Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 7 de 7
Honores1Víctor

Tema: La Masonería en tiempos de la ocupación francesa

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Nicus
    Nicus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    04 abr, 11
    Ubicación
    Muy Fiel y Reconquistadora Ciudad de San Felipe y Santiago de Montevideo
    Edad
    38
    Mensajes
    904
    Post Thanks / Like

    Re: La Masonería en tiempos de la ocupación francesa

    De las anteriores logias afrancesadas no quedan muchas noticias, pero sí verídicas seguras. Díjose que la de Madrid se había instalado en el edificio mismo de la suprimida Inquisición; pero Llorente, que debía de estar bien informado por inquisidor y por francmasón, rotundamente lo niega.
    No entendí, ¿Llorente era masón e inquisidor a la vez? ¿No es eso lo más imposible y súper-contradictorio que puede haber?

    En Sevilla, desde el año 10 al 12 hubo dos logias, una de ellas en el edificio de la Inquisición
    ¡Colocar un logia en un edificio de la Inquisición! ¡Qué falta de respeto!
    Es ésta nuestra finalidad, nuestro gran ideal. Caminamos para la civilización católica que podrá nacer de los escombros del mundo de hoy, como de los escombros del mundo romano nació la civilización medieval. Caminamos para la conquista de este ideal, con el coraje, la perseverancia, la resolución de enfrentar y vencer todos los obstáculos, con que los Cruzados marcharon sobre Jerusalén. Porque si nuestros mayores supieron morir para reconquistar el Sepulcro de Cristo, ¿cómo no vamos a querer nosotros —hijos de la Iglesia como ellos— luchar y morir para restaurar algo que vale infinitamente más que el preciosísimo Sepulcro del Salvador, es decir, su reinado sobre las almas y sobre la sociedad, que Él creó y salvó para amarlo eternamente?”.

    Plinio Corrêa de Oliveira.

  2. #2
    Javier Irrizary está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    11 jul, 11
    Mensajes
    115
    Post Thanks / Like

    Re: La Masonería en tiempos de la ocupación francesa

    La masonería es la boca del Diablo.

  3. #3
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: La Masonería en tiempos de la ocupación francesa

    Cita Iniciado por Nicus Ver mensaje
    No entendí, ¿Llorente era masón e inquisidor a la vez? ¿No es eso lo más imposible y súper-contradictorio que puede haber?
    Lo era, lo era. De hecho, era inquisidor general y terrible enemigo de la religión. También, Llorente es uno de los principales creadores de datos falsos para la leyenda negra de la inquisición. Muy apreciado por la historiografía hispanófoba.

    La inquisición de sus últimos tiempos no era sino una mala sombra de sus pasado. Infiltrada de jansenismo hasta el tuétano, hacía mucho tiempo que no sólo no protegía contra las ideas peligrosas, sino que ayudaba a difundirlas en no pocas ocasiones.

    Muchos de aquellos últimos inquisidores acabaron siendo masones y en su gran mayoría terminaron en el bando liberal.

    No obstante, la institución seguía siendo muy popular (la única institución comparable en popularidad a la inquisición es la monarquía).
    Última edición por Donoso; 17/07/2011 a las 02:37
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  4. #4
    Avatar de Nicus
    Nicus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    04 abr, 11
    Ubicación
    Muy Fiel y Reconquistadora Ciudad de San Felipe y Santiago de Montevideo
    Edad
    38
    Mensajes
    904
    Post Thanks / Like

    Re: La Masonería en tiempos de la ocupación francesa

    Gracias Donoso, por la información. Preguntaba porque no tenía idea de quién era (ahora me fijé en la Judeopedia). Definiéndolo en una palabra, lo que él fue, entonces: TRAIDOR.
    Es ésta nuestra finalidad, nuestro gran ideal. Caminamos para la civilización católica que podrá nacer de los escombros del mundo de hoy, como de los escombros del mundo romano nació la civilización medieval. Caminamos para la conquista de este ideal, con el coraje, la perseverancia, la resolución de enfrentar y vencer todos los obstáculos, con que los Cruzados marcharon sobre Jerusalén. Porque si nuestros mayores supieron morir para reconquistar el Sepulcro de Cristo, ¿cómo no vamos a querer nosotros —hijos de la Iglesia como ellos— luchar y morir para restaurar algo que vale infinitamente más que el preciosísimo Sepulcro del Salvador, es decir, su reinado sobre las almas y sobre la sociedad, que Él creó y salvó para amarlo eternamente?”.

    Plinio Corrêa de Oliveira.

  5. #5
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: La Masonería en tiempos de la ocupación francesa

    No hay biblioteca pública que no tenga la obra de Llorente, en algunos casos hasta varios ejemplares. En cambio, es difícil encontrar obras veraderamente documentadas y confiables sobre el Santo Tribunal, aunque las hay en cantidad. Pero claro, esas no interesa difundirlas.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. el fin de los tiempos
    Por edwardocerdanya en el foro Religión
    Respuestas: 17
    Último mensaje: 07/09/2016, 20:52
  2. Numerario español en tiempos de Carlos IV
    Por DON COSME en el foro Numismática
    Respuestas: 18
    Último mensaje: 28/03/2012, 21:51
  3. ¡qué tiempos aquellos!
    Por Manuel Villegas Ruiz en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 13/06/2011, 06:13
  4. La Mayor derrota de Nelson: el intento de ocupación de Tenerife (1797)
    Por DON COSME en el foro Reino de las Canarias
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 07/07/2007, 21:22
  5. Signos de los tiempos...
    Por Tizona en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 08/11/2006, 19:37

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •