo creo que Otegui responde mas bien a este fenotipo:
http://www.tropicocr.com/images/zoom...e/titi-001.jpg
PD: Arnaldo, si estás leyendo esto, que te zurzan cara mico!!!!
-
Respuesta: Fenotipos Hispánicos
Zumalacárregui rezuma fenotipo DE COSTA por los cuatro costados.
Etxeberria también tiene aspecto vasco.
Los otros dos como dice Reke Ride: naa de na.
-
Respuesta: Fenotipos Hispánicos
Cita:
Iniciado por
Irmão de Cá
Me gusta mucho este "Fenotipo". ;)
-
Respuesta: Fenotipos Hispánicos
DON COSME, ya sé que tienes en cuenta que tengan los dos primeros apellidos euskaldunes, para apreciar el fenotipo; pero en este caso podrías hacer una excepción ;)
http://www.abc.es/Hemeroteca/imagene...Gente/miss.jpg
http://imagenes.hola.com/noticias-de...lia-zabala.jpg
La Guipuzcoana ex-Miss España, NATALIA ZABALA
-
Respuesta: Fenotipos Hispánicos
-
Respuesta: Fenotipos Hispánicos
-
Respuesta: Fenotipos Hispánicos
Sólo el "perro del caserío", López Iturriaga y el "Dr. Spock" tienen fenotipos vascos. Al Dr. Spock es complicado vérselo por esas cejas tan raras que tiene.
Bueno ahora veo que has incorporado más. Pues el chico joven del jersey a rayas parece vasco total. Por cierto ¿quién es?.
-
Respuesta: Fenotipos Hispánicos
Reke, la Srta. Zabala es preciosa al margen de fenotipos.
-
Respuesta: Fenotipos Hispánicos
Yo a Gurpegui le veo cara de boxeador como a Jon Andoni Goicoechea (los dos tipo Belmondo).
A Iturgáiz, si le veo cara.
-
Respuesta: Fenotipos Hispánicos
-
Respuesta: Fenotipos Hispánicos
-
Respuesta: Fenotipos Hispánicos
-
Respuesta: Fenotipos Hispánicos
Pues..........Héctor Elizondo, puertorriqueño de origen vasco ;)
http://blogs.houstonpress.com/hairba...r_elizondo.jpg
-
Respuesta: Fenotipos Hispánicos
-
Respuesta: Fenotipos Hispánicos
http://www.granma.cubaweb.cu/seccion...nso-sastre.jpg
¿Y el gilipollas este que fenotipo tiene? Es el burgués madrieño Alfonso Sastre, segundo en las listas de ANV-ETA por la provincia de Guipúzcoa y cabeza de lista de la marca etarra Alternativa Internacionalista en las elecciones europeas. Menudos defensores de la identidad vasca...
http://estaticos02.cache.el-mundo.ne...s/img/pctv.jpg
A las Nekanes del Partido Comunista de las Tierras Vascas-ETA también habia que ponerlas como muestra de la degeneración de la etnia vasca.
http://www.nodo50.org/izco/images/do..._castillag.jpg
La infame "castellanista-batasuna" (el mundo etarra odia a Castilla y muchos lerdos en Castilla los apoyan) Doris Benegas, hermana del Chiqui del PSOE, la segunda de Alternativa Internacionalista-ETA.
-
Respuesta: Fenotipos Hispánicos
D. Cosme: Que no es López Iturriaga hombre, es Carlos Iturgáiz. El del chaleco de rayas que dices creo que es un jugador de la Real Sociedad, lo encontré bicheando imágenes.
Sigo sin ver lo de los fenotipos como algo irrefutable, aunque tampoco niego las particularidades.
-
Respuesta: Fenotipos Hispánicos
Cita:
Iniciado por
Ordóñez
D. Cosme: Que no es López Iturriaga hombre, es Carlos Iturgáiz.
Tienes razón, los he confundido. Iturgaiz siempre me ha parecido un poco lelo, supongo que me traicionado el subconsciente.
Cita:
Iniciado por
Ordóñez
Sigo sin ver lo de los fenotipos como algo irrefutable, aunque tampoco niego las particularidades.
Es que son sólo eso, particularidades. En Euskal Herría son clarísimas, y sobre todo entre la gente vasca normal de la calle, pero no en Bilbao donde "nadie" es vasco, sino en los pequeños pueblos que preservan su raíz.
(Inciso respecto de la vasqueidad de Bilbao: Recuerdo que estudiando la carrera me apunté a una piscina municipal de Bilbao. El carné, para el que debías aportar foto, había que recogerlo en unas "dependencias municipales", y no me acuerdo exactamente del proceso, pero el caso es que estaba en una sala de espera e iban cantando nombre y dos apellidos para que la gente se presentara en la ventanilla y recogiera el carné. Creo que ahí había perfectamente unas 20 personas y yo fui el único de los 20 con los dos primeros apellidos vascos,la inmensa mayoría de los presentes tenía los dos apellidos castellanos o gallegos, y es más, el único al que les costó leer nombre y apellidos. ¡¡¡En Bilbao!!!...¿No crees normal que me haya sentido ese día como un extranjero en la misma Vizcaya?).
Buscar fenotipos entre famosos, que es lo que estamos haciendo, siempre es más complicado que hacerlo entre gente de la calle de los pueblos "aún vascos". Sobre todo si la mitad de los famosos que ponemos están mezclados o simplemente no son vascos.
-
Respuesta: Fenotipos Hispánicos
D. Cosme: Pues es que no concuerdo contigo. Yo no puedo sentirme extranjero en ningún rincón de España. Ni tan siquiera me siento en Portugal. Por más fenotipos o apellidos que pueda haber.
-
Respuesta: Fenotipos Hispánicos
Cita:
Iniciado por
Ordóñez
D. Cosme: Pues es que no concuerdo contigo. Yo no puedo sentirme extranjero en ningún rincón de España. Ni tan siquiera me siento en Portugal. Por más fenotipos o apellidos que pueda haber.
Tienes razón, me he expresado mal. Pero creo que me has entendido.
-
Respuesta: Fenotipos Hispánicos
-
Respuesta: Fenotipos Hispánicos
Nada hombre, también es verdad. La putadilla es que tampoco podemos poner fotos de gente anónima así al tun-tun, porque a lo mejor la acabamos liando.
-
Respuesta: Fenotipos Hispánicos
Cita:
Iniciado por
Val
Ole!!!!! A esto me refiero yo con Fenotipo gallego. Ves , has dado con él...haberlo haylo, como las meigas. El chico parece irlandés, pero las chicas responden perfectamente a lo que quería decir con fenotipo gallego.
Y que conste que siempre he sostenido que es minoritario en Galicia, pero existe.
-
Respuesta: Fenotipos Hispánicos
Cita:
Iniciado por
Reke_Ride
Izaro, además de preciosa sí que tiene cara de vasca. Se notará más dentro de unos años cuando se le caigan un poco los ojos. Las demás naa de na.
-
Respuesta: Fenotipos Hispánicos
Cita:
Iniciado por
DON COSME
Ole!!!!! A esto me refiero yo con Fenotipo gallego. Ves , has dado con él...haberlo hailo, como las meigas. El chico parece irlandés, pero las chicas responden perfectamente a lo que quería decir con fenotipo gallego.
Y que conste que siempre he sostenido que es minoritario en Galicia, pero existe.
Sí, se a lo que te refieres con eso de ese particular fenotipo gallego Don Cosme, yo conozco a un gallego de Vigo que responde a ese tipo tan particular, que sólo se suele ver en Galicia.
Tipos españoles en YouTube:
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=peS723QGAo0&feature=channel_page[/youtube]
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=VAh7qhBF6P0&feature=channel_page[/youtube]
-
Respuesta: Fenotipos Hispánicos
Cita:
Iniciado por
DON COSME
Sólo el "perro del caserío", López Iturriaga y el "Dr. Spock" tienen fenotipos vascos. Al Dr. Spock es complicado vérselo por esas cejas tan raras que tiene.
Bueno ahora veo que has incorporado más. Pues el chico joven del jersey a rayas parece vasco total. Por cierto ¿quién es?.
Creo que es Gurpegui jugador de futbol del Atletic de Bilbao
-
Respuesta: Fenotipos Hispánicos
No se refiere a Gurpegui, Toronjo, sino a otra imagen.
Lo del youtube es de risa, también hay cantidad de vídeos que nos ponen de negroides. A mí es que la verdad, todo esto me acaba importando un....
-
Respuesta: Fenotipos Hispánicos
-
Respuesta: Fenotipos Hispánicos
Cita:
Iniciado por
DON COSME
Es que son sólo eso, particularidades. En Euskal Herría son clarísimas, y sobre todo entre la gente vasca normal de la calle, pero no en Bilbao donde "nadie" es vasco, sino en los pequeños pueblos que preservan su raíz.
Será por eso que acabo de venir de comer por el centro de Valencia, literalmente tomado por miles de aficionados del Athletic y en ningún momento he notado ninguna diferencia fisionómica notable. Habia de todo, rubios, morenos, gente con la tez más clara o más oscura, narizones o no y desde luego no excesivamente altos ni fornidos (comparados con la media de la nación). Bien es cierto que también habia aficionados del Athletic venidos del resto de toda España (a mi lado habia una mesa con notable acento andaluz confraternizando con otros con claro acento vizcaíno), pero el grueso debe de ser de procedencia vizcaína. Por cierto, gente magnífica, muy animosa y divertida, sin politiqueos y creando muy buen ambiente. Eso sí, las mujeres guapas eran una ínfima minoría, lo siento por los del norte...
-
Respuesta: Fenotipos Hispánicos
Cita:
Iniciado por
Villores
Será por eso que acabo de venir de comer por el centro de Valencia, literalmente tomado por miles de aficionados del Athletic y en ningún momento he notado ninguna diferencia fisionómica notable.
Para hacerlo bien, tendrías que hacerte primero con el listín telefónico de Vizcaya, Guipúzcoa... Así sabrías en qué pueblo empezar a mirar. Bilbao (con salvedades), Baracaldo, Sestao, Portugalete, Alonsótegui, Ermua, Basauri, Arrigorriaga, Etxebarri, buena parte de Galdacano y Arrigorriaga ...son como si tomases la muestra en Leon.:barretina:
Cita:
Iniciado por
Villores
Eso sí, las mujeres guapas eran una ínfima minoría, lo siento por los del norte...
Digamos que la media es más baja, pero cuando sale una guapa resulta ser inigualable!!!:)
-
Respuesta: Fenotipos Hispánicos
Pues ahí va: Los pasiegos cántabros; estudios genéticos recientes han encontrado particularidades genéticas (valga la redundancia) en dichos individuos.
http://www.cantabriajoven.com/vega_p...ia/pasiego.jpg
http://www.ruralnaturaleza.com/files...anchoyarto.png
http://www.garcia-diego.com/images/pas709.jpg
-
Respuesta: Fenotipos Hispánicos
Cita:
Iniciado por
Reke_Ride
Pues ahí va: Los pasiegos cántabros; estudios genéticos recientes han encontrado particularidades genéticas (valga la redundancia) en dichos individuos.
Como te comentaba, no acabo de verlo. Esas caras creo que puedes encontrarlas a lo largo y ancho del país, quizás en otras partes ya no son unicejos.:barretina:,... pero la cara es la misma.
-
Respuesta: Fenotipos Hispánicos
Si, la uniceja debe ser algo característico ;)
-
Respuesta: Fenotipos Hispánicos
Cita:
Iniciado por
DON COSME
Como te comentaba, no acabo de verlo. Esas caras creo que puedes encontrarlas a lo largo y ancho del país, quizás en otras partes ya no son unicejos.:barretina:,... pero la cara es la misma.
Cierto, en la Mancha más rural (Elgoierri manchego que dice un amigo mio con un poco de choteo) esa esuna fisionomía de lo más característico, a excepción del unicejísmo, que se da en algunos casos pero no es nada común.
-
Respuesta: Fenotipos Hispánicos
Cita:
Iniciado por
Reke_Ride
Yo a Gurpegui le veo cara de boxeador como a Jon Andoni Goicoechea (los dos tipo Belmondo).
A Iturgáiz, si le veo cara.
Gurpegui no tiene cara de vasco. Goiko sí.
-
Respuesta: Fenotipos Hispánicos
http://www.euskonews.com/0229zbk/argazkiak/elkar01.jpg
Iñaki Perurena Gartziarena
PD: DON COSME, explícame una cosa ¿son euskaldunes apellidos como "Perurena", "Garciarena", "Hernandorena", etc...? ¿O son apellidos vasconizados? Está claro que Hernandorena significa: "hijo de Hernando" nombre castellano derivado asimismo del Ferdinandus antiguo (creo que germánico) y "Perurena": Hijo de Pedro, Peru, Pere...claramente raiz latina.....y que te voy a decir de Gartziarena: Hijo de García, patronímico mas extendido en la península.
-
Respuesta: Fenotipos Hispánicos
Cita:
Iniciado por
Reke_Ride
http://www.euskonews.com/0229zbk/argazkiak/elkar01.jpg
Iñaki Perurena Gartziarena
PD: DON COSME, explícame una cosa ¿son euskaldunes apellidos como "Perurena", "Garciarena", "Hernandorena", etc...? ¿O son apellidos vasconizados? Está claro que Hernandorena significa: "hijo de Hernando" nombre castellano derivado asimismo del Ferdinandus antiguo (creo que germánico) y "Perurena": Hijo de Pedro, Peru, Pere...claramente raiz latina.....y que te voy a decir de Gartziarena: Hijo de García, patronímico mas extendido en la península.
Pues francamente a veces peco de excesivamente "inocente". Siempre pensé que las "vasquizaciones" consistían en escribir Garcia como Gartzia Vaquero como Bakero etc.
Pero la osadía de estos acomplejados llega a puntos realmente inaceptables...Garciarena y Hernandorena para mí son inventos de acomplejados. Perurena, ni me lo había planteado, siempre lo había dado por bueno, pero ya empiezo a dudar.
-
Respuesta: Fenotipos Hispánicos
Volviendo al fenotipo gallego, otro ejemplo claro lo tenemos en un cuadro de Bartolomé Esteban Murillo que se llama "La Muchacha de la Moneda" y que forma parte de los fondos del Prado, pero por más que busco y busco no acabo de encontrar una foto del cuadro en cuestión.
-
Respuesta: Fenotipos Hispánicos
Pues el famoso Perurena, es doblemente acomplejado (bueno, él no, sus padres o antepasados mas cercanos).
Me has recordado a:
http://www.canarias7.es/fotos/o/0901/119000-1p.jpg
José María Bakero Escudero
No teniendo apellidos euskaldunes, tiene cierto aire vasco...se parece mucho al bufón ése que sale en A3 apellidado Arambuena.
-
Respuesta: Fenotipos Hispánicos
Cita:
Iniciado por
Reke_Ride
Pues el famoso Perurena, es doblemente acomplejado (bueno, él no, sus padres o antepasados mas cercanos).
Me has recordado a:
http://www.canarias7.es/fotos/o/0901/119000-1p.jpg
José María Bakero Escudero
No teniendo apellidos euskaldunes, tiene cierto aire vasco...se parece mucho al bufón ése que sale en A3 apellidado Arambuena.
Pasaría perfectamente por Fenotipo Vasco de Costa. Francamente desconozco si sus antepasados son Euskaldunes o no, pero sí tiene aspecto vasco.
-
Respuesta: Fenotipos Hispánicos
Hablando de variación española, tengo un mapa que muestra las micro-variaciones particulares de nuestros rasgos agrupadas en colores. La pega es que no dispongo de la explicación de los grupos de colores, no obstante os podría resultar curioso de ver ¡Ahí va!
http://i593.photobucket.com/albums/t...g?t=1242237443
-
Respuesta: Fenotipos Hispánicos
Cita:
Iniciado por
Christabel
Hablando de variación española, tengo un mapa que muestra las micro-variaciones particulares de nuestros rasgos agrupadas en colores. La pega es que no dispongo de la explicación de los grupos de colores, no obstante os podría resultar curioso de ver ¡Ahí va!
http://i593.photobucket.com/albums/t...g?t=1242237443
Muy interesante, estimada Christabel... ?es mismo de todo imposible de saber los criterios que han originado estes limites? Lastima... de todas las maneras, en mi opinión, no hay razones para la diferencia litoral / interior en Portugal ni tampoco me parece que existan diferencias visibles en las dos orillas del Guadiana: es decir que entre un algarvio y un andaluz de Huelva - y mismo de Sevilla - si no abren la boca, pues no dices quien es quien. Verdad por verdad, entre los portugueses todos las diferencias no son muchas... así como entre los portugueses y los leoneses y los castellanos (añadiendo a estes los extremeños y buena parte de los andaluces). No termino de ver cuales las diferencias visibles entre leoneses y castellanos - físicas, bien entendido.
-
Respuesta: Fenotipos Hispánicos
Es una gran pena que este mapa no disponga de las correspondientes explicaciones de los grupos de colores, ya que el mapa así sin más no nos sirve de mucho puesto que los colores podrían estarse refiriendo a cualquier cosa, incluso a la cantidad de patatas que cada región delimitada por los colores produce.
Christabel no tendrás alguna idea de si los colores hacen referencia al predominio de los rasgos Atlanto-Mediterráneos, Nórdicos, Alpinos, Dinaricos...y demás en las zonas señaladas. ¿?
En cualquier caso, una cosa está clara y es que la Península es racialmente bastante homogénea respecto a otras zonas de Europa, es decir lo que predomina en casi todo el territorio es el tipo Mediterráneo.
Aquí os dejó otro mapa que puede ser de interés:
http://img4.imageshack.us/img4/1621/4kx3pe0.jpg
-
Respuesta: Fenotipos Hispánicos
Cita:
Iniciado por
Irmão de Cá
Muy interesante, estimada Christabel... ?es mismo de todo imposible de saber los criterios que han originado estes limites? Lastima... de todas las maneras, en mi opinión, no hay razones para la diferencia litoral / interior en Portugal ni tampoco me parece que existan diferencias visibles en las dos orillas del Guadiana: es decir que entre un algarvio y un andaluz de Huelva - y mismo de Sevilla - si no abren la boca, pues no dices quien es quien. Verdad por verdad, entre los portugueses todos las diferencias no son muchas... así como entre los portugueses y los leoneses y los castellanos (añadiendo a estes los extremeños y buena parte de los andaluces). No termino de ver cuales las diferencias visibles entre leoneses y castellanos - físicas, bien entendido.
Los criterios están basados en deferencias pequeñísimas... cada color representara una tipología de rasgos comunes, pero cuáles, los desconozco lamentablemente.
-
Respuesta: Fenotipos Hispánicos
Cita:
Iniciado por
Der
Es una gran pena que este mapa no disponga de las correspondientes explicaciones de los grupos de colores, ya que el mapa así sin más no nos sirve de mucho puesto que los colores podrían estarse refiriendo a cualquier cosa, incluso a la cantidad de patatas que cada región delimitada por los colores produce.
Christabel no tendrás alguna idea de si los colores hacen referencia al predominio de los rasgos Atlanto-Mediterráneos, Nórdicos, Alpinos, Dinaricos...y demás en las zonas señaladas. ¿?
En cualquier caso, una cosa está clara y es que la Península es racialmente bastante homogénea respecto a otras zonas de Europa, es decir lo que predomina en casi todo el territorio es el tipo Mediterráneo.
Aquí os dejó otro mapa que puede ser de interés:
Sí, es una gran pena, sin embargo seguro que deben estar explicados en algún sitio... si mal no recuerdo nuestro amigo luispaniard comentó en otro foro que él había elaborado uno muy parecido en el que presumo que sí habra referencias.
Sí, la península es muy homogenea, y ese mapilla está basado en microdiferencias de los rasgos particulares de cada región más que en diferencias tipológicas raciales que están ya establecidas a nivel europeo y son mayores.
-
Respuesta: Fenotipos Hispánicos
Cita:
Iniciado por
DON COSME
Bueno quizás con la excepción de los Suevos, pero para mi que el fenotipo es más bien céltico.
¿En qué te basas para hacer tal afirmación?
Si comparamos los rasgos de los gallegos con los pueblos céltas de verdad no extintos (bretones, irlandeses...) vemos que no se parecen demasiado pero en cambio sí se parecen muchísimo al resto de españoles.
Lo de que los gallegos son celtas es el argumento que necesitan los nacionalistas para autodefinirse y tener una razón de ser a parte de una lengua que es tan proxima al castellano que todos la entendemos. No pueden basarse en hechos históricos, ni siquiera tergiversándolos como sucede en Cataluña y país vasco, por mucho que lo intenten, ya que Galicia ha sido durante siglos, siglos y siglos parte de la corona de León y de Castilla con anterioridad a los Reyes Católicos.
Conviene desmentir esta mentira. Los gallegos tendrán origenes celtas, sin duda, igual que el resto de españoles. También tendrán orígenes íberos y romanos, y algo de germánicos, igual que el resto de españoles. Los gallegos descienden en gran parte de mozárabes huídos al norte, igual que el resto de españoles.
-
Respuesta: Fenotipos Hispánicos
Bueno, hay celtas "negros" (o black irish) que dicen ellos; que podrían pasar perfectamente por mediterráneos:
http://eur.i1.yimg.com/eur.yimg.com/...2861930148.jpg
Colin Farrell
http://www.poster.net/connery-sean/c...ry-6226502.jpg
Sean Connery
http://upload.wikimedia.org/wikipedi...er_closeup.jpg
Gregory Peck (ascendencia irlandesa y escocesa)
De todos modos, coincido contigo en que yo no veo diferencia entre ciertos gallegos y el resto de españoles...
El mapa de los colores yo creo que habría sido útil en el S.XIX, durante el pasado XX y hoy día, se produjo y se ha producido mucho flujo migratorio entre la población de la península, como para que esas pequeñas diferencias se hayan mantenido.
-
Respuesta: Fenotipos Hispánicos
Cita:
Iniciado por
Christabel
Sí, es una gran pena, sin embargo seguro que deben estar explicados en algún sitio... si mal no recuerdo nuestro amigo luispaniard comentó en otro foro que él había elaborado uno muy parecido en el que presumo que sí habra referencias.
Sí, la península es muy homogenea, y ese mapilla está basado en microdiferencias de los rasgos particulares de cada región más que en diferencias tipológicas raciales que están ya establecidas a nivel europeo y son mayores.
Si la memoria no me falla a luispaniard le vi en Stirpes hace poco, ya imaginaba que los colores apuntaban a las microdiferencias (mayor o menor robustez del tipo Mediterráneo, etc.) más que a tipologías raciales concretas, no obstante preguntaba porque sospecho que en ciertas zonas montañosas del interior de Galicia y Asturias los colores podrían hacer alguna referencia a tipologías diferenciadas, ya que, ahí, a diferencia de las zonas costeras, tradicionalmente han predominando más los tipos braquicéfalos alpinos.
-
Respuesta: Fenotipos Hispánicos
Cita:
Iniciado por
Rodrigo
¿En qué te basas para hacer tal afirmación?
Si comparamos los rasgos de los gallegos con los pueblos céltas de verdad no extintos (bretones, irlandeses...) vemos que no se parecen demasiado pero en cambio sí se parecen muchísimo al resto de españoles.
Creo que estás sacando mi comentario fuera de contexto.
Si lees bien lo que he dicho, llegarás a la conclusión de que he opinado lo siguiente:
a.) La inmensa mayoría de los gallegos, no poseen ningún rasgo distintivo respesto del resto de los españoles.
b.) Existe sin embargo, a mi entender, en Galicia, algunos colectivos de personas que responden a los rasgos que tan brillantemente nos ha puesto VAL y que yo describía como caras anchas y redondas de piel clara. Personalemente, este pequeño colectivo no lo he observado en lugar alguno de España, salvo en Galicia.
Como me comentaba Reke Ride, que cómo era posible que existieran rasgos distintos y sobre su posible origen, yo le he respondido lo que tú has separado más arriba.
-
Respuesta: Fenotipos Hispánicos
De acuerdo Don Cosme, realmente no pretendía reprocharte nada a ti en concreto por tu comentario sino a la corriente "celtista" que existe en Galicia y que es altamente perjudicial, llegando a los extremos de oir a un gallego decir que se siente más cercano a un irlandés que a un andaluz. Eso me parece desde luego descabellado.
Aunque no niego que en zonas montañosas o más o menos aisladas de la península se encuentren presentes unos fenotípos determinados de forma abundante, está claro que carece de sentido hablar de céltas o íberos hoy en día. Tampoco diría yo que todos los irlandeses son 100% celtas, ya que también otros pueblos han pasado por allí, pero sí lo son sin duda los que aún hablan lenguas gaélicas. No los gallegos.
-
Respuesta: Fenotipos Hispánicos
-
Respuesta: Fenotipos Hispánicos
-
Respuesta: Fenotipos Hispánicos
-
Respuesta: Fenotipos Hispánicos
Val, es una pena, no sé si poque hoy el wi fi está fatal el caso es que no consigo ver tus aportaciones.
-
Respuesta: Fenotipos Hispánicos
Cita:
Iniciado por
Rodrigo
De acuerdo Don Cosme, realmente no pretendía reprocharte nada a ti en concreto por tu comentario sino a la corriente "celtista" que existe en Galicia y que es altamente perjudicial, llegando a los extremos de oir a un gallego decir que se siente más cercano a un irlandés que a un andaluz. Eso me parece desde luego descabellado.
Aunque no niego que en zonas montañosas o más o menos aisladas de la península se encuentren presentes unos fenotípos determinados de forma abundante, está claro que carece de sentido hablar de céltas o íberos hoy en día. Tampoco diría yo que todos los irlandeses son 100% celtas, ya que también otros pueblos han pasado por allí, pero sí lo son sin duda los que aún hablan lenguas gaélicas. No los gallegos.
Totalmente de acuerdo con lo que has expuesto.
-
Respuesta: Fenotipos Hispánicos
Cita:
Iniciado por
Reke_Ride
De pura cepa.:)
-
3 Archivos adjunto(s)
Respuesta: Fenotipos Hispánicos
Cita:
Iniciado por
DON COSME
Val, es una pena, no sé si poque hoy el wi fi está fatal el caso es que no consigo ver tus aportaciones.
¡Ay! Que guerras dais, sois como niños;). A ver si así lo puedes ver.
-
Respuesta: Fenotipos Hispánicos
Cita:
Iniciado por
Val
Val, el del centro ¿no es Alfredo Landa?
-
Respuesta: Fenotipos Hispánicos
Cita:
Iniciado por
Reke_Ride
Val, el del centro ¿no es Alfredo Landa?
Pues Landa es un paraje alavés, cercano al monte Isusquiza, donde quedan algunos vascoparlantes. Aparte Alfredo Landa Areta es de Pamplona, por lo que igual algo de etnia vasca sí que tiene.
-
Respuesta: Fenotipos Hispánicos
Cita:
Iniciado por
Villores
Pues Landa es un paraje alavés, cercano al monte Isusquiza, donde quedan algunos vascoparlantes. Aparte Alfredo Landa Areta es de Pamplona, por lo que igual algo de etnia vasca sí que tiene.
Landa es un apellido y un vocablo vasco. Una "landa" es una pradera. Un campo de hierba para las vacas, vamos.
-
Respuesta: Fenotipos Hispánicos
Cita:
Iniciado por
DON COSME
Landa es un apellido y un vocablo vasco. Una "landa" es una pradera. Un campo de hierba para las vacas, vamos.
Pues ya está, si un tío como Alfredo Landa de indudable etnia y apellidos vascos fue el prototipo del macho español durante muchos años es que lo vasco es de lo más genuinamente español. Y además su padre fue Capitán de la Guardia Civil :barretina:
-
Respuesta: Fenotipos Hispánicos
Cita:
Iniciado por
Rodrigo
De acuerdo Don Cosme, realmente no pretendía reprocharte nada a ti en concreto por tu comentario sino a la corriente "celtista" que existe en Galicia y que es altamente perjudicial, llegando a los extremos de oir a un gallego decir que se siente más cercano a un irlandés que a un andaluz. Eso me parece desde luego descabellado.
Aunque no niego que en zonas montañosas o más o menos aisladas de la península se encuentren presentes unos fenotípos determinados de forma abundante, está claro que carece de sentido hablar de céltas o íberos hoy en día. Tampoco diría yo que todos los irlandeses son 100% celtas, ya que también otros pueblos han pasado por allí, pero sí lo son sin duda los que aún hablan lenguas gaélicas. No los gallegos.
Yo estoy de acuerdo contigo, o sea coincido con Don Cosme en que no hay diferencias acusables entre gallegos y el resto de los españoles pero creo que es un error encerrar el fenotipo gallego en alguien rubicundo de ojos claros, os lo dice alguien que a vivido en galicia e incluso a tenido alli relaciones durante años.
Por lo demas tambien creo que se exagera la cantidad de rubios y ojos azules ect... que hay en España, que si bien los hay en una buena cantidad creo que salen excesivamente representados en los videos de youtube linkeados en este hilo, vamos por un momento me podrian haber dicho que eran caras de Inglaterra o Irlanda y colaban todas eh, menos mas que salio Alejandro Sanz para representar a alguien un poco mas moreno xD.
Os tengo una pregunta, me a interesado el hilo por lo de los fenotipos vascos, es cierto que existe cierta cara peculiar que yo relaciono con esas fotos, tanto en chicas como en chicos pero no sabria decirte si son "vascas" pues las he encontrado en gente de ibiza e islas colindantes, tambien en catalanes y cantabros.
Por otro lado me he dado cuenta que muchas fotos que representan fenotipos Vascos o incluso Cantabros se a puesto hincapie en determinadas carasteristicas un poco fantasiosas, o sea en los cantabros se han puesto un monton de unicejos como se comentaba y en los Vascos la mayoria tienen una quijada fuerte y cara de persona fuerte, casi de heroe de comis, quiza se este idealizando el fenotipo y pierda parte de la realidad ¿no creeis¿?
Y otra pregunta mas, para Don Cosme creo, dices que hay pocos vascos en bilbao o eso he entendido, te referias lo se a que tengan apellidos vascos he creido entender mi pregunta es ¿que a pasado con los vascos? por que hay tan pocos.
Eso de los apellidos vascos es bastante peculiar, como bien apuntais aqui muchos son de origen latino y se hizo lo posible por hacerlos vascos "lopetegui" y cien mas, entre ellos muy curioso "Amusategui" que seria A-musa(arabe) y tegui que seria latino (curioso verdad¿?).
Por lo demas excelente hilo, incluso propondria poner aqui nuestros caretos para conocernos y hablar que fenotipo tenemos segun nuestra opinion, quien quiera claro.
Saludos!!
-
Respuesta: Fenotipos Hispánicos
Cita:
Iniciado por
De Iliberis
Por lo demas tambien creo que se exagera la cantidad de rubios y ojos azules ect... que hay en España, que si bien los hay en una buena cantidad creo que salen excesivamente representados en los videos de youtube linkeados en este hilo, vamos por un momento me podrian haber dicho que eran caras de Inglaterra o Irlanda y colaban todas eh, menos mas que salio Alejandro Sanz para representar a alguien un poco mas moreno xD.
Hombre, no me voy a poner a defender cosas hechas por otros, o si es oportuno hacer esa clase de cosas (seguramente que no), pero en esos vídeo también salen españoles bastante morenos, no sólo Alejandro Sans. Por ejemplo, se pueden ver a una chica del programa de Antena 3 "un paso adelante", que presenta una pinta bastante agitanada, Imanol Arias, Pepón Nieto, Almodóvar, Raul, Francisco Rivera, Nuria Fergó, Banderas (que tiene fama de "moro" por ahí fuera), Penélope Cruz y alguno que otro más, no creo que a todos estos especimenes se les pueda catalogar de "suecos rubicundos". Yo creo que si haces la media salen más españoles morenos que rubios en esos vídeo. Eso sí, estoy de acuerdo que lo que abunda en España es el tipo mediterráneo moreno, aunque claro, de vez en cuando te topas con gente rubia de ojos claros, ahí está mi madre como botón de muestra. Por otra parte tengo más de una amigo-amiga que podían pasar por ingleses incluso alemanes y son más españoles que la tortilla de patatas y la fiesta de los toros.
Yo vivo en una zona nueva de Madrid, en el barrio las Rosas, un sitio lleno de matrimonios jóvenes españoles con hijos pequeños y veo por la calle, paseándose con sus padres, no pocos niños rubios con ojos claros. Puede que yo viva en una "isla aislada racialmente", no sé. No estoy diciendo que los españoles seamos escandinavos, pero tampoco somos hindúes agitanados.
Otra cosa que me llama la atención es cuando se dice que los españoles por regla general somos muy morenos de tez, pues yo también voy por la calle y la inmensa mayoría de los que veo son bastante paliduchos, empezando por mí. Ojo, de todas formas no digo que no los haya morenos, incluso cetrinos. Yo sobre todo cuando veo españoles muy morenos es en verano, y más que morenos bronceados, pero eso sí, llega el otoño-invierno y todos de nuevo paliduchos.
-
Respuesta: Fenotipos Hispánicos
No val si tienes razon, me explique mal, no quise decir que los españoles fueramos por lo general de tez morena ect...
Veras yo diria que 2 de cada 10 españoles tienen ojos azules y un porcentaje aun mayor el pelo rubio, sobre todo en la niñez yo creo que la gran mayoria somos entre un castaño claro y un rubio oscuro, pasando por algunos rubios platino y otros de pelo totalmente negro, luego en la edad adulta nuestro pelo se oscurece, quiza carasteristica racial propia.
Lo que me referia a los videos es que mas o menos la mitad son de ojos claros y se favorece un tanto el sacar a los rubios/as y de ojos azules, si bien se saca algunos morenos como dices creo que no representan la realidad, o que al menos favorece el look rubio.
Vamos era una observacion, entiendo completamente que al igual que se nos pone imagen de morenos de tez aceitunada para combatir esa falsa imagen quiza haya que cambiarla radicalmente.
Yo soy un enamorado del pelo y ojos oscuros/castaños y tez clara tan carasteristico de lo español, asi que me quedo con esa imagen para representarnos, sabiendo que existen los rubios de ojos azules y los morenos de tez aceitunada.
-
Respuesta: Fenotipos Hispánicos
Estimado De Iliberis puede que esos vídeos saquen a tanta gente con ojos claros, por poner un ejemplo, para contrarrestar otros que he visto, después que Ordóñez lo apuntara, hechos por gentes que pone a los españoles de gitanos-moros pa' arriba, también colgados en YouTube, puede que al final el autor se haya pasado de frenada por eso.
Sí, el blondismo infantil es muy habitual en España, yo mismamente fui muy rubio hasta los 12 años.
A mi me gusta la mujer morena, rubia, pelirroja… "así hasta el infinito y más allá":D, pero reconozco que la típica fémina española, morena tez blanca, tipo Nuria Fergó o Paz Vega me quitan "er sentío".
-
Respuesta: Fenotipos Hispánicos
El porcentaje de españoles rubios está antropológicamente establecido en alrededor del 18% de la población, aunque no manteniendo una distribución homogénea. Sin embargo, parece haber más individuos en comarcas como La Carolina de Jaén (por la política de repoblación llevada a cabo por D. Carlos III), en ciertas zonas de Extremadura, parte de la Cornisa Cantábrica, Cataluña y Madrid ( en esta por razones de centralidad).
El fenotipo vasco es de pelo y ojos oscuros aunque de piel muy blanca, similar al fenotipo galés, y el elemento rubio está en una proporción similar al de la media de España. Dicho elemento rubio procede en buena medida de la mezcolanza de vascos con individuos de otras etnias európidas. Y sí es cierto que a pesar de que el País vasco nunca fue romanizado como otras regiones peninsulares, si fue recibiendo una multitud de influencias raciales y lingüísticas, incluyendo la cuestión de la latinidad de muchos apellidos euskéricos, a lo largo de los siglos.
Por otro lado acerca de los celtas, es conveniente repasar algunos textos latinos, particularmente los de J. César, con sus descripciones sobre estos pueblos para entender que no eran individuos con "aspecto de británicos de película con ambiente decimonónico en Nairobi". El fenotipo céltico tiraba más hacia un tipo de individuo blanco, de estatura alta para la época aunque normal hoy en día según los modernos cánones, de pelo castaño y ojos marrones. La proporción de rubios es más bien una incógnita. Por ello, el creer que los celtas eran todos rubicundos, es tan erróneo como creer que sus instrumentos musicales fueron la cornamusa y el violín, pues ninguno fué coetáneo de sus siglos.
P.D. En mi caso, cada vez que he ido a Mallorca a pasar unos días, los vendedores de toda clase de chucherías para turistas, ya sean negros, moros o de Hispanoamérica, que pululan por las terrazas, jamás se han dirigido a mí en castellano, siempre en inglés. Y no tengo aspecto de nórdico rubicundo, sencillamente soy un español medio de ojos claros, pelo castaño (hoy con demasiada "nieve"), estatura media, y de piel muy blanca que se pone coloradota con el sol.