EL ULTIMO CATALAN: UNA NOVELA DESTERNILLANTEMENTE ACIDA




Año 2083. La República Islamopendientede Cataluña (RISC) celebra el 50 aniversario de su “Gloriosa e Intrépida Independencia”. La inestabilidad política iniciada en un fatídico 2014, generará crisis política tras crisis política. Un lánguido Estado Español no puede detener el proceso de secesión gracias a una movilización masiva de musulmanes y otras fuerzas emergentes –algunas estrafalarias- que se suman a la causa de la Independencia catalana. Una vez lograda, una elite política burguesa, endogámica y tarada -heredera del proceso pre-independentista- tiene que lidiar con diferentes facciones enfrentadas: el lobby de los “Gaytalanes”, el grupo “Al-Catalán”, “Catalanes para Cataluña”, “Tortosa es nuestra” e incluso “Nueva Patria China”, entre otros.



Los primeros años de Independencia fueron muy precarios. Las conspiraciones políticas entre los diferentes grupos, la presión del Estado Español, y la aparición de secretas fuerzas insurgentes pusieron en el peligro la Nueva República.Tras medio siglo,la República Islamodependientede Cataluña (RISC) logra consolidarse y la disidencia es aniquilada. Todo ello se consigue gracias al desarrollo de un imponente aparato administrativo y burocrático capaz de controlar físicamente a buena parte de la población; y a un profundo adoctrinamiento ideológico y simbólico que domina las almas. Excepto los más mayores, ya muy pocos recuerdan el pasado en la Nueva República y lo que un día fuera la Cataluña de siempre.



Coincidiendo con el 50 aniversario de la Independencia, José Casademunt, un campesino de los Pirineos catalanes nacido en el2004, a sus casi 80 años recibe una carta de la Administración Pública. Su masía, que había albergado a toda su saga familiar durante siglos, va a ser expropiada por la República Catalana. Ello le obliga, contra su voluntad, a iniciar un viaje a la capital de la República que en su familia se la conoce desde siempre con el sobre nombre de “La Gran Babilonia”. Siendo joven, ya había recorrido ese mismo camino tres veces y, en todas ellas, estuvo a punto de perderse su alma. Pero ahora José ya se acerca al final de sus días y esta última andadura le permitirá recuperar la memoria de sus vivencias de juventud; de aquella Cataluña y aquellas gentes que ya no existen. Todo ha sido fagocitado por una estructura de poder carente de espíritu y vida. El último recorrido vital para salvar su casa confluye con un viaje iniciático para reconquistar la esperanza perdida por los años. Debe encontrar el sentido de su desgraciada existencia y salvar su alma.
Este itinerario se recorre en un viaje interior salpicado de recuerdos, algunos vividos en su juventud y otros preservados en la memoria de la saga familiar sobre sus ancestros que dejaron mella en sus descendientes. Las remembranzas le permiten dotar de sentido a lo que en un principio es una lucha estéril, sin sentido y abocada al fracaso.


Autor: JAVIER BARRAYCOA
Editorial: STELLA MARIS, BARCELONA 2014.


Sobre el autor:

Javier Barraycoa (Barcelona, 1963) es doctor en Filosofía y director de Estudios
de Ciencias Políticas en la Universidad CEU Abat Oliba, donde imparte clases de
Sociología, Opinión Pública y Psicología Social. Ha sido profesor de la Universidad
de Barcelona durante dieciocho años.

Sociólogo de reconocido prestigio y ensayista best-seller, centra su labor
investigadora en el estudio de la postmodernidad y la construcción simbólica de
la realidad. Entre otros títulos, es autor de Doble abdicación (2014), Cataluña Hispana (2013), Historias ocultadas del nacionalismo catalán (2011) —más de 15.000 ejemplares vendidos–,
Los mitos actuales al descubierto (2009), Sobre el poder (2002). En la modernidad y la
posmodernidad (2001), y La ruptura demográfica (1998).




¿Donde adquirir el libro?:
EL ÚLTIMO CATALÁN - JAVIER BARRAYCOA, comprar el libro
Stella Maris-El ultimo catalan - Logintegral libros – www.logintegral-libros.com








En Cristo Rey

Asociación Cruz de San Andrés

Asociación Cruz de San Andrés por la vida y la familia