http://www.vallenajerilla.com/berceo...inquisidor.jpg
Versión para imprimir
Hay una teorìa que propugna que la milicia nacional descendìa de las milicias inquisitoriales por cuantosus funciones presentan similitudes, a saber, pues se limitaban a
vigilar
intimidar
perseguir
detener
torturar
asesinar
http://www.notodo.com/v4/fotos/tops/top_gr_4211.jpg
Puede paecr excesiso pero se hce una luminosa representacion de las similitudes que consisten, en pocas palabras, en impedir que las clases bajas respiren mucho .....que eso solo trae conflictos
Hoy por hoy parecenhabr pruebas de que tambien esta entidad estaba aliada con sociedad latrofacciosas como era el caso de la Garduña, muy colocada en Sevilla y que emplearia sus ,,guapos,, ,,punteros,, y otros en trabajitos en favor de la fe ....
Otro grupo de milicias era el de las locales, tal vez las de Carcabuey sean un buen ejemplo .
En cuento se recibìa el comunicado, bien del rey, o de otra fortaleza cera se daba orden de formar la milicia que se integraba por caballeros y peones.
Los ùltimso habiande presenar casquete,escudo, puñal, espada, laza o ballesta,,,,mas tarde espingarda.....
LOS JINETES DE HABÌAN DE PESENTAR CON ARMAS COMPLETAS Y MONTURAS pues habia orden real antigua de que en supeando los 4000 mvds se tuvira aballo y armas aun siendo villano ........en un principio iban todos a la guerra, pero despuès se procuraa enviar a voluntarios o apersonas indeseables para la sociedad,,,,, no escaseaan los proesionales denro de estas mikliicas pues un jinete cobraba 30 mvdis y cada pe+on la mitad.......es complejo saber qeu valia aquel pero aqui hay un cuadro elaborado con daos hasta 1973
un mvdi valìa una pta 10 ctms, en poder adquisitivo de esa fecha ....un cuarto 4 ptas 40 cts.
un eal 37 ptas un ducado 400 ptas.
La insituciòn del posito estaba alli regulada para facilitar el tema de las cosechas y cultivos, que no andaba bien atendido por la necesidad de brazos paa la guerra,,,,ea mala cosa pues las deduas con dicha entidad podian seer muy elevadas ....y una de las cargas mas pesadas era la del alojaimiento de tropas....esto produjo muchos disturbios de todo tipo que terminaron de mala manera pues era frecuente llear a las manos po rla repugnancia que sentian los vecinos al hospedaje de desconocidos de no muy cortesanas maneras..
No ea infrecuente qeu se qeudaran en la calle a pernoctar o, con suerte, en el pajar de alguna casa de gente bien estante .
POR LAS Canarias aun queda memoria de una milicia local uniformada de azul y blanco que al parecer aun se conserva para actividades festivas y lùdias como una especie de guardia de honor
milia local murciana an poyo al rechazo de una invsiòn berberisca
http://www.regmurcia.com/servlet/int...as_res_300.jpg
.
Y ahora veamos una miliica local mas moderna , el batallon ,,iskra,, de Leòn en la guerra civil....su centro estaa en POLA DE GORON y ptendìa delimitr un territorio qeu se consideraba como hinterland de ASTURIAS Y DADO QUE LAS COSAS NO LES PINTABAN MUY BIEN A LOS REPUBLICANOS ALLI VER DE ORGANIZAR EN TIERRAS LEONESAS UN NUEVO FRENTE SI LLEGABA EL CASO..... Por esa zona trabajaba la columna MORAN uy se dio en crear una serie de batallones qeu se denominarìan en geenral ASTURIAS seguidos del nombre del comndante de los que lograron crearse 72 pero de combatientes leonses, por lo menos identifiados hasta hoy fueron menos
TEJERINA .-cnt. zona de PINOS PUENTE
MARIO CUESTA .- pocos elementos leoneses
Los nùmeros 32, 41, 42, 49, 5o y 273
En nùmero arupaan a 10,000 milicianos leoneses.
Pero la uniad modeloes el nùmero 50, iskra, que en castellanosignifica ,,chispa,,y que fue el primero en constituirse con un nùmero de 600 miliicanos y que tenia cierto lustre de sìmbolo hasta el punto de emtiirse por esas tierras un diario que tenìa el mismo nombre e intentar que fura el apelativo de unidades que se destacaran asi como trslar algunos elementos de esa unidad a otras recièn formadas para que insuflaran un matiz ideologico mas fuerte .....se crre que estuvo formado con nùcloes, prefrentemente de mineros, procedentes de al menos quince pueblos cercanos entre si .los campesinos eran la segunda masa en cuanto a nùmero .
Su funciòn militar es reducida ....por un lado una labor de guarniciòn acompañada de resisencia a pqueñas incursiones enemigas...pero cuando la derrota fallal en un intento de resistencia global y se desbandas yendo muchos de ellos a la guerrilla del monte .....
En JAEN las uniades locales se formaban por aportaciones de sociedad sindicales agricolas que suponen un 52 por ciento de la recluta seguida por el sector metal+urgico y minerto que ya es solo de un 18 por ciento y
despuès panaderos...los demas componenes vienen de procedencias mas dispares y minoritarias ....pero lo mas significativo es qu eochenta por ciento se eudaron en su tiera y solo wl 20 por ciento salieron fuera.
Añgunos estan en el frente de Madrid .
Una queja que circulaba es qeu no se tenìan notiicas suyas y esto provenìa de parte de sus familias donde estaban sin recursos .
De los que se qeudaron muchos furon a parar a fortificaciones....pero bastantes mas a labores de suministramiento al frene lo que se hacìa por ocmpaa aunque algunose entienden que la palbra correcta serìa requisa.
Se pueden catalogar hasta quince destinos de estos hombres
El mas numeeroso fue una filial del quinto regimiento, asi llamada por ser descendencia del famoso quinto madrileño .
En seguridad muchos fueron añadidos a unidades de asalto y carabineros e incluso algunos fueron remtiidos a l servicio de aerodromos para colocar alambradas en sus inmediaciones .....pero de unos 1300 no se han localizado los de 279 .... ¿ caso de fantasmas o de emboscados ?
Otro aspecto importante lo tenemos en la juderìas de la Edad Media .......hay quienes afimran que ls autroidades judìas tnian a disposicion un nùmero de jayanes armados de gruesos bastones con que apalear a los inquietantes que penetraran en el recinto ......cabe en loposible ...pero por eje,plo en la ciudad e Sevilla en las inemdiaciones de la zona hebrea y desde siempre, incluso en el periodo àrabe habìa un puesto de gurdia y en cuantose percataban de algùn alboroto en el barrio judio, que parece seer eeran basantes frecuentes salìa la gurdia a medirles ls costills con el mango de sus alabardas....paa escarmiento .....no obsante consta que los hebreos tambièn tnìan grupos de autodefensa, bastante ineficaces de cara a las persecuciones que de cuando en cuando se lanzaban contra ellos ....no tnemos demasiadas noticias sobre ellos ,,,,,se trataba de una comunidad muycerradas en sus principios .
Otro punto de interès son las milicias locales que se formaban con un aspecto semi religioso como era el de paticipar en ls procesiones maneniendo el orden ......tamcpo son demasiadoconocidas ........se habalba de una en lal ocalidad de CUACOS que usaba vestimenta de la èpoa impeerial para recordar que CARLOS I estuvo en la relativamente cercana Yuste ......esta fuerza colaboraba con la gurdia de archeros de la cuchilla en vigilar los caminos pues estaba prohibido que las damitas fueran por aqeullas serranìas para no perturbar ...pero el ex emperador ecibia a Barbra de Bolmberg y parece ser que a unas cuantas mas con toda suerte de artificios y precauciones........si alguna ea aprehendida sabia que le esperban setenta azotes ..........algunos conventos de frailes e incluso abadìas de monjas tambièn tenian sus custodios que por lo general con un làtigo en mano vigilaban esas actividades ....encontramos ejemplos en la literatura picaresca, no sabemos hasta que punto exacta ..........pero la verdad es que amlias exensiones de tierra con una cieta dependencia de nobles tenia unos cuerpos de cigilancia que en oasiones se copiaban de los oficiales, como es el caso de mozos de escuadra qeu bajo ese mismo nombre vigilaban las tierras de algunos conventos catalanes en funciones ms complejas que los guardas jurados.........
im+agenes de milicias españolas, entreveraas con tropa regular, en las guerras napoleònicas ...por lo menos osn vistosas aunqeu dificiles de identificar ..
http://media3.washingtonpost.com/wp-...n08-164882.jpg
Tambièn habìa milicas de hecumbre local ,,,es un asuntocomplicado y el ejemplo mas palmario estaria en la denominada ,, milicia de Manaies,,.....ÈSTE ERA UN PRÒCER QUE TUVOL A IDEA DE FORMAR UNA GURDIA QUE IBA VESTIDA DE ROMANO COMO ORNATO para aspctos procesionales religiosos ,sobre todo de Semana Santa ......cuando Ferando VII estuvo en Barcelona le ofreciò que durante una noche le hicira la gurdia esa furza...el rey aceptò pero cuando se encontrò con la ,,guardia romana,, montò en colera y ordenò zotar al desdichado jefe de la misma ........
Tambièn de romanos era una guadia en el CABAÑAL, puebloo portuario cercano a Valencia en que los ropajes pasaban de padre a hijo y equipado, ambièn con misiones de adorno, de acompañar procesiones.......las armas eran blancas e iban desde el espaìn hasta el able de caballerìa ......solia terminar mal pues los señoritos capitalisnos acudìan paa burdalrse de los desfilanes y estos respondìan a golpes .......
Eran recuerdo de las viejas cofradìas de antaño de donde salian los armados mareantes, ballesteros y lanceros que tripuilaban las embaraciones reales en caso de guerra y que estaan peritos en muchas suertes de armas desconocidas en tierra como las gudañas, usadas paa cortar las jarcias de la nave enemiga .
En caunto a los rangos han sidomuy variados ....en la milicia medieval la figura arabe delalmocadèn o jefe de peones se impuiso a su igual castellano, el caudillo y hasta el tratado de LAS SIETE PARTIDAS traa de ellos y establecela equipraciòn con los cabdiellos.
http://4.bp.blogspot.com/-NJiZq0QUe0...almocaden1.jpg
Los aspiranes hoy serìan denominados ,,chusqueros ,, buena gente de baja extracciòn que deseavba tener un nombre por medio de las armas, un nombre o una mejor situaciòn vital .....recibìan una paga mas alta y enian derecho a mas botin y a mas tierras de las arrebatadas a la morisma infiel .
Cuando FERNANDO III EL SANTO tomò SEVILLA dispuso que cada almocadèn recibiera, en tierras
dos yugadas de tierras de labor que son 64 has de nuestras medidas de hoy , amen de
dos aranzadas de viña
tres mas de olivar
una y media de huerta
cada aranzada ea de 1800 metros cuadrados
Las rentas eran aceptables y si se sumaba a ella el prodcuto de los ahorros en las pagas y los boitnes cumuldos aban un buen passar ...de hecho muchos renunciaan a qui a su vida militar y estuaban medios paa llegar a ser en efecto, o por lo menos a ser considerdos como hidalgos, aunqeu fueran de bragueta .....que era buena posiciòn ......sin impuestos ni nada...
El ascenso se produjcìa por inicaitiva propia ,,si unocreìa podeer afrontrlo debìa de consultgar a otros doce almocadenes para que le dieran su opiniòn sobre su valìa para el cargo
Estos debian de dar opiniòn jurada a cuatgro preguntas
si era capaz de ser almocaden y buen cuadrillero para su tropa
si tenia conocimientos de lo militr, hombria y saboa hacerse obedecer.
si gozaba de buena forma fìsica
si era hombre leal .....y esta cuarta era la pregunta mas importante de todas .
Si pasaba esta prueba se lellevaban ante el señor de la fuerza y este le aba una lanza con un pequeño pendòn que era su emblemaa....despuès, puesto de pie sobre dos lanzas, debia de recitar una fòrmula sacra mirando a los cuatro puntos cardinales
yo, mengao, desafio a todos los enemigos de la fe y a los demi señor el rey desta tierra ....
Si era osado podia alcanzar a ser almogawar de a caballo, esto es, jinete, y si participaba exitosamente en tes cabalgadas estaba en condiciones de presentarse a adalid .......
Para la època era una buena carrera, pero muy dura ........
http://3.bp.blogspot.com/-T9-DT9aA1k...almocaden4.gif
[img]http://i.imgur.com/e7Fl6.jpg[/img
Y ahora vamos con otro punto caliente ..¿ existen hoy milicias en España ?
APARENTEMENTE NO , PERO SI NOS FIJAMOS EN LAS NOTICIAS ..... NO TANTO .....y pretenderìan una resurrecciòn del pais , pero ¿ donde encontrarlas ? ....pues eso ya es mas complejo porque por su propio caracter han de estar ocultas.......y esto formula cantidad de planteamientos de todo tipo....incluso a la luz de la vigente constituciòn que en principio negaria esa posibilidad ......pero.....dado qeu su principio fundamental es que todo los españoles son iguales ante a ley ....a veces da la impresiòn de que hay algùn malentendido en alguna parte .....no se ....aunque lo que hay , segùn me han dicho es que ....
¿ pero ud entiende de macroeconomìa ?
pues no ,,,ni de otras muchas cosas ....
¡¡aja¡¡ pues entonces ¡¡ se calla ¡¡ ¡¡ y estudie primero, belitre ¡¡
pero es que la misma vida es eso ,, nos guste o no ....una milicia y mas dura de lo que podemos imaginar tanto si se nos ha llamado para el claustro, como si no .....Segùn me dijeron en la extinta Yugoslavia se daba un enfoque mas practico .....casi cualquiera era capaz de frenar un carro con una simple manta sin contar otras muchas habilidades,,,aunque puede que allà fuera preciso dado el vecindario que padecìan ..la temible
URSS con sus acòlitos ........a Dios gracias no es nuestro caso .....aunque mucho se ha dicho sobre los planes marroquies de invasiòn de la PENINSULA que segùn la misma prensa ha ventilado no son para ignorar
..........y como ya tuvimos un precedente que costò mas de 700 años restablecer ......pero quede aqui .
A VECES NOS PREGUNTAMOS QUE PERFILES SE REQUERIRÌAN PARA PARTICIPAR EN AQUELLAS EXPEDICIONES CONTRA LA MORISMA .. no parece qeu se fura muy exigente , y de encontrarse algùn pero importante bien se podia ser acemilero o algùn aspecto secundario en la hueste .......al pareceer hay un gran paralelismo en esas obras de teatro griego clàsico que recogen la convocatoria de ciudadadnos para una espediciòn en que se concliye que es mucho mejor quedarse en casa y no buscarle tres pies al gato, pero eso es fàcil de decir y no tanto de hacerlo en una sociedad como las de esa època, en que la subsistencia diaria era ya un albur y eso hace que nos planteemos otra pregunta y es de cual fue la verdadera participaciòn hispana en las cruzadas.....
Puede parecer raro que teniendo una en casa se fueran alla.....pero eso es lo que pasò ...solo que a veces esas comunicaciones son inexactas.....una duda se plantea con la primera cruzada, pues algunos dicen que el infante RAMIRO DE NAVARRA estaba alla pero.....mas parece qeu por esas fechas estarìa de desposorios con una de las hijas del Cid aunque sin consideramos la dote que pedirìa el expresado caballero no serìa de extrañar que para agenciarsela tuviera que arse el paseo .......paseo caro .....se estima que el pasaje en barco desde un puerto hispano allà era de un marco de plata por persona ...¡¡mucho ¡¡
RODRIGO GONALZEZ, de los Lara, enemistado con el resy castellano, lo que le obligò a ir a Tierra Santa donde se sabe que estuvo en el castillo de TORON , luego volviò a casita, siguiò sin amistarse con su rey, entrò al servicio del conde de Barcelona, del rey de Navarra, de un règulo moro, y tuvo que volver despuès a Tierrra Santa donde muriò......
PEDRO GONZALEZ, hermano del anerior, que fue alferez de ALFONSO VI en su momento, despuès, tambièn por enemistades, tuvo que ir a Tierra Santa donde particiò en el sitio de ANTIOQUÌA do librò de la muerte al conde de Flandes .......a la muerte de su señor el conde de Tolosa vuelve a Castilla, sigue la enemistad y ha de reclutarse con el rey de ARAGÒN Y POSTERIORMENTE MUERE EN UN COMBATE, EN TIERRAS FRANCESAS, CON UN jJORDAN , que era hijoo de su antriro señor .......y este apellido JORDAN es ssopechoso ,,,,pues se dice que si era propio de gente hebrea......pero sin meternos en averiguaciones asi paso, o eso dicen .Es cierto que a algfunos cruzaods quehabìan estdo por esas tierras les quedaba el podo de Jordàn como recuerdo de su estancia ......
GOLFER DE LAS TORRES .- solo se sabe que estaba en la mesnada del conde de Tolosa Y QUE EN EL SITIO DE Antioquia lo librò de la muerte despachndo a tes sarracenos y quedandose con sus pertenencias lo que motivò una salida de la morerìa para castigarlo por tal osadìa pero acudiendo en su ayuda muchos cristianos se librò un gran combate en que nuestro hombre tambièn matò, como poco, a un caracterizado caudillo àrabe
nada mas sabemos de èl....
GUILLEM RAMOND.- conde catalan que marchò en la hueste del conde de Tolosa, que era muy poderoso por cuantoa sus òrdenes militaban hasta reyes ......muriò de una heerida de flecha .....poco mas sabemos .
GUITARDO .-sobrino del anterior , tambièn noble, militò en la misma hueste .
ARNALDO VALGARIO .- un rico-hombre catal+an, con numersoas posesiones .......nada se conoce de sus andanzas.
AZNAR GARCES .- navarro, muy religioso pues se dice donò dos monasterios a la Igleisa que ademàs era muy favorecida en su testamento ...nada se sabe de sus hechos....
HERMANOS IÑIGUEZ, dos, navarros, uno tambièn dejò cuantiosos bienes a la iglesia .....uno, por lomneos, volviò de las cruzada ....pero tampoco se sabe de ningùn hecho suyo.
MIR GOMBAL .- del que se sabe vendiò sus posesiones para equipar una mesnada que llevar a luchar contra los agarenos ......
ARMENGOL .- rey de Sobrarbe, para algunos una ficciòn, para otros un personaje real del qeu parece terminò la vida de eremita ....tambièn militò en las huestes del conde de Tolosa .
No fueron los ùnicos, pero si los mas conocidos .......Es de advertir que el propio papa URBANO II reomendò que no fuean españoles por temor a un debilitamiento de la fronteras y que los moros se colasen por ahi .....pero la tentaciòn de rescatar los SANTOS LUGARES era enorme .....era asegurarse la alvaciòn, lo que e miraba mucho en esas èpocas .
http://1.bp.blogspot.com/-DIo7ZvK6IP...ruzadas_01.jpg
Pero ambie`n fueron españolas,,,,,,y tampoco se dice ....ahitenemos a doña TERESA, hija del rey ALFONSO VI de CASTILLA casada con ENRIQUE DE LORENA , conde PORTUGAL ....y a las puertas del castillo de TRIPOLI tuvo un hijo ...ALFONSO JORDAN ....
Pero los motivos de ir eran muchos ......
el conde de Barcelona BERENGUER RAMON II fue como penitencia por habr matado a su hermano ...
otros iban a por reliquias, por una fuerte devociòn, por el afàn de enriquecerse ....los ,otivos eran muchos y ESPAÑA ERA POBRE.....hASTA SE DICE QUE EN barbastro SE FORMÒ ALGO ASI COMO UNA BRIGADA INTERNCIONAL INTGEGRADAS POR ESPAÑOLES DE VARIOS REINOS INTERNOS, AQUITANOS, PROVENZALES, BORGOÑONES, etc,
El obispo de Toledo, BERNARDO , hjizo voto de ir allà pero dos papas lo dispensaron de ello por enender que era necesario se quedara en su tierra administrando su grey......
Una masa grupa de mil españoles de quien poco abemos la emprendiò con tras la tropas del rey CORVALAN y quedan en las crònicas de ese monarca relatos de la fieeza y brbarie de aquellos cruzados .....con una nota curiosa .......temìa que ya se hubieran maado a todos los moros de España y por gusto hubieranido alli paa seguir con esa buena costumbre -----
Por parte atalana, y se dice que no exentos de miras comercailes salieron muchos nobles y se cita a
GUILLEN , conde de Cerdaña y el ya mencionado pariente GUITARDO ......Peros que aparte de ellos tambièn iban gentes comunes.....
Azalaida, UNA BARCELONA QUE DONÒ SUS BIENES AL COMÙN Y SE FUE ALLÀ COMO ENFERMERA. y hay constancia de una docena mas de catalanes que tambièn fueron, entre ellos uno que luego serìa obispo de Barcelona ....
Apare de los qeu fueron por estr enrolados en una orden militar ......y aso podriamos revisar todas las cruzadas porque no podemos olvidar que SAN LUIS rey de Francia, que dirigiò las dos
ùltimas era hijo de una española ,,BLANCA DE CASTILLA .......
Los navarros, reino independiene en esas fechas, ambièn tuvieron sus nevegaciones,,,,,en la xta y en la octava.......y la priemra supuso que 400 jinetes navarros , la flor del reino, se enrolaran en la aventura .
AUN HAY MAS .......dos espñaoles intentaro, catalanes ambos, iniciar cruzadas por su cuenta
elprimero fue LLULL...y corren extrañas historias sobre la antidad de oro, de owcura procedencia que donò al rey de los ingleses para que se sumara .....al final todo quedò en nada .
JAIME I.....pero en ese caso se dice qeu el receptor del dinero fue èl.....30.000 marcos de plata y se añade que su querido rey de Castilla ALFONSo X le oreciò crecida suma de hombres armados .......tampoco se iniciò .......lògio porque con el estado de finanzas qeu tenìan ambos soberanos hispanos...
Pues un dia me dijo uno .......si...todo eso està muy bien ..pero mite ud un personaje de campanillas ....
Pues hàgame la caridad de decirmelo ...
si ....el capitàn tureno, que, por ciertofue con aquella vikinga tanmacizota, la Sigrid
http://3.bp.blogspot.com/-d0mXmnwQnQ...0/image004.jpg
¡¡vaya ¡¡ pues no estaba al corriente de tal actividad .......doyle gracias mil..
que es ud un despistado ..tanto leer y no se entera de nada ...es que ...
Y en cuantoo a RAMIRO SANCHEZ , el navarrico pariente del Cid debio de ir con el capitan SATURNINO LASTERRA y tan bien lo hicieron que se les donaron numerosas relqiuias, entre ellas un fragmento de la Vera Cruz, otra del sepulcro de Cristo y muchas mas que se exhiben en la iglesia de SANTA MARIA DE LAS PISCINA en la Rioja .....
AL FINDE CUENTA SE TRATABA DE UNAS MILICAS ESPAÑOLAS, MITAD SOLDADOS, MITAD CREYNTES, O TALL TODO JUNTOO , QUE CREYERON SU DEBER EL IR ALLA...Y LO CUMPLIERON .....
Y ,desde luego, aunque no se pueda probar, es csi seguro que hubo una participaciòn española en el ema de la gran cruzada contra el comunismo que se preparò al final de la segunda guerra mundial .....por desdicha es muy poco lo que sabemos de ella, pero algunos datos si que hay ....
El 3 de mayo de 1945 cuando murio Hitler la prensa española decia que
ADOLFO hITLER, HIJO DE LA iGLESIA catolica muriò mientras dfendìa el cristianismo......sobre sus restos mortales se yergue su victoriosa imagen moral....Dios le da a Hitler los laureles de la victoria ....
Hitler mismo declaro que habìa aprendido mucho de la orden de los jesuìtas,,,,hasta ahora nunca ha existido en la tierra nada mas grandioso que la organizaciòn jeràrquica de la IGLESIA CATOLICA....YO TRASNFERIA A MI PARTIDO MUCHO DE ESTA ORGANIZACION .....
Y no digo el libro ni autor porque no se si es lìcito ya que podrìa enenderse como propaganda , que de no ser asi no hay ningun empacho........
Coviene recordar que en las apariciones de FATIMA la propia Virgen menciona el tema.... SEGUIRA
Bajo esa òptica la gesta de la divisiòn azul fue casi como una avanzada........cuando terminò la guerra mundial parcìa claro que procedìa el rotundo aniquilamiento del comunismo pero .....se acopio, es cierto una gran cantidad de dinero y hasta INGLATERRA dio una gran cantidad de material y uniformes para esa actividad ...pero algo fallò ....en principio si se lograron movimietnos desertabilizadores del bloque comunista.......ya se hizo un posteo sobre las actividades de refugadiso croatas en Valencia paa ahcer tambalear el regimen de Tito y desde
luego hubo actividad guerrillera en POLONIA otras partes......la fracasada inentona hùngara de emancipaciòn tambièn estarìa ligada, aunqeu fuera muy posterior a todo èsto ....De lo poco que hay editora ABL oyblicò algo, no muy extenso y hay mas neciones sueltas en otras partes ....de hecho ni sabemos si ESPAÑA habìa pensdo participar en ese ataque ..... fuee como fure la oportuniad pasò .......al pareceer los italianos tambièn hiciron actividades militres encubiertas contra los rusos, yna de ellas serìa la nunca satisfactoriamente voladura de un acorazado italiano que fue entregado a Rusia como reparaciones de guerra ....y debio de haber muchos actos de esa o parecida clse, pero bloqeuqdos por la fèrrea censura soviètica ......
http://img69.imageshack.us/img69/5976/5povidio.jpg
la misa en territorio ruso ,,el capellàn es un capitan español de la divisiòn azul .
http://img148.imageshack.us/img148/7619/0comprimida.jpg
españoles en camino a Rusia
http://img684.imageshack.us/img684/3715/1comprimida.jpg
capeññàn catòlico alemàn .........muchoo sbservan un paaleliosmo entre las cruzadas y la campaña contra Rusia ....es, claramente, un ¡¡ Dios lo quiere¡¡
http://img28.imageshack.us/img28/2720/4comprimida.jpg
la inmesa Rusia ........enorme, peroprivaa de la religiòn y de la vida ....
http://img190.imageshack.us/img190/3743/6comprimida.jpg
el padre SIMONSEN , un hamburguès, creo que capuchino, al servicio de la divisiòn AZUL ......
http://img607.imageshack.us/img607/1935/7comprimida.jpg
el arzobispo croata STEPINAC , hoy es santo
http://genocidios.faithweb.com/images/croacia1.jpg
CROACIA durante la guerra
http://genocidios.faithweb.com/images/croacia4.jpg
conversiòn de serbios en maa
http://genocidios.faithweb.com/images/croacia5.jpg
¡¡vaya ¡¡ es que ni una .......en fin .....
aqui van otras sobre uniformidades pretèritas .....
http://oi50.tinypic.com/aako6d.jpg
por ese orden son
piquero de la santa hermandad
espingardero
ballestero de los acostamientos de Leòn
arquero borgoñòn
guardia de Fernando el Catòlico a raiz del intento de asesinato fallido ......el uniforme primero era una dalmàtica con motivos heràldicos ....cincuenta mozos armados , se dice que escogidos enter los mozos de aallos, que eran mas brutos si cabe ....
montero de Espinosa, con el privilegio de hacer la guardia noctura a los reyes de Castilla ,,,al parecer su nùmero màximo era de solo 24
mercenario suizo .
http://i50.tinypic.com/2zpij6f.jpg
ballestero de mesnada señorial o concejil
espingardero de mesnada de realengo
cetrato sñorial
los otros tres son de la època del cardenal Cisneros, todos del ejèrcito real .
¿ como se conformaba una hueste señorial ?....no està nada claro ,,,,,solo en un caso, el de los VELASCO hay suficiente documentaciòn ....
Parece que la forma definitiva era una copia de la actuaciòn real, en que el señor otorgaba una antidad de dinero fija por cada hombres que se presentaba consdierando que una parte de ellos atur+ian comoguardia personal y otros estarìan dispersos en los castillos que poseyera...
Estas milicas tiene varias funciones .....
ornato del señorio
defensa de sus feudos
participaciones en combates contra otros señores
apoyo de la tropa real cuando son convocados
Pero se requiren mas elementos,,,fortalezas, castillos, caas fuertes ....pues inidcan asentamiento real y sirven de refugio para casos extremos .
ADEMÀS PODÌA SERVIR DE EXCUSA PARA QUE LOS VILLANOS PECHARAN UNA SERIE DE IMPUESTOS DEDIADOS A SU MANENIMIENTO, A SUS GUARDAS YA OTRAS FUNCIONES ......sabemos de algunos de estos pagos que se hacìan bajo la forma de una vaca, de cargas de leña, etc con una determinada periodicidad....y tiene su motivo ya que en caso de problemas o ataques los villanos podian efugirse en esa casa señorial ,,,,,,era una costumbre herdad de los moros ....en Villarreal de Benigànim existiò una torre fuerte erigida por los àrabes, dentro del recinto tapiado , que presentaba un cuadro de base de 16 meros de lado por doce de altura, despuès quince .........en aso de algara era la ùltima posiciòn defensiva y sev+ia de refugio para gaandos y enseres .......otro ejmplo es el del astillo viejo de Luchente,,,,,,, dos murallas rectangulares concèntricas con un aljibe y poco ms que servìan para resguardar los ganados y aperos de la morisma cuando los cristianos daban rebato ......
En el caso que nos ocupa las principales fortalezas eran MEDINA DE POMAR y BRIVIESCA pero las demas villas del señorìotambièn enian su edificio defensivo ....ARNEDO, VILLADIEGO, HERRERA, VILLALPANDO, BELORADO, FRIAS, CEREZO ...pero son secundarias ...ls prinmcipals son las que alergan el dineero, documentos, etc. incluso los alimentos
Los lugares de menor entidad de esta casa señorial tambièn cuentan con una ,,casa fuerte ,, en este caso se contabilizan mas de treinta y su fuinciòn es la de un castillo en pequeño ..y entre otras la de proporcionar acomodo al señor si decide viajar por sus territorios ,,,en tiempos de paz estaban poco pobladas....pero su misiòn mas importante era actuar de mojones y centros de peaje en rutas comerciales ..Parece que algunas eran de madera incluso pero otras constaban de una torre de cal y canto con u na cerca y hasta casa anejas do moraban los villanos que cultivaban las tierras de alrededor .
De hecho habìa un inspector de obras que nformaba sobre la situaciòn y necesidades de reparaciones que pudiean surgir asi como su coste...al año, allà por 1430, suponìa unos 135,000 mvdis toda esta actividad reconstructiva ......
Pero es que ada una de ests casas necesitaba un depòsito de armas ...y se enumeran una serie de ellas
paveses, rodelas, adargas.
viratones, viras, venablos
cotas, sayones, bacinetes
ballestas, lanzas, lombardas.....
Y esto ùltimo indica el podeer de la casa que hasta tenia artilleria propia ...
El alcaide estas fortifiaciones sola ser, al mismotiempo, el merino de la poblaciòn ...sus misiones incluìan las de recadur tributos, cobrar peajes, actuar de juez, un largo etc.
lOs apellidos de estos alcaides sonreveladores .....Angulo, Arce, Salinas, Porres, Rojas,
Su potencia militar era enorme .......en 1457 , planta cara al rey apoyado en 400 hombres de armas y 3000 peones.....cuandolas heermanades alavesas enraron en sus tierras y ceraon a uno de sus seides, allà por 1443 en solo 4 dias reuniò 500 hombres de armas y 4000 peones....en 1421 se paso un alarde ane el rey con, nada menos, que 700 hombres de armas .......
Es cierto que se consideraba que el nùmero adecuado de hombres de armas era el de 500 pues se podìa sostener y que anduvieran bien equipados por las rentas de la casa...se considera que todos estros eran profesionales, caballeros o ecuderos con montura propia, armas, y acostamientos .
Cuando trabajaban en fvor del rey era èst el pagano pero se trataba de cantiades muy fueres que le era dificil afrontar ....ADEMAS SI SURGÌA ALGUN PROBLEMA CON ESTOS ARMADOS SE SOLucIONABA CON UN AUMENTO DE SUELDO .-..se cree que cada año podia importar 200.000 mvds....
En 1432 cada hombre de armas Tenia a su servicio un paje y un salario diario de 20 mvds........Este noble no enia problemas en pedir lanzas prestadas, pagando el, a sus vecinos como el señor de HARO....OTRODATRO ES QUE TODOS SUS MILICIANOS DEBIAN DE LLEVAR EN SERVICIO UNA CAMISA DE COLOR AMARILLO ...sus pendones eran de ese mismo color ....y era una casa tan rica que se dice que en un soloañogastò mas de cuatroo millones de mvds en recluitar y sostener tropas para el rey ..........saquemos cuenta de la nobleza que por ese entonces habia y nos daremos cuenta de que rey era en la vida real un paria ....
Los arsenales eran impresionantes........un ejemoplo lo enemos en el castillo de los HERRERA , el de Torremormojon.........
sala 1.- ballestas y proyectiles
anexo sala 1 .- barriles de bramante para artilleria y sillas de montar
sala 2.- casa de bastimentos de artilleria .-alla se guardaban los cañones y sus aparejos y avìos ...
sala 3,. atabales
sala 4 o sobrado .-taller de carpinterìa para armas y un botiquìn.
sala5.- defensars corporales como cotas, bacinetes, etc
sala 6,. almacèn de pòlvora .......
Y esta msima aa señorialtenia tambien el castillo de PEDRAZA que podemos supone igualmente bien provisto
Entre las armas se contabilizan
arcos .-2.....estamos a caballo ente lossiblos xv y xvi ...el arco ya no es arma valorada pero veamos que el uno es turquì y el otro de teho, inglès, grande......se cree que solo se usaban para caza .
ballestas.- de 59 a 66 .-las hay de palo y todas ellas de ,,encobredas,, , de ballestones, y de acero de garracha .
Las ùltimas son las mas potentes y las menos numerosas ...
Asi y todo hay dudas.....los expertos no acaban de comprender el tema ......sugieren que no se hace menciòn de ballestas estriberas y debìa de haberlas por su potencia y relativa modernidad.
Una sorpresa està en los isemas de recarga de èstas ,,,,enemos
cranequi que adapta las ballestas para su uso en caballeria
torno
poleato
Gran innovaciò era que alguna ballestas era demonsables y podian ser llevadas a caballo y montarlas con rapidez cuando llegaba el caso ....se disponìan de cinco ,,sintos,, o correajes especiales para su porteo l
La nomenclatura de felachas es muy compleja .......cada especie con un objetivo claro y definido .....hasta sostrones para uso nocturno ......... Se ha comprobado que el alcance era de sobre 150 pasos
Tambièn hay pasadoree, que pueden lanzarse a mano o con ballesta, flehas estabilizadas con aletas de cuero
lanzas .- 220 que comprende hazconeras, feierros, lanzones, de barrera, de pavès ........incluso hay un modelo que permite ser usado como estoque por la infanterìa
espadas y dagas.- 63 mandobles, 5 espads, 32 dagas, estoques de tres modelos distintos
hachas y porras con 38 y 4 respectivamente ..
140 escudos,
64 cascos, entre ellos almetes, celadas, cervilletes, capacetes, yelmos,
corazas 54...aparte de placas, faldajes, musiquies,
Pero es en la artilleria donde encontramos sorpresas.........como mìnimo este señor podia tener
¡¡ OCHENTA Y DOS CAÑONES ¡¡ entre ellos
tes lombardas de 4 disparos por hora y alcance max de 2000 metros ....
tes cerbatanas de calibre 400y longitud de 12 calibres usadas como artilleeria de campo,
dos espingardas , en realiad culebrinas manuales
cuatro espingardones, en realidad ribadoquines.
diecisiete tiros artilleros
un fuslero de cinco cañones o desbaratabatallas .
treinta sillas de montar
En realidad hay documentos qeu permien firmar que el total de calones de esa asa, esparcidos por sus fortalezas y locales era e ¡¡ CiENTO SESENTA Y SEIS ¡¡.....
pUWEDE QEU NO NOS DEMOS CUENTA CABAL PRO LA ORDEN DE cALATRAVAMEN CINCO CASTILLOS TENIA SOLO OCHENTA Y DOS .......
Por otro lado en 1495, en todo el reino de Granada existìan solo ciento senta y nueve y se estimaa ser necesarios otros doscientos mas .
Si lo ocmpamos con reinos extranjeros el ducado de Bretaña, francès, contaba solo con 707 entre 15 fortalezas......
Haboan tambièn piezas mas menudas cpmo
un cañon de mano
dos fusleras monocañòn
un trabuco en madera retobada
Como ven el arsenal era impresionante, mas en esa època .... realmene corta la respiraciòn y os hace dmirar mas las figuras de los RRCC capces de poner en su sitio a la nobleza .....
ASPECTO DE LAS PEONADAS MEDIEVALES
http://img7.imageshack.us/img7/1404/dscn1860y.jpg
Para ampliar las filas era frecuente dar absoluciòn a los delicneunte y omicianos despuès de un perìodoo de servicio que en el caso de los RRCC se estableciò en nueve meses despuès de los que se expedìa una carta de redenciòn.
Respecto a las ordenes militares debìan de ser , y con mucho, la fuerza mas experimentada y superior a las demas por su continuo guerrear,,,,,,,,,,sorprendentemente se cree hoy que como mucho podrìa poner en liza sobre dos mil hombres de los que la cuarta parte seria caballerìa pesada........asimismo se entiende que atacarian en briosasa cargas en forma de cuña tomando la vanguardia la caballeria pesada .....y que romperian las lìneas enemigas para volver a cargar en sentido contrario .
El caso de la ciudad de VALENCIA es mas complicadoo .......en realidad es un paìs poblado por àrabes y en que los cristianos son pocos y ejercen poco dociminio poque, adem`s, careen de la serie de principios que imperan en Castilla.......
El Justicia es la màxima figura en orden pùbico y en direccion de ropas....en la misma ciudad de VALENCIA tenia un asesor, un segundo, una docena de alguaciles o sayones, y un nùmero variable de capsdeguayta que eran una especie de caporales, cada uno dirigente de una decena de ,,saigs,, que participaban en la ronda nocturna......esta pobre fuerza tambièn habìa de participar en los encontronazos contra señores feudales del reino que inentaban imponer su voluntad .......Entre lo muchos casos ocurridos podemos citar
BLASCO MASA DE LISANA , por inentar cortar la alfuencia de aguas en las acequias perjudicando a la capital ....era señor de Villamarchante.,
VIDAL DE VILANOVA , por una detenciòn ilegal
CARROSA DE VILARAGUT por entrar violentamente en la ciudad de Cullera y hacer desmanes
LADRO DE VILANOVA por reenciòn de bienes de ciudadanos de Valencia capital .
En cuanto llegaba a sus oìdos la autoridad hacia tremolar la bandera y entablar preg+on afirmando que la actuaciòn iba contra los fueros de la ciudad y se convocaba la milicia .
Esta se integraba con dos fuerzas, la del centenar de la pluma, que era de ballesteros a pie y otros cien jinetes......El origen de estas tropas, milicias de la ciudad, se debìa a un alistamiento hecho para los qeu quisieren gozar de sueldo ....pero sufrieron varias remodelaciones .En lsa mas algida epoca eera un total 240 agen
La fuerza montada tenìa 70 caballos completamente armados y treinta solo alforrados , participaban las cuatro calases sociales de entonces, diez caballeros y treinta ciudadanos de cada una de las otras tres
y se requerìan dos alardes anuales.
Al año cada jinete costaba al erario 25 libras valencianas, cada una de las cuales valia 15 reales castellanos
para los caballos armados y 2o libras para los alforrados .
En teorìa la chusma tambièn estaba alistadas por decurias y quincuagenas .......era muy poco efectiva.Sin embargo hay noticias de la formaciòn de un ejècito contra ALVARO DE LUNA que se integraba con 4000 jinetes y 500 ballesteros ....parece que ni llegò a formarse del todo .
En 133o sabemos que los sueldos ofrecidos eran
ocho sueldos por caballo armado.. cuatro por alforrado, tes por simple,, dos por ballestero , 18 dineros por lancero y 12 por escudero .
Se pagaba por semanas,,,,pero es de destacar que NO habia cuerpos permanentes por lo caros que salìan .
En 1413 la ciduad forma una fuerza expedicionaria que se integra con 250 jinetes, 250 balleseros, 300 peones....todos ellos de voluntariado retribuido .....los macips o cargadores tambièn tiraban sueldo de la ciudad por todo el tiempo de la campaña desde el primer dia ..
Un caso sonadisimo en su momento fue el de un agente de la ronda que se dio un descansillo entrando en un tugurio y entonando canciones bàquicas...fue arrestado y castigado ...
Con el tiempo la convocatoria se realizaba plantando la senyera en la puerta de Ruzafa mientras ministriles tocaban instrumentos de trompetas y tambores y el pregonero berreaba ,,,,,,
..tot hom de cavall e de peu, abte a portar armes, de qualque llei, estament o condicio siga perque es presente armat al seu cap de detzena ....... el alistamiento se verificaba en las doce parroquias de la ciudad.
Los oficios tambièn formaban tropa armada pero solo para recibir al rey ......en ese caso salìan campo abierto como muestra de vasallaje .
Es mas complicado porque ,,armers y corredores,, pusieron ,,taula,, para enrolar una fuerza de orden pùblico de hasta cincuenta ballestas y cincuenta lanzas para mantener el orden pùblico
De ez en vez se tenìan que formar tropas especiales cuando las cosas se compliaban ......sabemos qeu en algunas reyertas los cien jinetes ya expresados tenìan que ser acompañados pro cincuenta peones con lanzas......que algùn procer, para evitar ser linchado tenìa que recibir escolta de cien ballesteros y cien bacinets , infantes con cascos , para su salvaguardia .....
No servìa de nada , mas de uno de esos nobles fue asesinado en pleno camino por las hordas.......
La propia reina,cuando estaba en Valencia requerìa protecciòn que le daban hasta 800 lanceros y 200 balleseros y es famoso el que un noble, que vino desde Cataluña se trajo hasta 40 jinetes, de servidores y deudos armados ...todas las facturas revertìan en las arcas municipales .....
Tambièn los conventos tenian sus propias fuerzas defensivas ..........en España es mas raro de encontrar pero, al menos en principio, lo socnventos de monjas disponian del petiguero como una especie de jfe de seguridad aunqeu por degrcia no hay mucha documentaciòn al respecto ...
En el caso de los frailes se cuenta de algunos conventos que se disponìa de legos, vestidos como el omùn de la Orden que portaban casco de hierro batido y que iba armados con espadas anchas y cortas y arcos que lanzaban bodoques .......pero es mas frecuente el encontrar que legos armados acompañaban a los padres del convento cuando habìan de salir de noche ,.,,uno de esos casos se recoge en el Madrid pretèrito en los aledaños de la actual plaza del Sol cuando dos sujetos llamaron a un convento para que remitiera un padre con fin de bautizar a un niño cuya vida corrìa peligro ......se trataba, segùn se supo luego, de un caso en que se habìa tenido un hijo por la mano izquierda y para evitar problemas se pensaba en matar a madre e hijo .....el fraile puso trabas, momento aprovechado por el lego para descabezar aquellos follones, por lo que fue premiado de la propia y munificiente real mano ....se ha convertido en una leyenda pero es hecho verìdico y por desgracia muy frecuente en aquellos tiempos y no siempre terminaba bien......entre otras coas se cuenta que los frailes llevaban las armas en sus amplias bocamangas u ocultas en el saya l ,,,tal vez venga en algunos
casos de la devociòn que se sentìa por algunas Ordenes que hacìa que hasta guerreros se vistieran por encima de las armas con un sayal.....un ejemplo era el coronel alemàn al servicio de España micer Jorge , en tiempos de CARLOS I .
Por otra parte hay un dicho, aun conservado, que alude a los conventos, algunos de ellos como bien peculiares por cuanto ,,,,,,,tiene mas bronce en cañones que en campanas.....
Pereo los frailes españoles eran muy combativos ........esta es la historia de tres mercedarios que en 1635 viajaban por mar en la costa de Cerdeña....el barco era pequeño, francès, iba a a Villafranca de Nizo y a su bordo estaban el patron, cuatro marineros, cinco viajeros y los tres frailes españoles Miguel de Ramasa, Andrès Coria y Eufemio Melis.
A pocas millas de destino se les echa encima un bergantìn turco que les hace seña de que aminen vela ....
El capitàn dice que siendo el barco francès no hay que emeer, sadràn bien librdos pero los tres frailes difieren .......estàn ciertos de que, a bien liobrar, terminaràn traspaladno sardonas con el aremo al comàs que les señales el còmitre y que muy pueden acabar de cautivos en cualquier lugar....pues, perdidos por perdidos ....de modo que se amotinan, aan e encierra en la bodega a todos los semas cristianos, por cobardones y arrmblan con todas la armas de a bordo que son tres espadas, tres escoeptas y cuatro chuzos ........las espadas carecen de empuñadura pero la fabrican con cuerda y se confeccionann unos escudos con ropa de cama y cuerdas,,,se arremangan las haldas y se sumergen en oraciòn.......a esti ya veia el bergantin de 12 bncos y 27 tripulantes.... cuando las naves se juntan los tres friales dispaan a quemarropa las escopetas....tes turocs quedan muertos ...despues saltan a bordo del bergantìn y se lian a mandobles ....en tres minutos caen doce turcos mas, cinco se lanzan al agua y el resto se rinde despuès de ver a su arraez muerto por el fraile Ramasa y tanto asi que, en la agonìa, el moribundo le muerde una mano, pero es rematado por fr, Coria ...era el dia dia de SANTA Ursula y las 11,000 vìrgenes de 1635 .....
Otro caso...este, tambiènmarino, en un buque que iba hacia Filipinas y llevaba a bordo varios frailes.........una noche se dio alerta pues se veìan luces sospechoss y se creyò eran pacnos chinos de piratas ......los frailes se presentan voluntarios paa la defensa, se armasn con fusiles y ayudan a menjar los cañones ....fue unanoche dantesca.....al cabo de un tiempo se supo la verdad...que habia sido una broma por parte de lo militares embarcados paa ,,reir,, risa que les cortò caras pues intervino la justicia militar ....
Una caricatura de la època de las guerras carlistas
[img]http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/2/29/Carlimo_Caricatura_de_1870.JPG/250px-Carlimo_Caricatura_de_1870.JPG[/img
El clero siempre ha sido organizador ........cuando la francesada en la zona de Ribeiro , el guerrillero CACHAMUIÑAS que dice ser capitàn se hace cargo del tema y ordena na concentraciòn de miliicas, se supone que voluntarias en BOBORAS donde tienen su c g ......alla forma una unidad denominada ,, tiradores del AVIA, y ordene se la traigan contribuciones y medios que pone a cargo de su contable y sobrino BENITO MUNIN.
pERO SU MANDO SE VE DISCUTIDO POR LOS FRAILES QUE, DE PRONTO, HABITOS REMANGADOS, EMPIEZAN A DIRIGIR GUERRILLAS COMO QUIEN LAVA........ademas el alcalde de BOUZAS reune en su asa a francsicacnos y otros y da ,, un golpe de estado, ponendo las milicias bajo la direcciòn del ABAD DE VALLADARES que se titula comandante general y fimra una divisiòn que se integra por ,, alarmas,, y ,,trozos,, que no son sino grupos de individuos mal armados e indisciplinados .........pero en el acto ordena a dos ,, generales suyos,, los franciscanos GIRALDEZ y VILLAGELIU que le tomen la ciudad de Vigo ......
el cura MERINO
http://3.bp.blogspot.com/_dDrgyGgzuk...ura_merino.bmp
En las milias españolas hay muichas uniddes que nos osndesconocidas ...esta es una de ellas, la cia de aquros del Preboste General de los Ejèrcitos reales de Cataluña, Aragòn y Valencia .....que sec reò por Felipe V.....ESTAS UNIDADES ENÌAN UNA CIERTA MALA FAMA ....tenìan las funciones de la actual policia militar pero ean mas expeditivos ...aunque poc numerosos .....en tiempo de los tercios ha existìa ese tipo de fuerza, mandada por un barrachel o barrichelo , solo que se componìa de una fuerza montada de 80 jinetes y de otta de 12 alabarderos ....Al parecer se trataba de un invento francès para mantener el orden en ampaña, solo que los gabacjhos habian previsto que dos.tres ahorcadores furan con esta tropa .
No es que sepamos muchos de las actuaciones de esta unidad .......se repaa en que tenia mucho terreno como teatro de aactujaciòn y que era poco numerosa .
Al parecer fue fundada como una muestra de real gracia ...
El preboste geenral estaba pagado con 115 escudos de vellòn al mes y enia estas furzas
dos tenientes a 75 escudos
dos exentos a 50 escuados
treinta arqueros a dos reales y medio diarios y raciòn de pan
un procurador y un grefier a cuarenta escudos mes
un ejecutor de reales sentencias con real y medio dia y raciòn de pan
Esta raciòn era un pan grande redondo que se daa cada dos dias y, desde luego, negro .
Como seve se podian hacr juicios ràpidos en ampañas y proceder .
El nombre de arqueros viene por entenderse que mas bien era una actividad poliical que militar .
Las raciones de avena para el mando, pues era toda fuerza montada, corrìan por cuenta de los titulares..las de tropa por cuenta de la real hacienda que, asimismo, proporcionaba cabalos, equipo, vestimenta y armas
Al preboste se le daba una ayuda de costa, por una sola vez, de 150 doblones pues corrìa de su cuenta la manutenciòn de la cia mienras esta estuviese en activo ......lo que refuerza la idea de que se trataba de milicia..
Asimismo se le entegaban 250 varas de paño y 500 mas de sarga para confeccionar los uniformes segùn patròn dado ..
Su superior ea el auditor geenral y sus subodinados los capitanes de campaña .
El exento eera un individuo a cabvallo entre ofical y sargento .......en un momento ese grado se reservò para la guardia real pero la policia militarizada ambienn lo usaba ...
El Grefier era un escribano militar .
Uniformes no queda ninguno,,, son reconstrucciones segun textos originales ...
http://www.alabarda.net/uniformes/es...s/preboste.jpg
El reino de Valencia tambièn tuvo unas furzas consdierbles de milicia que son menos concoida s po rla poca informciòn que hay ....destac`la ciuad de ELCHE que se formò una milicia propia 3n 1556 con 204 arcabuceros, 7 alabarderos, 10 ballesteros ........fue copiada por otras ciudades como ALICANTE, Y ORIHUELA PERO NO SABEMOS DE QUE GENTES CONSTABA, NI TAMPOCO DE SU POSIBLE EFECTIVIDAD .....pero en 1597 se formò la llamada ,,milicia efectiva, que sobre l pale constba de 10,000 hombres que se dividian en 10 agrupaciones cada una de las que se encontraba asentada en una determinada ciudad y llevaba aaprejada la comisiòn de dos galeras de vida efìmera pues se integraron a poco en la escuadra real a pesar de haber sido
pagadas por los tributos del reino propio .
En 1650 se procede a una nueva Reforma, esta vez estructurada en tercios Ocho tercios de socorro de la frontera y defensa del reino .....el primero estaba centrado en Valencia con un total de 800 plazas y los otros siete, solo con 600, en ciudades importantes ......no consta uniformidad, si la hubo, ni armamento .
Se consideraba aparte otro tercio, tambièn radicado en Valencia, y denominada como ,,cap y casal del regne,, que disponia de 500 olzas de las que 150 eran de picas, 125 mosqueteros y el resto arabuceros ...se estructuraba en cinco compañìas inter-armas ....pero ea insuficiente, de forma que e añadieron otros contingentes en oras cinco cias, tambièn intrarmas, de sesenta plazas cada una ....pero hay sospechas, casi certezas de que esto corresppondia al ya citado tercio viejo por la similitud de plazas existentes.
SEGORBE
CASTELLON
ALICANTE
MAESTRAZGO
ALCIRA
JATIVA
DENIA
ORIHUELA
salen mas pero parece que algunos lugres, a pesar de su importancia se quedaron sin ellos como es el aso de ALICANTE,,,la posible explicaciòn rdia en la xisencia de otro cuerpo mixto con unos cinco mil hombres que ea muy complejo pues comprendìa
capitanes y cias de caballeria , se supone que en funciones de patrullas montadas distritales
artilleros, atajadores, guardas, atalayas, alcaides de las torres ,,,,,en realidad es algo complejo pues parece que hay dos tipos de torres, se supone que las d ela costga y las que estaban tierra adentro para reeptir las señales caso de aaque ....en las ceracnìas de BENIFAYO se conservan tres como mìnimo .
En 1692 una nueva conformaciòn que lo deja todo reducido a 6,000 infantes y 1300 jinetes.
Cuando la guerra de SUCESION la ùnica ropa valencia fiables que solo era de 600 hombres se encontraba destacada en CADIZ y no volvi`+o a Valencia por parcr que no serìa muy fiable dada la situacòn entre sus compatriotas.
LOs austrAcistas en 1705 formanun regimiento de 500 plazas del que no sabemos gran cosa y al añoo siguiente se crean otros seis egimientos cuyo tpitulo correspone a antos de acendrada devociòn esas fchas y lugares,,,,,,,pero es sorprendente qeu ya constituidos se formandos cias de a cincuenta hombre una para reforzarlos ....
A PARTIR DE ESE MOMENTO SE FORMAN MAS REGIMIENTOS DE CARACTR LOCAL, NOS CONSTA QUE FUERON
ciudad de cartagena
fusileros de joseph marti
ciudad de alicante
ciudad de valencia
reino de valencia
de la Virgen de los Desamaparados
Su historia es muy tràgica pues el de ,,alicante,, se formò y pagò por los ingleses, el de ,,valencia, cayò prisionero en la ciudad de REQUENA y prstò servicio en favor de ssu antiguos oponentes .......en cuanto al ,,Virgen de loso desamparados,, se formò para luchar en tierras de Cataluña y previo un juramento de morir antes de rendirse,,,,,,se le consideraba como de èlite.
Y mno se puede menospeciar el aspecto de la furza de milicias de voluntarios honrados del reino de Valencia que fue la ùltima creaciòn y que para su recluta empleò tècnicas muy novedosas .
http://www.aulamilitar.com/vol_hon.jpg
Era curiosa idea la de que participaa en la guerra de la Convenciòn contra Francia pero se basaba en la fllida creaciòn de un ejercito voluntario asignado all reino de 30,000 hombres.......el marquès de Ensenada estuvo cavilando en ello pero resultò irrealziabale y parece que por el coste, como siempre-----otrosdicen que este plan se resictò cuando la espresada guerra contra los franceses y que esta fuerza era mayoritariamete de nfanterìa aunque con destacametnos de artillerìa y montados
formando en pricinpio 28 batallones que recibirìan el nombre del partido que los hubiera formado
pero algunso datos hacen que eel monto total sea de 40,000 hombres y aun hay otros que lo reajan a solo 28,000
La propagana oficialsecìa que solo en Valenciai ciudad se presenaron 11.000 voluntarios pero era falso ...fueron solo 580....en la ciudad de Castellòn se habala de un regimiento con 1200 hombres dividios en diez brigadas y que eranmanadas por la nobleza mas florida de la ciudad .....en la vidal real fueron solo 320 aunque por leva obligatoria se reclutò luego a otros 180 mas aunque llevò bastante tiempo .
Se señalo que al final lo alistado fueron 28 batallones de infanterìa, dos de montaña y ligeros, mas
23 cias montadas,sueltas.........segùn ello el total era de unos 54.000 voluntarios .....pero se cree que eltotal real no paso de 3,318 y nos preguntamos si no se estarìa un tanto inflado de ver si se obtenian cantidades extras de dinero del estado conn la escusa de uniformar y armas a estos contingentes ...
Ni siquiera llegaron a recibir instrucciòn militar en forma adecuada y sus servicios se reducìan a guardias en principio ,,,pero lejos de sus hogares y eso traìa insubordinaciones pasivas..los oficiales solo se preocupaban de lucir uniforme y de sus fueros y era otra fuente de disgustos ...al final la tropa tambièn alcanzò el fuero militar.
Los de Oropesa que se incorporaron a la unidad en Peñìscola llevaban un uniforme con algunas difrencias, y eso fue muy comentado ....alfinal se logrò unificar toda la tropa y entre otros aspectos se les dispensò de engrasar el cabello aunque si debìan de llevar coleta anudada con un lazito ......el armamento no era tan completocomo el dek ejèrcito y en principio se redujo a fusil y bayoneta para los infantes y carabina y sable para los montados
Las dos unidades de montaña llevaban como añadido una larga manta que les caia por un hombro
y sus hombres se reclutaron todos en el Mestrazgo..
Al final la infanrìa se formò en once cias y las difrencias de color que se intentaron etablecr no fueron demasiado completas ...de caballerìa se formaron 10 regimientos, o asi se les llamò ...
En principio la infantria debìa estar formaa con regimientos, cada uno por un solo batallòn y èste por 8 cias de fusileros, una de granaderos y otra de cazadores.....Estas unidades no fueron muy bien recibidas.....enValencia ya habìan otras y se consideraba que la carga ra escesiva..se habla de un mìnimo de tres inentos paa su aceptaciòn ........En caunto a los de montaña se qeujaron de que la vestimenta no era aecaua y hubo que modificarla en muchos puntos incluyendo la supresiòn de cartuchera que se sustituyò con una cacerina y bolsa .......
Se establecieron varias categorias de alistados ...la respuesta fue un verdadero motin, sin que se comprenda aun hoy el motivo ....lo mas grave sucediò en Castellòn .
Las condiciones era muy aceptables con exenciòn de algunos tributos, de hisedajes, y unas pensiones aeguradas en aso de muerte, inalidez o retiro .....y los traajos militares no mataban ...
Estuvieron empledos tambièn en captura de desertores y lucha contra el bandidaje
El grabado que se acompaña fue de gran fama...para unos una forma nueva de reclutar tropa, para otros un antecedente de recortables infantiles ...parece que la realidad es que se trataba de un grabado para remitirlo al rey que conociera sus nuevas tropas, dada la distancia que le separaba de ellas .......
Otra unidad casi desconocida es la cia de invalidos de PEÑISCOLA
Se formò, parece, en 1732 y admitìa solados que hubiean quedado ncapacditdos para el servicio por acahques o heridas siempre que tuvieran un mìnimo de diez años de servicio .....ap parece habìan varis clases de trop, la una que si podia realizar algùn servicio y que e empleaba como tropa de descubierta en las costas paa rechazar a los piratas y la otra,mucho mas llesionada como guarniciòn.
Al principio no habìa uniforme .....caa uno llevaba el de su unidad..peero despues e aplicò ropa comun ...
Los oficiales llevaban sobrero negro y casaca y calzon blancos con chupa azul y medias negrs.
Los sargentos como os oficiales, pro ropa de menos calidad y un sombreroliso, sin galones.
La tropa como los sargentos, pero de peor traza y medias azules .
Esta tropa invalda se dividìa en tes clases
1.,.la colocada en servcios adjuntos al estadomayor , la mejor librada
2. la que tuviera medios ropios paa subssitir sin caer n mendicidad
3.-la queno, que era la que formaba esas compañìas de medio servicio .
Parece que en l reino de Valencia se establceiron solo r cias de hàbiles, anque con trabajos ligeros ..dos de elals estabanen la Ciudadela como custodios ......en Jàtiva habìan, en su castillo, ocho cias de invàlidos
Otros dicen que en realiad las cias eran 72 en todo el reino ....y que su uniforme especifico fue de color zul turqui con botines altos y medias blancs..los inhabiles no portaban armas en teorìa pero se ha dicho que para servicios de gurdia y ronda uaban escopetas de caza con postas.
Si el invalido eran total se le asignaban cuatro hombres en caliad de sirv9entes, dos para la cocina y dos para ayudarleo en als restantes necesidades ...
Estas cia estaba formada por 104 hombres y sus haberes eran mas altos que los del comìn pues un soldado raso cobraba 42 rvn al mes y un sargento ochenta ..........cuando la guerrra de INDEPENDENCIA SE CONSIDERARON COMO DE TROPA ACTIVA CON TAL DE QUE PUDIERAN DISPARAR UN FUSIL ....