Construir una web o un blog ¿qué es mejor?
Todas las cosas tiene un límite y cuando hay quien se empeña en querer pasar como un rodillo por encima de uno mismo, eso requiere respuesta y, además, contundente. Creo que para los habituales no hace falta aclarar de qué se trata, por lo que no voy a dar datos concretos. Pero aunque el problema se inició aquí, no quiero que el sitio se vea envuelto en una polémica que, en realidad, no tiene por qué afectarle. Así, la respuesta es sencilla: fuera del sitio y leña al manzano. Pero yo no soy un freekee, y aunque tengo una web astronómica, su misión es totalmente pacífica, de puro entretenimiento. Y ahora, lo que necesito es un sitio propio beligerante.
Entonces, desconozco si es más útil, o ágil, o eficaz, un blog o una web. Tampoco sé de sitios donde poder instalarme para hacer lo que tengo en mente. Miro en la Red y me aparecen muchos "chollos", pero ni idea de su fiabilidad, con muchas limitaciones como pocas páginas y no muchas fotografías colgadas. Además, echan el gancho de la gratuidad y luego no hay tal, y no es que los costes sean muy altos la verdad, pero no están las cosas para bromas ni para cargar las cuentas bancarias. Tampoco conozco sitios desde los que se pueden descargar buenas fotos públicas para decorar el sitio construido y, aunque tengo un buen archivo personal, es muy familiar, muy inocente, y yo voy a la guerra, o sea, hay que enseñar los dientes e impresionar.
En fin, será una chorrada, pero estoy hasta las narices de individuos que se aprovechan de estar inalcanzables geográficamente y escondidos detrás de sus teclados. Y, tal como dije al comienzo, todo tiene un límite. Muchas gracias por vuestros consejos y colaboración.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores