La milicia tiene muchos apellidos pero en esencia es una organizaciòn social de ciudadanos que aun siendo distinta de ejèrcito y policìa tiene protagonismo no solo en hechos de armas sino en aspectos socio-polìticos .
Pra las ideas liberales encarnaba la base de organizaciòn de una permisividad estatal de cara ala participaciòn de ciudadanos que , mediante las armas, tenìan la capacidad de oponerse a las autori
dades y ressitirse a sus mandatos de considerarse inadecuados y al encarnar la virtud cìvica era
incorruptible e invencible y muy capaz de plantear resistencia al gobierno en cuanto a que este, al disponer de un ejèrcito podìa establecer la tiranìa a la que se opondrìa la ciudadania armada como muestra de que habbìa que contar con ella para sus disposiciones,......
Un antecedente se encuentra en las denominadas milicias burguesas francesas de corte poco popular y sin matiz liberal ....se formaban por unidades de barrio o de poblaciòn y se adscribìan a ellas los indibiduos que pagaban contribuciones mas crecidas y estuvieses en buena condiciòn fìsica para soportar los actos militares......o sea, una minorìa......eera tìpico que estas unidades se entrenaran los domingos por la mañana, constituyendo un espectàculo pùblico ......puede que prestarn servicio dos o tres dias al mes como vustidos de edificios pùblicos o en rondas de orden pùblico ......en aso de guerra se les subordinaba al ejèrcito ....peero siendo ciudadanos-soldados se creìan en ell deber de plantear difrencias que no pocas veces terminaron con enfrentamientos rmados contra el ejèrcito ......Por otra parte podìan elegir por votaciòn a sus jefes.........
Y todo ello es muy bonito, pro engañoso ......Cuando se instituyò en España fuer una agrupaciòn muy comprometedora .
De hecho siempre se habìa considerado necesaria una furza de este tipo, al vez por lo barta que salìa .....Cuando la famosa revoluciòn de SAN BLAS en Madrid se la echò en falta y es cierto que habìa un plan en tiempos de CARLOS III para formarla con doce mil hombres, divididos por barrios, pero el coste dinerario que representaba hizo que se olvidara...luego fue resucitada pero ya con la mitad de efectivos .....aun asi se considerò muy gravosa y no se instaurò ......lo bueno es que cuando definitivamente e puso en marcha se dio el caso, en los cafès de la Villa, nuevos mentideros, que algunos sujetos se consideraandisminuìdos por no poder pertenecer a esa fuerza dado lo caro que eera el uniforme que cada cual habia de proporcionarse......esto motivò una serie de representaciones para que el uniforme fura suprimido y sustituìdo por algùn signo identificativo , o proporcionado por el propio Gobierno......se dieeron casos de suscripciones para comprar uniformes a los que se presentaban y enìan pocos medios ...pero todo ello siempre se mirò mal por el gobierno ......Para muchos integrantes era un diversiòn, un modo discreto de ausentarse de su casa y echar una canita al aire ....pero tambièn tenìa sus peligros .......Pero para la optica de la època era un honor el formar parte de ella....
Para el ejèrcito suponìa una ayuda en ocasiones,,,,,,la custodia de las plazas muradas era necesitada de muchos hombres....pero por otro lado era muy problemàtico .......y buenas pruebas las tenemos en la ciudad de Barcelona cuando las reyertas internas en que la milicia, que comprendìa los 10.000 hombres armados se enfrenaba con el ejèrcito ....o cuando en sus celabraciones se calentaban de cascos con canciones patriòticas y otros aditamentos lìquidos y terminaba la cosa en escandalo nocturno .....
A veces era mal mirada.....como cuando detuvo al famoso geenrall RIEGO ...de las qeujas de ese hecho hay una en que se les acua de asestat un soberbio culatazo al un seide el geeneral que no daba el brazo a torcer .......asimismo las disputas callejras cuando estaban de servicio parecen ser numerosas ....y podìan acabar mal........de Valencia se conoce un caso en que un sujeto, molesto por no dejarle colarse en los toros endiño una ,,lengua de vaca,, al miliciano , un hecho que lo llevarìa a la horca.
Un recuerdo històtico, no de aqui sino de la ciudad de SALTA en ARGENTINA ...la milicia de Guemes