¿Hispania Romana o Roma Hispana?

Hispania en tiempos del Imperio Romano no era una provincia más, sino que constituía la médula del Imperio junto a la península italiana, incluso se convirtió en el mismo corazón del Imperio Romano, antes incluso de que la metrópoli romana comenzase a marchitar.



Así habla el poeta romano Claudiano (Alejandría, c. 370-Roma, c. 404) acerca de Hispania:

"¿Qué podrá decir la voz humana digno de tus tierras, oh Hispania? Rica en caballos, fértil en cereales, preciosa en minas, y sobre todo fecunda en Píos Príncipes. De tí los siglos recibieron a Trajano; de tí a Adriano, fuente de donde por adopción fluyeron los Elios, Antonino y Marco Aurelio, de tí nacieron Teodosio, y los dos jóvenes hermanos Arcadio y Honorio. Cada Provincia conquistada por Roma entregó sus dones para el Imperio: Egipto y el Africa, trigo para los campamentos; la Galia, fuertes soldados; la Iliria, sus caballos; cosas todas que se hallan por todas partes. Sólo Iberia dió un nuevo tributo a la Lacio: Los Augustos. Ella engendra los que han de regir el mundo".

Destaco la frase de Claudiano “Hispania engendra los que han de regir el mundo”, no en vano el Imperio Romano alcanza su máxima extensión territorial con un emperador de origen hispano: Trajano (53 – 117 dc) nacido en Itálica (hoy Santiponce) población de la provincia de Sevilla.

Además Hispania aportaría al Imperio otros 8 emperadores. Precisamente en los tiempos de mayor gloria del Imperio, además de Trajano, otros 2 hispanos ostentaron el imperio de Roma:

Adriano, emperador entre 117 y 138
Marco Aurelio emperador entre 161 – 180

Posteriormente los seguirían otros emperadores de origen hispano:
  • Magno Clemente Máximo (383-388)
  • Teodosio el Grande (379-395)
  • Honorio (395-423)
  • Arcadio (395-418)
  • Valentiniano III de Occidente (425-455)
  • Teodosio II de Oriente (408-450)


Y es que ya lo aclara el retórico galo-romano Pacato en 389 delante del Senado de Roma:

"Esta Hispania produce los durísimos soldados, ésta los expertísimos capitanes, ésta los fecundísimos oradores, ésta los clarísimos vates, ésta es madre de jueces y príncipes, ésta dió para el Imperio a Trajano, a Adriano, a Teodosio".

Hispania no sólo aportaría hombres de armas o emperadores, pues muchos de los más afamados escritores, filósofos, poetas, historiadores, eruditos y retóricos latinos eran de origen hispano, entre otros destacan Marco Anneo Séneca, Lucio Anneo Séneca, Lucano, Quintiliano o Marcial, además de muchos otros como Moderato de Gades, Silio Itálico, Pomponio Mela, Columela, Juvencio, Idacio, Merobades, Portio Latrón, Antonio Juliano, Sextilio Hena, Deciano, Voconio Romano, Junio Gallion, Cassio Rufo, Theofila, Herencio Senecion, Cayo Julio Higinio y Lucio Anneo Floro entre otros. Además de políticos como Balbo el Mayor y Balbo el Menor, banqueros como Sexto Mario y mujeres del imperio como Gala Placidia o Serena...