Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 22

Tema: Garabandal

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Garabandal

    San Sebastián /Donostia.

    San Sebastián de la Gomera

    San Sebastián de los Ballesteros

    San Sebastián de los Reyes

    ¿Cómo se dicen, SanSebastián o Donosti, Gomera (confundiéndolo con la isla); Ballesteros, o tal vez "Reyes"? Todos son topónimos en vigor, inscritos y registrados, y el topónimo de Garabandal es San Sebastián de Garabandal. ¿Qué hay gente que sólo emplea Garabandal? Yo les rogaría que para referirse a esas otras poblaciones hagan lo mismo: "Reyes", "Ballesteros" (no hay ninguna población en España que se llame así a secas, como tampoco Garabandal), "Gomera" especificando que no se trata de la isla, o sea trabajo multiplicado e innecesario.

    Luego, la expresión atribuida a la Virgen -no olvidemos que las apariciones no son parte del Dogma y siempre para la devoción privada-, supuestamente la hizo para indicar que allí debían ir en peregrinación los españoles (Aviso, el Milagro..., etc.,) insistiendo especialmente en la conversión y la penitencia. Además, no olvidemos que hasta aquellos acontecimientos en España nunca se había producido nada semejante..., lo de El Escorial es muy posterior.

    Respecto a la realidad de San Sebastián de Garabandal, no tengo ninguna duda. He de recordar aquí que 25 años más tarde formé parte de un equipo profesional de investigación enviada por un Instituto de Sociología por encargo y cuenta del Obispado de Santander y, para ello, me tuve que preparar. Estando allí viví algunas pequeñas experiencias personales que me hicieron meditar seriamente y durante algo más de dos años después profundicé todo lo que pude en el conocimiento de los hechos, e incluso me puse en contacto con algunos de los autores de las publicaciones que existían entonces. A la fecha de hoy, y en espera de poder volver algún día, lo he re-visitado en otras tres ocasiones.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  2. #2
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Garabandal

    Por cierto, y referido al despiste que muestran los personajes de la carta reproducida, entre los topónimos de España, no figura en parte alguna "San Sebastián de España". Yo no sé que fue primero si el huevo o la gallina, pero Eusebio García de Pesquera, autor de Se fue con prisas a la montaña, tenido y considerado, al menos hasta la fecha actual, como el mejor y más completo relato día a día de los acontecimientos -el autor además, ya fallecido, era fraile-, también recogía dicha expresión, pero sin pretensión alguna salvo el catequético. Así, pues, la carta lo que muestra es el desconocimiento de quienes son mencionados.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  3. #3
    Cienfuegos está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    25 ago, 14
    Mensajes
    85
    Post Thanks / Like

    Re: Garabandal

    Gracias por tu respuesta aclaratoria.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •