RAMÓN BAU ( LAS ESPAÑAS ) :
“ –El problema permanente argentino-Lo primero que se oculta a los argentinos y, sobre todo, al resto del mundo, es que la actual situación de quiebra en Argentina no es algo nuevo, no es un hecho casual y novedoso ni siquiera en Argentina. Es el mismo problema que ya se ha aplicado muchas veces en muchos países y concretamente en Argentina durante el periodo de Martínez de Hoz. En el pequeño librito de Walter Beveraggi El vaciamiento de Argentina por Martínez de Hoz ya se explicaba con detalle el mismo procedimiento usado ahora : Un cambio falso de la moneda; mantenido por presiones de la banca sionista, y la especulación masiva del peso-dólar con la salida de miles de millones en “ operaciones contables “ de cambio favorecidas por este sistema de cambio fijo ficticio. Multinacionales y bancos efectúan salidas masivas de dólares a un cambio fijo, provocando el empobrecimiento del país y la caída de su moneda, hasta que la situación se hace insostenible y los mismos provocan la devaluación brutal que golpea al pueblo y enriquece a los evasores. Tras ello se compran masivamente bienes nacionales, tierras, etc, a precios bajos ( debido a la devaluación provocada, a la escasez de moneda y a la necesidad de venta de los pequeños propietarios arruinados y en crisis ) Este método, que se ha usado masivamente en Sudamérica, en Argentina es un problema explosivo por ser un país rico; donde esas ruinas globales sorprenden aún más al pueblo. Pero en Venezuela y Méjico han sufrido el mismo problema varias veces, con robos megamillonarios en dólares. Una clase política de ladrones, una colonia sionista potente y un peronismo decadente y en manos de basura como Menem han permitido repetir lo que ya hicieron en su día los militares en su decadencia con Martínez de Hoz y un montón de masones y banqueros. Argentina volverá a salir y tener otra vez, dentro de unos cuatro o cinco años, una economía “ normalizada “ para así en otros cinco más poder ser esquilmada una vez más por la finanza. Si la clase política es “ normal “ ( según los baremos democráticos ) el robo se produce de una forma lenta y adecuada, se roba sin provocar la crisis global, que es lo que sufre el mundo entero; en Europa los primeros; y un robo y especulación continua y controlada que acumula fortunas infinitas en manos de bancos, fondos y multinacionales, pero sin llegar a provocar la crisis total. Cuando hay un desmadre de los políticos o una acción externa grave se puede provocar el “ caos argentino “ en cualquier país del mundo, pues la burbuja financiera es inmensa y cualquier descontrol provocará la ruina masiva de la gente normal. Esta es la situación real del mundo : alimentar paulatinamente a una usura desmedida, sangrando de forma lenta y controlada hasta que por algún lado del sistema se produce la sangría incontrolada; el degüelle del pueblo en el ara de Sion. “
“ Argentina se enfrentó con el poder del dinero. Perón trató de hacer una Argentina independiente de la usura. Ahora políticos corruptos, banqueros y la CIA hacen pagar ese sueño al pueblo argentino. “
ALBERTO BUELA ( LA ARGENTINA ) :
“ El hispano nunca fue masa, siempre fue persona. “
“ Cuando el físico Alan Sokal de la Universidad de Nueva York confesó que su artículo publicado en el número especial de la prestigiosa revista Social Text ( Primavera-Verano de 1996 ) editada por la Duke University Press; era una parodia, una burla-una joda para decirlo en criollo-el mundo académico se llenó de indignación. ¿ Cómo era posible que un científico perteneciente a una ciencia dura como la Física se haya burlado de la Duke University y de su revista, transformándola en el hazmerreír del mundo científico-social ? ¿ Son acaso tan laxos los criterios de verdad científicos en ciencias sociales como para poder publicar como serio un estudio en chiste ? Éstas y otras cuestiones las reveló un año después el mismo Sokal junto con el belga Jean Bricmont de la Universidad de Lovaina en el libro Imposturas intelectuales en donde a través de la reproducción de largas citas de Baudrillard, Deleuze, Lafour, Lacan y otros, muestran la mistificación de un lenguaje deliberadamente oscuro, el mal uso de los conceptos científicos y la confusión de las ideas. Esta oscuridad en la expresión de los intelectuales de moda en París, es , expresamente, para inmunizar sus ideas contra toda tentativa de crítica o cuestionamiento, al par que desliza la crítica sosteniendo que lo que se ataca no es el contenido de lo que ellos dicen sino la disciplina que representan. Si esto pasa en la meca de los intelectuales conchudos ( Dícese del razonador sagaz y sutil ) que no va a pasar en nuestro mundo bolita , y específicamente en los campos de la política y la economía argentina del corralito y las cacerolas que desde el 19 de Diciembre del 2001 transformó a nuestra sociedad civil en un pandemonivm. Los diferentes gurús económicos como el israelita Mario Blejer, actual presidente del Banco Central de la República, o el ministro de economía Remes Lenicov, o sus asesores y directores de bancos oficiales como Miguel Kiguel o Roberto Frenkel ( ¿ Será obligatorio por ignotas leyes argentinas que quienes manejen las finanzas públicas deban ser todos de la raza de David ? ) ; estos y otros nos asustan con la debacle, el desbarajuste económico si no hacemos lo que ellos recomiendan. Que no es otra cosa que lo que recomienda el FMI : Libertad de mercado para los otros ( llámense multinacionales que esquilman a usuario con tarifas en dólares ) y ajuste, y más ajuste para el pueblo llano. Como el ajuste no era suficiente para acumular fondos que regularmente se giran al exterior hace un par de meses tuvieron la feliz idea de incautar todos los ahorros de la población y congelar el dinero de todas las cuentas; el que puede extraer con cuentagotas de ciento cincuenta dólares semanales. ¿ Qué país puede funcionar así ? Ninguno. Argentina no sólo está quebrada sino que todas las últimas medidas la han paralizado económicamente. Estos grandes ocultadores de la realidad están produciendo lo contrario que proponen. Pero ninguno de ellos dice que ciento veinte mil millones de dólares argentinos fueron girados al exterior, que veinte mil millones fueron girados a Israel en este último año, que la cifra real de la deuda externa argentina es de doscientos once mil millones de dólares de los cuales es 88 % espurio derivado de países contables de dinero que nunca llegó al Río de la Plata. Nuestros economistas y sus voceros, nuestros políticos, nos hablan de “ humor de los mercados “, de “ la estampida del dólar “, del “ riesgo país “, del “ estallido social “, del “ consenso social “; en una palabra : “ de la mar en choche “, pero el poncho no aparece. Es decir, la verdad político-económica sigue oculta debajo de los siete velos. Hace unos días asistimos al Foro Social Mundial de Porto Alegre y pudimos escuchar a un socialdemócrata lúcido como Ignacio Ramonet, el director de Le Monde Diplomatique y para gran asombro nuestro propuso una ecología de la información en donde la VERDAD sea el mensaje de los mass media. Propuso una media tan antigua, tan eficaz y tan simple que para muchos resultó chocante. La verdad en griego se dice alétheia que significa a = sin o no, y lethos = ocultar. Verdad significa según su prístina raíz, no oculto o desocultamiento. La verdad está pues, vinculada a la luz, a la claridad, al esplendor ( Splendor veri ) ¿ No ha llegado la hora de comenzar a decir la verdad llamando a las cosas y a las situaciones por su nombre ? Argentina no está pasando por una crisis más, sino por una situación de decadencia terminal que la está llevando a la disolución nacional y social. El riesgo es altísimo ( En dos jornadas 19 y 20/12/01 hubo treinta muertos ) Los indicios sociales nos dicen que, de no cambiar en ciento ochenta grados las medidas económicas y políticas tomadas hasta ahora, la cifra de muertos se multiplicará para desgracia de deudos y sufrimiento de argentinos. “
JUAN BAUTISTA FUENTES ( LAS ESPAÑAS ) :
“ Ese debate ( # Con Gustavo Bueno ) me ha servido para darme cuenta de que en lo sustancial Bueno llevaba razón y yo no. Cuando Bueno escribió el libro quedé bastante perplejo porque advierto que hay un planteamiento de fondo que no es desde luego marxista. Personalmente quería todavía moverme en las coordenadas del materialismo histórico marxista y desde esta perspectiva entrar a debate con él, reconstruyendo la Historia de España desde el punto de vista del materialismo histórico. Creo que forcé hasta el límite las posibilidades interpretativas del materialismo histórico para entender la Historia de España y darle una réplica a Bueno. A resultas de este intento, me acabé dando cuenta de que el marxismo no tenía en realidad capacidad para dar cuenta de la Historia en general ni mucho menos de la Historia de España. El análisis marxista, por su factura económica, aun cuando acaso sea el análisis económico más rico, sólo sirve para analizar el cómo del proceso de destrucción existente en la sociedad económica moderna y contemporánea, pero, sin embargo, no sirve para dar razón de lo que se destruye en este proceso. La crítica marxista de las ideologías puede desvelar hasta cierto punto cómo determinadas ideas pueden servir para encubrir, deformar y legitimar ciertos procesos como, por ejemplo, determinados procesos de explotación de unos grupos sobre otros, pero sólo si no se obvia el contenido objetivo de dichas ideas y, a la vez, no se reduce la complejidad de aquello que se supone que dichas ideas legitiman ideológicamente. Es decir, que tanto los procesos legitimadores como los legitimados tienen que tener el mismo tipo y grado de complejidad, objetiva, lógica y real. Y lo que el marxismo pretende es explicar lo que entienda como mera “ superestructura ideológica “ por lo que supone como una “ infraestructura económica “ , pero de este modo sólo puede explicar, a lo sumo, cómo se va descomponiendo, por la creciente supremacía de lo económico, la sociedad moderna, pero no los contenidos antropológicos ( Políticos, sociales, morales ) que se están destruyendo. En este sentido, el marxismo se convierte él mismo en una legitimación ideológica de semejante proceso de descomposición y desemboca a la postre, de un modo teórico y práctico, en la atmósfera del nihilismo. En la medida en que mi debate con Bueno yo pretendía hacer valer una interpretación marxista de la Historia de España, mi análisis no podía llevar la razón. Bueno, sin embargo, partía de las grandes morfologías histórico-políticas vigentes en la Historia Universal de España, y de la función metapolítica que dentro de estas morfologías tienen los diversos marcos teológico-políticos. Estos marcos y morfologías son precisamente los que se están destruyendo por el avance de la sociedad crecientemente económica. De este modo, Bueno destaca y reivindica el significado histórico-universal del marco teológico-político del catolicismo y del Imperio Español en tanto que católico, y en ese sentido, su planteamiento es sin duda acertado. “
“ Estoy de acuerdo con Bueno en que España es, antes que una nación política moderna más, un Imperio Católico, y ello ya desde su modo de articulación de los diversos reinos españoles durante la Reconquista y, por supuesto, durante su expansión americana. Ello quiere decir, básicamente, que su estructura política es la de una creciente coordinación, indefinidamente universal, asegurada por un tejido civilizatorio, básicamente político-jurídico, que asegura el apoyo político mutuo de unas unidades socio-políticas grupales dentro de las cuales se preserva a su vez siempre el apoyo social mutuo. Sólo, de este modo, puede conjugarse el respeto a las libertades y derechos propios de cada unidad, o sea de cada una de Las Españas , con aquel tejido universal que garantiza el apoyo mutuo tanto intragrupal como intergrupal, o sea España como Unidad Imperial Católica. Por ello, la contradicción más dramática de la Historia de España ha sido, a mi juicio, la de tener que constituirse como un estado nacional moderno, ya a partir de la dinastía borbónica, pero más aún a partir del siglo XIX, debido sobre todo a la competencia y a la presión que llegó al ser colonial, de los estados nacionales modernos europeos de su entorno. El problema de España ha sido entonces el de cómo coordinar esta obligada condición de estado nacional moderno con su fondo histórico, a mi juicio irrenunciable, de Catolicidad Política. En ese sentido, la I República tenía algo muy interesante en su primer proyecto federal, pues me parece que su federalismo era una forma política estatal moderna y más acorde precisamente con la estructura histórico-política de Las Españas del Imperio Español Católico. Aquel federalismo enraizaba con el tejido socio-político de Las Españas de una manera distinta al culto moderno al estado centralista que introdujeron los Borbones, y que luego siguieron las diversas constituciones liberales borbónicas distintas de la republicana federal. En este sentido, me parece que la idea de República en España es una consecuencia de la federación, y no una imitación de las modernas repúblicas centralistas de los estados nacionales del entorno, o sea, me parece que la idea de la República Española ha de ser la de una República Patriota a la vez que Tradicional. En este sentido, aunque Bueno ha tenido después de la caída del Muro de Berlín, la innegable sagacidad filosófico-política de ponernos de manifiesto la dimensión histórico-universal del Imperio Español “
“ Reivindico sin duda la Catolicidad. Apelo a la relativa autonomía de la vida civil y a su consecuente prevención o cautela frente al Estado como un rasgo característico de la tradición del catolicismo civil y político y de la forma de organizar políticamente las sociedades católicas. La política, cuya finalidad es reequilibrar y estabilizar una y otra vez las tensiones sociales, no es posible si no se alimenta incesantemente de motivos metapolíticos. Y estos motivos, metapolíticos, beben a su vez en el tejido social, civil, cuando éste tiene la fe, y por ello la fuerza suficiente, como para poder comprometerse una y otra vez en la recomposición de sus propias crisis y fracturas. Esta fe, o motivación metapolítica, no mana originariamente del estado, sino que éste la absorbe una y otra vez del tejido civil, y sólo de este modo puede contar con ella en sus planes políticos. De aquí proviene a mi juicio la función metapolítica universal de la Iglesia Católica. La Iglesia, en efecto, ha sido siempre una instancia intermediadota universal metapolítica capaz de alimentar la tensión entre política y metapolítica, y esto lo ha hecho siempre pactando con los estados pero sin fundirse o subordinarse a ellos, al objeto de que éstos permitan seguir ejerciendo su acción social y mantener vigentes las fuentes comunitarias de los motivos metapolíticos. “
“ En España, justo cuando se insinúan, bajo la cobertura del estado borbónico, las tendencias modernizadoras que quieren imitar el culto al estado de los países de nuestro entorno, es cuando comienza a tener alguna fuerza el federalismo republicano ( Incluso con sus vetas anarquizantes, o aun con su caricatura tragicómica cantonalista ), pero también el Carlismo y su reivindicación de los Viejos Fueros y de las Viejas Leyes. Todo esto se puede considerar como una reacción de la Catolicidad Civil frente a las prerrogativas de un estado extraño a nuestra Tradición. El Carlismo y el federalismo republicano, en efecto, no obstante su enfrentamiento mutuo, respondían cada uno a su manera al espíritu de la catolicidad civil, y por eso no han sido en absoluto gratuitos, sino profundamente enraizados en la Historia de España….Por esto en España toda forma de estado nacional sólo será razonablemente estable cuando no traicione su fondo histórico de Catolicidad Política y su vitalidad civil. “
“ A raíz de la constitución del 78-los nacionalismos fragmentarios-se han convertido en una forma renovada, y especialmente aguda, del clásico caciquismo español que, falseando radicalmente la Historia de España y de sus propias regiones, han acabado por montar una red exclusiva de intereses políticos en beneficio propio y además en permanente estado de chantaje político-económico a la nación. Pero esto lo han podido hacer, a su vez, consentidos y amparados, como en un juego de espejos, por la incapacidad de España para resolver su problema histórico esencial de coordinar su tradición de catolicidad política con alguna forma adecuada de estado nacional moderno. En este sentido, es cierto que el régimen franquista sí que tuvo su papel en la reproducción de este juego de espejos. El franquismo no fue propiamente un estado fascista, pero sí un estado autoritario fuertemente nacionalista y centralista notablemente preso del culto moderno al estado. La propia expresión de “ Estado Español “ , que al parecer tanto gusta a los actuales nacionalismos fragmentarios, es una creación del régimen franquista. De este modo, el franquismo neutralizó y traicionó la Tradición Política de la Unidad de Las Españas, y dio por ello pie a que los nacionalismos fragmentarios se reprodujeran, como en un juego de espejos, la propia idea franquista moderna de estado opuesta ahora al estado nacional español como presunto derecho de cada una de Las Españas. Pero no es menos cierto no puede atribuírsele ni los acontecimientos anteriores a dicho régimen, ni la responsabilidad exclusiva de los posteriores. No es el franquismo desde luego el responsable, por ejemplo, del manifiesto odio racista ( Lo más contrario al Espíritu Católico ) a todo lo español ya presente en el nacionalismo vasco desde Sabino Arana como resultado de la perversión del viejo Foralismo Carlista; ni desde luego el responsable exclusivo, a lo sumo sólo el generador del caldo de cultivo, de lo que ha ocurrido después del franquismo a raíz de la constitución del 78. La constitución del 78 es, en efecto, desde el punto de vista jurídico-político autonómico constitutivamente ambigua, y da pie por ello a un interminable juego político-económico de transferencia de competencias que hace posible la más completa falta de solidaridad y lealtad entre los territorios autónomos, y entre estos y la nación. Y ello hasta un punto en que muchas veces uno tiene la impresión de que los actuales nacionalismos fragmentarios buscan, incluso los que se reclaman independientes , desean más que la independencia o la secesión de España, tener sometido su marco jurídico-político autónomico a una calculada y continua violencia que haga posible un chantaje económico-político interminable. Pero esto es justo lo contrario de lo que hubiera podido ser, después del franquismo, una España Federal que, aun basada sobre la ficción jurídica de la autodeterminación de las unidades políticas federadas ( Como ficción era el “ pacto sinalagmático y bilateral “ de Pi ) hubiera podido soldar jurídicamente, y por ello, asegurar en lo posible, la lealtad mutua entre las Nuevas Españas Federadas. Pero esto no se hizo, y como consecuencia de ello, la situación actual es a mi juicio muy grave. Una vez más parece que esta situación sólo podrá salirse si la sociedad civil entra en un estado de alerta capaz de seleccionar e impulsar aquellos políticos dotados del suficiente sentido de la responsabilidad nacional-patriótica y tradicional-, como para advertir cuál ha sido y sigue siendo el moderno “ problema “ de España. “
EDUARDO NÚÑEZ ( LAS ESPAÑAS ) :
“ Es de sobras conocido por las encuestas del Centro de Investigaciones Sociológicas ( C.I.S. ) que la preocupación número uno de los españoles es el paro. En España seguimos a la cabeza de la Unión Europea en paro y en la tasa de temporalidad, por lo que el empleo en nuestro país, lejos de ser digno y estable, es precario y temporal en gran medida, cuando no peligroso y penoso por la alta accidentabilidad laboral y la precariedad en el empleo. “
“ La falta de un empleo digno, fijo y estable, no es culpa sólo de este gobierno de la patronal sino de un sistema político que está al servicio del capital y frente al cual la alternativa sólo puede ser una alternativa al sistema y un cambio de régimen que ponga en práctica aquello de que la tierra y la empresa son para quienes la trabajan. Naturalmente esta alternativa no está ni en la izquierda, ni en la derecha, que son la misma cosa. Junto al problema y la lacra del paro está la de una inmigración que toma forma de invasión pacífica, de momento, pero invasión a fin de cuentas. Lo primero que hay que decir en este asunto es partir de un dato estremecedor y es que la malnutrición mata a más de once millones de niños al año en todo el mundo. Este dato real, por sí solo justificaría ya una Revolución que supusiera un cambio en las estructuras económicas capitalistas para acabar con el paro y con el hambre en el mundo y su causa, la explotación del hombre por el hombre que sigue siendo una triste realidad. Sin embargo, la solución que nos vende el sistema es que acojamos de buena cara la inmigración o invasión del Tercer Mundo a Europa. Todos los políticos liberales, sean de derechas o izquierdas, son defensores de la maximización de los beneficiarios capitalistas. Esta es la política liberal-capitalista de la U.E.; fomentar una inmigración masiva y desregulada. Pero quien esto escribe no se atribuye la misión de “ salvar a la humanidad “ y es completamente inmune al complejo de culpabilidad que algunos profesionales de “ caridad y antirracismo “ bajo las subvenciones públicas nos quieren inculcar por la situación catastrófica de los países subdesarrollados, y en algunos casos también subcapaces. Pues bien, España no tiene ninguna responsabilidad en la actual catástrofe del Tercer Mundo y sus hambrunas, salvo recientes rapiñas en Hispanoamérica de algunas multinacionales españolas, abanderadas por Aznar y sus amigos, que han contribuido a la ruina de Argentina y que nos llenan de vergüenza. Pero parece evidente que sin una adecuada política de repatriaciones y devoluciones de los inmigrantes ilegales y clandestinos aumentarán las bolsas de explotación, delincuencia, marginalidad y exclusión social. Es un dato oficial que a mayor paro mayor inmigración, mayor delincuencia y mayor inseguridad ciudadana. La solución no está tampoco en las limosnas internacionales, pues como dijo un economista recientemente fallecido, Peter Bauer : “ La ayuda externa es un excelente método para transferir dinero de los pobres de los países ricos a los ricos de los países pobres. “ Es decir, que la explotación capitalista genera la inmigración. Así, mientras Europa es invadida por inmigrantes no europeos, los grandes piratas capitalistas se llenan los bolsillos. “
BALTASAR GRACIÁN ( LAS ESPAÑAS ) :
“ Los sujetos eminentemente raros dependen de los tiempos. No todos tuvieron el que merecían, y muchos, aunque lo tuvieron, no acertaron lograrle. “
JUAN PUJOL ( LAS ESPAÑAS ) :
“
“ Si un taumaturgo animado de ideas subversivas hiciera volatilizarse súbitamente el hierro del mundo, produciría una catástrofe inmensa. Las ciudades modernas se vendrían al suelo de repente; desaparecerían los buques y las locomotoras; las armas de guerra y los instrumentos de trabajo; sería como si no se hubieran inventado el automovilismo y la aviación; quedaría sin cultivar la tierra. Pero que ese mismo taumaturgo hiciera desaparecer el oro del planeta y la única contrariedad grave que ocasionaría sería la de que algunos millares de norteamericanos, incluidos los boxeadores y los gangsters, perderían la dentadura. Ni para comer ni para construir nada esencial se echaría el oro de menos. Tan inútil es que de hecho no se emplea sino como un fetiche, bien encerrado en los sótanos bancarios de tres o cuatro países : Estados Unidos, Inglaterra, Francia, Holanda. Precisamente de los países que tienen concertada una tácita alianza, una estrecha colaboración y en algún caso una verdadera dependencia con el judaísmo. El oro es un fetiche que el judío esgrime para dominar al mundo. Y no el oro contante y sonante, difícil de transportar y de manejar en grandes cantidades, sino el fantasma del oro, la representación nominal, la sombra del oro. Diciendo que en tales o cuales sótanos lo tiene encerrado, como a un animal fabuloso, capaz de originar los mayores males, mostrando los papeles que acreditan tenerlo allí realmente, la finanza anglo-judía ha logrado durante muchos años intimidar al mundo. En torno a la potencia misteriosa de ese fetiche, se ha construido una especie de ciencia esotérica, cuyo conocimiento monopolizan ciertos “ técnicos “ al servicio de la potencia anglo-judaica. Los gigantescos intereses que representan el imperio británico y el norteamericano fundidos con la finanza israelita, tienen como primera base ese fetichismo, que se encarga hábilmente de mantener la gran prensa universal. “
“ El oro no crea nada y sin creación de riqueza, ¿ cómo habría de sostenerse indefinidamente un estado de prosperidad y de bienestar semejante ? La riqueza sólo la crea el trabajo en un ambiente de orden y de alegría fecunda. “
OSCAR WILDE ( LA INGLATERRA ) :
“ En la Antigüedad tenían el potro de tortura. Ahora tenemos a la prensa. “
ALBERTO BUELA ( LA ARGENTINA ) :
“ El hispano nunca fue masa, siempre fue persona. “
“ Una tipología elemental de lo que se entiende por la izquierda progresista se apoya en cuatro o cinco rasgos fundamentales :
1- La creencia de una existencia en sí de la igualdad humana, cuando los seres humanos sólo somos iguales en dignidad, pero en sí mismos diferentes unos de otros.
2- La igualdad humana acompañada del rechazo a toda distinción de clase, género o raza.
3- Hostilidad a todo lo que confiere poder desde el mundo económico, llámese empresa, negocios o mercado, pero no al materialismo.
4- Desprecio a los sentimientos patrióticos y a todo aquello que huela a militarismo u orden cerrado.
5- Buena disposición a creer en la buena fe de todos aquellos que hablan de lucha o liberación.
6- Sentimiento de culpabilidad por el pasado de su país si ha intervenido en guerras de conquista o colonización.
En definitiva, el intelectual de izquierda progresista tiende a repudiar el mismo orden social que le permite tiempo libre para estudiar, pensar, enseñar e incitar al cambio. La paradoja de nuestros días es que por primera vez en la Historia existe una hegemonía cultural del progresismo a escala completa, en las universidades, academias, colegios, iglesias, prensa y televisión. Pero al mismo tiempo el proletariado industrial ha desaparecido, dejando de formar parte del imaginario colectivo y la opinión popular se aleja más y más de las denominadas ideas progresistas. El fracaso mundial de la socialdemocracia en el poder ha hecho que éste pase a manos de los ejecutores de las políticas liberales en casi todo el mundo. La hegemonía intelectual de la izquierda progresista se da en todo el ámbito de la cultura y en la creación de la opinión pública, pero el manejo de los hechos políticos y económicos está en manos de los ejecutores liberales. El intelectual progresista a través de una hermenéutica de la sospecha siente la persecución obsesiva del poder y de la opresión del discurso tradicional, pues éste se maneja a través de la balanza equilibrada entre orden y libertad o autoridad y espontaneidad popular. Pero, ¿ cómo funciona esta hegemonía ? Como un grupo de interés unido por la ideología dominante de la igualdad, que se asegura un cargo rentado en una actividad de servicios respaldada por el estado. El intelectual progresista adquiere de por vida una renta estable como garantía contra el desastre social. El obtener una renta por actividades cuyos riesgos no caen sobre sus hombros, hace que su principal preocupación sea conseguir nuevos fondos para alimentar el grupo de interés para asegurar a cada uno de sus miembros la permanencia en el cargo. ¿ Cómo reacciona ante la crítica o la disidencia interna ? Con el complot del silencio, sostenía Arturo Jaureche. A lo que habría que agregar : Con la demonización y la denuncia de incompetencia intelectual de aquel que piensa distinto. La crítica a lo políticamente correcto encarnado por el progresismo paga un precio costoso. Criticarlo, sea al enquistado en las universidades como al de las iglesias, la prensa o la televisión, es perder prestigio intelectual por carecer del reconocimiento de los pares que en su mayoría guardan silencio ante el disidente. La ideología igualitaria es tranquilizadora, se instala y se extiende suavemente en los ámbitos comentados, pero tiene un grave inconveniente la amenaza que representa el talento y la excelencia humana. El músico Salieri, al no poder ser más que Mozart, le reclama al crucifijo antes de echarlo al fuego : “ Tú me diste la vocación, pero no los talentos. “ Éste es el gran drama de la izquierda progresista, la esterilidad en la producción de sentido y en el orden de la investigación. La Universidad de Buenos Aires bajo el rectorado del judeo-argentino Oscar Schuberoff en estos últimos dieciséis años es el más claro ejemplo de lo que queremos decir. Raleó a los pocos profesores talentosos y no permitió el acceso a ningún sapiente. Hoy, el descrédito internacional de la UBA ( # Universidad de Buenos Aires ) está generalizado. En el fondo es un ataque sostenido al concepto de mérito y aunque postula apoyar los estándares generales de educación y cultura, lentamente los socava; porque no cree en la importancia de ningún criterio universal, salvo el del a igualdad de los hombres. Es por ello que rechaza visceralmente la larga tradición del pensamiento tradicional que hunde sus raíces en la Filosofía Griega, la Religión Católica y el Derecho Romano. Este pensamiento tradicional tan íntimamente vinculado a la vida de los pueblos occidentales y especialmente a los iberoamericanos, se le torna incomprensible al intelectual progresista de izquierda, porque en las elecciones no cuenta nunca con los votos y jamás sintió el placer de participar de sus fiestas. “
OSCAR WILDE ( LA INGLATERRA ) :
“ En la Antigüedad tenían el potro de tortura. Ahora tenemos a la prensa. “
MAX SCHELER ( LA ALEMANIA ) :
“ Propio del resentimiento es la falsificación de los valores; pues como no puede ver con alegría valores superiores. ( Los talentos en el genio, las virtudes en el santo y las proezas en el héroe ) oculta su verdadera naturaleza bajo la exigencia de la igualdad. En realidad lo que quiere es la decapitación de los que poseen esos valores superiores que le indignan. “
Marcadores